MLB 2025 | Vargas pega su séptimo jonrón; Adolis conecta hit crucial; Luis Roberts llega a 20 bases robadas; Cionel fue designado por asignación; Colás firma con los Angelinos
- BaseballdeCuba
- hace 2 días
- 5 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.
Miguel Vargas conectó su séptimo jonrón.
El domingo, Miguel Vargas se fue de 4-2 con un doble, dos carreras anotadas y un jonrón solitario contra los Rangers. Vargas puso a los White Sox en el marcador con un jonrón solitario en la cuarta entrada, seguido de un doble y una carrera anotada en la sexta. El jugador de 25 años ha estado en excelente forma últimamente, logrando cinco juegos de múltiples hits en sus últimas 10 apariciones, con nueve extrabases, ocho carreras impulsadas y seis carreras anotadas. En la temporada, registra una línea ofensiva de .239/.316/.418 con siete jonrones, 23 carreras impulsadas, 23 carreras anotadas y un robo en 206 apariciones al plato.
Adolis García conectó el hit decisivo para la victoria el domingo.
Adolis García se fue de 4-1 con un doble y dos carreras impulsadas en la victoria del domingo por 5-4 sobre los White Sox. Contribuyó a una remontada de tres carreras en la parte alta de la novena entrada con un doble de dos carreras, asegurando la victoria de Texas. Este fue el segundo juego consecutivo en el que Adolis conectó un extrabase, y lidera a los Rangers con 27 carreras impulsadas a pesar de un comienzo lento de temporada. Sus problemas en el plato llevaron al mánager Bruce Bochy a bajarlo en el orden al bate, del cuarto puesto al séptimo u octavo, en los últimos cuatro juegos. Adolis actualmente batea .213/.262/.383 en 53 juegos.
Luis Robert Jr. no conectó hits en dos turnos al bate, pero contribuyó con un elevado de sacrificio, una impulsada y una base robada en el partido contra los Rangers el domingo.
Luis Robert Jr. tiene un promedio de bateo de tan solo .190, un OPS de .588 y 20 impulsadas esta temporada. El jardinero de 27 años ha tenido un rendimiento significativamente bajo, lo que le ha llevado a una posición inferior en el orden al bate. Incluso reconoció ante los medios que otro equipo podría no estar interesado en adquirirlo en un intercambio. Sus 20 bases robadas son el único punto destacado de una actuación por lo demás decepcionante.
El mánager de los Astros, Joe Espada, informó a la prensa el domingo que Yordan Álvarez sigue progresando, pero aún no está listo para ser retirado de la lista de lesionados.
Yordan Álvarez se encuentra actualmente en espera, lo cual resulta frustrante para los fans que esperan con ansias su regreso. La superestrella de 27 años estaría de vuelta en la alineación de Houston si estuviera al 100%, pero evidentemente no es así. En este momento, no se sabe qué tan cerca está de regresar, especialmente después de que mencionara a la prensa a principios de esta semana que aún experimenta dolor en la mano derecha al batear. Esperemos que haya más claridad sobre su estado en los próximos días.
Yandy Díaz con dos carreras impulsadas.
Yandy Díaz tuvo una actuación de 5-1 en la decisiva victoria de los Rays por 13-0 sobre los Blue Jays. Contribuyó con su décimo doble del año, dos carreras impulsadas y también se ponchó dos veces. Esta temporada, Yandy ha acumulado 29 carreras impulsadas, lo que lo coloca en el segundo lugar entre los jugadores cubanos, junto con Andy Pagés.
Andy Pagés se fue sin hits el domingo.
Andy Pagés se fue sin hits en cuatro turnos al bate durante la derrota del domingo por 3-1 ante los Mets. Logró robar una base, su sexta este año. Jugando en el jardín central, este fue su cuarto juego sin hits en sus últimas seis apariciones. En sus últimos siete juegos, sus estadísticas son .172/.167/.276 con un jonrón y 5 carreras impulsadas.
Randy Arozarena se ponchó tres veces.
En la derrota del domingo por 5-3 contra los Astros, Randy Arozarena se fue de 4-1. Logró anotar una carrera, pero también se ponchó tres veces. En sus últimos siete juegos, Arozarena ha bateado solo .179/.258/.286, sin jonrones, carreras impulsadas ni bases robadas.
