top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Lo nunca antes visto

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 28 sept 2023
  • 5 Min. de lectura

El desenvolvimiento de los bateadores cubanos en esta temporada 2023 ha sobrepasado las espectativas y viene marcando pautas para el futuro camino de otros jugadores de la isla en la Gran Carpa


La versión original de esta historia (The Never Seen) de nuestro autor Yirsandy Rodríguez aparece en Inglés en Inside BaseballdeCuba



Cuando batean elevados, es inevitable pensar en la posibilidad de que sus swings conduzcan a un jonrón.


Por supuesto, es prácticamente improbable que un bateador haya conectado jonrones por más del 15-20% al final de una temporada completa de Grandes Ligas. Pero, como sucede cuando los bateadores de poder entran a la caja de bateo, la sensación que nos invade no es la de recordar sus índices de jonrones. Instintivamente, somos conscientes de su poder. Sabemos que en el escenario peligroso puede surgir un error de comando del lanzador.


Al final, sea cual sea el resultado, ese sentimiento no cambiará. Y eso es precisamente lo que ha sucedido esta temporada con un pequeño grupo de bateadores, entre ellos, cuatro cubanos: Luis Robert Jr. (38 HR), Adolis García (38), Jorge Soler (36) y Yordan Álvarez (31). Todos ellos han pegado más de 30 jonrones. Sí, Robert Jr. y Adolis están bastante cerca de conectar 40, pero solo les quedan cuatro juegos durante este final de la temporada regular.


Aun así, el hecho de que haya cuatro bateadores cubanos con al menos 30 jonrones este año ha marcado un récord nunca visto en la historia de las Grandes Ligas. Los récords anteriores habían sido tres, todos desde la temporada de 2016:


2016: Yoenis Céspedes, Kendrys Morales, Yasmany Tomás

2019: José Abreu, Yuli Gurriel, Jorge Soler

2021: José Abreu, Yordan Álvarez, Adolis García


El récord individual para una sola temporada lo ostenta Jorge Soler, quien conectó 48 jonrones para los Kansas City Royals en 2019. Por cierto, Soler jugó en los 162 juegos ese año y completó la marca en el último día de la temporada regular: cuando conectó un jonrón solitario en la primera entrada contra el abridor de los Mellizos, el zurdo Martín Pérez. Ese jonrón del 29 de septiembre de 2019, por el jardín izquierdo del Estadio Kauffman, también rompió el récord anterior de bateadores cubanos. Fue una marca de 20 años, establecida por Rafael Palmeiro con los Rangers de Texas, al conectar 47 jonrones en la temporada de 1999.*


*Palmeiro había batido el récord de José Canseco, quien conectó 46 jonrones con los Azulejos de 1998.


Adolis García ha sido uno de los bateadores claves de los Texas Rangers esta temporada. (Foto: Tomada de la cuenta oficial de Facebook de los Texas Rangers)


Bienvenidos a la nueva era del poder cubano


Bueno, cuando el swing de Yordan Álvarez hizo crujir la recta de cuatro costuras de Bryce Miller para iniciar la cuarta entrada este miércoles, no podía dejar de pensar en el progreso de los bateadores cubanos. A menudo intentamos buscar las razones por las que están teniendo tanto éxito. Y sí, muchas métricas nos apuntan a algunas respuestas. Pero más allá de las estadísticas que nos dan señales sobre el progreso de un bateador, no podemos olvidar la experiencia. El aprendizaje es una de las claves que necesita un bateador para tomar conciencia de lo que significa desafiar a los lanzadores al nivel de Grandes Ligas.


La forma en que cada bateador se ha enfocado en hacer ajustes. Y ahora vemos el resultado individual. Cómo cada bateador trazó su filosofía para desarrollarse y progresar. Los resultados dan crédito al talento y constancia de cada jugador que por fin empieza a conseguir sus objetivos.


En parte, todo este camino ha sido notablemente difícil para los beisbolistas cubanos. Todos han tenido que abandonar su país, dejar atrás a sus familiares y amigos. La mayoría de ellos no han podido regresar a Cuba y probablemente no lo volverán a hacer. Es una situación difícil. Las barreras van más allá del deporte. Pero junto a esto poco se habla del desarrollo de los jugadores cubanos. La forma en que suelen enfrentarse a un sistema completamente diferente al de la obsoleta liga cubana. Aún así, cuando parece que el proceso será imposible, entonces escuchamos todas estas hazañas de los peloteros cubanos en el escenario principal del béisbol.


