top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Tras otro gran inicio, las Avispas enfrentan su mayor reto: el segundo tercio de la temporada

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

—Las Avispas lideraron la liga en el primer tercio de la temporada, y buscarán cambiar su historia.




Parte de la historia ha vuelto a repetirse: Las Avispas de Santiago de Cuba se convirtieron en el primer equipo con 20 victorias en esta 62 Serie Nacional del Béisbol Cubano, luego de vencer este lunes por 4-1 a los Cachorros de Holguín en el estadio Guillermón Moncada.


Por quinto año consecutivo, Santiago de Cuba ha encabezado la tabla de posiciones de la Serie Nacional con los mejores inicios combinados durante la temporada regular:

Victorias/Derrotas/Porcentaje de éxitos

*(Lapso entre 2018 y 2022)

1. SCU (80-44) 65%

2. SSP (73-51) 59%

3. IND (70-54) 56%

4. CMG (66-58) 53%

5. VCL (63-59) 52%

6. CAV (64-60) 52%

7. LTU (64-60) 52%

8. MTZ (64-60) 52%

9. CFG (62-61) 50%

10. GRA (62-61) 50%

11. PRI (60-64) 48%

12. MAY (59-65) 48%

13. HOL (55-69) 44%

14. IJV (54-69) 44%

15. ART (53-70) 43%

16. GTM (40-84) 32%


¿Sorprendido? Pues sí, el ritmo inicial de las Avispas había sido incomparable en el lapso entre 2018 y 2022. Jugar para un porcentaje de victorias sobre 60% es notable, y aunque este año han renovado el equipo en todas las áreas, Santiago de Cuba ha podido mantener el ritmo ganador.


En estos primeros 31 juegos del año han perdido solo una de sus primeras seis series de cinco partidos, 3-2 ante Pinar del Río, y suman dos triunfos por 4-1, frente a Villa Clara e Industriales, respectivamente. Sin embargo, aunque todo parece indicar que las Avispas pueden establecerse, acaban de comenzar a enfrentar el reto más complicado durante estas últimas temporadas: la segunda mitad de 30 juegos, el lapso entre el partido No. 31 y 60 del equipo.


Si bien ha sido consistente ese promedio del 65% en victorias, también es justo señalar que cada año Santiago de Cuba ha caído estrepitosamente tras cada inicio de ensueño:


Resultados correspondientes al segundo lapso de 30 juegos durante las últimas cinco temporadas


1. GRA (59-30) 66%

2. LTU (105-62) 63%

3. SSP (75-54) 58%

4. MAY (51-39) 57%

5. PRI (48-41) 54%

6. CAV (67-58) 54%

7. IND (89-78) 53%

8. HOL (66-62) 52%

9. MTZ (65-62) 51%

10. CMG (65-63) 51%

11. IJV (39-47) 45%

12. SCU (57-71) 45%

13. VCL (54-75) 42%

14. CFG (53-75) 41%

15. ART (26-62) 30%

16. GTM (25-65) 28%


El contraste es sorprendente: De ser el primer lugar registrando un 65% de victorias, las Avispas han caído al duodécimo escaño en la tabla de posiciones, con un 20% menos en la probabilidad de éxitos.


Si analizas ambos rankings, puedes ver cómo los Alazanes, actuales campeones nacionales, aumentan su promedio de éxitos del 50% al 66% durante el segundo lapso de 30 desafíos. El equipo más estable ha sido Sancti Spíritus, mientras Las Tunas e Industriales son otras dos selecciones con balances estables en ambos lapsos.


De cualquier manera, aún no sabemos si la historia volverá a repetirse. Este equipo de las Avispas ha sorprendido por su dinámica complexión de jugadores y la manera en que varios peloteros jóvenes han protagonizado actuaciones importantes. Uno de ellos es el diestro Wilber Reyna, de 26 años, quien, a pesar de acumular cinco salidas de calidad, no había podido ganar su primer juego en esta campaña.


El diestro natural de Palma Soriano sumaba dos juegos completos y, al asegurar ocho innings este lunes, redujo su efectividad a 1.88 en 43 entradas. Su principal éxito no ha sido una imponente bola rápida ni altas tasas de ponches. Reyna vasa su estrategia en dibujar pitcheos sobre las esquinas de la zona de strike y mezclar velocidades.


