top of page

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas

  • Foto del escritor: BaseballdeCuba
    BaseballdeCuba
  • hace 5 minutos
  • 8 Min. de lectura

Las intensas lluvias siguen afectando esta 64 Serie Nacional de béisbol cubano, pero este sábado hubo cinco equipos que aseguraron su victoria en las series particulares de esta semana. Mayabeque, Industriales y Granma superaron cerradamente a Holguín, Guantánamo y Artemisa, respectivamente, tomando ventaja decisiva por 3-2. Mientras, en dos de las cinco series que faltan por definir, Pinar del Río y Ciego de Ávila lideran 3-1 sobre Sancti Spíritus y Santiago de Cuba, a la espera del juego dominical.

 

Las Tunas (delante 2-1) y Villa Clara suspendieron por lluvia la doble cartelera de este sábado. Las series Camagüey vs. Cienfuegos y Matanzas vs. Isla de la Juventud, ambas empatadas a dos victorias por bando, buscarán definirse este domingo.


El novato Giandy Gutiérrez se apuntó la victoria en el juego "sin hit" combinado de los lanzadores de Industriales contra Guantánamo. Foto: Boris Luis Cabrera.
El novato Giandy Gutiérrez se apuntó la victoria en el juego "sin hit" combinado de los lanzadores de Industriales contra Guantánamo. Foto: Boris Luis Cabrera.

 

Industriales escribe otro capítulo en la historia con un “No-hit” atípico

El día en el Latinoamericano de La Habana quedará grabado en los anales del clásico cubano. En la doble cartelera entre Industriales y Guantánamo, los Azules protagonizaron un hecho de inmensa rareza: tras la derrota por 8-4 a primer turno, lanzaron un juego de cero hit.

 

Industriales salió delante en el primer juego 3-0 en el primer juego, pero un rally de cinco anotaciones de los Indios en la parte baja del tercer capítulo sentenció a los Leones. Andy Vargas volvió a cargar con la derrota, aunque esta vez un error del torpedero Carlos Nieto fue fatal, abriendo paso para cuatro carreras inmerecidas.

 

Todos los bateadores de los Indios, del primero al sexto turno, remolcaron al menos una carrera, incluyendo a Leodanis Brooks, quien registró par de empujadas. La caída de rendimiento de Vargas sigue siendo preocupante. En sus últimas tres temporadas antes de esta campaña había liderado la rotación de los Leones con marca de 19-13 y efectividad de 3.57 en 236 ⅔ innings.

 

En una liga donde predomina ampliamente la ofensiva, sus oponentes promediaron una reducida línea de .245/.327/.356 y .683 OPS. Pero el punto más crítico es cómo Andy ha perdido su control fino y la eficacia de sus pitcheos para rematar a los bateadores en dos strikes. No está registrando swings y fallos con la misma frecuencia, y también en varias aperturas ha bajado la velocidad promedio de sus pitcheos.

 

Durante el lapso antes mencionado, Andy acumuló 92 ponches por encima de las caminatas que entregó (188-80). En cinco salidas y 19 entradas durante esta temporada tiene marca de 0-2, 7.11 PCL, un irreconocible 2.26 WHIP y, lo peor: 21 boletos con solo 10 ponches.

 

El zurdo Enyer Fernández fue el lanzador ganador por los Indios, lanzando 6 ⅓ innings donde permitió siete hits, cuatro carreras—la última por wild pitch—con seis ponches y cinco bases por bolas. Al final, la defensa fue fatal en la derrota de los Azules: los dos errores costaron cinco carreras, mientras la ofensiva dejaba a 9 corredores en circulación. Sin embargo, Industriales no se dejó robar la serie. Tras el empate 2-2 de los Indios, tres jóvenes lanzadores de los Azules, el zurdo Brayan Leyva, y los diestros Giandy Gutiérrez y Misael Francis Fonseca, se combinaron para hacer realidad un “no-hitter” con una sola carrera admitida tras la victoria por 6-1 en el segundo desafío del sábado.

 

El “no-hitter” entrará a la historia como el segundo de los Azules en esta temporada, contando la joya de Pável Hernández contra los Cazadores de Artemisa el pasado 14 de octubre.

