64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
- BaseballdeCuba

- hace 3 horas
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 minuto
En una larga jornada de béisbol en el estadio Cándido González, los Toros de Camagüey rompieron su racha de siete derrotas consecutivas en esta 64 Serie Nacional del Béisbol cubano. Frente a unos Elefantes de Cienfuegos que llegaban con una racha de tres éxitos, los Toros ejecutaron un plan casi perfecto para llevarse dos triunfos cruciales.
El primer juego fue una batalla táctica, decidida por un bullpen implacable y un oportuno rally ofensivo. El segundo partido fue una demostración de fuerza, donde la ofensiva de Cienfuegos despertó, pero no fue suficiente contra la consistencia de Camagüey. Ambos encuentros estuvieron marcados por jugadas clave, decisiones de los managers que alteraron el curso de los innings y un pitcheo que supo contener a las ofensivas rivales en los momentos más apremiantes. Reflexionemos sobre los puntos clave:

El jonrón inicial y la respuesta contundente
El primer juego comenzó con un mensaje claro de los visitantes. Félix Rodríguez, el jardinero central de Cienfuegos, conectó un jonrón solitario en la parte alta del primer inning ante el abridor Riquelme Odelín. Los pitcheos de Riquelme han sido altamente vulnerables contra los bateadores zurdos en esta temporada, al punto de que comenzó el partido con el slugging permitido más alto (.900) entre lanzadores con al menos 25 oponentes enfrentados. Sin embargo, lejos de amilanarse, los Toros comenzaron a tejer su respuesta de inmediato.
En la segunda entrada, el novato sensación de los Toros, Reinaldo Almanza, disparó un sencillo y anotó gracias a un triple de línea de Ermindo Escobar, sentando las bases para lo que sería una tarde de constante presión ofensiva.
El inning decisivo: El error y el triple
Con el partido empatado 3-3 en la sexta entrada, y el relevista José Sarria en el montículo por Cienfuegos, la defensa de los Elefantes se desmoronó. Un error permitió que Yosbel Pérez se embasara y avanzara a tercera. Yenier Montero, entrando como bateador emergente, no desaprovechó la oportunidad y conectó un doble de línea que rompió el empate. Pero el golpe de gracia lo dio Rafael Álvarez, quien conectó un triple de línea al jardín derecho que empujó dos carreras decisivas. Este episodio de tres anotaciones, alimentado por hits clave y un error costoso, fue el momento que definió el primer encuentro.
El bullpen como muro de contención
Mientras la ofensiva de Camagüey hacía su trabajo, el bullpen se encargó de cerrar la puerta. Después de una salida aceptable de Odelín—a pesar de sus seis boletos en cinco entradas—, la pelota pasó a Félix Guerrero, Jean Parragues y finalmente a Edgar Suárez.
Este último fue particularmente decisivo, lanzando 1 ⅔ entradas perfectas, ponchando a un bateador y no permitiendo que ningún rival llegara a la base. Su efectividad para apagar cualquier esperanza de remontada de Cienfuegos en las últimas entradas fue fundamental para asegurar la esperada victoria de los Toros en el primer juego, éxito que rompió la racha de siete derrotas en fila.
La reacción ofensiva de los Elefantes
El segundo juego pareció ser una historia diferente cuando Cienfuegos estalló con tres carreras en la primera entrada, forzando la salida temprana del abridor Juan Lugo. Camagüey, lejos de rendirse, mostró su carácter. Aprovecharon un error y un wild pitch para anotar dos carreras en la parte baja del capítulo inicial, manteniéndose en el partido. Sin embargo, la ofensiva de Cienfuegos no se detuvo: agregaron dos carreras más en el segundo y el tercer capítulo, respectivamente. José Manuel Oramas (2) y Jorge Zúñiga (2) remolcaron la mitad de las carreras del equipo. La ventaja por 7-2 a mitad de juego fue decisiva para los Elefantes (18-16), quienes llegaron a 18 victorias y se mantienen con dos juegos por encima de .500.
Resumen del Box Score:
Mejores en la Ofensiva (Juego 1):
CMG: Rafael Álvarez (1-4, 3B, 2 CI); Yenier Montero (1-1, 2B, 1 C, 1 CI); Ermindo Escobar (2-2, 3B, 1 CI).
CFG: Félix Rodríguez (1-3, HR, 2 C, 1 CI).
Mejores en el Pitcheo (Juego 1):
G: Edgar Suárez (CMG) - 1.2 IP, 0 H, 0 C, 0 BB, 1 K.
P: José Sarria (CFG) - 2.0 IP, 3 H, 3 C, 3 CL, 1 BB, 2 K.
Mejores en la Ofensiva (Juego 2):
CFG: José Oramas (3-4, 2B, 2 C, 2 CI); Jorge Zúñiga (2-2, 2 CI); Inasay Ramírez (2-3, 1 C, 1 CI).
CMG: Reinaldo Almanza (1-3, HR, 1 C, 1 CI); Leonardo Casado (2-3).
Mejores en el Pitcheo (Juego 2):
G: Alexander Vargas (CFG) - 7.0 IP, 8 H, 3 C, 3 CL, 1 BB, 3 K | Game Score: 58.
P: Juan Lugo (CMG) - 0.1 IP, 4 H, 3 C, 3 CL, 1 BB, 0 K.





















Comentarios