Esa va siendo la principal clave de su éxito, al admitir un 53% de rodados y excelente 1.14 WHIP. Este lunes ponchó a cinco oponentes de los Cachorros y otorgó un solo boleto, lo suficiente para mantener el control del juego. El hecho de que Reyna esté permitiendo un exquisito .302 OBP demuestra cómo el comando sigue siendo una herramienta altamente útil para dominar sin una gran velocidad al nivel de esta Serie Nacional.


Por las Avispas, los bateadores que encabezan el lineup produjeron todas las carreras, aunque extrañamente Osday Silva, quien lidera la liga con 12 jonrones y 46 remolcadas, se fue sin producir carreras. Francisco Martínez abrió el marcador con un doble al rightfield ante el abridor de los Cachorros, Rubén Rodríguez, quien admitió ofensiva de 9-6 y tres carreras limpias en solo un inning de labor.


A menudo, Francisco Martínez no suele ser mencionado entre los primeros nombres que escuchas alrededor de los comentarios sobre el ataque ofensivo de las Avispas. Sin embargo, ha sido un bateador productivo, asumiendo turnos de alta responsabilidad, en ocasiones detrás de Yoelquis Guibert o, como ha ocurrido recientemente, cubriendo al cuarto bate, Osday Silva. Por supuesto, ¿comprendes qué significa?: Tanto Guibert como Osday van ha entrar en base a menudo y, en no pocas ocasiones, los oponentes les lanzarán bases por bolas intencionales para luego retar a Martínez.


El otro punto a considerar, es el ajuste en su swing: las situaciones de juego que vendrán delante de Guibert u Osday requerirán más paciencia en el plato para cumplir el trabajo de embasarse. Bateando después de ellos, Martínez ha tenido que ser más agresivo y, aun así, su OBP sigue rondando los .450 —terminó este lunes con .449, para ser exactos—. En resumen, va siendo uno de los conectores más importantes entre los bateadores de las Avispas, produciendo para un excelente promedio de .293 con corredores en posición anotadora.


El leadoff José Luis Gutiérrez y Dasiel Sevila también han sostenido la línea de rendimiento del equipo, aportando contacto y velocidad. Los veteranos Alberto Bisset y Dany Betancourt se han unido para asegurar marca de 4-1 en 12 aperturas*, y Luis Ángel Torres salvó su tercer partido este lunes.


*Aunque Betancourt ha sido bombardeado con .847 OPS y apenas un promedio de 3 ⅔ innings por apertura, se espera que pueda reponerse. Su experiencia es decisiva y aún quedan expectativas si su brazo se mantiene saludable.


Torres, de 23 años, ha sido otra noticia agradable para el bullpen de Santiago de Cuba, que abrió la jornada de este lunes en el segundo lugar de la liga, arrojando efectividad de 3.70.


Para el manager debutante, Eddy Cajigal, el inicio de temporada ha sido una prueba vencida: ahora tendrá que luchar para mantener el ritmo ganador del equipo, mientras atraviesan el lapso más exigente durante las últimas cinco temporadas.


(Foto: Avispas de Santiago de Cuba/Marcos Nápoles Vilches)

Comments


más Noticias

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

Cuba advances to the final of the U-15 Caribbean Cup, after beating the US Virgin Islands 10-0
In the first semi-final, Cuba defeated the US Virgin Islands 10-0, advancing to the final of the II U-15 Caribbean Cup.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

Bahamas big third inning ends Cuba's undefeated run with an 11-8 win in the U-15 Caribbean Cup.
Bahamas ended Cuba's unbeaten streak with an 11-8 victory in the last game of the qualifying round of the II U-15 Caribbean Cup.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

In its second appearance at the U-15 Caribbean Cup, Cuba defeated St. Maarten 13-1 in five innings
Cuba with second win in the U15 Caribbean Cupa, fter beating Saint Marteen 13-1.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U15

Revised schedule following adjustments due to the confirmed absence of the Dominican Republic
The schedule for the II U-15 Caribbean Cup has been adjusted following the absence of the Dominican Republic.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U15

Cuba made a strong start with a solid 12-0 win against the US Virgin Islands in the U-15 Caribbean Cup
Cuba starts the II U-15 Caribbean Cup with a win, after a 12-0 victory over the Virgin Islands.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes
bottom of page