top of page

Desafíos hacia los playoffs: Los Gallos siguen en racha y entraron a zona de clasificación

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez Hernández
    Yirsandy Rodríguez Hernández
  • 9 jun 2024
  • 7 Min. de lectura

ree

Comencemos este conteo regresivo: nos quedan nueve juegos para saber finalmente qué equipos clasificarán a la postemporada de esta 63 Serie Nacional del béisbol cubano. Ese desenlace podría llevarse más de nueve días, debido a las inclemencias del tiempo. Este sábado Artemisa y Santiago de Cuba no pudieron jugar su cuarto partido de la semana, y tendrán que enfrentarse en otra doble cartelera mañana domingo a partir de las 10:00 am. Básicamente, centraré las ediciones de “Desafíos hacia los playoffs” en el destino de los equipos que están buscando la clasificación, aunque también espero añadir algunas notas aleatorias.


Allá vamos, analizando a los ganadores y perdedores de este sábado.

 

Ganadores que avanzaron

—Gallos de Sancti Spíritus (vencieron por 12-4 a Camagüey)

Después de una temporada inconsistente, los Gallos han ganado 10 de sus últimos 12 juegos y aún tienen posibilidades de llegar a los playoffs. El éxito por 12-4 este sábado dejó a Sancti Spíritus a una victoria de completar la barrida 5-0 contra los Toros de Camagüey. Pero la noticia más importante es que avanzaron al octavo lugar de la tabla de posiciones con marca de 32-34. Como los Gallos ganaron la serie por 4-1 sobre Guantánamo, enviaron a los Indios al noveno lugar. Así que, ya sabes cuán importante podría ser una victoria mañana domingo, combinada con una derrota de los Indios en su difícil desafío contra Pinar del Río, los líderes de esta temporada regular.

 

Los Gallos han mejorado a 6.0 el promedio de carreras en sus últimos 12 juegos, en una temporada donde aún tienen diferencial negativo de menos-51. Dunieski Barroso ha sido el hombre inspiración a la ofensiva, bateando para línea ofensiva de .480/.500/.680/1.180, con un jonrón y ocho remolcadas en sus últimos 12 juegos, pero la gran historia del momento tiene varios protagonistas, porque ha sido el staff de pitcheo. Cuando parecía que el bullpen perdería efectividad tras la lesión de Yanielquis Duardo, el pitcheo de los Gallos ha logrado estabilizarse en este último tercio de la temporada.

 

Una vez más, Yankiel Mauris cargó el gran peso de los relevistas y su dominio va siendo clave en esta recta final. Durante la actual racha de 10 victorias en los últimos 12 juegos, Mauris ha lanzado 15 ⅔ entradas en seis relevos, superando a cuatro de los cinco abridores de la rotación. En dicho lapso, tiene marca de 2-0, con dos salvamentos y una proporción de 14 ponches sobre dos caminatas. Mauris no ha permitido carreras limpias, así que su efectividad está intacta en 0.00, con 0.96 WHIP. Sus 60 oponentes le han bateado para promedio de apenas .241. En cuanto al control de la oposición, Mauris no estaba teniendo su mejor temporada antes de llegar a esta recta final. Sus oponentes habían promediado para .345 BABIP.

 

Asumiendo que los rivales de Mauris han registrado .644 OPS—el segundo más bajo entre relevistas calificados con al menos 100 bateadores enfrentados este año—, el diferencial en comparación con el BABIP es el más alto entre todos los relevistas. Tomemos algunos ejemplos. Veamos a los cinco relevistas calificados que menor OPS han permitido en esta temporada, y luego analicemos sus diferenciales en comparación con los BABIP:


1.   Yoandro Daudinot (GTM): .604 OPS, .235 BABIP, .369 DIF

2.   Yankiel Mauris (SSP): .644 OPS, .345 BABIP, .299 DIF

3.   Adrián Rajiv Sosa (MAY): .670 OPS, .236 BABIP, .433 DIF

4.   Pedro Manuel Castillo (VCL): .676 OPS, .296 BABIP, .380 DIF

5.   Jesús Quintan (HOL): .707 OPS, .296 BABIP, .412 DIF


Como puedes ver en los diferenciales (DIF), el caso de Mauris es el más llamativo con solo .299 milésimas de diferencia. Sí, eso quiere decir que sus oponentes han tenido éxito con frecuencia contra sus pitcheos, al menos en términos de bolas puestas en juego. También podríamos agregar que la defensa de los Gallos ha sido ineficiente durante todo el año.

