MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
- Ray Otero-Alonso
- hace 4 horas
- 5 Min. de lectura
Serie Mundial 2025
Blue Jays lideran la serie 1-0
El Toronto Blue Jays envió un mensaje claro y temprano a su vecino del sur: después de 32 años sin llegar a la Serie Mundial, esta vez parecen decididos a no dejar pasar la oportunidad. Con una contundente victoria de 11-4 sobre los campeones defensores, se llevó fácilmente el Juego 1 de la Serie Mundial 2025 el viernes por la noche, en una serie al mejor de siete iniciada en el Rogers Centre de Toronto en Canadá.
Sin duda, antes de comenzar la serie, el enfrentamiento prometía bastante y la conversación se centraba en si el equipo más completo de la MLB en la actualidad, los Dodgers, se vería afectado por una semana sin jugar. Al menos su abridor, Blake Snell, no mostró el mismo brillo que en sus tres presentaciones anteriores en esta postemporada y, aunque logró llegar más allá de la mitad del juego, sin duda fue sobrecargado e inefectivo en su labor.
Sin embargo, con los Dodgers como claros favoritos, también se discutía el desafío de enfrentarse a una ofensiva de los Blue Jays que ha destacado en toda su alineación. Este viernes, después de una prolongada actuación de Snell en el montículo, Toronto mostró la fuerza de su ofensiva y ofreció un espectáculo a toda Canadá, logrando una contundente victoria que incluyó un crucial sexto inning en el que anotaron un decisivo racimo de nueve carreras.
Según Sarah Langs (@SlangsOnSports en la red X), los equipos que ganan el Juego 1 en las Series Mundiales han conquistado el campeonato en 67 de las 120 ocasiones anteriores, lo que representa un 63%. Esto incluye 24 de las 30 ediciones desde que se añadieron las series de Wild Card al formato de postemporada. Además, los equipos que ganan el primer partido de cualquier serie de postemporada al mejor de siete partidos han triunfado en 127 de 196 ocasiones (64,8%), mientras que en las series con el formato actual 2-3-2, los equipos que ganan el primer partido en casa han logrado la victoria en la serie en 69 de 102 ocasiones (67,6%). Tomen nota, Dodgers.
En una serie muy anticipada y también marcada por la tensión entre dos países que actualmente continúan con un absurdo conflicto de aranceles y ofensas de todo tipo por parte del actual presidente de Estados Unidos, los Blue Jays no se dejaron amedrentar, y es evidente que los Dodgers deberán desplegar su mejor béisbol si quieren frenar el ímpetu de un equipo que lo da todo en el campo.
Los Dodgers abrieron el marcador en la segunda entrada al combinar un boleto con sencillos de Max Muncy y un hit impulsor de Enrique "Kiké" Hernández, logrando un 1-0 frente al lanzador novato de Toronto, Trey Yesavage. En esa misma entrada, los Dodgers tuvieron la oportunidad de desplegar su ofensiva temprano, pero su estrella, Shohei Othani, conectó un rodado hacia la línea de la primera base con las bases llenas, poniendo fin a la entrada.
Sin embargo, el equipo retomó el ataque un inning más tarde, gracias a boletos consecutivos a Mookie Betts y Freddie Freeman, seguidos de un sencillo impulsor de Will Smith. La entrada pudo haber sido más productiva, pero Freeman intentó llegar a tercera base con el sencillo de Smith y fue puesto out en una jugada continuada.
Blake Snell, el abridor de los Dodgers, tampoco tuvo un comienzo brillante. En un primer inning en el que necesitó 34 lanzamientos, después de lograr dos outs fáciles, otorgó boletos a Vladimir Guerrero Jr. y Alejandro Kirk, además de permitir un hit intermedio a Bo Bichette, pero finalmente concluyó la entrada al dominar a Daulton Varsho con un elevado al central.
