top of page

El leadoff: ¿Los Indios podrán volver a la postemporada?

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez Hernández
    Yirsandy Rodríguez Hernández
  • 26 may 2024
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 8 jun 2024

Bienvenido a El Leadoff, una columna semanal donde Yirsandy Rodríguez se centra en analizar las tendencias actuales y atemporales de la Serie Nacional del béisbol cubano. Suscríbete para que no te la pierdas.

Dicen que el 13 es el número de la mala suerte.

 

Los Indios de Guantánamo llevan 13 años sin clasificar a la postemporada, ¿será que en esta 63 Serie Nacional del béisbol cubano podrán romper esa maldición? Desde aquella serie de Cuartos de Final que perdieron contra Alfredo Despaigne y los Alazanes de Granma en 2011, Guantánamo no ha llegado a la tierra prometida.

 

Guantánamo tampoco clasificó a la Segunda Fase durante la “Era de los Refuerzos” entre 2012 y 2020. La mejor actuación del equipo fueron dos novenos lugares en temporada consecutivas durante la 55 y 56 Series Nacionales. Después de esas dos temporadas bajo el mando del manager Jorge Rubén Prevot, los Indios han tenido los peores resultados de la liga. Entre los 16 equipos, terminaron en los lugares 15, 14, 16, 16, 15, y 16. Como puedes apreciar, han sido el último lugar de la liga en tres de los últimos cuatro años.

 

Tras un ciclo de cuatro temporadas como manager, Prevot terminó su mandato con marca de 81-99. Estuvo a 18 juegos de .500, lo cual parece decepcionante, pero fue un estupendo trabajo comparado con el caos que se desató. Los siguientes tres managers de los Indios se combinaron para marca de 112-246.

Sí, 134 juegos por debajo de .500:

 

Roberto Borrero (una temporada): 14-31, .311 promedio de victorias

Eduardo Pavó (dos temporadas): 27-63, .300 promedio de victorias

Agustín Lescaille (tres temporadas): 71-152, .318 promedio de victorias

 

Borrero y Pavó fueron managers debutantes, y no pudieron cambiar el historial de temporadas perdedoras. Luego volvió a tomar las riendas del equipo Agustín Lescaille, el ex primera base estrella de los Indios. Lescaille había registrado un récord ganador (238-225) en cinco temporadas (2007-2012), y guio dos veces consecutivas a los Indios hasta la postemporada.

 

Esas han sido las únicas dos temporadas en que los Indios llegaron a los playoffs durante los últimos 24 años. La primera de ellas fue en la 49 Serie Nacional, pero terminaron siendo barridos por los Tigres de Ciego de Ávila en cuatro juegos durante la serie de Cuartos de Final. En la temporada siguiente, estuvieron a punto de eliminar a los Alazanes de Granma en Cuartos de Final, pero perdieron los Juegos 6 y 7. Sí, el Juego 6 de aquel playoff fue el que decidió Alfredo Despaigne con dos jonrones claves contra el diestro Dalier Hinojosa.

 

Al término de cuatro campañas, el experimento con Lescaille no funcionó. El equipo era muy diferente a la generación que había dirigido a finales de la década de 2000. Ciertamente, parecía como si ya no conectara de la misma forma en que lo hizo con sus antiguos jugadores. Hace cuatro años, cuando conversé con Lescaille en el Opening Day de la 60 Serie Nacional, me aseguró que la renovación era el camino para desarrollar a los nuevos talentos.

Se avecinaban tiempos difíciles.


Durante estas últimas tres temporadas se ha cumplido parte de ese proceso. Así pues, tras la salida de Lescaille, parecía razonable el siguiente movimiento: traer de regreso al banquillo a Jorge Rubén Prevot, quien fue sustituido en su mejor momento como manager. Los resultados hasta este juego 56 de la temporada regular han sido esperanzadores. Prevot ha logrado un notable team work entre sus jugadores jóvenes y veteranos.


La confianza depositada en novatos como el torpedero Greyson Bergery y el antesalista Yorlis Rodríguez le ha dado resultados. Históricamente, los equipos de Guantánamo se han caracterizado por su ofensiva. Sin embargo, la disciplina en el plato y el bateo con corredores en bases han sido los dos aspectos más efectivos de estos Indios.

 

En la pasada campaña, Guantánamo fue el peor team de la liga en promedio de bateo, slugging y tasa de extra bases conectados con corredores en bases. Este año esos resultados han dado un giro significativo: los Indios iniciaron esta semana con el onceno slugging más alto y la octava mejor tasa de extra bases conectados con hombres en circulación.

