top of page

Análisis desde la pretemporada: Elefantes de Cienfuegos y Gallos de Sancti Spíritus

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 14 ene. 2022
  • 5 Min. de lectura

BaseballdeCuba: Durante la confección oficial de los equipos que participarán en la venidera 61 Serie Nacional, Yirsandy Rodríguez analizará cada fortaleza, las principales expectativas, desafíos que enfrentan los equipos de cara a la competencia, jugadores a seguir y más. ¡Disfruta la cobertura más completa del béisbol cubano!



ree

ree

ELEFANTES DE CIENFUEGOS


Títulos en Series Nacionales: Ninguno.


Última clasificación a los playoffs: 2021, 60 Serie Nacional (perdieron por 3-0 en la serie de Cuartos de Finales contra los Cocodrilos de Matanzas).


Lugares en las últimas 10 Series Nacionales (51-60): 7, 3, 13, 15, 12, 12, 16, 15, 6, 7.


Principales fortalezas a seguir: Aunque las ausencias de César Prieto, Daniel Pérez, Luis Enrique González y Félix Rodríguez serán prácticamente irremplazables, los Elefantes aún cuentan con bateadores de élite para producir carreras. Pavel Quesada, Luis Vicente Mateo, Richel López, Juan Miguel Soriano y Yusniel Ibáñez cargarán con todo el peso ofensivo, sin descartar la contribución que podrían agregar Edwin Vassel, José Manuel Oramas, Bárbaro Rodríguez y Adrián Rivero en el infield.


Es cierto, los Elefantes no proyectan volver a la cima de la producción ofensiva colectiva, tras liderar la liga en OBP (.416), slugging (.455), OPS (.871), BABIP (.346) y cerrar como el segundo equipo con más carreras anotadas (494). Sin embargo, la experiencia y el nivel de varios bateadores titulares tendrá que impulsar el progreso del equipo si aún tienen como meta llegar nuevamente a la postemporada.


ree
Pavel Quesada estará con la mayor responsabilidad ofensiva de los Elefantes. Rodolfo Blanco Cue/ACN

Desafíos que deben superar: La inexperiencia y el estresante proceso de desarrollo del staff de pitcheo. Los Elefantes podrían contar con ocho novatos—incluyendo la reserva—en su cuerpo de lanzadores para 2022, y no proyectan mejorar el pésimo rendimiento durante la pasada 60 Serie Nacional. Obviamente, en una temporada de 75 juegos siempre hay probabilidades de recuperarse de un mal inicio o ajustarse mientras avanza el calendario, pero las deficiencias del pitcheo cienfueguero siguen sin solución. El gran problema aquí está totalmente focalizado: Los Elefantes salieron de su peor temporada en cuanto a K/9 y BB/9 durante las últimas dos décadas, arrojando tasas de 3.6 y 5.6, respectivamente. El OBP permitido (.406) fue el segundo más alto y, por si fuera poco, otro dato no podría ser más revelador: Los lanzadores de Cienfuegos permitieron apenas 44.6 GB% (Porcentaje de rodados), otro índice en la cúspide negativa durante la historia del team.


Con esas tendencias del pitcheo ante la oposición, la única manera de ganar juegos de pelota era brillando ofensiva y defensivamente. Tanto fue así, que los Elefantes anotaron 494 carreras—el segundo mayor registro en la liga—y su diferencial fue de apenas (+10). Este año, Carlos Ramírez volverá a ser clave como cerrador, pero el manager Alaín Álvarez necesita que sus abridores consigan avanzar en los partidos. El experimentado Yasmany Insua encabezará una vez más la rotación abridora, junto a los diestros Hermes González, Luis Alejandro Serpa, Alex Daniel Pérez y el zurdo Abel Campos. Si todos contribuyen al máximo y evitan que el gran peso de los innings sea responsabilidad del bullpen, como ocurrió en el 50.7% de las 621 entradas durante la pasada campaña, entonces el reto de los relevistas sureños será ligeramente menor.


Para tener éxito con un pitcheo que admitió 5.61 ERA—los abridores 6.15 y el bullpen 5.06—, si la producción de los bateadores no logra ser consistente durante toda la fase clasificatoria, difícilmente Cienfuegos pueda volver a la postemporada.



ree
Yunier Mendoza seguirá siendo una bujía ofensiva para los Gallos. Foto: ACN

ree

GALLOS DE SANCTI SPÍRITUS


Títulos en Series Nacionales: Uno (18 Serie Nacional, temporada 1978-79).


Última clasificación a los playoffs: 2021, 60 Serie Nacional (perdieron por 3-0 en la serie de Cuartos de Finales contra los Vegueros de Pinar del Río).


Lugares en las últimas 10 Series Nacionales (51-60): 8, 4, 16, 9, 11, 15, 9, 3, 8, 5.