Perdiendo 2-0 en la parte baja de la cuarta entrada, el propio Varsho fue quien logró empatar el juego. Kirk comenzó la entrada con un largo sencillo que golpeó la cerca del jardín derecho, y Varsho envió el primer lanzamiento de Snell, una recta a 96.1 mph, por encima del muro del jardín central para un cuadrangular de dos carreras que igualó el marcador.
Mientras Yesavage mejoró su desempeño al retirar el cuarto inning de 1-2-3 con dos ponches, tuvo que ceder su lugar al bullpen después de realizar más de 80 lanzamientos, de las cuales solo 44 fueron strikes. Por su parte, Snell se mantuvo en el juego y también logró recuperarse del cuadrangular, eliminando a seis bateadores consecutivos desde entonces, hasta llegar al desafortunado sexto inning.
En esa sexta entrada, Bichette comenzó recibiendo un boleto, y cuando Kirk entró en la caja de bateo - Snell había usado sin éxito 17 lanzamientos en los turnos anteriores contra el fornido receptor, quien llevaba de 1-1 con un boleto - era claramente el momento de retirar al abridor de Los Angeles, quien en la noche del viernes no tenía forma de dominar a Kirk. Este conectó un sencillo al derecho en el primer lanzamiento y Snell complicó aún más la situación al golpear a Varsho con un pelotazo, llenando así las bases.
El resto es historia. Frente al relevista derecho Emmet Sheehan, quien fue otra de las inusuales decisiones del alto mando de los Dodgers al menos en este Juego 1, Ernie Clement lo recibió con un sencillo al centro para el 3-2. El emergente Nathan Lukes forzó el 4-2 al recibir un boleto, y Andrés Giménez puso el 5-2 con un sencillo al derecho. Después de un out forzado en el plato por un rodado de George Springer al campo corto, el manager de Toronto envió como emergente a Addison Barger, quien desató la locura en el Rogers Centre con un grand slam que dejó a Toronto 9-2 arriba de manera decisiva.
Más adelante en esa misma entrada, Kirk, quien concluyó la noche con un registro de 3-3, tres carreras anotadas y dos impulsadas, completó las once carreras del equipo local - y nueve en la entrada - con un cuadrangular de dos carreras que encontró a Guerrero en base tras un sencillo.
El cuadrangular, resultó histórico para el otro vecino de Estados Unidos, pues fue el primero en una Serie Mundial para un jugador nacido en México, pero además, ya la sola presencia de Kirk detrás del plato hacía historia para el país, al convertirse en el primer receptor nacido en México en tener acción en una Serie Mundial.
El inning también presentó varias marcas para la franquicia de Toronto.
No hubo más acción en el juego, y el bullpen de Toronto se encargó de asegurar una victoria que sin duda les proporciona un impulso significativo en su búsqueda de alcanzar su primer título de Serie Mundial desde el obtenido en 1993. Los relevistas de Toronto trabajaron cinco entradas permitiendo solo dos hits y dos carreras, con ocho ponches. La única nota negativa fue en el séptimo inning, cuando Tommy Edman recibió un boleto y, tras el out de Andy Pagés - quien ha tenido un rendimiento ofensivo terrible en esta postemporada, terminando de 4-0 con 2 ponches y es casi seguro que no sea titular en el Juego 2 de esta noche - Othani conectó su sexto cuadrangular de esta postemporada y cuarto en los dos últimos juegos, dejando el marcador final en 11-4.
El Juego 2 se disputará este sábado a partir de las 8:00 pm (ET) en el Rogers Centre de Toronto, con el lanzador derecho Yoshinobu Yamamoto (12-8-2.49 en la temporada regular y 2-1-1.83 en la postemporada 2025) programado para abrir por los Dodgers, mientras que el también derecho Kevin Gausman (10-11-3.59 en la etapa regular y 2-1-2.00 en la postemporada 2025) estará listo para hacerlo por Toronto.






















Comentarios