top of page

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas

  • Foto del escritor: BaseballdeCuba
    BaseballdeCuba
  • 14false27 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
  • 10 Min. de lectura

Actualizado: 14false27 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)

La octava semana de la 64 Serie Nacional comenzó con los brazos apagando un poco el fuego de los maderos este martes, donde la efectividad de los abridores, los errores defensivos en momentos cruciales y los batazos en el clutch marcaron la diferencia. Mayabeque se sostuvo sobre el brazo de José Ignacio Bermúdez y un cierre del MVP de la 61 Serie Nacional, Marlon Vega—quien debutó este martes con el equipo—, como en los viejos tiempos para doblegar a Holguín.

 

Industriales, por su parte, se apoyó en otra joya de pitcheo de Pável Hernández durante toda la ruta, que evitó el desgaste del bullpen. Los Azules lograron despertar con un rally decisivo en la sexta entrada para voltear un partido que se les complicaba frente a Guantánamo. Mientras, en un duelo de lanzadores, Cienfuegos blanqueó a Camagüey con una labor combinada magistral, y Las Tunas, en un choque apretado, supo defender la ventaja de una carrera contra la silenciada ofensiva de Villa Clara. Los Piratas de la Isla volvieron a sorprender, esta vez hundiendo a los Cocodrilos en casa.


¡Vamos a la acción y hablemos un poco de pelota! Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.


Los Huracanes tienen marca de 7-3 en sus últimos 10 juegos y están a 1/2 detrás de los Gallos para entrar en zona de clasificación. Foto: Yadrián Rivero.
Los Huracanes tienen marca de 7-3 en sus últimos 10 juegos y están a 1/2 detrás de los Gallos para entrar en zona de clasificación. Foto: Yadrián Rivero.

 

Bermúdez y López sostienen a Mayabeque en triunfo clave sobre Holguín

En un choque que parecía destinado al dominio desde el montículo, un inning de marras en la sexta entrada definió todo. José Ignacio Bermúdez de Mayabeque y Jesús Enrique Pérez de Holguín libraron un duelo de lanzadores que se rompió de la manera más dramática posible, con dos cuadrangulares que cambiaron el marcador y el ánimo en el Nelson Fernández.

 

Bermúdez, el diestro de Mayabeque, tiró siete entradas de trabajo donde permitió cuatro carreras limpias, con nueve ponches y un solo boleto. Aunque permitió 10 hits, supo manejar la presión y mantuvo a raya a una ofensiva de Holguín que constantemente ponía corredores en base. Su línea final no le hace completa justicia a su dominio en los momentos críticos. La mitad de las carreras fueron producidas por Lázaro Cedeño, quien conectó su décimo jonrón de la campaña y llegó a 41 remolcadas.

 

Antes de continuar, quisiera dedicar unas palabras a Cedeño, ya que ha sido sin lugar a dudas el mayor candidato al premio de Regreso del Año. Está promediando .403, lo cual realmente me asombra, porque el contacto frecuente se convirtió en uno de sus principales problemas en el pasado. Con frecuencia, los rodados de Cedeño solían ser tan fuertes que el efecto terminaba desfavoreciendo su promedio de bateo. Elevar, especialmente al outfield, era su zona de confort perfecta.

 

Un buena cantidad de sus rodados se convertían en clásicas dobles matanzas al combinarse un batazo contundente con su limitada velocidad para correr las bases. Y luego a eso debemos sumar que Cedeño se veía batallando demasiado en el plato contra los pitcheos rompientes. Los lanzadores se sentían mucho más cómodos lanzando breakings balls bajos, porque Cedeño tardaba en ajustar su swing para elevar la pelota.

 

Su trayectoria cuenta la historia que revelan los números. Cedeño lideró la liga en jonrones (20) en la 57 Serie Nacional, cuando su porcentaje de bolas haladas no se convirtió en una tasa unidireccional. Luego, golpeó solo cuatro en las siguientes dos campañas durante 323 apariciones al plato. Regresó con 11 en la 60 Serie, y el poder volvió a esfumarse en la 61, consiguiendo solo dos batazos más allá de las cercas. Su poder se desvaneció y, siendo honestos, esa era su única herramienta de élite. No era un corredor ni siquiera cerca de la media, ni un jugador defensivo confiable. Un bateador designado con todas esas limitaciones tiene que ofrecer power o clutch.

