MLB 2025 | Adolis pega jonrón en victoria; Chapman asegura su salvamento número 16; Morejón suma su séptimo triunfo; Iglesias conecta dos hits; Raisel y Daysbel con entradas en blanco por los Braves
- BaseballdeCuba

- 11 jul
- 5 Min. de lectura
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.
Adolis García golpeó un jonrón e impulsó tres carreras, contribuyendo a la victoria de los Rangers por 11-4 sobre los Angels el jueves.
Adolis García tuvo una sólida actuación, al irse de 5-2 con un jonrón de dos carreras, una impulsada adicional y dos carreras anotadas, en la victoria del jueves por 11-4 sobre los Angels. García conectó un jonrón de dos carreras en la octava entrada, consolidando la aplastante victoria y ampliando la ventaja a 11-3. El jugador de 32 años también contribuyó con un sencillo impulsor, elevando su total de la temporada a 53. García ha mantenido una racha de hits durante seis juegos consecutivos y ha bateado de hit en nueve de sus últimas 10 apariciones. Aunque el jardinero no es conocido por su consistencia ofensiva, sí destaca por su poder y producción de carreras. Esta temporada, batea .231 con un OPS de .665, 11 jonrones, 53 carreras impulsadas, 32 carreras anotadas, 19 dobles y nueve bases robadas en 89 juegos. Adolis también está envuelto en rumores de intercambio, y aunque su rendimiento no ha sido estelar en el último año y medio, su talento sugiere que aún puede ofrecer números impresionantes.
Aroldis Chapman consiguió su 16.º salvamento el jueves al abanicar a dos bateadores en una novena entrada sin permitir carreras contra los Rays.
Aroldis Chapman aseguró el salvamento en la victoria del jueves por 4-3 sobre los Rays, permitiendo un hit en una novena entrada sin permitir carreras y ponchando a dos bateadores. El experimentado zurdo continúa brillando como cerrador de Boston en 2025, habiendo convertido con éxito 16 de sus 17 oportunidades de salvamento. Además, Chapman no ha permitido carreras limpias en sus últimas 16 entradas. Este año, Chapman se dirige al Juego de Estrellas por primera vez desde 2021, marcando su octava aparición en total. Su efectividad ha bajado a 1.22 después del partido del jueves por la noche y con su contrato a punto de expirar a finales de año, podría ser el relevista más codiciado en la fecha límite de cambios, si los Medias Rojas deciden ponerlo a disposición.
Adrián Morejón asegura la victoria para los Padres.
Adrián Morejón aseguró la victoria para los Padres en un reñido partido de 4-3 contra los Diamondbacks, lanzando una entrada y un tercio y ponchando a dos bateadores. Salió de un aprieto en la quinta entrada al dominar a Eugenio Suárez en elevado a primera base, con dos corredores en las almohadillas y dos outs. Esta fue su séptima victoria de la temporada para el cubano. Permitió un hit y una base por bolas en su salida. Tras esta actuación, la efectividad de Morejón se mantiene en un sólido 1.71 en 42 entradas esta temporada. Su WHIP es de 0.83, lo que demuestra su habilidad para limitar eficazmente a los corredores en base, como hizo este jueves.
El par de hits de José Iglesias ayuda a los Padres en la victoria sobre los D-backs.
En la victoria de los Padres por 4-3 contra los D-backs, José Iglesias contribuyó con dos hits en cuatro turnos al bate con además su ponche 35 del año. Aunque no conectó ningún extrabase, Iglesias mantuvo un promedio de bateo de .229 en la temporada. Recientemente Iglesias ha mostrado un promedio de bateo de .375 en los últimos tres juegos, una mejora significativa con respecto a su promedio de .250 en los últimos cinco. Esta temporada ha acumulado 40 hits en 175 turnos al bate, con un porcentaje de embase de .291. En un limitado rol con el equipo, Iglesias tiene 21 carreras impulsadas, pero ningún jonrón, y su porcentaje de slugging es de .257. Sin duda un año toalmente diferente al experimentado en 2024 con los Mets.
Randy Arozarena contribuyó con un hit.
Los Mariners sufrieron una dura derrota por 6-5 en 10 entradas ante los Yankees el jueves, con Randy Arozarena bateando de 4-1 y anotando una carrera. Arozarena ha mostrado un rendimiento excepcional en los últimos 30 juegos, bateando .301/.382/.593 con 8 jonrones, 19 carreras impulsadas y 5 bases robadas. Su OPS es de .800 esta temporada, y con sus 15 jonrones, está en camino de superar la marca de los 20 jonrones por quinta temporada consecutiva.
Raisel Iglesias y Daysbel Hernández no permitieron carreras contra los Atléticos.
El jueves, Raisel Iglesias y Daysbel Hernández lanzaron consecutivamente en la derrota de los Bravos por 5-4 ante los Atléticos. Daysbel tuvo una octava entrada impecable en un empate 4-4, ponchando a un bateador. Iglesias imitó la actuación de Daysbel en la novena entrada. Esta fue la séptima aparición consecutiva de Daysbel sin permitir carreras desde el 29 de mayo, cuando Boston le anotó. Iglesias, por otro lado, ha revitalizado su temporada, logrando 10 2/3 entradas consecutivas sin permitir carreras, aunque podría ser un potencial jugador de cambio para los Bravos antes de la fecha límite de canjes del 31 de julio.
Yoán Moncada y Jorge Soler conectaron dos hits el jueves.
En la derrota del jueves por 11-4 contra los Rangers, Jorge Soler y Yoán Moncada se combinaron para dos hits. Soler se fue de 2-1, anotando una carrera, con una base por bolas y un ponche, mientras que Moncada se fue de 3-1, también con una base por bolas y un ponche. Ambos jugadores han sufrido lesiones este año que los han dejado fuera de juego y Soler ha tenido una temporada muy por debajo del promedio, con solo 10 jonrones y 31 carreras impulsadas en 76 juegos. De igual forma, Moncada ha registrado solo 6 jonrones y 19 carreras impulsadas, pero en tan solo 33 juegos.
Lourdes Gurriel Jr. se fue sin hits el jueves.
Durante la derrota por 4-3 ante los Padres, Gurriel Jr. no conectó hits en cuatro turnos al bate. Este fue su segundo juego sin hits en los últimos tres, lo que redujo sus estadísticas a .297/.350/.568 en julio. Se espera que Gurriel mejore sus estadísticas en la segunda mitad de la temporada, después de una primera mitad que lo tiene con una línea de bateo de .255/.302/.431, 12 jonrones, 47 carreras impulsadas y solo 51 ponches en 87 juegos y 371 apariciones al plato.
Yandy Díaz conectó un hit.
Los Rays perdieron por un estrecho margen de 4-3 ante Boston el jueves, con Yandy Díaz bateando de 4-1 como leadoff y bateador designado. Este fue el quinto juego consecutivo de Yandy con un hit en julio, donde registra promedio de bateo de .250/.300/.389 tras un junio excepcional donde registró línea ofensiva de .400/.469/.610 con cinco jonrones y 13 carreras impulsadas. Este año, Yandy ya ha conectado 14 jonrones, igualando su total de 2024, y va camino de superar sus máximos en su carrera de 22 jonrones y 78 remolcadas logrados en la temporada de 2023.

























Comentarios