 

Fue el séptimo juego en la historia de las Series Nacionales en que un equipo anota carrera sin registrar ningún hit. En cinco de los seis anteriores, el equipo que no conectó hit perdió:

 

SNB

FECHA

RESULTADO

TEAM

C

H

E

GANADOR

TEAM

C

H

E

PERDEDOR

6

martes, 24 de enero de 1967

ORT 2, LVI 1

ORT

2

8

2

Manuel Alarcón

LVI

1

0

1

Modesto Verdura

7

martes, 9 de enero de 1968

GNJ 4, HEN 1

GNJ

4

9

1

Douglas Sorriba

HEN

1

0

0

Ernesto William Alfonso

7

martes, 16 de enero de 1968

GNJ 4, VEG 1

GNJ

4

7

2

Douglas Sorriba

VEG

1

0

3

Emilio Salgado

7

sábado, 16 de marzo de 1968

CMG 1, GNJ 0

CMG

1

0

1

Florentino Alfonso

GNJ

0

5

2

Julio Blanco

8

martes, 4 de febrero de 1969

CMG 4, ORI 1

CMG

4

8

2

Yoire Fombona

ORI

1

0

4

Gerencio Almarales

56

domingo, 28 de agosto de 2016

CMG 13, MAY 1

CMG

13

10

1

Yariel Rodríguez

MAY

1

0

3

Diosvel Nápoles

 

El extraño caso de Camagüey el 16 de marzo de 1968 se convirtió en el único éxito de un equipo en Series Nacionales sin pegar de hit.

 

El dominio del pitcheo por los prometedores jóvenes de los Azules no tuvo duda, a pesar de entregar cinco boletos. Par de sencillos de Yasiel Santoya y Jorge Enrique Alomá pusieron delante a los Industriales en la parte alta del cuarto capítulo. Aun sin producir hit, los Indios negociaron el empate rápidamente en la baja del cuarto tras un par de boletos del zurdo Leyva, un toque de sacrificio y un rodado a segunda de Danger Casí. Leyva lanzó solo tres entradas con tres ponches y cuatro boletos para dar paso a Giandy Gutiérrez, quien relevó 2 ⅓ IP con tres strikeouts y un pasaporte. Misael Fonseca, el novato sensación del staff de los Leones, exterminó a los Indios lanzando 1 ⅔ entradas sin permitir libertades.

 

El score se mantuvo cerrado, 2-1, hasta la parte alta de la séptima entrada, cuando el antesalista Ángel Alfredo Hechevarría conectó un grand slam que remató a los Indios, dando ventaja decisiva a los Azules por 6-1. Para Ángel Alfredo fue su séptimo jonrón de la temporada, el segundo con las bases llenas, y se reafirmó como líder en la ofensiva de los Azules al arribar a las 35 remolcadas.

 

Tras la victoria en el segundo juego del doble, los Leones aseguraron su sexta serie ganada con solo dos derrotas, ambas por 3-2 ante Mayabeque—incluyendo un partido confiscado—y Sancti Spíritus, respectivamente. Con marca de 23-14, los Azules cerraron la octava subserie de la liga en el quinto puesto de la tabla de posiciones, y sobresalen con el mejor balance en juegos como visitante (15-3).

 

Granma resiste y gana la serie en un duelo cerrado ante los Cazadores

En el Estadio Mártires de Barbados, los Alazanes de Granma y los Cazadores de Artemisa libraron una batalla en doble cartelera que definió la serie. En el primer choque, el lanzador Alexei Ricardo fue la piedra angular de la victoria 4-2 de Granma.

 

Ricardo trabajó 6 ⅔ entradas sólidas, permitiendo solo dos carreras (una de ellas limpias) y siete hits para alzarse con la victoria. En lo que parece el despertar ofensivo de Granma, el momento clave llegó en la cuarta entrada con un swing de Guillermo Avilés, quien conectó un cuadrangular de tres carreras ante el abridor Yunieski García, estacazo que ofreció una ventaja prácticamente decisiva por 3-0.

 

Aunque Artemisa recortó distancias, un rodado de Pedro Joaquín Almeida en la sexta entrada que remolcó a Alien Hechevarría aseguró una carrera de tranquilidad. El zurdo Leandro David Bellas llegó para el out final y se anotó el salvamento.

 

La segunda parte de la doble cartelera fue una demostración de fuerza temprana de Granma. Alexquemer Sánchez abrió el galope de los Alazanes con un jonrón solitario en el inicio del segundo episodio ante el diestro Israel Sánchez. Pero no fue hasta la quinta entrada cuando llegó la explosión de cinco carreras, impulsada por un doble de Osvaldo Abreu y sencillos de Guillermo AvilésAlexquemer Sánchez y Yosbany Sánchez, que sentenció el partido 6-3.

 

Yoel Mojena (4-2) fue el lanzador ganador con cinco entradas de trabajo, mientras Luis Miguel González contuvo el último impulso de Artemisa para llevarse el salvamento. El par de triunfos le dio la victoria 3-2 en la serie a los Alazanes sobre Artemisa, y ahora tienen marca general de 18-18, quedando a 1 ½ de la zona de clasificación.