Lourdes Gurriel Jr. conectó un hit el domingo.
Lourdes Gurriel Jr. conectó un hit en cinco turnos al bate y se ponchó una vez durante la derrota de los D-backs por 4-3 ante los Cardinals el domingo. Ofensivamente, Gurriel ha mostrado mejoría en mayo, logrando una línea ofensiva de .299/.354/.529 con 4 jonrones y 15 carreras impulsadas. Actualmente, lleva una racha moderada de tres juegos bateando de hit.
Edgar Quero con un juego de múltiples hits.
Edgar Quero tuvo una sólida actuación, bateando de 4-3 y anotando una carrera en la derrota de los White Sox por 5-4 contra los Rangers. Este fue el cuarto juego de múltiples hits de Quero en mayo y su segundo juego con tres hits desde el 13 de mayo. Su línea ofensiva de la temporada mejoró a .274/.355/.326, con 10 carreras impulsadas y aún sin jonrones.
Jorge Soler y Yoán Moncada no conectaron hits.
Jorge Soler y Yoán Moncada se fueron de 7-0 con cinco ponches en la derrota del domingo por 3-0 ante los Angels contra los Marlins. Moncada se ponchó dos veces, mientras que Soler tuvo tres. Moncada ha conectado 4 jonrones y tiene 17 carreras impulsadas este año, mientras que Soler acumula 21 carreras impulsadas con 7 jonrones en 2025.
Los Orioles designaron por asignación al lanzador zurdo Cionel Pérez el sábado.
Cionel Pérez fue retirado del roster activo de Baltimore antes del segundo juego de la doble cartelera del sábado contra los Medias Rojas. Era algo esperado, dos cosas no pueden combinarse en béisbol, el mal andar de un elenco como los Orioles, que se espera avance a la postemporada y esté con la peor marca del Este en la Liga Americana y una mala labor como lanzador. El zurdo de 29 años, tuvo dificultades todo el año, incluso desde finales de 2024, y en este 2025 aparece con una exorbitante efectividad de 8.31 en 21 2/3 entradas en 19 juegos. Su condición de zurdo, su velocidad e historial debe interesar a otros elencos y debe ser reclamado este mismo 2025.
Los Angels firmaron al jardinero Oscar Colás con un contrato de ligas menores.
Tras completar un examen físico, se espera que Oscar Colás se una al equipo Doble-A de los Angels en Rocket City. Colás, quien firmó con los White Sox como agente libre internacional procedente de Cuba en enero de 2022, se convirtió rápidamente en uno de sus mejores prospectos. Sin embargo, no alcanzó su potencial, registrando una línea ofensiva decepcionante de .223/.271/.309 en 301 apariciones al plato en 88 juegos con Chicago durante las temporadas 2023 y 2024, antes de ser eliminado del roster de 40 jugadores a finales de marzo. El jardinero de 26 años continuó teniendo dificultades en las menores, lo que llevó a su liberación por parte de los White Sox el sábado, tras registrar un OPS de .500 en 29 juegos con Triple-A Charlotte y Doble-A Birmingham esta temporada. Colás tuvo una buena temporada con el Fukuoka en la Liga de Japón en 2022 con 11 jonrones en 66 juegos y promedio de .302, pero su interés en jugar en una liga más lucrativa lo trajo a Estados Unidos en 2019, y ahora su carrera no ha despegado en ninguno de los dos lugares.
El lanzador derecho de los Atléticos, el prospecto Luis D. Morales, lanzó seis entradas sin hits para Triple-A Las Vegas el sábado.
Luis D. Morales tuvo una actuación sobresaliente en su debut en Triple-A, retirando a 11 bateadores consecutivos antes de conceder una base por bolas. Este fue el único corredor que permitió en seis entradas casi impecables. El destacado lanzador de 22 años ascendió recientemente a un nivel justo por debajo de las Grandes Ligas tras lograr una sólida efectividad de 2.98 y una proporción de ponches/bases por bolas de 53/15 en 42 1/3 entradas (ocho aperturas) para Doble-A Midland.
Comments