MLB 2025-Serie de Comodines | Tigers, Cubs, Red Sox y Dodgers salen delante ante rivales en Wild Card Series
- Ray Otero-Alonso
- 1 oct
- 7 Min. de lectura
AL Wild Card Series
Juego 1
Tigers lideran la serie 1-0
No era difícil de predecir, pero los Tigres disfrutaron de una actuación electrizante del zurdo Tarik Skubal el martes, para ponerse delante en la serie al mejor en tres choques, con una clásica victoria de pitcheo 2-1 sobre los Guardians. Skubal cumplió como el mejor lanzador en MLB ahora mismo y todo parece indicar está listo para defender su Premio Cy Young de la Liga Americana.
Detroit solo necesitó darle esa mínima ventaja que necesitan los grandes lanzadores, para liderar su elenco a victoria. En la parte alta de la primera entrada, un sencillo productor de Spencer Torkelson daría mínima ventaja de 1-0. A partir de ahí, Skubal sabía estaba en su brazo el resto del choque.
Aún cuando en la baja de la cuarta entrada dejó escapar el liderazgo, cuando Cleveland puso presión con un sencillo y una base por bolas y un fildeó de Skubal sobre un rodado con bounce alto de Gabriel Arias, permitió a Ángel Martínez cruzar el plato para el 1-1, su enfoque no cambió.
El sencillo productor dentro del cuadro pasó rápido al olvido para Skubal, y eso es lo que hacen los grandes lanzadores. Siguió su camino completando al final 7 2/3 entradas logrando la mayor cuota de ponches para un juego en su carrera con 14 y dejando en apenas 3 hits a sus rivales con 3 boletos. Todo esto con tan solo 107 lanzamientos en un juego que en estas instancias es casi mandatorio ganar para aspirar a avanzar.
La labor de Skubal, le permitió igualar el récord de postemporada de un solo juego de los Tigers establecido por Joe Coleman en el Juego 3 de la ALCS de 1972, y se convirtió en el decimocuarto lanzador de la MLB en ponchar a 14 en una apertura de postemporada, la última vez lo hizo Gerrit Cole lanzando por los Astros en la ALDS de 2019.
Y la gracia de Detroit que muchos todavía no entienden por la falta de "grandes nombres" en su alineaciónm es el saber adaptarse a cada juego. Esta vez y pese a la actuación de Skubal, necesitaron todavía romper la igualada ante el buen trabajo de Gavin Williams - 6 IP, 5 H, 2 R, BB, 8 K - para evitar un colapso con su mejor lanzador en el montículo. Y lo lograron. Fue en el séptimo inning, cuando con corredores en las esquinas, jugaron el tipo de juego que mucho anhelamos ver y extrañamos, sobre todo a este nivel de MLB donde todo se resuelve a base de poder, Zach McKinstry ejecutó un perfecto squezze play por la inicial que vio a Wenceel Pérez cruzar el plato con la carrera de la diferencia.
Will Vest se encargaría del resto, completando 1 1/3 innings con un ponche y un hit, para mantener la ventaja y dar a los Tigers ese primer e importante triunfo.
NL Wild Card Series
Juego 1
Cubs lideran la serie 1-0
Solo una entrada necesitaron los Cubs remontando y tomando un liderazgo que jamás perdieron, para obtener un importante primer triunfo en la Serie de Wild Card ante los Padres, 3-1 el martes.
Matthew Boyd lanzó lo suficiente bien para detener en seco la ofensiva de los Padres, completando 4 1/3 de 58 lanzamientos, cediendo la ventaja en el segundo inning, cuando Xander Bogaerts golpeó un doble productor entre el jardín izquierdo y central, pero completando otros tres sólidos ceros para dar oportunidades a su bullpen de sellar el triunfo.
Después de tomar la delantera, Nick Pivetta y los Padres mantuvieron a Chicago sin anotar en sus primeras cuatro oportunidades ofensivas. No obstante, la situación cambió para los Cubs en la parte baja de la quinta entrada. Con Pivetta aún en el montículo, Seiya Suzuki animó al público con un potente jonrón solitario hacia las gradas del jardín izquierdo y central. Este jonrón empató el juego y en el siguiente turno al bate, Carson Kelly desató toda su fuerza para poner a los Cubs al frente con otro disparo en solitario.
Tras los Cubs tomar la delantera, su bullpen no la dejó escapar, completando 4 2/3 innings perfectos y silenciando los "poderosos" bates de los Padres, retirando a 14 hombres consecutivos con 4 ponches.
Tras relevo del cubano Adrián Morejón, quien lanzó un sexto inning permitiendo dos hits pero sin consecuencias, los Padres mantuvieron el marcador igual hasta el octavo, cuando los Cubs jugaron small game. Tras sencillo del importante Dansby Swanson, un sacrificio, un boleto intencional y un wild pitch, permitieron a Swanson anclar en tercera, para minutos después anotar en elevado de sacrificio de Nico Hoerner al centro para el 3-1 final.
AL Wild Card Series
Juego 1
Red Sox lideran la serie 1-0
El clásico enfrentamiento entre Boston y New York mostró nuevamente un juego con mucho pitcheo, culminando con un significativo triunfo de los Red Sox por 3-1 sobre el equipo del Bronx.
