top of page

Más allá de la racha de victorias: los Cazadores han dado muestras de que pueden resurgir

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 23 abr. 2023
  • 7 Min. de lectura

—Luego de perder 15 de sus últimos 18 juegos el año pasado, los Cazadores de Artemisa están intentando resurgir en este inicio de temporada.


ree

Sí, no es un error: los Cazadores de Artemisa iniciaron la jornada del sábado como líderes en esta 62 Serie Nacional del Béisbol Cubano.


Luego de vencer a los Elefantes de Cienfuegos en la doble cartelera del pasado viernes, Artemisa registraba marca de 15-8 y racha de ocho victorias consecutivas. Este sábado, la seguidilla terminó con apenas tres hits en nueve innings ante el zurdo Isley Santiago y el dúo de relevistas Kevin Hernández y Abel Campos, quienes cubrieron las últimas cuatro entradas en el éxito de Cienfuegos por 8-2.


Los ocho triunfos en fila se convirtieron en la nueva racha histórica de los Cazadores de Artemisa, superando seis victorias consecutivas en la pasada campaña. Sin dudas, el resultado fue sorprendente, y la pregunta obvia aquí es cómo han logrado este paso arrollador. Pero antes de llegar allí, es ineludible resaltar el valor histórico de esa marca de 15-8 para los Cazadores: ha trascendido como el nuevo récord del equipo en los primeros 23 juegos durante sus 12 temporadas de existencia.


Los Cazadores dirigidos por Yulieski González en su debut como manager, llegaron a la sexta entrada del segundo juego de este viernes perdiendo por 7-3. Los Elefantes enviaron a su mejor dupla del bullpen, primero el zurdo Abel Campos, y luego el diestro Carlos Ramírez: ninguno de ellos pudo detener las flechas de los Cazadores, quienes remontaron déficit en las últimas dos entradas. Andy Cosme dibujó un boleto con las bases llenas para igualar el marcador, 7-7, y seguidamente Osmel Solano, quien había acercado por 7-6 a los Cazadores en el inning anterior, detonó sencillo remolcador que dio ventaja al equipo, 9-7.


La décima carrera de Artemisa y cuarta del rally en el inicio del séptimo episodio, llegó con un doble del novato Armando Balaguer Jr., elevando el marcador a 10-7. A primera hora del viernes en el estadio 5 de septiembre, los Cazadores habían conseguido éxito por la vía del nocaut, 14-2, produciendo rally de 12 carreras en el final de la tercera entrada.


Con esos dos éxitos del viernes, el equipo superó su récord de 14-9 impuesto por la selección que dirigió Dany Valdespino en las Series 54 y 58*, respectivamente, durante las primeras 23 decisiones del año.


*El legado de Valdespino ha trascendido por la forma en que logró fomentar una cultura ganadora, llevando a los Cazadores hasta la élite de la liga en la Segunda Fase durante la “Era de los Refuerzos”.


Ahora bajo el mando de Yulieski González, otrora titular de aquella rotación que protagonizó los mejores inicios de temporada del equipo, Artemisa ha armado un gran team work y están demostrando que pueden competir.


En la racha de ocho victorias consecutivas, Artemisa bateó para línea colectiva de .413/.505/.602, con 20 dobles, cuatro triples y siete jonrones. Anotaron 103 carreras y permitieron 31, generando un abrumador diferencial de +72. A parte del poder producido por el dúo de tercero y cuarto bates, Dayán García (9 HR/27 RBIs) y José Antonio Jiménez (2/22), quienes se han combinado para producir un tercio de las carreras del equipo en esta campaña, el gran éxito de los Cazadores ha llegado por el aporte ofensivo general.


Después de noquear tres veces a Industriales —dos de esos triunfos alcanzaron categoría de súper KO— y propinarles un “Juego Perfecto” protagonizado por el zurdo Geonel Gutiérrez en cinco entradas, los Cazadores promediaban .380 al encontrar corredores en posición anotadora. ¡Eso fue devastador e insostenible para el deslucido pitcheo de los Leones!