 

El otro punto contradictorio aquí es que el problema no eran exactamente los ponches. Después de su segunda temporada, nunca se ponchó más de 41 veces. Cedeño parecía haber perdido la confianza, y hubo rumores de que en Granma ya no lo necesitaban. Cuando un slugger ve reducido su poder y no es precisamente a causa de sus ponches, la preocupación se agudiza. Cedeño fue dejado fuera de los Alazanes. Estuvo dos temporadas sin jugar, y ahora está de regreso.

 

Es cierto que el pitcheo de la Serie Nacional cubana en esto tiempos está cada día peor. Sin embargo, cuando parecía que el swing de Cedeño ya no tendría vida ni siquiera en medio del caos, ha regresado vistiendo el uniforme de los Cachorros y está destrozando la pelota. Con la salida de Yoel Yanqui hacia Nicaragua, Cedeño se convierte en el heredero al trono de las remolcadas y probablemente podría ser un fuerte contendiente para liderar en jonrones. Tiene 10 bambinazos y 41 empujadas. Yanqui se marchó con 14 y 50. Esto parece cuestión de tiempo.

 

Volviendo al dominio de pitcheo de Bermúdez, cabe decir que, durante siete innings, fue el muro que Holguín no podía derribar por completo. El partido comenzó a inclinarse para el local en la tercera entrada, aprovechando deslices defensivos de los Cachorros. Un error del jardinero izquierdo Jorlis Bravo permitió anotar la primera carrera, y un rodado de Alexander Pozo empujó la segunda. Mayabeque agregó una más en el cuarto tras otro error, esta vez del torpedero Luis Raúl Domínguez, para tomar una ventaja de 3-0 que parecía sólida con Bermúdez en el montículo.

 

Sin embargo, Holguín no se rendiría. Abriendo el sexto, el juego estalló. Domínguez abrió con un doble, y de inmediato, Lázaro Cedeño conectó un enorme cuadrangular de dos carreras al jardín izquierdo para poner el partido 3-2. La ofensiva continuó con un sencillo de Michael Gorguet y un doble de Jorlis Bravo que empató el partido. De repente, el trabajo de Bermúdez estaba en riesgo. Pero la respuesta de Mayabeque fue inmediata y contundente.

 

En la parte baja de ese mismo sexto episodio, un error de Domínguez en el campo corto abrió la puerta. Tras un out, Mayabeque puso dos corredores en base, llevando al plato a Dainiel López. El receptor, en un giro sorpresivo del destino, se encargó de devolver el golpe, conectando un vuelacercas de tres carreras contra Jesús Enrique Pérez que volvió a darle la ventaja a Mayabeque, ahora 6-3.

 

Holguín recortó en el octavo con un elevado de sacrificio de Bravo, pero Marlon Vega, en su debut de regreso a la liga como cerrador de los Huracanes, cerró la puerta en el noveno para asegurar el triunfo y su primer rescate. Este triunfo consolida a Mayabeque en la pelea por los primeros lugares, mientras que Holguín, a pesar de la derrota, demostró una tenacidad ofensiva que lo mantiene como uno de los equipos más peligrosos de la serie.

 

Industriales desata la ofensiva tardía para voltear el juego ante Guantánamo

Parecía que sería una de esas tardes frustrantes en un desolado estadio Latinoamericano. Industriales, el equipo de la capital, se encontraba atrapado frente a la sólida labor del abridor de Guantánamo, Fernando Sánchez, quien durante cinco entradas mantuvo a raya a la poderosa ofensiva azul. Pero el béisbol es un juego de nueve episodios, y en el sexto, el equipo local finalmente encontró la forma de abrir el partido y demostrar su poderío.

 

La primera anotación del desafío comenzó sin más ruido que el de los fanáticos de Guantánamo en el Coloso del Cerro. En la tercera entrada, Carlos Suárez de Guantánamo caminó. Robó segunda, llegando con un polémico deslizamiento que parecía safe a pesar del excelente tiro del cátcher Yoangel La O. Acto seguido, Suárez se robó tercera base y anotó gracias a un error de tiro del receptor La O. Esa carrera de regalo parecía que pesaría mucho, ya que Sánchez manejaba con destreza el arsenal de Industriales.