El BABIP, por supuesto, no controla qué hit pudo haber sido puesto out por un fildeador promedio en la liga, pero tenemos un argumento adicional: Mauris es el relevista con el cuarto menor porcentaje de líneas permitidas (13.6), y el octavo que más rodados (54.3) admite. ¿Cómo influye todo esto en su rendimiento? La defensa de Sancti Spíritus tiene el 15to peor Factor de Rango Defensivo (4.23) entre 16 equipos.


Ahí ha estado el problema: Mauris ha permitido muchas bolas puestas en juego de sus oponentes, y más del 50% han sido rodados. Pero está claro que la defensiva de Sancti Spíritus no ha podido facturar los outs suficientes.


Este sábado los Gallos volvieron a obtener una salida de calidad con siete entradas dominantes del diestro José Eduardo Santos, quien ha permitido solo cuatro carreras (2.35 ERA) en 15 ⅓ innings durante sus últimas tres aperturas. Los Gallos tomaron ventaja por 3-0 en el primer tercio del juego. Las tres carreras fueron impulsadas por Dunieski Barroso, con un jonrón solitario en el segundo inning, y sencillo remolcador de dos carreras en el inicio del tercero. Los Toros se acercaron por 3-2 con un doble de Rafael Álvarez en el final del cuarto inning, pero no pudieron anotar más carreras contra Santos hasta el séptimo. Para entonces ya era tarde: Sancti Spíritus bombardeó al bullpen de los Toros con nueve carreras y 12 hits durante las últimas tres entradas. Al final, la historia se repitió de una forma diferente: Camagüey embasó a 16 corredores (con 12 hits y cuatro caminatas), pero dejaron a 12 en circulación.


Ahora los Toros (30-36) han perdido 16 de sus últimos 19 juegos, y han caído al 12do lugar de la tabla de posiciones. Ya es seguro que han perdido al menos cuatro juegos de sus últimas cuatro series: 4-1 vs. Industriales en casa, 4-1 vs. visitando a Las Tunas, 4-1 vs. Santiago de Cuba en casa y, hasta este sábado, 4-0 vs. Sancti Spíritus. Han anotado un promedio de 3.8 carreras y permiten 7.5 en sus últimos 19 juegos. ¿Crees que con esos resultados aún puedan conservar esperanzas de regresar a la postemporada?

 

Ganadores que avanzaron

—Indios de Guantánamo (vencieron por 10-2 a Pinar del Río)

¡Sí, a los Indios les quedan algunas flechas! Este sábado vencieron por 10-2 a Pinar del Río, aprovechando los pitcheos del novato José Raúl Román y un ineficiente relevo de los Vegueros. El veterano Robert Luis Delgado lideró el ataque de los Indios remolcando la mitad de las carreras, mientras el dúo de Orlandis Martínez (admitió una carrera limpia en cinco entradas y ponchó a seis oponentes como abridor) y Joel Tejeda (cubrió el resto de la ruta sin admitir carreras y ponchó a siete rivales en cuatro entradas) se encargó de frenar la ofensiva de los “pativerdes”.


Los Indios llegaron a marca de (32-34), sacando ½ juego de ventaja sobre los Cazadores (31-34), quienes iniciarán mañana domingo en el décimo lugar de la tabla de posiciones. Sin embargo, como escribí antes, no pudieron entrar a la zona de clasificación porque perdieron la serie por 4-1 contra Sancti Spíritus a inicios de abril. Ese único juego que ganaron fue por marcador de 9-2, para evitar la barrida luego de cuatro derrotas consecutivas ante los Gallos.

