top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg
Foto del escritorYirsandy Rodríguez

‘Pito’ vs. ‘Salvy’

‘Pito’ vs. ‘Salvy’ en 2021 ha sido más que el desafío por liderar las RBIs en la Liga Americana, un interesante ejemplo de cómo dos bateadores pueden convertirse en consistentes remolcadores de carreras explotando diferentes tendencias de swing y disciplina en el plato.


Ambos sluggers comenzaron la noche luciendo OPS+ de 128: Salvador Pérez, de los Royals, ha impactado con sus 45 jonrones y 112 RBIs, registros históricos que siguen ascendiendo entre las mejores temporadas de receptores al más alto nivel del béisbol.


Aun así, Salvy va por más y está intentando dejar huellas que podrían exaltar su actuación de 2021 con una gloriosa rúbrica para todos los tiempos: Tiene la oportunidad de convertirse en el primer receptor que encabece la Liga Americana en carreras impulsadas. Pero el desafío parece reservar más emociones de cara al final de la temporada regular, ya que el cubano José Dariel Abreu de los White Sox, el actual MVP de la Liga Americana, estará buscando su ansiado tercer título consecutivo de RBIs.


¿Qué podría significar completar esa gran hazaña? Sí, que de lograrlo, Pito se uniría a este ilustrísimo club de bateadores:


AL—Babe Ruth (1919-21) y Cecil Fielder (1990-92).

NL—Rogers Hornsby (1920-22) y George Foster (1976-78).


Desafío de “resultados verdaderos”


Salvy ha concentrado su poder en el contacto fuerte de su swing, produciendo una velocidad de salida promedio de 92.9 mph y 16.1 Barrels%. Sin embargo, la fórmula de Abreu no se queda atrás, y su rendimiento cada día nos recuerda las tendencias que distinguen al típico “empujador” natural: Con 16 jonrones menos (29) que Salvy (45), terminó este jueves a tres remolcadas de igualarlo (109).




Abreu terminó la noche registrando mejor OBP (.347 vs. .318), producto de su disciplina en el plato, duplicando su tasa de bases por bolas (9.1% vs. 4.0) en comparación con la de Salvy. Al mismo tiempo, también se ponchaba menos, aunque la diferencia es de apenas 2.8% (22.4 vs. 25.2).


Obviamente, el OBP no será la métrica que nos conduzca a intentar predecir quién ganará el título de RBIs en este duelo “Pito vs. Salvy”, pero ilustra un valor apreciable: Los bateadores que están acostumbrados a desarrollar mejor disciplina y suelen ser más selectivos, en ocasiones logran obtener ventaja sobre los más agresivos.


Por si fuera poco, tras arribar a 109 RBIs, las emociones de Pito no se detuvieron durante la noche de este jueves. Y, después de que el relevista de Chicago, Mike Wright, fuera expulsado por lanzarle un dead ball a Shohei Ohtani, terminó jugando en la tercera base.


El infielder novato, Romy González, pasó de la tercera a lanzar y ponchó a Max Stassi para cerrar el inicio de la novena entrada. Luego de 8,167 ⅔ innings jugados cubriendo la inicial en su carrera: ¡Abreu lució por primera vez su tradicional número “79” desde otra posición!


No recibió ninguna conexión, pero el movimiento fue suficiente para que Pito regresara a la antesala después de 11 años. Aunque Abreu apareció como tercera base en cinco de sus primeros ocho Series Nacionales en Cuba, la última vez que defendió la esquina caliente, fue durante apenas dos partidos y cinco entradas con los Elefantes de Cienfuegos en la 49 Serie Nacional (2009-2010). Ahora, como antesalista en MLB, tiene ¹/₃ jugado y se fue de 1-0 en el final del noveno.




La producción en situación de clutch definirá


Volviendo a nuestro desafío, está claro que en esta recta final de la temporada, tanto Pito como Salvy, necesitarán aprovechar al máximo sus visitas al plato con corredores en bases. En dicha situación, la ventaja de Pito con menos ponches y un porcentaje de extra bases ligeramente más alto (43% vs. 41%) es sólo una probabilidad que ahora está enmarcada a su favor.


Por supuesto, eso no quiere decir que Abreu vencerá a Salvy, sobre todo si el cátcher venezolano sigue produciendo explosiones como el jonrón de 428-ft que bateó este jueves, al aplastar un cutter del abridor de los A’s, Paul Blackburn.