 

Sin embargo, la marea cambió en la sexta entrada. Todo comenzó con sencillos de Yosvany Peñalver y Ariel Sánchez. Con las bases llenas y dos outs, Roberto Álvarez se convirtió en el héroe del momento al conectar un demoledor doble al jardín derecho que limpió las bases y volteó el marcador 3-1 a favor de los azules. Ese hit fue el golpe de gracia para Sánchez y el impulso que Industriales necesitaba.

 

El séptimo inning solo confirmó el despertar ofensivo. Ariel Sánchez, quien tuvo una tarde perfecta de 2-2 con dos caminatas, empujó otra carrera con un sencillo. Inmediatamente después, Dayron Miranda selló la victoria con un jonrón de dos carreras, poniendo el marcador 6-1. Un último rugido en el octavo, carrera empujada por Roberto Acevedo, puso la puntilla final. Para los Leones, la victoria tomó una connotación aún mayor, ya que el equipo dedicó el triunfo en especial al outfielder Yaser Julio González, quien tristemente recibió la noticia del fallecimiento de su papá antes del juego.

 

Mientras la ofensiva despertaba, el lanzador Pavel Hernández fue la columna vertebral de Industriales. Lanzando un juego completo de nueve entradas, permitió solo cuatro hits y una carrera (fue sucia), con ocho ponches. Su control fue magistral, y una vez que su equipo le dio la ventaja, no hubo vuelta atrás. Ahora Pavel tiene marca de 5-1 y mejoró su efectividad a 1.98, con 61 ponches en 50 entradas, lo cual arroja una altísima tasa de 11.0. Esta victoria mantiene a Industriales bien posicionado en la cima de la tabla, demostrando que pueden ganar incluso cuando su ofensiva tarda en despertar.

 

Blanqueada de Cienfuegos provoca séptima derrota al hilo para Camagüey

En el Cándido González de Camagüey, se libró un duelo de lanzadores que terminó con una obra maestra del pitcheo visitante. La combinación de Raikol Suárez y José Carlos Sarria de Cienfuegos fue simplemente impecable, logrando una blanqueada con solo cinco hits permitidos ante los líderes en promedio de bateo (.345) en toda la liga, los Toros de Camagüey.

 

Suárez, el abridor, fue el principal protagonista de la hazaña. Durante seis entradas de trabajo, dominó a los bateadores de Camagüey con una mezcla de lanzamientos y un control exquisito. Permitió solo cuatro hits y repartió tres bases por bolas, pero cada vez que se metía en problemas, supo sacar el lanzamiento clave para salir ileso.

 

La ofensiva de los Elefantes no necesitó de un gran volumen de hits, sino de efectividad en los momentos clave. Abrieron el marcador en la quinta entrada con un solitario cuadrangular del novato Yordanis Artiles, quien luego sería figura nuevamente. En la sexta, con dos corredores en base, Pedro Manuel González conectó un sencillo de dos carreras que amplió la ventaja a 3-0. En eso se basa la ofensiva de los Elefantes: adelantar corredores, incluso aunque sea a base de toques de sacrificios.

 

El octavo inning fue el capítulo de la definición, con un elevado de sacrificio de Richel López y otro sencillo de Artiles, su segunda remolcada de la tarde, que pusieron el marcador 5-0. Los Toros no pudieron regresar, y perdieron su séptimo juego de manera consecutiva.

 

Con el trabajo de Suárez completado, entró José Carlos Sarria para los últimos tres capítulos. El relevista fue igual de dominante, permitiendo solo dos hits y asegurando el cierre del juego con su primer salvamento. Créalo o no, los Elefantes tienen marca de 17-15. Pero esa no es la noticia más sorprendente, sino que tienen récord de 7-0 en juegos decididos por diferencia de una carrera.

 

Victoria cerrada de los Leñadores ante Villa Clara

En un partido que fue una auténtica batalla de lanzadores y jugadas defensivas, Las Tunas demostró una vez más por qué es uno de los equipos más difíciles de vencer en la serie. En el Augusto César Sandino, supieron capitalizar sus oportunidades ofensivas y luego aguantaron la reacción final de Villa Clara—quienes no jugaron la semana pasada en Ciego de Ávila a causa de la lluvia— para llevarse una victoria que los mantiene entre los primeros cuatro equipos de esta etapa clasificatoria.

