top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Yirsandy: El fascinante misterio de Randy Arozarena

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Lo que sabemos es que el misterio comenzó de manera sensacional hace sólo 188 días, cuando el cubano Randy Arozarena despidió a 410-ft la bola rápida de 96.4 mph lanzada por Gerrit Cole en el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Americana el 5 de octubre pasado.


¿El final? En este momento es lo menos que podemos definir en el admirable show que está bridando Arozarena con los Rays de Tampa Bay. Y una de las razones sobre ese pensamiento Randy la recordó este domingo, tras machacar un cutter del lanzador de los Yankees, Jordan Montgomery.



La habilidad de su combinación de ojos y manos sigue siendo tan devastadora y compacta como el hombre récord que despachó 10 jonrones bajo la presión de los playoffs el año pasado. Cierto, han sido sólo 37 apariciones en home hasta ahora en esta campaña, pero Randy parece estar listo para extender el legado que irrumpió en octubre pasado: Ahora registra 12 jonrones en sus últimas 123 visitas a la caja de bateo, una muestra que parece aún más sensacional cuando reduces todo a… ¡esos mismos 12 jonrones en sólo 28 juegos!


En 86 viajes por el plato durante la pasada postemporada, Randy no sólo impactó con esas 10 bombas: También fue capaz de mostrar más herramientas como su velocidad, la potencia de su brazo, además el rango de cobertura y la versatilidad de cubrir varias posiciones. Sin embargo, nada ha causado más conmoción que el desbordamiento de su poder.


Cuando se le preguntó a Randy Arozarena cuál había sido una de las principales claves para aumentar su resurgir ofensivo, atribuyó parte del éxito a los consejos de un entrenador con el cual trabajó en México y al coach de bateo en ligas menores de los Cardenales.


“Tuve un entrenador en México que me ayudó mucho con el trabajo de mis manos cuando jugaba allí, y el entrenador que tenía en San Luis, Erick Almonte, quien cambió mi postura en la caja de bateo”, dijo Arozarena en medio de su breakout con los Rays en los playoffs del año pasado.


“Estaba mucho más cruzado en ese momento, pero Almonte me ayudó a abrirme para que pudiera tener un mejor ángulo hacia la pelota. Siempre he tenido un swing rápido y fuerte, pero al juntar esos dos ajustes, realmente me concentré en tratar de mantenerlos sincronizados y hacerlo en el campo”.


Y ese ajuste lo podemos encontrar traducido en los reportes sobre sus bolas puestas en juego. Ciertamente, ninguna muestra es amplia, pero sí resultan significativas cuando expandimos el contexto. Durante la mayor parte de su tiempo en Ligas Menores, Randy se caracterizó por producir más rollings que batazos de línea o fly con la mejor versión de su swing. A diferentes niveles entre 2016 y 2018, promedió un 55% de rollings, la mayoría producidos cuando halaba los lanzamientos. Así que el ajuste con Almonte fue más determinante de lo que parece.


En su segundo año al nivel de Triple-A con los Cardenales, Randy redujo de 53.5% a 46.4% su tasa de rodados. También dejó de halar tanto la pelota, y el éxito se vio reflejado en su línea de .358/.435/.593, con 12 jonrones, 38 RBIs y .404 BABIP (Average de Bolas Puestas en Juego).


Teniendo una interesante herramienta de velocidad, expandir su mejoría en el ángulo de lanzamiento fue un paso clave en el resurgimiento del Randy Arozarena show del presente. Pero la gran oportunidad llegó cuando los Rays pusieron sus ojos en el prometedor y talentoso cubano de 26 años. Y ahora, en menos de 30 juegos después, es gratificante ver cómo el jugador de sólo 5’ 11’’ de estatura y 185 libras de peso puede estar a la altura de los principales bateadores de MLB.


El salto de nivel va siendo impresionante y, aunque seríamos demasiado ingenuos si pensáramos que para Randy será fácil mantener este ritmo, deberíamos analizar algunas tendencias reveladoras. Durante la postemporada pasada, Arozarena fue capaz de producir jonrones con rudeza contra una buena variedad de pitcheo. Aquí tenemos un reporte de esos 10 matchups:

RK

Como analizamos anteriormente aquí, uno de los ajustes decisivos de Randy fue el trabajo de sus manos, a raíz del cambio de postura en la caja de bateo en busca de un mejor ángulo de lanzamiento. ¿Recuerdas? Pero en ese sentido, el gran cambio de Randy en sus tendencias trascendió cuando comenzó a golpear menos rodados, pero aumentó su producción de líneas—12.5% subió a 27.9%—. De ahí se derivan parte de sus 10 jonrones con velocidad de salida promedio de 105 mph, un ángulo de lanzamiento rondando los 26°, 395-ft de distancia y varios jonrones hacia la banda opuesta.


No obstante, también deberíamos considerar que, de manera general, Randy ha luchado contra los pitcheos rompientes. Antes de ajustarse en la postemporada, promedió sólo .167 vs curveballs y .143 vs sliders. Si eso no te dice mucho entre 98 pitcheos registrados, probablemente su tasa de swing y fallo sí: Promedió 43.9%.


Apartando esa posible avería a seguir, los números de Randy show son impresionantes contra las bolas rápidas de MLB. ¿A qué nivel? Antes de este domingo, tomé los registros de todos los bateadores de Grandes Ligas que han visto al menos 250 pitcheos desde 2020 hasta los juegos del sábado. Luego, reduje la lista con los únicos hombres capaces de promediar al menos 95 mph en su velocidad de salida… ¿Qué descubrí? Nada, realmente, ¡porque ya sabemos que Randy show está a otro nivel!

—(2020-2021) vs. Fastballs: Mínimo 250 pitcheos y 95+ mph EV—


Tanto en BA (promedio de bateo), como en xBA (promedio de bateo esperado), SLG (slugging) y xSLG (Slugging esperado), Randy se ubica detrás de Giancarlo Stanton como los bateadores más consistentes contra las bolas rápidas. Obviamente, esta lista puede sufrir cambios trascendentales mientras van creciendo las muestras y el scouting de la oposición, pero incluso esa corta evaluación deja cifras impactantes.


Tal vez ahí está parte del secreto de Randy Arozarena en su irrupción entre los bateadores de élite desde el año pasado: Su consistencia aplastando las bolas rápidas dentro y fuera de la zona de strikes. Ese impacto ha sido fantástico y a la vez misterioso, porque no sabemos hasta dónde podría llegar.

Sí, ¡esperemos seguir disfrutándolo!

(Foto: Randy Arozarena/Fansided Rays)

Comments


más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.
bottom of page