Además, la favorable diferencia que tiene Pito en el OBP, Salvy podría recortarla si mantiene buena parte de su consistente .556 xSLG—el décimo slugging predictivo de MLB este año—, que inició este jueves con .099 puntos de ventaja sobre el .457 producido por Pito, según los filtros de Baseball Savant.


Mientras Salvy ha dependido totalmente del poder, Pito sigue demostrando que, incluso con menos vuelacercas, puede mantener el ritmo y seguirá batallando hasta el final de esta temporada regular.


Sí, no lo he olvidado: Otro punto a favor de Abreu, sin dudas será la contribución del lineup de los White Sox, que enfrentó este jueves a los Angels promediando .346 OBP, el quinto más alto en MLB durante este mes de septiembre. ¿Dónde se ubicaban los Royals?: No tan lejos, en el décimo lugar, pero por debajo del .339 OBP que promediaban los equipos entre el sexto y el noveno puesto del Top-10.


Tras agregar las dos remolcadas de este jueves, Salvy se mantiene como líder, ahora con 59 en 56 juegos durante esta segunda mitad de la temporada—el outfielder de los Blue Jays, Teoscar Hernández, está al asecho con 57—. En este mes, Abreu ha acumulado 43 RBIs también en 56 juegos, un registro que lidera ampliamente el lineup los White Sox—le sigue Eloy Jiménez con 30—, pero durante los últimos dos meses se ha visto lejos del brillante rendimiento producido por el swing de Salvy.


Después de fallar en sus dos primeros turnos este jueves contra los Angels, Pito sonó un cañonazo remolcador en el final del sexto. Y, un inning más tarde, remolcó a Zack Collins con un elevado de sacrificio. Esa segunda producida marcó el 28vo partido de multi-RBI para Abreu, aumentando al 48.2 su porcentaje en los 58 match donde ha logrado al menos una empujada.


Salvy también supera esos porcentajes de Pito, con impulsadas en 60 de sus 145 juegos, ¡y la mitad de ellos (30) los ha extendido a multi-RBI! Si nos guiamos por ese ritmo, parece fácil resolver este gran desafío entre dos de los remolcadores más consistentes de MLB este año. Sin embargo, el calendario aún insiste en recordarnos una alerta: ¡Faltan 16 juegos!


Y eso significa que hay tiempo suficiente para ver varias tendencias cambiar, quizás de manera positiva o negativa. ¡Es béisbol! ¡El más impredecible de todos los deportes!


Adelante, Salvy y Pito tienen la clave en sus manos, con cada swing de Grandes Ligas.



(Foto Getty Images: Salvador Pérez vs. José Abreu/BaseballdeCuba)

Comments


más Noticias

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

Cuba advances to the final of the U-15 Caribbean Cup, after beating the US Virgin Islands 10-0
In the first semi-final, Cuba defeated the US Virgin Islands 10-0, advancing to the final of the II U-15 Caribbean Cup.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

Bahamas big third inning ends Cuba's undefeated run with an 11-8 win in the U-15 Caribbean Cup.
Bahamas ended Cuba's unbeaten streak with an 11-8 victory in the last game of the qualifying round of the II U-15 Caribbean Cup.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

In its second appearance at the U-15 Caribbean Cup, Cuba defeated St. Maarten 13-1 in five innings
Cuba with second win in the U15 Caribbean Cupa, fter beating Saint Marteen 13-1.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U15

Revised schedule following adjustments due to the confirmed absence of the Dominican Republic
The schedule for the II U-15 Caribbean Cup has been adjusted following the absence of the Dominican Republic.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U15

Cuba made a strong start with a solid 12-0 win against the US Virgin Islands in the U-15 Caribbean Cup
Cuba starts the II U-15 Caribbean Cup with a win, after a 12-0 victory over the Virgin Islands.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes

U15

Cuba for the title of the second edition of the U-15 Caribbean Baseball Cup that begins today in the Bahamas
Starting today, Cuba will take part in the Caribbean Baseball Cup U-15 category, eager to obtain the title.

U-15

Cuba busca el título de la segunda edición de la Copa del Caribe Sub-15 de béisbol que se inicia hoy en Bahamas
A partir de hoy Cuba tomará parte en la Copa del Caribe de Béisbol categoría Sub-15, con ansias de obtener el título
bottom of page