 


ree
Robert Luis Delgado, líder en remolcadas de los Indios con 45. Foto: Radio Bayamo.

El veterano Robert Luis Delgado lidera el lineup con 46 remolcadas—15 de ellas han proporcionado empate o ventaja en el marcador para los Indios—. A pesar de que los 13 jonrones de Over Cremet han impactado en la ofensiva —el resto del equipo acumula 14 jonrones en 1,934 apariciones al plato combinadas—, Leonelkis Escalante (.358) y Leovanni Brooks (.423) sobresalen como los bateadores más productivos en situaciones de clutch. Cremet ha bateado para un deficiente .153 de promedio con corredores en posición anotadora. En situaciones de clutch, ha conectado solo cuatro de sus jonrones en momentos claves para producir empate o ventaja en el marcador.

 

Así que, en términos de productividad ofensiva, las mejorías han sido decisivas para el ascenso de los Indios. El otro punto que a veces suele omitirse es la defensa, y este año los Indios también han dado un salto de calidad en comparación con el nivel de la liga. Comenzando por el cátcher Yasmany Velázquez, todos los jugadores del infield y los outfielders regulares han proyectado porcentajes positivos en el Factor de Rango y la probabilidad de hits permitidos.

 

Después de jugar sin errores este sábado contra Villa Clara, los Indios aparecen en el cuarto lugar del porcentaje de fildeo (.970), y han sido el tercer equipo de mayor tasa de dobles jugadas fabricadas (3.8). A medida que la defensa ha extendido su estabilidad, los lanzadores de los Indios han conseguido salir de aprietos. La presencia del cátcher Velázquez ha sido otro factor determinante en las victorias, fortaleciendo la línea central defensiva.

 

Creo que este par de estadísticas positivas y negativas se han convertido en el punto de inflexión del pitcheo:

 

—Negativo: El pitcheo de los Indios es el segundo peor de la liga en tasa de caminatas por cada nueve innings con 5.6.


—Positivo: Como escribí antes, la defensiva de los Indios es la tercera más eficientes para fabricar jugadas de doble play.


—Negativo: El pitcheo de los Indios comenzó esta semana permitiendo .398 OBP, el cuarto más alto de la liga (.388). Por supuesto, un gran por ciento de esa cantidad de corredores embasados se debe a la alta tasa de caminatas.


—Positivo: ¡Ningún equipo ha logrado dominar más que los lanzadores de Guantánamo en situaciones de clutch! ¿Cómo puede ser posible? Sí, se han metido en aprietos, pero los oponentes han dejado un 68.4% de los corredores en bases. Esa efectividad es parte fundamental de lo que necesita el manager Jorge Rubén Prevot para seguir luchando por la clasificación a los playoffs.

 

Los Indios comenzaron esta temporada regular con marca de 6-11 en marzo, pero luego han mejorado a 20-19 durante el resto del camino. En este mes tienen marca de 11-6, y lo más revelador es que han ganado series importantes contra equipos de élite.

 

Tras la derrota de Guantánamo este sábado por 7-4 contra Villa Clara, ambos equipos aparecen empatados en el décimo lugar de la tabla de posiciones con marca de 26-30. Los Indios han acumulado un diferencial positivo de más-13, mientras Villa Clara arrastra un registro negativo de menos-7. La gran noticia aquí es que los Indios están a solo dos juegos de los Toros de Camagüey (28-28), el noveno lugar de las posiciones en esta 63 Serie Nacional. La diferencia en comparación con Artemisa (29-27) y Matanzas (29-27) es de tres juegos.

 

En cuanto a los enfrentamientos de este año, los Indios tienen algunos puntos a su favor:

 

1) Le ganaron la serie por 3-2 a Matanzas y a Artemisa, por lo que un empate favorecería a los Indios.

2) Tienen la serie empatada 1-1 contra Santiago de Cuba, y su enfrentamiento de tres juegos está pactado para la última serie de esta temporada regular.

3) Los Indios están empatados 2-2 en la serie contra Villa Clara, otro de los rivales que intenta avanzar entre las mejores ocho posiciones.

 

Entonces, ya sabes lo que significa ese punto número 3: Un éxito este domingo podría ser clave para los Indios si intentan mantener las aspiraciones de llegar a la postemporada.

 

 

 

 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.
bottom of page