 

Mayabeque se impone en una serie de remontadas contra Holguín

La serie entre los Huracanes de Mayabeque y los Cachorros de Holguín fue un verdadero sube y baja de emociones. En el primer juego del día, Holguín se llevó una victoria agónica 6-5. Los Huracanes habían tomado ventaja 5-3 en la parte alta de la sexta entrada gracias a un sencillo de William González que impulsó dos carreras. No obstante, los Cachorros reaccionaron en su mitad del sexto episodio ante el as de los Huracanes, Yadián Martínez (4-4).

 

Michael Gorguet agregó una impulsada con un rodado a segunda, Carlos Barrabí empató el juego pegando sencillo al left y, finalmente, Edward Samuel Magaña dio la vuelta al marcador con un elevado de sacrificio que resultó ser la carrera de la victoria. Wilson Paredes (5-1) lanzó toda la ruta y se apuntó el juego completo, su quinto en las últimas 73 aperturas de temporada regular. A su vez, Paredes aumentó su récord personal a 36-36, siendo el lanzador holguinero más ganador desde la 59 Serie Nacional.

 

Mayabeque, sin dejarse amedrentar por la derrota previa, mostró su carácter en el segundo duelo del día. Una contundente respuesta de cinco carreras en la cuarta entrada les dio un vuelco al partido que nunca más soltarían, ganando 6-1. Yoasán Guillén comenzó el rally con jonrón y, en su segunda aparición al plato en el inning, vio anotar a Yonathan Martínez por un wild pitch de Michel Cabrera.

 

Ese pitcheo de Cabrera casi golpea a Guillén, y al instante se vaciaron las bancas. El umpire principal, Arístides Belismelis, no reparó en expulsar a Cabrera. La rápida intervención de los árbitros actuantes evitó males mayores, ya que Guillén caminó hacia el montículo para reclamarle a Cabrera su lanzamiento salvaje.

 

Holguín conectó solo tres hits; uno de ellos fue el jonrón solitario de Yasiel González—su número 11 de la temporada—, en la parte baja del segundo capítulo ante el abridor de Mayabeque, Luis Miguel Vázquez (4-3, 3.33).

 

Tras el jonrón, Vázquez se repuso y lanzó una joya de siete entradas, permitiendo solo dos sencillos adicionales, uno de Luis Raúl Domínguez y otro de Yasiel González.

 

Alrededor del home plate

  • Camagüey 8 - Cienfuegos 2: Los Toros desataron su ofensiva con una explosión de seis carreras en la quinta entrada, apoyados en hits clave de Rafael Álvarez y Alexander AyalaRodolfo Soris (5-1, 5.13) fue el ganador con una sólida labor de 6 ⅔ innings y 8 ponches.

  • Ciego de Ávila 9 - Santiago de Cuba 1: Los Tigres de Ciego de Ávila no dieron opción a las Avispas. Los Tigres anotaron al menos dos carreras en todos los innings entre el segundo y el quinto. La ofensiva implacable incluyó un cuadrangular de George Luis Contreras y dobles remolcadores de Fernando De La Paz, Ernesto Álvarez y Osmani Linares. Una excelente labor de Kevin Soto (6 EL, 1 H, 1 CS, 5 K), quien logró la primera victoria de su carrera permitiendo solo un hit contra Santiago de Cuba, aseguró la serie 3-1 para los Tigres. Tras la salida de Yoel Yanqui y Yoelquis Guibert, quienes fueron a cumplir sus contratos en la Liga Profesional de Béisbol de Nicaragua, las Avispas han promediado apenas .184 (21 hits en 114 veces al bate), con más ponches (20) que carreras anotadas (18).

  • Matanzas 2 - Isla de la Juventud 1: En un desafío de pitcheo con apenas tres carreras combinadas, el zurdo Yamichel Pérez de Matanzas y Yordanis García de la Isla se encargaron de silenciar los maderos. Un doble de Brayan Peña en el segundo inning y sencillo por el campo corto de Eduardo Parreira fueron suficientes para que los Cocodrilos se llevaran la victoria. El novato Yosney García dominó a los últimos seis oponentes y se apuntó su quinto salvamento de la campaña para asegurar el empate de la serie 2-2.

  • Pinar del Río 12 - Sancti Spíritus 0: Los Vegueros fueron implacables y apabullaron a los Gallos en un juego que definieron temprano con siete carreras en la tercera entrada. Alexei Ramírez (3-3, doble y cuatro empujadas) y Juan Carlos Arencibia (3-1 con dos remolques) fueron clave en la ofensiva de los Vegueros, mientras que Leodan Manuel Reyes lanzó cinco entradas en blanco para la victoria. Alexei Febles conectó de 2-2, pero el resto de los bateadores de los Gallos se fueron de 20-0.

 

Comentarios


más Noticias

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.
bottom of page