top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Análisis desde la pretemporada: Indios de Guantánamo y Avispas de Santiago de Cuba

BaseballdeCuba: Durante la confección oficial de los equipos que participarán en la venidera 61 Serie Nacional, Yirsandy Rodríguez analizará cada fortaleza, las principales expectativas, desafíos que enfrentan los equipos de cara a la competencia, jugadores a seguir y más. ¡Disfruta la cobertura más completa del béisbol cubano!



INDIOS DE GUANTÁNAMO


Títulos en Series Nacionales: Ninguno.


Lugares en las últimas 10 Series Nacionales (51-60): 11, 12, 15, 13, 9, 9, 15, 14, 16 y 16.


Última clasificación a los playoffs: 2011, 50 Serie Nacional (perdieron por 4-3 ante Granma en Cuartos de Finales).


Principales fortalezas a seguir: Es imposible esgrimir aquí algún argumento cuya línea central este encabezada por la palabra “fortaleza”. En otras palabras, ya sabes que ningún equipo ha estado más cerca de Guantánamo para finalizar en el último lugar de la Serie Nacional durante el quinquenio más reciente. Y, bueno, también indica que tal vez podríamos resolver la predicción de cómo será la temporada de 75 juegos de los Indios de Guantánamo, usando apenas un par de dígitos: 61-146. Sí, y un diferencial de carreras excesivamente negativo, con -468 (815 carreras anotadas y 1,283 permitidas).


Esa ha sido la tendencia redundante en la marca de victorias y derrotas de los Indios durante las últimas cuatro campañas, donde tienen dos últimos lugares (16to) y promedian un 15to puesto entre los 16 equipos de la Serie Nacional.


Mencionar la palabra “fortaleza” suena totalmente enigmático aquí, pero es parte de esta historia.


Desafíos que deben superar: Es obvio que, como cada año, cualquier análisis debería ir más allá de lo que ya sucedió—sí, incluso aunque lo visto recientemente inspire otro probable desastre—. Los Indios de 2022 no aparentan ser más fuertes que los de 2020-2021, pero el gran mensaje aquí es cómo parecen comenzar a agilizar el proceso de reconstrucción. Sí, ahora escucharemos la voz de playball en un viaje que la mayoría de las veces puede tornarse desesperanzador para el equipo y su más fiel fanaticada, pero el cambio es necesario. El manager de los Indios, Agustín Lescaille, el hombre con más juegos dirigidos (538) en la historia del team, está pensando en el futuro.


Tras cerrar con marca de 20-55 y perder 29 de sus últimos 36 juegos en la pasada 60 Serie Nacional, Lescaille y su cuerpo de dirección han impulsado cambios renovadores: 14 novatos, el 35% del roster de 40 jugadores—adicionando la reserva—, serán convocados para la temporada de 75 juegos. El cátcher Félix Carbonell, el torpedero Yusley Aramburo y el centerfielder Leonelkis Escalante son tres de los jugadores más conocidos que ya no seguirán. Para 2022, los Indios tampoco contarán con los lanzadores zurdos José Ángel Sánchez ni Dayron Mena (está recuperándose de una lesión), quienes esperan debutar con Santiago de Cuba y Matanzas, respectivamente.


El reto es gigantesco. Sin embargo, quién sabe si el proyecto comienza a dar frutos. Los Indios cerraron como el tercer mejor equipo en defensa durante la pasada temporada, fildeando para promedio de .976. Eso quiere decir que el trabajo de la defensiva no fue un gran problema, pero la producción del bateo y el pitcheo sí. Los Indios resonaron todo el tiempo con la peor efectividad general (7.15), un desastroso cuerpo de abridores que trabajó para 8.10 y el segundo peor bullpen de la liga (6.42 ERA). A la ofensiva, hubo un solo bateador capaz de aportar calor en situaciones decisivas con corredores en posición anotadora. Supongo que ya te imaginas quién fue: Sí, el rightfielder Robert Luis Delgado, quien fijó un promedio de .308 en un lineup que apenas produjo .227.