El éxito habla por sí solo. La noche del miércoles fue uno de esos momentos. Yordan Álvarez descorchó otro swing salvaje y conectó un jonrón de 442 pies por el jardín central del T-Mobile Park. El jonrón empató el marcador 1-1 al inicio de la cuarta entrada. Luego los Astros nunca volvieron a perder el liderato. Ganaron 8-3 el miércoles por la noche, en un partido crucial que los mantiene en la batalla por el comodín de la Liga Americana. Unos 15 minutos después, la siguiente explosión que se escuchó fue en el Angel Stadium. Después de conectar un doble que le dio a los Rangers una ventaja de 1-0 en el primer inning, Adolis García conectó un jonrón solitario para iniciar la tercera entrada.


En menos de dos entradas y 20 minutos, Adolis y Yordan conectaron dos jonrones claves para sus respectivos equipos bajo la presión que ha traído este final de temporada regular. Así lo han hecho durante todo el año. Y creo que una de las grandes noticias es que no han estado solos. Si nos guiamos por diversas proyecciones, las expectativas sobre el poder de los bateadores cubanos podrían generar aún más titulares. Robert Jr. acaba de establecer un nuevo récord personal de jonrones. También estableció nuevos récords de jonrones para los jardineros centrales en la historia de los White Sox. Y, por si todo esto fuera poco, hay otra línea relevante: 16 de sus 38 jonrones han llegado con el marcador empatado.


En otras palabras, Robert Jr. ha conectado el 42% de sus 38 jonrones para poner delante en el marcador a los desastrosos Medias Blancas de esta temporada. Siguiendo con más récords personales, hay otros nombres en la lista de bateadores cubanos de este año:


  • Yordan Álvarez ha pegado 31 jonrones en apenas 111 juegos. Sus 97 carreras impulsadas en ese lapso de una sola temporada también constituyen un récord personal. Yordan tiene 31 jonrones, pero ha jugado 34 partidos menos que Robert Jr. y 32 menos que Adolis. Mire que estadística más interesante: en sus primeros 111 juegos de esta temporada, Robert Jr. había registrado 30 jonrones, y Adolis 29. Ambos estuvieron por debajo de la proyección de Yordan Álvarez, y además, acumularon menos carreras impulsadas: Robert Jr. (64), y Adolis (89).

  • Adolis García tuvo 31 jonrones, la mayor cantidad de su carrera, desde su temporada de novato en 2021. El año pasado, conectó 27 jonrones. ¡Este año ha conectado 11 jonrones más! Con el jonrón del miércoles por la noche contra los Angelinos, también aumentó los máximos de su carrera en carreras anotadas y carreras impulsadas a 106, respectivamente.

  • Yandy Díaz conectó nueve jonrones en 2022. Su récord en jonrones era de 14, durante la temporada 2019. Este año ha logrado 21. Pero eso no es todo. Hay que sumar otros récords personales: 94 carreras anotadas, 35 dobles y 76 impulsadas. Asimismo, es muy probable que Yandy acabe con récord renovado en su línea de bateo: lo hace para .328/.408/.515, con OPS de .923.

  • Randy Arozarena superó sus dos marcas de 20 jonrones durante las temporadas 2021 y 2022 y ha conectado 23 este año. Está a una carrera anotada de igualar su récord de 94 (2021) para una sola temporada, mientras que ha impuesto nuevas marcas en boletos (77) y porcentaje de embase (.363).

  • Lourdes Gurriel Jr. había conectado 21 jonrones en 2021. La temporada pasada, la última con los Azulejos, bajó peligrosamente a cinco en 121 juegos. Este año ha alcanzado 24 en 141 juegos durante su primera temporada con los D-backs. Además de los jonrones, Gurriel Jr. también tiene varias marcas personales este año: 34 dobles, 33 bases por bolas, 65 carreras anotadas, 140 hits y 250 bases totales. Está a un juego de establecer otro récord personal y a tres carreras impulsadas de superar las 84 que registró en 2021.