Fue un enfrentamiento en el que ninguno de los dos lanzadores abridores zurdos mereció perder. Por Boston Garret Crochet cumplió con las expectativas, al igual que por New York Max Fried, este último quien fue retirado demasiado pronto por un manager de los Yankees sin mucha chispa, que sigue con su estilo de dirección que realmente no aprovecha al máximo el juego en etapas de postemporada.
Crochet tuvo un desempeño excepcional durante sus 7 2/3 innings. El único error no fue realmente suyo; Anthony Volpe conectó un lanzamiento afuera que logró enviar hacia la "bendecida" banda izquierda del Yankee Stadium, consiguiendo un 1-0 que se mantuvo durante seis entradas, hasta que Aaron Boone decidió intervenir y sacar a su abridor.
Crochet no se inmutó tras el cuadrangular, en general ponchando a un total de 11 bateadores y permaneciendo en el montículo mientras permitía solo cuatro hits dispersos. Utilizó 117 lanzamientos en su actuación, algo esperado en esta etapa de la temporada.
Cuando en el séptimo inning su oponente, Fried, logró el primer out y llevaba 102 lanzamientos, el manager de los Yankees decidió retirarlo del juego. Esta decisión resultó ser desastrosa y Boston aprovechó rápidamente la situación.
Luke Weaver fue elegido para completar al menos el séptimo inning, y posiblemente más, siendo el lanzador que cobró notoriedad tras el desastroso desempeño de Chapman con los Yankees. Una vez más, demostró que sus éxitos con los Yankees podrían haber sido solo temporales, como suele ocurrir. Un boleto a Ceddanne Rafaela y un doble de Nick Sogard rápidamente colocaron a dos corredores en posición de anotar. ¿La decisión del manager neoyorquino? Mantener a Weaver, no tenía otra alternativa, para enfrentar al bateador emergente zurdo Masataka Yoshida. El punto es que Weaver no debió haber sido el lanzador del momento, luego la respuesta fue inmediata: Yoshida conectó el primer lanzamiento a 96 mph, enviando la pelota al jardín central/derecho y remolcando a los dos corredores, prácticamente sentenciando el juego.
En el noveno, Boston cerraría el marcador con un sencillo de Trevor Story y un doble impulsor del siempre crucial Alex Bregman, quien nuevamente respondió con su bate a los insultos de los fanáticos del Bronx.
Sin embargo, los Yankees tendrían una excelente oportunidad en el noveno contra el cerrador cubano Aroldis Chapman. Al inicio de la entrada, llenarían las bases frente al lanzallamas de Holguín, gracias a sencillos consecutivos de Paul Goldschmidt, Aaron Judge y Cody Bellinger. No obstante, Chapman aumentó la intensidad, logrando un ponche sobre Giancarlo Stanton, un elevado de out a lo corto del right field del emergente Jazz Chisholm, y otro ponche sobre Trent Grisham, silenciando así a 88 cuadrangulares entre los tres en la temporada regular para un cero histórico.
Los Yankees, acostumbrados a ganar principalmente con producción de jonrones, no pudieron adaptarse a la situación y no ejecutaron el béisbol básico necesario para aspirar a la victoria.
NL Wild Card Series
Juego 1
Dodgers lideran la serie 1-0
Los Rojos superaron las expectativas, pero aun así fueron derrotados por los Dodgers, 10-5, en el Juego 1 de la Serie de Comodines.
Los Dodgers, quienes han estado tambaleándose desde la segunda mitad de la temporada, como lo demuestra la instancia que están jugando, no han perdido su condición de favoritos. Aprovecharon el poder de su ofensiva para presionar desde temprano a los Rojos y a su abridor, el veloz Hunter Greene, tomando una ventaja de 5-0 tras solo tres episodios, de la cual nunca más se apartaron en el marcador.
Shohei Ohtani inició la celebración con un jonrón al comienzo del partido, seguido por un cuadrangular de tres carreras de Teoscar Hernández y un jonrón solitario de Tommy Edman en la tercera entrada, lo que dejó a los Dodgers con una ventaja de 5-0.
Para este punto, Greene ya había concluido con solo 3 entradas, permitiendo 5 carreras y tres cuadrangulares, en una breve actuación de 65 lanzamientos, demostrando una vez más que lanzar es un arte, no solo cuestión de velocidad.
La ventaja se incrementaría y el partido se volvería aburrido cuando, una vez más, Hernández y Ohtani conectaron sus segundos jonrones en la quinta y sexta entrada, respectivamente, estableciendo un 8-0 irreversible.
Mientras continuaba la explosión ofensiva, el experimentado lanzador zurdo Blake Snell aprovechaba al máximo la oportunidad, lanzando 7 sólidas entradas en las que permitió dos carreras limpias y cuatro hits, mientras ponchaba a 9 bateadores y otorgaba un boleto. El dos veces ganador del Premio Cy Young demostraba su calidad, completaba su apertura más larga de una postemporada y brindaba un crucial primer triunfo a un equipo que parece preparado para defender su título.
Los Rojos resurgieron frente al bullpen de los Dodgers, logrando anotar tres carreras en la parte alta de la octava entrada. Sin embargo, dejaron las bases llenas al concluir el inning y finalmente perdieron 10-5.
Por los Dodgers, Blake Treinen fue quien cerró el encuentro, asegurando una ventaja significativa de 1-0 en la serie para los Dodgers.
Por los Dodgers, el cubano Andy Pagés inició en el jardín central pero se fue de 5-0 en su noveno juego en postemporadas.

























Comentarios