Principales fortalezas a seguir: El pitcheo. Sí, los Gallos sufrieron tres bajas considerables, tras la salida del país del gran prospecto Luis Dannys Morales y los traslados de Pedro Álvarez y Yamichel Pérez a Industriales y Matanzas, respectivamente. Sin embargo, el cuerpo de pitcheo que tendrá a su disposición el manager Eriel Sánchez aún cuenta con brazos imponentes en la liga. Yuen Socarrás, el principal lanzador de la rotación, podría estar seguido de José Eduardo Santos, el regreso de Roberto Hernández y los zurdos Yoannys Hernández y Harbin Castellanos. Yankiel Maury y Yanielquis Duardo sobresalen como los principales lanzadores del bullpen—se combinaron para marca de 11-2 y 20 salvados en la pasada campaña—, pero sin descartar a otros lanzadores jóvenes que ya mostraron consistencia como José Luis Brañas y José Grandales.


Con Luis Danny Morales (3-3, 5.95 ERA), Pedro Álvarez (3-3, 4.34 ERA) y Yamichel Pérez (7-7, 4.50 ERA), los Gallos terminaron con la segunda efectividad más baja (3.91) en general y de bullpen (3.58), mientras el cuerpo abridor fijó un 4.14 ERA en el tercer lugar. Obviamente, el staff de los Gallos no estará mejor sin Álvarez, Pérez y Morales, pero es interesante analizar que ellos tres lanzaron para marca de 13-13, con 4.75 ERA. O sea que, en términos de dominio, Sancti Spíritus no proyecta estar tan afectado como parece, aunque en cuanto a durabilidad sí.


El trío Álvarez-Pérez-Morales se combinó para lanzar 200 ¹/₃ entradas en la 60 Serie Nacional, el 31.9% de los 626 totales del equipo, un respetable volumen que ahora otros lanzadores del staff espirituano tendrán que asumir. Y, en cuanto a la ofensiva, Geisel Cepeda sobresale como la ausencia más notable.


Cepeda, de 23 años, fue líder en hits (92), remolcadas (48) y carreras impulsadas del empate o la ventaja en el lineup de los Gallos durante la 60 Serie Nacional, además de aportar 151 OPS+, velocidad en las bases—robó siete bases en 10 intentos—y su habilidad para cubrir el jardín central. El manager Eriel Sánchez no contará con ningún bateador del impacto de Cepeda, pero tienen esperanzas en el trabajo que puedan realizar outfielders como Alberto Rodríguez, Diasmani Ortíz, junto a los novatos César Hernández y Carlos Gómez.


Si algo caracterizó al lineup de los Gallos en la 60 Serie Nacional, fue la disciplina en el plato y el bateo de contacto, liderando las importantes tasas de mayor cantidad de boletos (12.9%) y menor porcentaje de ponches (9.8). Como de costumbre, Frederich Cepeda fue el bateador más brillante del orden ofensivo en 2020-21—registró línea de .369/.563/.607, con 10 HR, 48 RBIs y 98 bases por bolas—, y junto a Yunier Mendoza conformarán la desafiante dupla de “3-4” en el orden. Con esa filosofía de embasar corredores y poner la velocidad en función de la ofensiva, los Gallos podrían volver a sorprender como lo hicieron tras acumular diferencial de carreras de (+88).


Desafíos que deben superar: Los problemas de la defensa. La última vez que los Gallos fildearon para promedio inferior a .970, quedaron en el lugar 16 de la tabla de posiciones durante la 53 Serie Nacional. En aquella temporada de 2013-14, bajo el mando de Yovany Aragón, los Gallos jugaron para marca de 14-31, dejando un desconcertante promedio de fildeo de .964. En la pasada 60 Serie Nacional, los 87 errores les costaron 62 carreras, una cifra que tal vez habría sido peor si no fabricaban 96 jugadas de double play. De esos 87 errores, el 56.3% se concentró en tres jugadores que defendieron posiciones claves: El antesalista Rodolexis Moreno (cometió 20 errores y fildeó para promedio de .907), el torpedero Daviel Gómez (20/.949) y el intermedista Yoandy Baguet (9/.975).


Las pifias de esos tres fildeadores titulares en el infield también influyeron en las derrotas de los Gallos ante Pinar del Río en los Cuartos de Finales del año pasado. Esa situación suele ser difícil de manejar cuando un equipo enfrenta una serie de playoffs, pero a lo largo de la temporada regular, los jugadores intentan hacer ajustes. Con la llegada de Moisés Esquerré desde Matanzas y otros jugadores jóvenes, Eriel Sánchez sabe cuán importante es la profundidad defensiva, sobre todo para un equipo que depende de su pitcheo.

Comentarios


más Noticias

64 SNB

64 SNB | Exponiendo la “teoría del caos” de Santiago de Cuba; Otro récord legendario tiene nuevo dueño; César, ¡casi perfecto!; más notas
Un análisis de la 64 Serie Nacional cubana destaca la hazaña de Frederich Cepeda, nuevo líder histórico en carreras remolcadas. También examina la "teoría del caos" del pitcheo de Santiago de Cuba, la brillantez de César García y la pelea por la clasificación entre Matanzas y Holguín.

