64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
- BaseballdeCuba
- hace 12 minutos
- 5 Min. de lectura
Otra jornada a batazos definió la 64 Serie Nacional de Béisbol, marcada por hazañas ofensivas, dramáticos finales y el surgimiento de nuevas estrellas. Mientras los líderes se afianzaron, un novato en Santiago de Cuba escribió su nombre en los libros de historia. Lamentablemente, debido a las inclemencias del tiempo, la serie Villa Clara vs Ciego de Ávila no se pudo desarrollar.

El día de la consagración: Raider Sánchez y su juego histórico
La desesperación del manager Eddy Cajigal se transformó en leyenda. Ante la ausencia del principal slugger del equipo, Yoel Yanqui, y estar al borde de recibir una barrida en cinco juegos contra los Leñadores, confió en el novato Raider Sánchez. La respuesta fue una de las exhibiciones ofensivas más dominantes. Sánchez se convirtió en el pelotero número 155 en conectar tres jonrones en un juego de Serie Nacional, liderando la victoria 16-7 de las Avispas sobre Las Tunas.
Aquí están todos los bateadores santiagueros con dicha hazaña:
RK | TEMPORADA | ETAPA | BATEADOR | FECHA | OPONENTE | ESTADIO |
32 | 27ma SNB | Temporada regular | Orestes Kindelán | 9/12/1987 | Camagüey | Guillermón Moncada |
38 | 27ma SNB | Temporada regular | Orestes Kindelán | 10/1/1988 | Ciego de Ávila | José Ramón Cepero |
57 | 29na SNB | Temporada regular | Antonio Pacheco | 10/12/1989 | Guantánamo | Nguyen Van Troi |
68 | 32da SNB | Temporada regular | Luís E. Padró | 13/1/1993 | Guantánamo | Guillermón Moncada |
75 | 33ra SNB | Temporada regular | Luís E. Padró | 5/2/1994 | Granma | José Martí, Palma Soriano |
86 | 35ta SNB | Playoffs | Orestes Kindelán | 10/2/1996 | Villa Clara | Guillermón Moncada |
89 | 1ra CR | Temporada regular | Evenecer Godínez | 27/3/1996 | Granma | Guillermón Moncada |
91 | 36ta SNB | Temporada regular | Ariel Cutiño | 14/1/1997 | Pinar del Rio | Guillermón Moncada |
93 | 38va SNB | Temporada regular | Fausto Álvarez | 12/11/1998 | Isla de la Juventud | Cristóbal Labra |
101 | 41ra SNB | Temporada regular | Orestes Kindelán | 13/3/2002 | Camagüey | Cándido González |
111 | 44ta SNB | Temporada regular | Rolando Meriño | 01/03/2005 | Guantánamo | Nguyen Van Troi |
112 | 4ta SL | Temporada regular | Reutilio Hurtado | 04/06/2005 | Orientales | Mártires de Chambas |
116 | 47ma SNB | Temporada regular | Rolando Meriño | 28/12/2007 | Guantánamo | Nguyen Van Troi |
124 | 48va SNB | Temporada regular | Alexei Bell | 19/04/2009 | Camagüey | Guillermón Moncada |
152 | 63ra SNB | Temporada regular | Yoelquis Guibert | 13/6/2024 | Industriales | Latinoamericano |
154 | 64ta SNB | Temporada regular | Yoel Yanqui | 12/10/2025 | Camagüey | Guillermón Moncada |
155 | 64ta SNB | Temporada regular | Raider Sánchez | 19/10/2025 | Las Tunas | Guillermón Moncada |
Su hazaña incluyó un cuadrangular de tres carreras en la primera entrada, otro de dos en la quinta y un tercero de dos en la novena. En total, impulsó ocho carreras, siendo el motor impulsor de una victoria vital para Santiago de Cuba (20-13). Aunque Las Tunas amenazó con un racimo de cinco carreras en la séptima, la actuación del abridor Osvaldo Acuña (vencedor en 6 entradas, con solo dos permitidas, siete ponches y tres boletos) y el broche de oro de Sánchez cerraron la esperanza.
Máquina imparable: Holguín estira su racha a siete victorias
Los Cachorros de Holguín siguieron indetenibles con una ofensiva arrolladora. Conectaron cinco jonrones para barrer a Camagüey 18-8, extendiendo su racha ganadora a siete juegos. La ofensiva fue un torrente colectivo. La tercera entrada resultó definitiva, con 11 hombres al plato y siete carreras, capitaneadas por un grand slam de Jorlis Esteban Bravo que puso el score 8-0. La lluvia de cuadrangulares continuó con Edward Samuel Magaña, Lázaro Alfredo Cedeño (remolcó ocho carreras en la semana) y Arley Beltrán, quien sentenció el marcador 18-8 en la parte alta del noveno. Wilson Paredes se llevó la victoria, a pesar de admitir dos jonrones (incluyendo el octavo del novato de los Toros, Reinaldo Almanza) y cinco carreras.
