top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Fallece Pedro Pérez, legendario entrenador de pitcheo cubano

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 7 dic 2022
  • 3 Min. de lectura

Pedrito Pérez poseía un extenso aval internacional con selecciones nacionales del patio y como entrenador en otros países



Pedro José Pérez Delgado, Pedrito, reconocido entrenador de pitcheo villaclareño, que por décadas estuvo en esta posición con selecciones nacionales de Cuba, ha fallecido a los 86 años de edad, a causa de complicaciones de neumonía tras sufrir un infarto cerebral el pasado mes de septiembre.


La noticia la dio a conocer la Federación Cubana de Béisbol, a través de su cuenta de Twitter:



Al momento de conocerse su deceso, varias autoridades deportivas cubanas se hicieron eco de la noticia, incluyendo al propio director del INDER, Osvaldo Vento, quien señaló en la propia red social:


Pedrito Pérez, quien había nacido en Caibarién, Villa Clara un 1ro de septiembre de 1936, representó a Cuba como entrenador de pitcheo en las cinco finales olímpicas desde 1992 hasta el 2008, obteniendo tres títulos y dos subtítulos a este nivel. Internacionalmente se convirtió en el entrenador de mayor estadía con las escuadras nacionales del patio, un período que abarcó 35 años (1971-2006), tomando parte en diversos torneos internacionales, incluyendo el Clásico Mundial 2009, 13 Campeonatos Mundiales, nueve Copas Intercontinentales, 7 Juegos Panamericanos, seis Juegos Centroamericanos, 3 Campeonatos Mundiales Juveniles, 2 Campeonatos Centroamericanos Universitarios, 6 Torneos José A. Huelga, 2 Torneos de la Semana Beisbolera de Haarlem y una vez en el Torneo Stanley Cayasso en Nicaragua.


En Cuba hizo su debut en campeonatos cubanos durante la 6 Serie Nacional (1966-1967), bajo las órdenes de Pedro "Natilla" Jiménez y llegó a dirigir en nueve campeonatos, siempre con los equipos del centro del país, Azucareros, Las Villas y Villa Clara, titulándose con el Azucareros de la campaña de 1972 (11 SN). En total, Pedrito tomó parte en 30 Series Nacionales y 14 Series Selectivas. Pérez, quien se inició como lanzador juvenil en Caibarién, tuvo además una corta carrera profesional en el béisbol de Ligas Menores de Estados Unidos, entre 1957 y 1961, con elencos de clase D y A pertenecientes a las franquicias de Milwaukee, Washington y Boston, en donde llegó a obtener balance de 32-30 en 89 juegos. En Cuba logró firmar con el Almendares en las temporadas 1958 y 1959.


Pedrito, quien se describía con semi analfabeto, por solo poseer educación primaria, fue un estudioso como pocos de todos los detalles del pitcheo. Sus viajes y sus intercambios como entrenador en otros países le permitieron conocer a figuras como el legendario derecho norteamericano Nolan Ryan o el primer lanzador japonés en jugar en las Grandes Ligas, Masanori Murakami. De todos sus encuentros tomó experiencias, algo que junto a sus constantes notas de pitcheo, le permitieron escribir en el 2010 su obra "Técnica, Táctica y Estrategia del Lanzador". Sobre su obra, la cual lo llenaba de un gran orgullo, señaló: "Con este libro cumplo con todo lo que decía nuestro apóstol cubano José Martí, tener un hijo, sembrar un árbol y hacer un libro."


Pedrito Pérez - segundo de izquierda a derecha -, durante la presentación de su libro en la Biblioteca Campeche en México en el 2010. (Foto: Piratas de Campeche)

Sus últimos años de trabajo los brindó al nivel profesional en México, con los Piratas de Campeche, en donde arribó el 1ro de febrero de 2010 para la pretemporada del elenco y luego permaneció en el campamento de entrenamiento de novatos. Antes lo había hecho también como entrenador en Japón y Panamá.


Otras notas de su quehacer:

  • 1974: Tomó parte en campos de entrenamiento de las Grandes Ligas en Estados Unidos con los equipos Houston Astros y Chicago Cubs.

  • 1990 y 2000: Estuvo en los campos de entrenamiento de la Liga Profesional de Japón con los Tokyo Giants y Yakults Swallows.

  • 1997, 1998 y 1999: Entrenador de lanzadores en la Asociación de Béisbol de Japón.

  • 2006: Entrenador de lanzadores en la Asociación de Béisbol de Panamá.

  • 2010: Publicó en México el libro "Técnica, Táctica y Estrategia del Lanzador".

  • 2010 al 2015: Entrenador de lanzadores en la academia de béisbol del elenco Piratas de Campeche en la Liga Mexicana de Béisbol.

Que descanse en paz el gran Pedrito Pérez y llegue a todos sus familiares el más sentido pésame.