64 SNB

64 SNB | Las Tunas arrasó con Camagüey; la mejor racha de Cienfuegos; las Avispas van en picada; conclusiones del jueves y más
Analizamos la 64 Serie Nacional de Cuba, dando una mirada a las barridas en series de cinco juegos, la imparable racha de Cienfuegos y la crítica crisis de las Avispas de Santiago de Cuba, cuyo pitcheo frustra su potente ofensiva. Incluye conclusiones del jueves sobre el desplome de Andy Vargas y las victorias de Artemisa y Guantánamo.

64 SNB

64 SNB | Holguín propinó paliza histórica a las Avispas; Industriales ganó juego “inédito” en el Victoria; más notas
Holguín escribió su nombre en la historia con una ofensiva demoledora: 19 carreras y 21 hits, incluyendo una novena entrada de 10 anotaciones nunca antes vista contra Santiago. Mientras, Industriales ganó un épico 1-0 en el Victoria de Girón, un resultado inédito en ese estadio. La 64 Serie Nacional sigue dejando noticias para el debate.

International Baseball

The Cuban Baseball and Softball Federation announced the country's non-participation in the 2025 Caribbean Cup
The Cuban Baseball Federation (FCBS) announced on Tuesday that Cuba will not take part in the upcoming Caribbean Baseball Cup, which is scheduled to occur in the Bahamas from December 1 to 9.

Béisbol Internacional

Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció la no participación del país en la Copa del Caribe 2025
La Federación Cubana de Béisbol (FCBS) anunció este martes la no participación de Cuba en la venidera edición de la Copa del Caribe de Béisbol a celebrarse en Bahamas del 1 al 9 de diciembre venideros.

SNB

64 SNB | Industriales, a ½ juego de Holguín; Las Tunas superó a Matanzas; los Elefantes siguen imparables; más notas
La 64 Serie Nacional de béisbol cubano entra en su fase decisiva con cuatro equipos liderando la tabla: Holguín, Industriales, Las Tunas y Matanzas, todos muy parejos. La ventaja se definirá en los juegos directos entre ellos. Mientras, Cienfuegos mantiene una racha sorprendente con récord positivo en partidos cerrados.

SNB

El inconfundible sonido y el silencio: Armando Capiró y un regreso que nunca llegó
Armando Capiró, leyenda del béisbol cubano, murió a los 77 años. Fue un slugger pionero, famoso por su inconfundible sonido al conectar la pelota. Su récord de 22 jonrones en 1973 es una hazaña histórica. Su carrera fue truncada en su auge por una injusta suspensión, negándole el regreso glorioso que merecía y ensombreciendo su legado con un silencio prematuro.

Juegos Olímpicos

Anunciado el calendario del béisbol para la edición de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de LA28, anunció hoy el calendario del torneo de béisbol.

Americas Baseball Cup

The rescheduling of the Americas Baseball Cup: What does it mean for the future of the tournament?
The announcement this Saturday of the cancellation of the first edition of the Copa América is a major blow to baseball in the continent.

Copa América de Béisbol

La reprogramación de la Copa América de Béisbol ¿Qué significa para el futuro del torneo?
Un golpe duro para el béisbol del continente significa el anuncio este sábado de la cancelación de la primera edición de la Copa América.

El Leadoff

El Leadoff: El momento es ahora
Holguín lidera sorprendentemente la Serie Nacional cubana con récord de 27-14, superando su pobre temporada anterior y buscando terminar con una sequía de 16 años sin playoffs.

64 Serie Nacional

64 SNB | Holguín a la cima sin jugar; Las Tunas bombardeó a Matanzas; Industriales con el mejor diferencial de la liga; más notas
El béisbol está de regreso, y la tabla de posiciones tiene nuevos cambios que han aumentado el desafío de los contendientes.

Copa América de Béisbol

Copa América de Béisbol | Federación Cubana anuncia el roster oficial para la primera edición del torneo continental
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció el roster de Cuba para la venidera edición de la Copa América de Béisbol.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con histórica remontada, los Dodgers repiten como campeones tras vencer a Blue Jays 5-4 en 11 entradas en el Juego 7
Los Ángeles Dodgers dispusieron 5-4 del Toronto Blue Jays en 11 entradas, para convertirse en el primer elenco en 25 años en ganar títulos consecutivos en MLB.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
Los Ángeles Dodgers forzaron el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, con triunfo de 3-1 este viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto.

SNB

64 SNB | Nota de la Comisión Nacional de Béisbol
Se reanuda el martes la 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Trey Yesavage ponchó a 12 y puso a los Blue Jays al borde de obtener el título con una victoria de 6-1 en el Juego 5
Trey Yesavage realizó una soberbia labor en el importante Juego 5 de la Serie Mundial 2025, para conducir a Toronto a una victoria de 6-1 sobre los Dodgers y colocar a su elenco al borde del título.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Toronto Blue Jays igualan Serie Mundial con dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers
El Toronto Blue Jays tuvo un dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers para igualar la Serie Mundial 2025 a dos victorias por bando.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.
bottom of page