top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Camino a una leyenda: José Abreu mantiene su ritmo histórico y superó a Kendrys Morales

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 18 jul 2021
  • 4 Min. de lectura

La conexión entre Kendrys Morales y José Abreu probablemente ha sido más especial de lo que podríamos recordar.


Ambos debutaron antes de los 20 años en Series Nacionales y, durante su paso por las Grandes Ligas, han sobresalido como los principales jonroneros cubanos en su generación. La historia de Kendrys comenzó de manera sensacional, imponiendo múltiples récords para novatos a los 18 años en 2002 (41 Serie Nacional), cuando se combinó para producir a ambos lados del plato un total de 114 hits, 21 jonrones, 82 RBIs y 46 extra bases con Industriales, marcas que a día de hoy siguen reinando en el béisbol cubano.


Para “Pito”, quien debutó con los Elefantes de Cienfuegos a los 16 años (10 meses y 26 días de nacido) en 2003, el salto al estrellato demoró, incluso aunque su indiscutible talento fue capaz de rubricar el récord vigente para novatos con más juegos consecutivos bateando de hit (31). En sus primeras seis series, Abreu promedió 10 jonrones, pero su swing aún no había encontrado el punto dulce con impacto y se ponchaba demasiado—registró frecuencia de 55 strikeouts por año—. Sin embargo, en sus últimas cuatro campañas se convirtió en uno de los bateadores más respetados, tras destrozar el pitcheo de la liga con 117 jonrones y 328 RBIs entre 2010 y 2013.




La leyenda de “K-Mo”


En 2006, Kendrys debutó con los Angels a los 23 años, y de ahí en adelante logró establecerse como el principal jonronero entre los 31 bateadores cubanos que pudieron jugar durante la siguiente década (2006-2015). Dentro de dicho lapso, Kendrys bateó 132 jonrones en sus nueve campañas, pues se perdió la temporada de 2011 debido a la fatídica lesión que sufrió tras batear un Grand Slam decisivo ante los Marineros de Seattle en la tarde del 29 de mayo de 2010.

Aunque Kendrys se recuperó y pudo continuar su carrera en Grandes Ligas, aquella impactante caída en el plato cuando se quebró el tobillo intentando celebrar el Walk-Off, inevitablemente lo marcó por el resto de sus días en el “Big Show”. Sus proyecciones hasta el momento de la lesión estaban en pleno ascenso, al punto de promediar un jonrón cada 21.7 visitas al plato, 40.2 X-H% de extra bases por cada hit, .502 slugging y .218 ISO (Poder Aislado). Después de la lesión, Kendrys terminó su carrera por debajo de esa línea ofensiva, registrando .453 slugging, un bambinazo cada 25.1 PAs, 37% X-H% y .188 ISO.


Aun así, Kendrys fue el principal slugger cubano de su generación, siguiendo de alguna manera el legado de Rafael Palmeiro y José Canseco, quienes comandaron entre mediados de la década de los ochenta hasta inicios de los 2000. Entre 2006 y 2015, hubo sólo dos bateadores cubanos con más de 100 jonrones por detrás de la marca de 132 que fijó “K-Mo”: Alexei Ramírez (109 HRs en 4,999 PAs) y Yoenis Céspedes (106 HRs en 2,435 PAs).




El indetenible swing de “Pito” Abreu


La consistencia ha sido impresionante: Este sábado “Pito” Abreu volvió a protagonizar otro capítulo en la historia de los peloteros cubanos en MLB, cuando produjo su 16to jonrón de la temporada ante el relevista de los Astros de Houston, Joe Smith, para poner el score 9-0 a favor de los White Sox.

Cuando “Pito” pisó el home en Guaranteed Rate Field y celebró el momento junto a Tim Anderson y Yoán Moncada, quienes se encontraban en bases, ese jonrón 214 en su carrera desplazó a Kendrys Morales (213) y lo convirtió oficialmente en el quinto cubano con más bambinazos en las Grandes Ligas. Ahora está a sólo siete de escalar al cuarto puesto del ranking, cuando logre sobrepasar los 220 vuelacercas que acumuló Tony Oliva en sus 15 temporadas con los Twins de Minnesota.