Así había cerrado esa primera racha de cinco victorias y, tres éxitos después, la ofensiva de los Cazadores fue aún más efectiva: ¡batearon para promedio de .385 en situaciones de clutch! De acuerdo, es obvio que no les sería fácil mantener el ritmo de 12.9 carreras anotadas por partido en esta racha de ocho victorias. Y, aunque el equipo sigue ganando confianza, los Cazadores aún tendrán que superar varios retos durante la temporada regular.


El año pasado, el equipo inició con marca de 11-12 en sus primeros 23 partidos, aunque admitieron un diferencial de carreras negativo (-27). En sus siguientes 23 partidos, del 24 al 46, los Cazadores dirigidos por Lázaro Arturo Castro se desplomaron, registrando una pésima marca de 6-17 y diferencial de -59. Luego, en el tramo final de la temporada regular, terminaron perdiendo 15 de sus últimos 18 juegos en la pasada 61 Serie Nacional.


Así que, a partir de este punto en el calendario, los Cazadores enfrentarán su gran reto de los últimos años: revertir el continuo descenso en el pico de rendimiento colectivo durante los segundos tercios de la temporada.


Actuación histórica de los Cazadores durante los juegos del 24 al 46 en cada temporada

54 SNB: Dany Valdespino, 11-13, -8 DIF

55 SNB: Dany Valdespino, 6-15, -81 DIF

56 SNB: Dany Valdespino, 8-14, -64 DIF

57 SNB: Dany Valdespino, 12-11, -4 DIF

58 SNB: Dany Valdespino, 6-14, -30 DIF

59 SNB: Manuel Vigoa, 6-16, -36 DIF

60 SNB: Manuel Vigoa, 6-17, -65 DIF

61 SNB: Lázaro Arturo Castro, 7-16, -59 DIF

*DIF: Diferencial de carreras del equipo.


Vale señalar que, desde la 60 Serie Nacional, los tercios del calendario han cambiado. Antes, entre las Series 52 y 59 eran de 15 desafíos, ya que los 16 equipos jugaban una primera fase de 45 partidos, y luego los ocho clasificados se reforzaban. Durante las últimas dos temporadas, los tercios han ascendido a 25, y el primero de esta 62 Serie Nacional se cumplirá al terminar los juegos de este domingo.


Como resultado positivo a su favor, los Cazadores han ganado dos series contra equipos que se proyectaban entre los posibles contendientes para luchar los boletos de postemporada: la barrida ante Industriales, 5-0, y un éxito por 3-2 contra Villa Clara. Artemisa perdió 3-2 frente a Las Tunas y Santiago de Cuba, dando batalla ante dos equipos que también se proyectan como contendientes.


Con los tres éxitos entre jueves y viernes, los Cazadores aseguraron la serie particular frente a Cienfuegos, rival contra el que habían perdido 11 de 16 partidos durante los últimos cinco años.


Cada resultado expuesto aquí ha sido tan sorprendente como revelador. Al menos en este inicio de temporada, si algo han demostrado los Cazadores, es que lucharán hasta el último out. A través de su historia, han sido un equipo combativo, y su pitcheo siempre ha sobresalido como el principal potencial. La rotación de abridores para este año ha vuelto a estar encabezada por el zurdo Geonel Gutiérrez (3-1, 4.25 ERA) y el diestro Yunieski García (3-1, 1.71), quienes se combinan para marca de 6-1 en sus primeras ocho aperturas antes de este sábado.


Elian Moreno (1-2, 9.15) y los novatos capitalinos Geomar Núñez (3-1, 3.60) y Brayan Laballe (0-0, 42.43) han recibido la oportunidad de iniciar al menos tres partidos entre los ocho abridores utilizados por el manager Yulieski González. Los veteranos Miguel Lahera, José Ángel García e Israel Sánchez —registran los cuatro salvamentos del equipo—han vuelto a ser los principales brazos en el bullpen, contando además con el efectivo aporte de Arian Abreu, figura clave como relevista intermedio.