 

El duelo estuvo dominado por los abridores, incluso aunque ningún lanzador consiguió ni siquiera un ponche. Yosmel Garcés de Las Tunas y Osdany Rodríguez de Villa Clara estuvieron controlando a sus oponentes sin admitir carreras durante seis entradas. Rodríguez, en particular, lanzó un juego completo de nueve capítulos, permitiendo solo cinco hits y dos carreras. Con una actuación a ese nivel contra el demoledor lineup de los Leñadores, Osdany mereció mejor suerte, pero el apoyo ofensivo de los Leopardos no fue suficiente.

 

El power de Las Tunas, silenciado durante la mayor parte del partido, despertó en el séptimo episodio. Todas las carreras llegaron con dos outs. Yosvany Alarcón inició la acción con un sencillo, y Yasser Izaguirre lo siguió con otro. Henry Quintero entonces rompió el empate con un sencillo al centro que trajo la primera carrera del partido. Acto seguido, Yudier Rondón pegó otro sencillo para empujar la segunda y lo que parecía una cómoda ventaja de 2-0.

 

Pero Villa Clara, luchando en el fondo de la tabla, no se daría por vencido. En el octavo inning, montaron su mayor amenaza. Con dos outs, Mailon Tomás Alonso y Yoasnier Pérez conectaron sencillos, poniendo corredores en primera y segunda. Luis Darío Machado, en un momento de alta presión, conectó un imparable al central que empujó a Alonso, recortando la ventaja a 2-1.

 

El juego parecía estar en en la cuerda floja para los Leñadores. Sin embargo, Alberto Civil, el tercer lanzador de Las Tunas, entró en el fuego y logró el out necesario para salir del inning. En el noveno, Civil cerró la puerta, aunque no sin sobresaltos, tras lanzar un boleto y permitir sencillo de Osman Caruncho.


Alrededor del home plate

¿El abandono del precipicio? ¡Pinar del Río extiende su racha ganadora! La victoria de Pinar del Río 3-1 sobre Sancti Spíritus representa mucho más que otro triunfo en la columna. Es la quinta victoria consecutiva para el equipo, la racha activa más larga de la serie, que comienza a sacarlos del letargo inicial. Frank Luis Medina hizo lo que se esperaba en su debut: lanzó siete sólidas entradas con cuatro ponches, un boleto y una sola carrera permitida por jonrón de Rodolexis Moreno. El bullpen, comandado por el zurdo Frank Denis Blanco, cerró sin problemas.

 

Con el bate, William Saavedra conectó un cuadrangular solitario. Si has seguido a Pinar del Río por cierto tiempo sabes que casi siempre van de menos a más. Este parece ser el momento de despegue, y el equipo podría estar encontrando su ritmo para meterse en zona de clasificación.

 

Isla de la Juventud hunde a Matanzas con explosivo primer inning. La Isla de la Juventud, el equipo con el peor récord de la serie, dio la campanada al derrotar 7-1 a los líderes de Matanzas. La clave fue un primer inning catastrófico para el joven abridor Haziel Suárez, quien no pudo registrar un solo out y permitió cuatro anotaciones, incluyendo un cuadrangular de tres carreras de Alexander Almarales. Probablemente no conozcas a estos jóvenes pineros. Todos son muy jóvenes. Pero Almarales está haciendo que su apellido sobresalga en más de un titular: lidera el equipo con 32 hits, 7 dobles, 4 jonrones (empatado con el capitalino Frank David González), 18 remolcadas y 11 extra bases. Y luego ves esto: Almarales con corredores en posición de anotar promedia para .282… ¿El resto del equipo? Solo .204.

 

Roberto Rodríguez lanzó seis entradas sólidas para la Isla, y la ofensiva acumuló 12 hits. Matanzas, con una buena cantidad de jugadores en la lista de lesionados, tiene marca de 4-7 en este segundo tercio de la temporada. La razón por la que aún no hay preocupación alguna fue el impresionante 20-5 del primer tercio. Ese inicio aún los sostiene en la cima de la tabla de posiciones, por el momento…

Comentarios


más Noticias

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.

64 Serie Nacional

64 SNB | Los Gallos buscan la barrida ante los Leones en el Coloso del Cerro
Los Gallos han ganado 8 de sus últimas 11 decisiones en el Coloso del Cerro, y van este jueves por la barrida ante los Leones en la serie de mitad de semana.
bottom of page