El capitán Robert Luis Delgado liderará el ataque de los Indios. Foto: Lorenzo Crespo

Con esos truenos en los principales índices que destacan la consistencia de un equipo para intentar ganar, es bastante difícil no visualizar la magnitud de otro caos en el horizonte beisbolero. De cualquier manera, los Indios aún tienen esperanzas en el poder de Ober Creme (bateó 12 jonrones en la 60 Serie Nacional), la habilidad de contacto que aportan Luis Ángel Sánchez y Yoelkis Baró en la proa del lineup, el talento de Biorgelvis Roque y un posible breakout de Pedro Pablo Revilla. Probablemente esas sean algunas de las perspectivas que hagan ver a los Indios en el camino de al menos abandonar su lugar 16.



La ofensiva de Adriel Labrada debe ser clave en el accionar de las Avispas. Foto: Miguel Rubiera Jústiz/ACN

AVISPAS DE SANTIAGO DE CUBA


Títulos en Series Nacionales: Ocho (19, 28, 38, 39, 40, 44, 46 y 47 series, temporadas de 1979-80, 1988-89, 1998-99, 1999-00, 2000-01, 2004-05, 2006-07, 2007-08).


Última clasificación a los playoffs: 2021, 60 Serie Nacional (perdieron por 3-1 ante Las Tunas en Cuartos de Finales).


Lugares en las últimas 10 Series Nacionales (51-60): 9, 14, 8, 11, 13, 14, 10, 7, 5, 6.


Principales fortalezas a seguir: La nueva complexión de las Avispas. En comparación con el equipo que alcanzó su primer viaje a la postemporada tras una década de ausencia, las cosas han cambiado considerablemente. Sí, la baja de dos figuras claves, el cuarto bate Edilse Silva, y el cerrador Yunior Tur, hará redefinir buena parte de la filosofía de juego del manager Eriberto Rosales.


No contar con Silva, quien lideró la liga al producir 201 RBIs durante las últimas tres temporadas, ni con Tur, el líder en salvamentos (14) y cerrador más dominante en la pasada 60 Serie Nacional, necesitará grandes ajustes. Lo más preocupante aquí, es que las Avispas terminaron con el noveno diferencial de carreras más alto (+40) de la liga. En ese sentido, la ofensiva no sólo será clave sino también el trabajo del pitcheo abridor y la reconfiguración que logren con el bullpen.



El regreso de Santiago Torres fue una gran noticia para los indómitos, como también la reincorporación de Francisco Martínez, un talentoso y veloz outfielder, campeón nacional en la categoría Sub-23 que también dirigió Rosales. Sin Silva, Santiago de Cuba pondrá más la velocidad en función de la ofensiva. Si antes un robo parecía absurdo con Edilse Silva en la caja de bateo, la libertad de explotar más la velocidad parece un arma interesante, en un lineup donde Santiago Torres, Adriel Labrada, Yoelquis Guibert y Rudens Sánchez cargarán el principal peso ofensivo.


Desafíos que deben superar: El reto que provocará la baja de Tur como cerrador, y mejorar el trabajo defensivo. Independientemente de la ofensiva, las Avispas no deberían obviar la ventaja que podría ofrecer más apoyo defensivo. En la pasada 60 Serie Nacional, Santiago de Cuba terminó registrando porcentaje defensivo de .973, el onceno de la liga—igualado con el promedio general—. Aun así, los lanzadores cerraron en el Top-10, con una tasa de ponches (4.8 K/9) que se finalizó en el séptimo puesto.


La adición del cátcher holguinero Nelson Batista también puede contribuir, pero la gran clave de las Avispas estará en explotar su ofensiva, estabilizar la defensa y que el pitcheo de relevo pueda responder. Con Alberto Bisset, Carlos Font, Danny Betancourt y Pedro Agüero encabezando la rotación de pitcheo por sus resultados y experiencia, Santiago de Cuba necesitará que figuras como los zurdos Luis A. Fonseca, José Ángel Sánchez, Edialbert Valentín, y los diestros Yoendris Montero, Yosmel Garcés, Jorge L. Bravo y Pedro Portuondo, tomen protagonismo en el staff.