¡Pero hay más! Sí, porque al incluir esos 214 jonrones en otro contexto, encontramos que… ¡Abreu empató con Carlton Fisk, en el cuarto puesto entre los mayores jonroneros de la franquicia! ¿Su contendiente más cercano? Está a sólo ocho cuadrangulares de superar al miembro del Salón de la Fama, Harold Baines (221).


Sin embargo, lo más sensacional es que Abreu está en su octava temporada. O sea que, si de rendimiento se trata, el gigante del Central “Mal Tiempo” ha estado entre los grandes jonroneros cubanos y de los White Sox en todos los tiempos. De hecho, siguiendo ese mismo contexto, Abreu había llegado a 213 bambinazos en 1,045 juegos, y sólo José Canseco (250) lo superaba entre los cubanos, y otro miembro de Cooperstown, Frank Thomas (251), dentro de la franquicia de los White Sox.


Por si fuera poco, vale señalar la notable ventaja que “Pito” le sacó a Kendrys antes de superarlo con su jonrón 214 este sábado en la noche. El primer punto: Abreu bateó 213 jonrones en 1,045 partidos, y K-Mo en esa misma cantidad de juegos acumulaba sólo 165 HRs en su carrera. Como escribí en Twitter anoche, lo más justo es comparar cada muestra en su mismo espacio de tiempo. O sea que, si “Pito” bateó 213 jonrones en 4,528 visitas al plato durante 1,045 juegos, el siguiente paso era revisar los registros de Kendrys con esa misma cantidad de apariciones al plato.


Aquí están los resultados: K-Mo necesitó jugar 94 partidos más que Abreu para acumular esas 4,528 PAs, sobre todo debido a lesiones durante su carrera. Aun así, “Pito” lo aventaja en múltiples medidores:


(Numeritos cuando arribaron a 4,528 PAs en MLB)


Kendrys Morales: 1,139 juegos, 183 HRs, 646 RBIs, 507 carreras anotadas, 423 extra bases, 332 BB, 822 SO


José Abreu: 1,045 juegos, 213 HRs, 737 RBIs, 571 carreras anotadas, 475 extra bases, 295 BB, 922 SO


Diferencias a favor de Abreu: 94 juegos menos, 30 HRs+, 91 RBIs+, 64 carreras anotadas+, 52 extra bases+, 37 BB menos, 100 SO+.


Incluso aunque Abreu debió jugar sólo 60 juegos el año pasado, las diferencias son notables sobre todo en jonrones (30), RBIs (91) y extra bases (52), tres categorías que revelan buena parte del impacto de un slugger en su época.


En esta segunda mitad de la temporada, Abreu podría seguir agregando más emoción, mientras va camino a completar su quinto año con al menos 30 jonrones y 100 RBIs.


Debido a su debut con 27 años, a “Pito” Abreu le será bastante difícil extender su carrera como lo lograron en sus respectivas épocas Rafael Palmeiro (569 HRs en 20 temporadas), José Canseco (462 HRs en 17), y Tany Pérez (369 HRs en 23), los tres cubanos con más jonrones en todos los tiempos. Inevitablemente, los 165 jonrones que ahora separan a Abreu de Tany Pérez, será uno de sus grandes retos aunque su swing sigue brillando a los 34 años.


(Foto: José Abreu & Kendrys Morales/Getty Images)

Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Soler pega jonrón en victoria; Los problemas de Iglesias continúan; Luis Robert con sólida actuación; Cionel tiene salida desastrosa; Lourdes con múltiples hits; Yordan sigue progresando
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite - Postemporada | Los Tigres de Ciego de Ávila a un triunfo de acceder a la final; vencen 7-5 a Industriales de La Habana en el Juego 3 y lideran la serie 3-0
Los Tigres de Ciego de Ávila están a un triunfo de avanzar a su primera final en una edición de Liga Élite, al disponer de los Industriales de La Habana 7-5 en el Juego 3 de la serie.

Liga Élite del Béisbol Cubano

El leadoff: Los pequeños detalles que conducen al éxito
Los Tigres están a una victoria de clasificar a la Gran Final.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite - Postemporada | Indiscutible de Yosvani Alarcón decide el Juego 2, 11-10 en 10 entradas, y los Leñadores de Las Tunas toman ventaja de 2-0 ante las Avispas de Santiago de Cuba
El veterano Yosvani Alarcón se convirtió en héroe del Juego 2 de las semifinales de la III LEBC, al dejar al campo a Santiago de Cuba 11-10, mandando la serie al mejor en siete juegos al Guillermón Moncada con Las Tunas delante 2-0.