Aun así, la ofensiva de los Cazadores ha sido el principal potencial exhibido por el equipo durante este primer tercio de temporada. Liderados por Dayán García, el lineup artemiseño ha develado noticias sorprendentes al exhibir bateadores que combinan disciplina en el plato y habilidades de contacto: antes de ver quebrada la racha de victorias consecutivas este sábado, tenían a ocho de sus nueve titulares promediando al menos .400 OBP, ¡y tres por encima de .500!:


Bateadores calificados con .450 OBP o más

1. Carlos De La Tejera, .500

2. Osbel Pacheco, .500

3. Osmel Solano, .500

4. Dayán García, .485

5. José Jiménez, .452

6. Yansué More, .450

7. Yoan Moreno, .442

8. Andy Cosme, .427


Entonces, he aquí la clave del éxito: los Cazadores han recibido el impulso de ocho bateadores que están logrando llegar a bases prácticamente una vez cada dos apariciones en home y, además, complementan esa impresionante frecuencia con una alta producción en situaciones de clutch:


Promedio de bateo con corredores en posición anotadora

1. Osmel Solano, .545

2. José Jiménez, .545

3. Yoan Moreno, .405

4. Andy Cosme, .387

5. Osbel Pacheco, .327

6. Yansué More, .316

7. Dayán García, .303


El aporte de José Antonio Jiménez y Osmel Solano son los más sorprendentes aquí, sobre todo por la efectividad que han conseguido por detrás de Dayán García. Recordemos un concepto importante: la estadística provista por el sitio oficial del evento, incluye los turnos donde el bateador consiguió un boleto con corredores en posición anotadora. Por esa razón, el promedio de Dayán García luce un poco más bajo, pero el bateo oportuno de Jiménez y Solano ha contribuido para mantener la expectativa de carreras de los Cazadores.


La producción de Jiménez también será clave si logra mantener el eficiente ritmo de su swing, ya que ha promediado apenas .223 con corredores en posición anotadora durante las últimas dos temporadas. Por su parte, Solano, de 37 años, trae una admirable historia de superación en este inicio de temporada: debutó a los 24 años como outfielder de los Vegueros de Pinar del Río que ganaron la 50 Serie Nacional.


Solano bateó apenas .188/.274/.212 en 98 apariciones en home durante 56 partidos de aquella llamada Serie de Oro, pero no pudo integrar el equipo al año siguiente. Volvió una temporada después, en la 52 Serie Nacional, y su OPS de .485 descendió a .311. Como bateador de contacto y velocidad, Solano necesitaba llegar a bases con más frecuencia. Pasó dos años más sin hacer equipo y volvió a vestir el traje de los “pativerdes” en la 54 y 55 Series, donde conectó apenas un extra base en 84 viajes por el plato.


Esa había sido su historia en las Series Nacionales hasta que se ganó la oportunidad de integrar estos Cazadores de 2023. Comenzó como jugador de cambio, pero aprovechó las oportunidades de la dirección del equipo y, hasta ahora, ha tenido una temporada de ensueño, cortando para .473/.500/.564/1.064, con 19 remolcadas en 20 juegos y solo tres ponches durante 58 apariciones a la caja de bateo.


Solano cerró de 4-0 este sábado y, aun así, está liderando la liga con promedio de .441. Además, tiene la misma cantidad de dobles (3) que acumulaba en 182 apariciones al plato durante cuatro series antes de regresar al béisbol activo, y duplica sus ocho empujadas (19). Si de sorpresas se trata, Solano parece ser la viva representación de lo que probablemente veremos esta temporada con los Cazadores de Artemisa: el equipo sorpresa que no aparecía entre posibles contendientes por un boleto a los playoffs, comparables en cierto punto con los Huracanes del año pasado.


Por supuesto, mientras avanza el circuito regular, la consistencia y el team work —aspectos en los que se ha notado un cambio radical bajo el mando de Yulieski González— nos dirán si estos Cazadores pueden seguir desafiando a sus rivales como lo han hecho durante este primer tercio de la campaña.


(Foto: Dayán García, antesalista de los Cazadores de Artemisa/Boris Luis Cabrera)

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.
bottom of page