top of page

Serie Mundial de las Pequeñas Ligas 2024 | Grand Slam de Chiu Wei-Che guía a China Taipei a triunfo de 10-2 sobre Cuba. Los antillanos deciden su destino este martes ante México

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 19 ago 2024
  • 5 Min. de lectura
ree

Una Grand Slam del primer bate Chiu Wei-Che en la quinta entrada, dio vuelta a un marcador adverso para China Taipei, que terminó venciendo a Cuba 10-2 en el segundo choque de los cubanos en la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas 2024, este lunes en la tarde en el estadio Volunteer de Williamsport, Pennsylvania.




El batazo fue la culminación ofensiva de un elenco de Taipei que había dejado a ocho hombres en bases en las cuatro primeras entradas del juego, cayendo por la mínima 2-1 ante los antillanos, pero que terminó marcando nueve en sus dos últimas oportunidades ofensivas, dejando evidenciado las debilidades del pitcheo de relevo antillano.


El triunfo colocó al elenco de Taipei en una de las dos semifinales por el grupo Internacional del torneo, para en un clásico asiático, este estará enfrentando a Japón este miércoles por un boleto a la final Internacional de esta edición de la Serie Mundial.


Por primera vez en el torneo Cuba tuvo la oportunidad de tomar la delantera. Ante el abridor derecho de Taipei, Chiu Wei-Che, Cuba anotó rápidamente en el mismo primer episodio, cuando el torpedero Alejandro Vázquez inició con sencillo al central, después de ver 8 lanzamientos del abridor derecho de Taipei, Chiu Wei-Che. La ofensiva siguió con un toque de bola - sin ejecución de sacrificio - sobre el cual el pitcher cometió error en su tiro a la inicial, permitiendo a los corredores avanzar a tercer y segunda. Minutos después, Cuba tomaba su primera ventaja, con sencillo remolcador de Leonardo Junco al izquierdo. Con corredores en las esquinas, un elevado de sacrificio de foul por la posición del inicialista, quien fildeo incómodo de espalda al plato, permitió a Cuba tomar ventaja de 2-0 en el elevado de sacrificio. Pudo haber más en la entrada, pero el abridor de Taipei salió del apuro, al retirar a los dos próximos bateadores cubanos para mantener el marcador igual.


Mientras, el abridor de Cuba, el derecho Yans Espinosa, prácticamente estuvo todo el tiempo de su labor en un volcán. El derecho había escapado un primer inning con bases llenas, tras dos sencillos y un boleto intermedio de los tres primeros bateadores de Taipei, sobre todo ayudado por un fildeo de cordón de zapato del jardinero central Kaleb Arboláez, sobre batazo del segunda base Peng Yi-Yen.


En la parte alta del segundo episodio, Espinosa llevó a otros dos corredores a base, uno por boleto y otro por indiscutible al izquierdo, pero el derecho terminó nuevamente la amenaza, dominando al tercera base, Yu Teng-Hao, en rodado por el campo corto, para forzar en segunda el tercer out.


En el tercer inning, ya con dos outs, otros dos hombres llegaron a base por los visitantes, esta vez por boletos, pero Espinosa puso otra escapada, dominando al cuarto bate Liao Hsuan-Hao en sólida línea a las manos del tercera base cubano, Brett Cabrera.


Un boleto, ya con dos outs, en el tercer inning, terminaba la labor del abridor de Taipei Chiu, quien se fue para evitar llegar a límite de lanzamientos, completando 2 2/3 de 3 hits, con 2 ponches sin boletos y dos carreras sucias permitidas, en trabajo de 53 lanzamientos. En su relevo llegaría una de las estrellas de pitcheo de esta edición del torneo, el derecho Lai Cheng-Xi, quien dio por terminado el inning con ponche sobre Brayan Pérez.


Los problemas con el control de Espinosa continuarían en el cuarto inning, una entrada donde Taipei redujo a la mitad la ventaja cubana. El derecho inició el inning regalando su quinto boleto del juego, pero rápidamente metió el inning en dos outs, al retirar a Lin Chun-Yi en elevado al central y a Lai Cheng-Xi en rodado por la antesala que forzó al corredor en segunda base. Como en las dos entradas anteriores, Taipei volvería a colocar dos hombres en base. Zhuang Jie-En extendió el inning con sencillo al izquierdo y, con Espinosa destinado a completar sus 85 lanzamientos reglamentarios, el alto mando de Cuba no se inmutó dejando al derecho que finalizara la entrada. Fue el momento en que una jugada controversial ocurrió, cuando en conteo de 2-2 sobre el próximo bateador, Espinosa cometió un wild pitch que movió los corredores una base, pero segundos después ambos tuvieron que regresar a las bases, en una decisión arbitral tras estos haber partido antes de tiempo hacia la base inmediata. La jugada pudo haber sido definitoria para Taipei, pero al final no tuvo consecuencias en el resultado del juego. El siguiente bateador, Lin Sheng-Kai, soltó lineazo sólido por la posición del segunda, batazo sobre el cual el defensor de esta, Adrián Fuentes, cometió error, permitiendo a Taipei anotar su primera carrera. Sin embargo, en el desviado tiro del jardinero derecho a tercera base, una espectacular asistencia del antesalista Cabrera al receptor Alain Cárdenas, permitió a Cuba preservar una mínima ventaja, al Zhuang Jie-En ser puesto out en su intento de anotar.


En el cuarto inning Cuba tuvo una oportunidad de extender su ventaja. Alejandro Vázquez inició el inning con una batalla ante el relevista Cheng, golpeando sencillo al central al décimo lanzamiento que veía. Un rodado del siguiente bateador, sobre el cual el inicialista Yen-Chun realizó gran fildeo, movió a Vázquez a segunda, pero ahí quedaría la amenaza de Cuba, tras Cheng-Chi terminar la entrada con ponches sobre los dos siguientes bateadores.


Y tras varios intentos fallidos, la gran oportunidad de Taipei llegaría en el quinto inning. El abridor antillano Yans Espinosa había terminado una labor de 85 lanzamientos, completando cuatro entradas en donde cedió cuatro hits para una carrera – sucia -, sin ponches y regalando cinco boletos. Y ante el nuevo lanzador cubano, el relevista derecho Dennis Zamora, Hu Yen-Chun golpeó sencillo por el cuadro y se movió a segunda en un wild pitch. Pero un boleto a Yu Teng-Hao sellaría el efímero relevo de Zamora en el juego y provocaría la entrada de Alejandro Vázquez, tras una incorrecta sustitución del mentor cubano, quien quiso dar uso al zurdo Deivys Martínez, sin darse cuenta de que este estaba limitado hasta el martes, tras completar 74 lanzamientos en su labor anterior. Vázquez llenaría las bases con boleto ante el próximo bateador, solo para que Chiu Wei-Che produjera el batazo de la definición que enardeció las gradas de Taipei y silenció las de Cuba. Era el primer Grand Slam de Taipei desde 2015, pero llegaba en el momento que más lo necesitaba el equipo.


Ante otros tres lanzadores, China Taipei extendería su ventaja marcando gran racimo de cinco anotaciones en el sexto inning, sellando el marcador final de 10-2.


Sin mucho tiempo para asimilar la dura derrota, ahora Cuba buscará continuar en el torneo dentro del apartado eliminatorio, cuando este martes en el mismo horario de las 5:00 p.m, enfrente al representativo de México, por un boleto al choque que concederá el pase a la semifinal, a celebrarse este miércoles ante un rival desconocido.


CHINA TAIPEI vs. CUBA HIGHLIGHTS



Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

más Noticias

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.
bottom of page