top of page

El swing histórico de “Pito” Abreu en una noche para recordar contra los Yankees

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 15 ago 2021
  • 7 Min. de lectura

Yirsandy Rodríguez y Ray Otero de BaseballdeCuba.com & BaseballdeCuba Stats-Info, comenzarán a seleccionar diariamente una estadística interesante en la jornada de Grandes Ligas cuando jueguen los peloteros cubanos. ¡Aquí podrás encontrarte cualquier joya o evento divertido que quizás hayas dejado pasar sin darte cuenta! ¡Adoramos los números y se trata simplemente de disfrutar cada día el valor y significado de las estadísticas en el contexto de nuestro juego favorito! ¡El béisbol!

14 de agosto: José Abreu agrega otro capítulo de gloria a su legado


El número mágico: ¡599!—¡Sí, 599!


La historia: 599. Ese número no nos conduce directamente a la marca que redondeó José Dariel Abreu este sábado en la noche contra los New York Yankees, luego de irse de 5-4 con par de dobles y un jonrón para empatar el score sensacionalmente a cuatro carreras en el final del noveno.





Sin embargo, ese “599” es totalmente revelador. Y cuando Abreu cerró una imparable noche en Guaranteed Rate Field, donde se convirtió en el 15to bateador con una línea de al menos 4-for-5, dos dobles, un jonrón y una RBI en un partido contra los Yankees, esto fue lo que más trascendió: El jonrón de 415-ft por el centerfield ante una curveball de Chad Green fue el número 222 de su carrera, para sobrepasar a Harold Baines en el listado histórico de bateadores con más jonrones vistiendo el traje de los White Sox.


Así que volvemos al número mágico, ese “599”, porque ilustra la cantidad de juegos menos que necesitó Abreu en comparación con el miembro del Salón de la Fama, Baines, para arribar a 222 jonrones y colocarse en el tercer puesto de la franquicia:


Harold Baines: 1,670 juegos y 221 jonrones

José Abreu: 1,071 juegos y 222 jonrones


Con 24 jonrones y 86 RBIs este año—seis de esos bambinazos en sólo 49 veces al bate este mes—, Abreu le sigue a Paul Konerko (432) y Frank Thomas (448), los dos principales jonroneros en la historia de los White Sox. Y, aunque “Pito” no pueda alcanzar a Konerko debido a la considerable diferencia de 210 jonrones, haber escalado al tercer puesto del ranking durante sólo ocho temporadas entre sus 27 y 34 años ha sido una hazaña admirable.

13 de agosto: Encendido, Lourdes Gurriel Jr.


El número mágico: SEIS.


La historia: ¡“Yunito” está indetenible! Después de irse de 4-1 anoche en la derrota por 3-2 de los Blue Jays en Seattle, el sencillo de Lourdes Gurriel Jr. se convirtió en su décimo hit durante sus últimos nueve partidos. Sin embargo, la nota más encendida del swing de “Yunito” es que, de esos 10 cañonazos, ¡seis han sido extra bases! ¡Seis! En ese lapso de juegos desde el pasado 3 de agosto, hay 78 bateadores que, como Lourdes, han acumulado al menos 10 hits. ¿Cuántos cubanos aparecen en el Top-10? ¡Sólo “Yunito”!

X-H de 60%+


George Springer (TOR) 76.9%

Hunter Renfroe (BOS) 72.7%

Jeimer Candelario (DET) 72.7%

Luis Urías (MIL) 70.0%

Jorge Polanco (MIN) 70.0%

Eloy Jimenez (CHW) 69.2%

Jesse Winker (CIN) 66.7%

Jonathan India (CIN) 66.7%

Marcus Semien (TOR) 66.7%

Lourdes Gurriel Jr. (TOR) 60.0%


*Stats: BaseballdeCuba Stats-Info.

Yordan Álvarez es el siguiente cubano que aparece con al menos 50 X-H%, seguido por José Abreu (46.2%) y Aledmys Díaz (25.0%), ¡pero ninguno de ellos ha alcanzado el impacto de Lourdes en las últimas dos semanas!


12 de agosto: ¡Sorprendente, Vladimir Gutiérrez!

El número mágico: Ocho.