Para Camagüey, esta fue su sexta derrota consecutiva, hundiendo su récord a 15-20. Tras conectar 12 jonrones en la semana contra los agramontinos, la ofensiva de los Cachorros está imparable: han ascendido al segundo puesto de la liga en OBP (.412), y marchan terceros en promedio de bateo (.321), slugging (.477) y OPS (.896). Sin embargo, el punto claves, combinado con la gran producción ofensiva, es que registran la segunda menor tasa de ponches (9.7%).
Holguín (23-11) está a ½ juego de Matanzas, posee la ofensiva más letal y se acerca al primer lugar.

Dominio de Yamichel y ofensiva oportuna mantienen a Matanzas en la cima
Los Cocodrilos demostraron que saben ganar de todas las formas, especialmente, cuando tienen a uno de sus principales lanzadores en el montículo. En una victoria peleada por 5-4 sobre Sancti Spíritus, combinaron ofensiva temprana y pitcheo clave del zurdo Yamichel Pérez ante su ex equipo. Matanzas anotó tres carreras en la primera entrada, gracias a hits de Eduardo Blanco y Yariel Duque.
Estéban Terry puso el marcador 4-0 con un sencillo en la parte baja de la segunda entrada contra el novato Leandro Forteza, quien permaneció por solo 1 ⅔ innings y soportó las cuatro anotaciones iniciales. El mérito principal fue del abridor Yamichel Pérez, quien admitió una carrera en cinco entradas hasta completar labor de 5 ⅔ IP, permitiendo tres carreras ante la ofensiva rival. Sancti Spíritus recortó el score a 4-3, pero una carrera de tranquilidad en la octava, producto de un error, resultó vital. Luis Manuel Hernández logró el salvamento en la novena. Esta victoria mantiene a Matanzas (24-11) liderando la liga, aunque los Cachorros están a solo ½ juego.
Drama y emoción: Industriales remontó, y los Cazadores ganaron la revancha
La doble cartelera entre Artemisa e Industriales fue un compendio de emociones. El primer juego tuvo un final emocionante. Industriales vio cómo Artemisa remontaba para ponerse delante 10-8 en la parte alta de la novena, encabezados por un jonrón de Andy Cosme ante Frank Herrera. Dainel López remolcó la décima, y parecía que los Cazadores tomaban suficiente ventaja para tres outs. Pero en la parte baja, Ariel Sánchez, que había sacado la pelota del parque en el octavo, se convirtió en el héroe al conectar un jonrón walk-off de dos carreras.
El triunfo por 11-10 de los azules decidió la serie de cinco juegos a su favor. En el segundo compromiso, Artemisa se sacudió la derrota. Un grand slam de Harold Pedroso ante el diestro Andy Vargas en la segunda entrada sentenció el juego, dándoles una victoria 5-2 a los Cazadores, con buena actuación de relevo del diestro Leonardo Ocle. Ambos equipos quedan empatados con récord de 20-12 en la tabla de posiciones, pero los Azules se van un escaño por delante al ganar la serie 3-2.
Alrededor del home play
Pinar del Río volvió a salir a flote por su pitcheo: Leodán Manuel Reyes (2-3) y Yancarlos García (4) se combinaron para una blanqueada de 2-0 sobre la Isla de la Juventud, logrando su cuarta victoria consecutiva. Para los Piratas fue su octava derrota por la vía de los ceros. El novato Sair Sánchez (0-8) fue el perdedor, a pesar de permitir solo una carrera limpia en siete entradas.
Asechando la zona de clasificación: Cienfuegos (16-15) venció por 6-3 a Mayabeque con un rally de tres rayitas en la parte alta del noveno. Hermes González (5 IP, 2 H, 2 CL, 7 K, BB) le ganó el duelo a Yadián Martínez (7 IP, 10 H, 3 CL, 7 K, BB) y, aunque no lo creas, los Elefantes tienen el mejor récord de la liga en octubre con marca de 10-3.
Los Indios lanzaron otra flecha letal. Víctor Denis se llevó el crédito final, cuando hizo una asistencia clave desde el left field para que el tiro del antesalista Yeimer Félix pusiera out en el plato al corredor emergente Dairon Estrada. De haber anotado, los Alazanes hubiera puesto el marcador 8-7 con la posible carrera del empate probablemente en tercera. Pero no pudo suceder y, por cierto, ese out final oficializó la primera victoria de Ariolvis Cobas después de casi 11 años. A pesar de la derrota, los Alazanes (15-16) ganaron la serie 3-2 ante Guantánamo, y continúan intentando acercarse a la zona de clasificación.