MLB

MLB 2025 | Yandy impulsa a Rays con jonrón; Vargas y Luis Robert se van sin hits; Soler logra juego de múltiples hits; Morejón permite cuatro carreras
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite - Postemporada | Leñadores de Las Tunas se llevan el Juego 1 ante las Avispas de Santiago de Cuba, apoyados en oportuna ofensiva de Luis V. Mateo y Leonel Moas
Oportunos batazos de Luis V. Mateo y Leonel Moas y relevo de Yanielquis Duardo, fueron las claves de Los Leñadores de Las Tunas, para llevarse la victoria en el Juego 1 de las semifinales de la III LEBC ante las Avispas de Santiago de Cuba.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite - Postemporada | Los Tigres de Ciego de Ávila ganan el Juego 2, toman ventaja de 2-0 ante los Industriales de La Habana
Trabajo combinado del abridor Kevin Soto y el relevista Yunier Batista, dieron a los Tigres de Ciego de Ávila una victoria en el Juego 2 de las semifinales de la III LEBC ante los Industriales de La Habana.

MLB

MLB 2025 | Moncada pega otro jonrón; Chapman suma su octavo salvamento; Vargas con un hit; Yariel logra su sexto hold; Soler fue enviado a la banca
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite - Postemporada | Ariel Zerquera mantiene su paso, Tailón Sánchez remolca cinco y los Tigres de Ciego de Ávila frenan una remontada final, para llevarse el Juego 1 ante Industriales
Ariel Zerquera tuvo otra buena apertura, Tailon Sánchez remolcó cinco carreras y el bullpen de Ciego de Ávila aguantó un ataque final, para llevarse el triunfo en el Juego 1 de las semifinales de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. conectó su octavo jonrón; Chapman aseguró su séptimo salvamento; Yandy tuvo otro juego de múltiples hits; Cano sufrió otra derrota; Yordan continúa con problemas haciendo swings
Noticias de los jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Una recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena y Vargas conectaron sus sextos HRs de 2025; Moncada regresó a la alineación de los Angelinos; Blanco vio juego por los Reales; Yordan sigue lidiando con su problema en la mano
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés pega su noveno jonrón; Chapman asegura triunfo; Yandy y Arozarena con juegos de múltiples hits; Yariel mantiene impulso positivo; Gurriel Jr. con primer triple; Morejón sufre derrota
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Granma evita el sótano, vence 4-3 a Las Tunas, y termina en el quinto lugar de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Granma se lleva el quinto lugar de la III Liga Élite del Béisbol Cubano, tras victoria de 4-3 sobre Las Tunas este sábado.

MLB

MLB 2025 | Vargas estuvo perfecto y conectó dos jonrones; Iglesias logró su octavo salvamento; Daysbel consiguió su séptimo hold; Dairon fue reinstalado; Yariel con otra entrada sin permitir carreras
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas dispone de Granma 12-9 este viernes, en penúltimo juego de la etapa clasificatoria de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Las Tunas dispuso de Granma 12-9 este viernes, en el penúltimo juego de la etapa clasificatoria de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Anunciados los dos refuerzos por equipo y el calendario para la postemporada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Anunciados el calendario y los refuerzos para la postemporada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

MLB

MLB 2025 | Iglesias asegura su séptimo salvamento; Pagés pega su octavo jonrón; Vargas logra juego de múltiples hits; Cionel entrega otra actuación sin anotaciones; Yordan sigue ausente
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

I Liga Élite del Béisbol Cubano

Definidas las series de postemporada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano, tras derrota por forfeit de Las Tunas ante Granma este jueves
Las Tunas cayó por Forfeit ante Granma y de este modo quedaron definidos los rivales de las semifinales de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Pagés pega su séptimo jonrón; Adolis golpea su sexto; Luis Robert suma otro robo; Chapman sufre derrota; Arozarena sigue impecable en robos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas da primer paso hacia la cima, con triunfo por nocao de 18-5 sobre Granma este miércoles
Las Tunas dispuso de Granma por KO de 18-5, en el primer juego de una serie de cuatro, como parte de la última subserie de la etapa clasificatoria de la III LEBC.
bottom of page