 

 

Perdedores que retrocedieron

—Leopardos de Villa Clara (perdieron por 6-5 contra Mayabeque)

Después de empatar el juego por 4-4 con un sencillo de Luis Machado en el final de la cuarta entrada, Villa Clara anotó una sola carrera en el resto del juego. Un jonrón de Osmel Cordero dio ventaja por 6-4 a los Huracanes en el inicio del quinto. El veterano de 42 años, Yusdel Tuero, ganó su séptimo juego tras regresar a las Series Nacionales luego de 17 años. Cuando el béisbol cubano contaba con un nivel muy superior al actual, Tuero fue un lanzador ganador como titular en la dominante rotación de los Vaqueros del Habana. Recuerdo perfectamente su primera temporada en la 44 Serie Nacional (2004-2005), cuando ganó 10 juegos consecutivos. Tuero perdió su oncena decisión por 3-2 contra Sancti Spíritus en una noche donde los Vaqueros no pudieron producir ante el zurdo Ramón Licor en el estadio José Antonio Huelga.

 

Al final de la campaña, su compañero Yadier Pedroso terminó obteniendo más votos para el premio de Novato del Año. Creo que aquella selección fue justa, pero indudablemente Tuero también mereció una mención por sus brillantes actuaciones monticulares. Recordemos los números de ambos:

 

Yadier Pedroso: 11-4, 2.47 ERA, 113 innings en 17 aperturas, 2 juegos completos, una blanqueada, 90 ponches, 50 caminatas, y dos jonrones permitidos contra 481 oponentes.

Yusdel Tuero: 11-1, 2.57 ERA, 87 ⅔ innings en 13 aperturas, 3 juegos completos, 48 ponches, 23 caminatas, y cinco jonrones permitidos contra 360 oponentes.

 

Si los viste lanzar a ambos en aquella temporada de 2004-2005, recordarás la gran diferencia entre el poder de los lanzamientos de Pedroso y el arte que distinguió a Tuero con su mezcla de pitcheos rompientes. Pedroso causó gran expectativa desde los juveniles, mientras Tuero realmente fue un guerrero que se abrió camino cuando el manager Estéban Lombillo le ofreció la primera oportunidad como miembro de la rotación abridora.

 

La primera victoria de Tuero en Series Nacionales llegó en el juego 20 de los Vaqueros y, a partir de ahí, el contraste de sus pitcheos no dejó de causar estragos contra cada oponente. En una rotación liderada por Jonder Martínez, Yulieski González, Yadier Pedroso y Kenny Rodríguez—todos con bolas rápidas y pitcheos rompientes que imponían respeto en la liga—, Tuero se convirtió en el lanzador sensación. Luego tiró solo dos temporadas más y selló su historia en Series Nacionales con marca de 24-12 y 3.40 de efectividad sin depender de una bola rápida poderosa.

 

En esta temporada, 17 años después, Tuero ha registrado marca de 7-2, un aporte que ha aliviado la caótica temporada de los Huracanes. Con 42 años, ha sido el abridor más exitoso de la rotación en promedio de victorias (.778) —aunque su efectividad anda por 5.00—, y este sábado encabezó un éxito que envió a Villa Clara hacia el onceno lugar de la tabla de posiciones.


Mayabeque ha usado a 11 abridores en esta temporada, y nueve de ellos han iniciado al menos dos juegos. Me pregunto dónde habrían estado sin el aporte de Yusdel Tuero.


(Foto: Daniel González, uno de los outfielder que se ha destacado por los Gallos de Sancti Spíritus/Radio Bayamo)

 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

64 SNB

64 SNB | Las Tunas arrasó con Camagüey; la mejor racha de Cienfuegos; las Avispas van en picada; conclusiones del jueves y más
Analizamos la 64 Serie Nacional de Cuba, dando una mirada a las barridas en series de cinco juegos, la imparable racha de Cienfuegos y la crítica crisis de las Avispas de Santiago de Cuba, cuyo pitcheo frustra su potente ofensiva. Incluye conclusiones del jueves sobre el desplome de Andy Vargas y las victorias de Artemisa y Guantánamo.

64 SNB

64 SNB | Holguín propinó paliza histórica a las Avispas; Industriales ganó juego “inédito” en el Victoria; más notas
Holguín escribió su nombre en la historia con una ofensiva demoledora: 19 carreras y 21 hits, incluyendo una novena entrada de 10 anotaciones nunca antes vista contra Santiago. Mientras, Industriales ganó un épico 1-0 en el Victoria de Girón, un resultado inédito en ese estadio. La 64 Serie Nacional sigue dejando noticias para el debate.