Comments


más Noticias

I Liga Élite del Béisbol Cubano

Definidas las series de postemporada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano, tras derrota por forfeit de Las Tunas ante Granma este jueves
Las Tunas cayó por Forfeit ante Granma y de este modo quedaron definidos los rivales de las semifinales de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Pagés pega su séptimo jonrón; Adolis golpea su sexto; Luis Robert suma otro robo; Chapman sufre derrota; Arozarena sigue impecable en robos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas da primer paso hacia la cima, con triunfo por nocao de 18-5 sobre Granma este miércoles
Las Tunas dispuso de Granma por KO de 18-5, en el primer juego de una serie de cuatro, como parte de la última subserie de la etapa clasificatoria de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Vargas pega jonrón crucial; Chapman lanza entrada en blanco; Quero sigue impactando con su juego; Yandy se perdió serie por problema de pasaporte; Gurriel Jr. logra juego de múltiples hits
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Iglesias desperdició salvamento pero se llevó triunfo; Arozarena iguala récord de la franquicia desde 2016; Gurriel Jr. con juego multihit y atrapada sensacional; Morejón con otro hold
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Avispas barren a Leñadores, desplazan a Industriales y avanzan a la postemporada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Las Avispas de Santiago de Cuba ya son semifinalistas de la III LEBC, tras disponer por nocao de 12-2 de los Leñadores de Las Tuans, este lunes.

MLB

MLB 2025 | Chapman con sexto salvamento y 341 de su carrera; Pagés extiende racha de hits a ocho juegos; Adolis con juego multihit y robo; Iglesias carga con derrota; Yordan comienza a hacer swing hoy
Noticias de jugadores cubanos para la temporada de béisbol de las Grandes Ligas 2025. Una compilación de varias fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

El leadoff: ¡43 carreras en 34 innings! — La ofensiva sigue dictando sentencia
¡43 carreras en 34 innings! Están irrespetando a los lanzadores en la III Liga Élite cubana.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Empate en la cima de la III LEBC, tras segundo triunfo de Santiago de Cuba sobre Las Tunas, 12-9 este sábado
Yoel Yanki decidió el segundo triunfo de Santiago de Cuba ante Las Tunas, 12-9, en la lucha por la clasificación a la postemporada de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. pegó grand slam el viernes; Chapman tuvo una actuación impecable; Pagés aportó tres impulsadas; Arozarena con juego de múltiples hits; Cano consiguió su octavo hold
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Santiago de Cuba da un paso más hacia la clasificación a la postemporada de la III Liga Élite, con triunfo de 14-8 sobre Las Tunas
Santiago de Cuba dispuso 14-8 de Las Tunas este viernes, para dar otro paso camino a su clasificación a la postemporada de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Yandy pega sexto jonrón; Ibáñez impulsa dos; Yariel brilla en relevo; Cano con segunda derrota; Ibáñez con juego de dos impulsadas; Pagés extiende racha de hits a cinco juegos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas vs Santiago de Cuba: Las Avispas van por la clasificación a los playoffs
Análisis de la serie decisiva entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde las Avispas luchan por su pase a los playoffs en la Liga Élite del Béisbol Cubano. Claves, estadísticas y escenarios que definirán el rumbo de la temporada.

MLB

MLB 2025 | Soler con doble deja al campo a los Blue Jays; Moncada y Adolis pegan jonrones; Chapman asegura su quinto salvamento; Vargas pega dos dobles; Yariel logra su tercer hold; Pagés con dos hits
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila culmina etapa clasificatoria con triunfo de 10-0 sobre Las Tunas
Ciego de Ávila despide el calendario regular de la III LEBC, con nocao de 10-0 sobre Las Tunas.

MLB

MLB 2025 | Moncada pega jonrón en su regreso; Gurriel Jr. tiene juego de múltiples hits; Iglesias asegura el triunfo; Adolis tiene noche impecable; Yandy también pega jonrón
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas repite victoria ante Ciego de Ávila, nuevamente está con ventaja de dos en la cima
Las Tunas vuelve a vencer a Ciego de Ávila y retoma una ventaja de dos en la cima.

MLB

MLB 2025 | Barrero conecta su primer jonrón de 2025; Pagés logra múltiples hits; Arozarena fuera del lineup de los Marineros el lunes; Yordan colocado en la lista de lesionados de 10 días
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila toma desquite, vence 5-4 a Las Tunas y se acerca a la cima
Ciego de Ávila dispuso de Las Tunas este lunes, acercándose nuevamente a la cima de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con sexto salvamento; Arozarena lesionado; Cano carga con derrota; Quero conecta hit crucial; Luis Robert suma dos robos; Adolis llega a 400 RBI en MLB; Yordan mejorando
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.
bottom of page