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Iglesias con sexto salvamento; Arozarena lesionado; Cano carga con derrota; Quero conecta hit crucial; Luis Robert suma dos robos; Adolis llega a 400 RBI en MLB; Yordan mejorando
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias earns a save; Arozarena with hamstring problem; Cano takes the loss; Quero delivers crucial hit; Luis Robert Jr. adds two more steals; Adolis achieves 400 RBIs; Yordan improving
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas blanqueó a Ciego de Ávila 8-0, avanzando un paso más hacia retener la cima camino a la postemporada
Las Tunas dispuso de Ciego de Ávila por blanqueada de 8-0 y se aleja en la cima de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con actuación de múltiples hits; Gurriel Jr. pega cuadrangular; Yuli eligió agencia libre; Yordan lesionado; Cionel y Yariel sin permitir anotaciones el sábado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena with multi-hit performance; Gurriel Jr homers; Yuli chose free agency; Yordan injured; Cionel and Yariel scoreless on Saturday
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Quero y Gurriel con múltiples hits; Luis Robert conectó jonrón, para su hit 500 en MLB; La racha de hits de Vargas llegó a su fin; Cano con un hold; Morejón con otro inning en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero and Gurriel each had multiple hits; Luis Robert hit a home run, reaching his 500th MLB hit; Vargas's hitting streak came to an end; Cano with a hold; Morejón with scoreless inning
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Industriales almost have a third-place finish; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; Two teams are still vying for the last playoff spot
Industriales is almost assured of third place; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; two teams are still fighting for the last postseason berth.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales con tercer lugar casi en el bolsillo; Pinar del Río queda eliminado tras perder contra Santiago de Cuba; Dos equipos todavía compiten por el último boleto a la postemporada
Industriales casi asegura el tercer lugar; Pinar del Río es eliminado tras perder ante Santiago de Cuba; dos equipos aún luchan por el último boleto a la postemporada.

MLB

MLB 2025 | Yandy pega su cuarto jonrón; Soler vuelve a jonronear; Vargas impulsa al White Sox con su tercer jonrón; Luis Robert con juego productivo; Zulueta fue convocado por los Rojos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy pops fourth homer; Vargas powers the Sox with third homer; Luis Robert with productive game; Zulueta was called up by the Reds
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

The Lumberjacks swept Bayamo and have secured a playoff spot; Industriales have also qualified; the Wasps are still in the fight
The Lumberjacks and Industriales have already secured their spots in the playoffs.

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings
Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Leñadores arrasaron en Bayamo y ya tienen boleto a los playoffs; Industriales también clasificó; las Avispas siguen luchando
Leñadores e Industriales ya tienen boletos a los playoffs.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó a Granma; Vegueros y Tigres ganaron en extra innings
Las Tunas noqueó. Vegueros y Tigres ganaron en extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales blanqueó, ¡pero los Tigres clasificaron a los playoffs!; Las Tunas sigue imbatible; los Vegueros no se rinden
Los Tigres de Ciego de Ávila perdieron por blanquada eante los Azules, pero se convirtieron en el primer clasificado a la postemporada.

Elite Cuban Baseball League

Industriales secured a shutout victory, but the Tigres advanced to the playoffs! Las Tunas continues their unbeaten streak, while Vegueros remains determined
The Ciego de Ávila Tigers lost by shutout to the Blues, but became the first team to qualify for the postseason.

Liga Élite del Béisbol Cubano

El pitcheo no resistió: Las Tunas anotó 62 carreras en la serie vs. Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales vence 7-4 a Santiago de Cuba—pero las Avispas ganaron la serie
Industriales ganó el cuarto juego contra Santiago de Cuba, pero perdió la serie particular por un menor índice de TQB.

Elite Cuban Baseball League

Industriales beat Santiago de Cuba 7-4—but the Wasps won the series
Industriales won the fourth game against Santiago de Cuba, but lost the individual series due to a lower TQB index.
bottom of page