International Baseball

The Cuban Baseball and Softball Federation announced the country's non-participation in the 2025 Caribbean Cup
The Cuban Baseball Federation (FCBS) announced on Tuesday that Cuba will not take part in the upcoming Caribbean Baseball Cup, which is scheduled to occur in the Bahamas from December 1 to 9.

Béisbol Internacional

Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció la no participación del país en la Copa del Caribe 2025
La Federación Cubana de Béisbol (FCBS) anunció este martes la no participación de Cuba en la venidera edición de la Copa del Caribe de Béisbol a celebrarse en Bahamas del 1 al 9 de diciembre venideros.

SNB

64 SNB | Industriales, a ½ juego de Holguín; Las Tunas superó a Matanzas; los Elefantes siguen imparables; más notas
La 64 Serie Nacional de béisbol cubano entra en su fase decisiva con cuatro equipos liderando la tabla: Holguín, Industriales, Las Tunas y Matanzas, todos muy parejos. La ventaja se definirá en los juegos directos entre ellos. Mientras, Cienfuegos mantiene una racha sorprendente con récord positivo en partidos cerrados.

SNB

El inconfundible sonido y el silencio: Armando Capiró y un regreso que nunca llegó
Armando Capiró, leyenda del béisbol cubano, murió a los 77 años. Fue un slugger pionero, famoso por su inconfundible sonido al conectar la pelota. Su récord de 22 jonrones en 1973 es una hazaña histórica. Su carrera fue truncada en su auge por una injusta suspensión, negándole el regreso glorioso que merecía y ensombreciendo su legado con un silencio prematuro.

Juegos Olímpicos

Anunciado el calendario del béisbol para la edición de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de LA28, anunció hoy el calendario del torneo de béisbol.

Americas Baseball Cup

The rescheduling of the Americas Baseball Cup: What does it mean for the future of the tournament?
The announcement this Saturday of the cancellation of the first edition of the Copa América is a major blow to baseball in the continent.

Copa América de Béisbol

La reprogramación de la Copa América de Béisbol ¿Qué significa para el futuro del torneo?
Un golpe duro para el béisbol del continente significa el anuncio este sábado de la cancelación de la primera edición de la Copa América.

El Leadoff

El Leadoff: El momento es ahora
Holguín lidera sorprendentemente la Serie Nacional cubana con récord de 27-14, superando su pobre temporada anterior y buscando terminar con una sequía de 16 años sin playoffs.

64 Serie Nacional

64 SNB | Holguín a la cima sin jugar; Las Tunas bombardeó a Matanzas; Industriales con el mejor diferencial de la liga; más notas
El béisbol está de regreso, y la tabla de posiciones tiene nuevos cambios que han aumentado el desafío de los contendientes.

Copa América de Béisbol

Copa América de Béisbol | Federación Cubana anuncia el roster oficial para la primera edición del torneo continental
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció el roster de Cuba para la venidera edición de la Copa América de Béisbol.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con histórica remontada, los Dodgers repiten como campeones tras vencer a Blue Jays 5-4 en 11 entradas en el Juego 7
Los Ángeles Dodgers dispusieron 5-4 del Toronto Blue Jays en 11 entradas, para convertirse en el primer elenco en 25 años en ganar títulos consecutivos en MLB.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
Los Ángeles Dodgers forzaron el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, con triunfo de 3-1 este viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto.

SNB

64 SNB | Nota de la Comisión Nacional de Béisbol
Se reanuda el martes la 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Trey Yesavage ponchó a 12 y puso a los Blue Jays al borde de obtener el título con una victoria de 6-1 en el Juego 5
Trey Yesavage realizó una soberbia labor en el importante Juego 5 de la Serie Mundial 2025, para conducir a Toronto a una victoria de 6-1 sobre los Dodgers y colocar a su elenco al borde del título.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Toronto Blue Jays igualan Serie Mundial con dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers
El Toronto Blue Jays tuvo un dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers para igualar la Serie Mundial 2025 a dos victorias por bando.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.
bottom of page