La historia: Vladimir Gutiérrez sigue sorprendiendo desde que debutó el 28 de mayo pasado con los Reds de Cincinnati en MLB. Este jueves, el diestro pinareño lanzó seis entradas donde admitió una carrera, cinco hits y ponchó a seis rivales en el éxito de los Reds por 12-3 ante los Bravos de Atlanta. Desde el pasado 5 de julio, Gutiérrez registra marca de 5-0—y el equipo 6-1—durante sus últimas siete aperturas, lanzando para 3.05 ERA con 28 strikeouts y 14 boletos en 41 ¹/₃ innings. En dicha racha activa, sus 169 oponentes le han bateado para línea de .248/.320/.425, y acumula un interesante promedio de 55 puntos de Game Score.


Los ocho éxitos de Gutiérrez ahora califican como el segundo mejor registro en el staff de los Reds de Cincinnati, detrás de Wade Miley (9-4 en 21 aperturas) y Tyler Mahle (9-3, 23). Su marca de 8-3 ha sido una de las gratas noticias para los Reds desde que Gutiérrez debutó en mayo pasado, garantizando un alto índice de influencia positiva (.727 promedio de victoria) y decisión como abridor (78.9%). Sin embargo, independientemente de esa actuación de Gutiérrez en la organización que le brindó la oportunidad de exhibir su talento, otro punto interesante han sido las expectativas generadas con su gran impacto histórico entre los lanzadores cubanos de todos los tiempos.


¿Qué nos trae el número mágico esta vez? ¿Ocho? ¿Tiene que ver con sus victorias? ¡Pues sí! Y esta es la principal razón: Con ese octavo triunfo en sólo 14 aperturas durante su debut en MLB desde mayo pasado, Gutiérrez le siguió los pasos a Orlando “El Duque” Hernández, quien en 1998 con los Yankees se convirtió en el primer lanzador con al menos ocho éxitos durante sus primeras 14 salidas como abridor en MLB.


Entre el 3 de junio y el 18 de agosto de 1998, “El Duque” registró récord de 8-3 y 2.72 ERA en 99 ¹/₃ innings con los Yankees de New York. El pitcher cubano que más cerca estuvo de esa marca de 8-3 fue otro diestro, el villaclareño Rolando Arrojo, pero fijó balance de 8-4 en sus primeras 14 aperturas con los Devil Rays entre el 1 de abril y el 12 de junio de ese mismo año.


Así que, a este ritmo actual, probablemente Vladimir Gutiérrez protagonice más historias mientras continúa mostrando su talento como abridor en estos sorprendentes Reds de Cincinnati.



11 de agosto: (A)-ledmys, ¡sólo Aledmys!


El número mágico: ¡Tres!


La historia: Esto fue realmente especial en la historia de los Astros de Houston contra los Rockies de Colorado en las Grandes Ligas. Resulta que, después de su línea encendida de 3-for-3 con un doble y 3-RBIs—además de un boleto—este miércoles en Minute Maid Park mientras los Astros completaban barrida, Aledmys Díaz se convirtió en el primer bateador de la franquicia con tres hits e igual número de remolcadas en sólo cuatro apariciones en home. ¡Ningún bateador en 183 juegos entre Astros-Rockies ha logrado una línea con esas características!


(A)-ledmys acaba de abrir un nuevo filtro histórico!


*(B)-erry: De acuerdo con Baseball-Reference, el ex antesalista Sean Berry había sido el único bateador de los Astros con un juego de 3-3, específicamente 3-RBIs y un boleto registrado en cuatro visitas al plato. Sin embargo, en aquella noche del 10 de junio de 1996 contra los Rockies en Coors Field, Berry no impulsó las carreras con cada uno de sus imparables, como lo hizo Aledmys este miércoles en Minute Maid Park.


En sus tres primeras visitas a la caja de bateo ante Armando Reynoso, Berry registró sencillo al right en el segundo inning, luego un jonrón de dos carreras que encontró a Jeff Bagwell en base durante el cuarto y un boleto en el sexto. Su tercer hit fue un doble de línea al centerfield sobre envío de Steve Reed en el inicio del séptimo capítulo, que empujó desde la inicial al cuarto bate Derek Bell.


*(C)omeback!: Siguiendo con la investigación, ahora hay sólo siete bateadores que han registrado línea de 3-3, con 3-RBIs y una base por bolas en cuatro apariciones en home durante un partido de Grandes Ligas contra los lanzadores de los Rockies de Colorado.


Antes de Aledmys, esta era la lista oficial:

Sean Berry: 10/6/1996

Paul Sorrento: 29/8/1997

Bernard Gilkey: 27/9/1999

Terrell Lowery: 14/5/2000

Travis Fryman: 15/6/2002

Justin Turner: 15/4/2021


¡Sí, es (A)-ledmys! ¡Que no quiere parar!, y ahora suma 14 RBIs en sus últimos 13 juegos, ayudando a los Astros con una línea de .339/.362/.589/.951.