Así es: no se trata sólo de nuevos récords de jonrones. Para varios de los bateadores cubanos más brillantes del presente, esta temporada ha sido histórica por sus múltiples récords personales. Es decir, hemos disfrutado de “lo nunca antes visto”.

Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Vargas registra dos hits; Luis Robert asegura un hit en doble juego; Yandy extiende racha de juegos con hit a 10; Adolis y Gurriel se van sin hit; Montes batea su 15to HR del año en la MILB
Noticias de Jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Vargas records two hits; Luis Robert secures one hit in doubleheader; Yandy continues his hitting streak to 10 games; Adolis and Gurriel go hitless; Montes hits his 15th HR of the year
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Adolis getting better with multi-hit game; Gurriel with two hits; Pagés doubled in win; Yandy and Arozarena also with multi-hit games; Holds for Yariel and Chapman; Yordan is feeling better
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Adolis mejora con juego multi-hit; Gurriel con dos hits; Pagés con doble en triunfo; Yandy y Arozarena también con juegos multi-hit; Holds para Yariel y Chapman; Yordan mejorando
Noticias de Jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés batea dos jonrones en triunfo; Iglesias se apunta victoria; Soler se va sin hit; Quero registra dos hits y una remolcada; Vargas batea su doble No. 19; Ribalta a la IL por 15 días
Noticias de Jugadores Cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés hits two homers in win; Iglesias clinches a win; Soler goes hitless; Quero records two hits and an RBI; Vargas hits his 19th double; Ribalta placed on the 15-day IL; León progressing
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | A los 37 años: ¿Cómo ha evolucionado Aroldis Chapman para mantener su dominio?
Dejó de depender de su fastball: ahora el arma de exterminio es su mezcla

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su 13er salvamento; Yandy regresa con un hit; Pagés golpea su 11no doble; Arozarena se queda sin hits el lunes; No hay fecha de regreso establecida para Yordan Álvarez
Noticias de jugadores cubanos para la temporada de béisbol de las Grandes Ligas 2025. Una compilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman secures his 13th save; Yandy comebacks with a hit; Pagés achieves his 11th double; Arozarena goes hitless on Monday; No set timeline for Yordan's return
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Pagés conectó jonrón decisivo ante Giants; Arozarena contribuyó con dos robos; Vargas conectó su décimo HR de 2025; Cano tuvo otra salida en blanco; Adolis logró su 15to doble del año
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés hit a clutch home run; Arozarena contributed with two steals; Vargas hit his 10th homer of 2025; Cano delivered another scoreless outing; Adolis notched his 15th double of the year
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

SNB Sub-23

VIII Serie Nacional Sub-23 | Santiago de Cuba blanqueó a Holguín en el Opening Day
Santiago de Cuba debutó con victoria en casa dentro de la VIII Serie Nacional Sub-23..

MLB

MLB 2025 | ¿Podrá revertir su regresión? La preocupante caída del poder de Adolis García
Los Números cuentan la historia: Para Adolis, esta vez ha sido un inicio lento y desconcertante

MLB

MLB 2025 | Adolis pega jonrón en triunfo; Vargas con tres extrabases; Quero impulsó dos carreras en derrota; Néstor Cortés tendrá otra sesión de bullpen
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Adolis homers in win; Vargas with three extra bases; Quero recorded two RBIs in loss; Cortés will have another bullpen session
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura victoria de los Red Sox; Yandy conecta jonrón número 10; Yariel logra primer salvamento; Soler suma dos remolcadas; Morejón sufre derrota
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman secures Red Sox victory; Yandy hits his 10th home run; Yariel earns first save; Soler adds two RBIs; Morejón takes a loss
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. con HR en victoria; Adolis sigue con racha de hits; Arozarena también jonronea; Luis Robert rompe sequía de cuadrangulares; Quero con dos remolques; Yordan sigue recuperándose
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. goes deep in win; Adolis continues his hitting streak; Arozarena also hits a home run; Luis Robert breaks his home run drought; Quero drives in two runs; Yordan still out
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | La racha de Yariel Rodríguez terminó: ¿Continuará su dominio?
Yariel Rodríguez lanzó 12 juegos casi perfectos—el reto continúa.
bottom of page