10 de agosto: Big Randy!


El número mágico: ¡30!


La historia: Es Randy show. Y cuando decimos que es Randy show, es el MVP que impactó con los Rays de Tampa Bay destrozando los pitcheos en el escenario más exigente de las Grandes Ligas el año pasado: Los Playoffs. Así que, si no estuviste al tanto sobre el repunte ofensivo y los ajustes que ha estado haciendo Randy Arozarena en el plato, es importante que sepas esto: ¡Randy show está de regreso! ¡Y su racha ofensiva dentro de los últimos 15 partidos lo dice todo!


El número “30” es, probablemente, uno de los más imponentes, porque significa las veces que Randy se ha embasado en sus últimas 66 apariciones en home. ¡Sí, ha llegado a las bases en el 45% de ese lapso! Pero ahí no termina lo que está generando ese mágico número “30” desde el corazón de su sensacional línea ofensiva: Acumula .410/.439/.820/1.259/.410, con seis dobles, igual número de vuelacercas y 11 RBIs. ¡Esos números periféricos han ido muy fácil por encima de los .400s! Ahí tenemos BA, OBP, SLG—¡de .829!—, un mega OPS y el poder aislado que nos recuerda la distancia en pies (ft) de algunos parques de MLB por el jardín central.


¿Que si hay más números conectados con ese mágico “30” en esta edición de la Estadística del Día? ¡A Randy show les sobran!: Suma 11 multi-hits en 15 juegos, un 73.3% de efectividad proyectada, ¡y el 48% han sido extra bases!


Por si fuera poco, sólo analiza la diferencia entre las líneas que ha marcado Randy en estos últimos 15 juegos y un lapso similar anterior:

Racha actual: .410/.439/.820/1.259

Racha anterior: .143/.246/.204/.450

Diferencias: .267/.194/.616/.809


Impresionante. Eso, simplemente… ¡Randy show!



9 de agosto: ¡Mr. Robert OBP está de regreso!


Cuatro meses y ocho días después de sufrir un desgarre en el flexor de la cadera izquierda, el centerfielder de los White Sox, Luis Robert, nos inspiró para investigar y traerles nuestra primera joya de “La estadística del día” presentada por BaseballdeCuba Stats-Info.


¡Y qué dato! ¡Aquí vamos!


El número mágico: 24


La historia: Resulta que, luego de irse de 5-2 este lunes en el éxito de los White Sox de Chicago por 11-1 ante los Twins de Minnesota en Target Field, “La Pantera” ahora se ha embasado en 24 de sus 26 juegos este año. ¿Qué? ¿En 24 de 26? ¡Sí! ¡Fantástico!


Comencemos por recordar que Robert no se ha ido sin hits en más de dos partidos consecutivos este año. Con esa racha, se embasó 14 veces en 10 partidos seguidos marcando en sus records personales al menos hits, bases por bolas o dead balls. Su primera seguidilla se rompió cuando Robert se fue de 4-0 como segundo bate en la derrota por 2-0 de los White Sox ante los Indios de Cleveland en Guaranteed Rate Field.


Luego se embasó siete veces más en tres juegos, pero salió de 3-0 en un éxito de Chicago 3-2 sobre los Red Sox el domingo 18 de abril. De ahí en adelante, “La Pantera” se ha embasado un total de 18 veces en sus últimos 11 partidos, contando el par de hits que bateó este lunes en Target Field. Sus dos boletos los registró precisamente en días consecutivos, cuando parecía que se iría sin llegar a base el 25 de abril en una victoria de Chicago 8-4 sobre los Rangers de Texas.


Así que Robert no sólo está de regreso: ¡Sigue embasándose y acumulando turnos de calidad para beneficio de los White Sox!

Comentarios


más Noticias

64 SNB

64 SNB | Las Tunas arrasó con Camagüey; la mejor racha de Cienfuegos; las Avispas van en picada; conclusiones del jueves y más
Analizamos la 64 Serie Nacional de Cuba, dando una mirada a las barridas en series de cinco juegos, la imparable racha de Cienfuegos y la crítica crisis de las Avispas de Santiago de Cuba, cuyo pitcheo frustra su potente ofensiva. Incluye conclusiones del jueves sobre el desplome de Andy Vargas y las victorias de Artemisa y Guantánamo.

64 SNB

64 SNB | Holguín propinó paliza histórica a las Avispas; Industriales ganó juego “inédito” en el Victoria; más notas
Holguín escribió su nombre en la historia con una ofensiva demoledora: 19 carreras y 21 hits, incluyendo una novena entrada de 10 anotaciones nunca antes vista contra Santiago. Mientras, Industriales ganó un épico 1-0 en el Victoria de Girón, un resultado inédito en ese estadio. La 64 Serie Nacional sigue dejando noticias para el debate.

International Baseball

The Cuban Baseball and Softball Federation announced the country's non-participation in the 2025 Caribbean Cup
The Cuban Baseball Federation (FCBS) announced on Tuesday that Cuba will not take part in the upcoming Caribbean Baseball Cup, which is scheduled to occur in the Bahamas from December 1 to 9.

Béisbol Internacional

Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció la no participación del país en la Copa del Caribe 2025
La Federación Cubana de Béisbol (FCBS) anunció este martes la no participación de Cuba en la venidera edición de la Copa del Caribe de Béisbol a celebrarse en Bahamas del 1 al 9 de diciembre venideros.

SNB

64 SNB | Industriales, a ½ juego de Holguín; Las Tunas superó a Matanzas; los Elefantes siguen imparables; más notas
La 64 Serie Nacional de béisbol cubano entra en su fase decisiva con cuatro equipos liderando la tabla: Holguín, Industriales, Las Tunas y Matanzas, todos muy parejos. La ventaja se definirá en los juegos directos entre ellos. Mientras, Cienfuegos mantiene una racha sorprendente con récord positivo en partidos cerrados.

SNB

El inconfundible sonido y el silencio: Armando Capiró y un regreso que nunca llegó
Armando Capiró, leyenda del béisbol cubano, murió a los 77 años. Fue un slugger pionero, famoso por su inconfundible sonido al conectar la pelota. Su récord de 22 jonrones en 1973 es una hazaña histórica. Su carrera fue truncada en su auge por una injusta suspensión, negándole el regreso glorioso que merecía y ensombreciendo su legado con un silencio prematuro.

Juegos Olímpicos

Anunciado el calendario del béisbol para la edición de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de LA28, anunció hoy el calendario del torneo de béisbol.

Americas Baseball Cup

The rescheduling of the Americas Baseball Cup: What does it mean for the future of the tournament?
The announcement this Saturday of the cancellation of the first edition of the Copa América is a major blow to baseball in the continent.

Copa América de Béisbol

La reprogramación de la Copa América de Béisbol ¿Qué significa para el futuro del torneo?
Un golpe duro para el béisbol del continente significa el anuncio este sábado de la cancelación de la primera edición de la Copa América.

El Leadoff

El Leadoff: El momento es ahora
Holguín lidera sorprendentemente la Serie Nacional cubana con récord de 27-14, superando su pobre temporada anterior y buscando terminar con una sequía de 16 años sin playoffs.

64 Serie Nacional

64 SNB | Holguín a la cima sin jugar; Las Tunas bombardeó a Matanzas; Industriales con el mejor diferencial de la liga; más notas
El béisbol está de regreso, y la tabla de posiciones tiene nuevos cambios que han aumentado el desafío de los contendientes.

Copa América de Béisbol

Copa América de Béisbol | Federación Cubana anuncia el roster oficial para la primera edición del torneo continental
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció el roster de Cuba para la venidera edición de la Copa América de Béisbol.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con histórica remontada, los Dodgers repiten como campeones tras vencer a Blue Jays 5-4 en 11 entradas en el Juego 7
Los Ángeles Dodgers dispusieron 5-4 del Toronto Blue Jays en 11 entradas, para convertirse en el primer elenco en 25 años en ganar títulos consecutivos en MLB.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
Los Ángeles Dodgers forzaron el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, con triunfo de 3-1 este viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto.

SNB

64 SNB | Nota de la Comisión Nacional de Béisbol
Se reanuda el martes la 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Trey Yesavage ponchó a 12 y puso a los Blue Jays al borde de obtener el título con una victoria de 6-1 en el Juego 5
Trey Yesavage realizó una soberbia labor en el importante Juego 5 de la Serie Mundial 2025, para conducir a Toronto a una victoria de 6-1 sobre los Dodgers y colocar a su elenco al borde del título.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Toronto Blue Jays igualan Serie Mundial con dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers
El Toronto Blue Jays tuvo un dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers para igualar la Serie Mundial 2025 a dos victorias por bando.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.
bottom of page