top of page

Playoffs I Liga Élite: ¿Por qué será difícil detener a Agricultores?

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 7 ene 2023
  • 5 Min. de lectura

ree


Entonces, ya hemos visto dos juegos entre Tabacaleros y Agricultores en la Semifinal de esta I Liga Élite del Béisbol Cubano, pero ha prevalecido una historia: el dominio del equipo conformado por los Alazanes de Granma, actuales campeones de la Serie Nacional cubana, y los Leñadores de Las Tunas, otro de los teams más consistentes en la última década.


Tabacaleros, con peloteros provenientes de las provincias occidentales de Pinar del Río, Isla de la Juventud y Artemisa, logró clasificar a la postemporada en el cuarto lugar de la tabla de posiciones. Durante la temporada regular, Tabacaleros perdió seis de los 10 partidos ante Agricultores, y cuatro de los últimos cinco.


La peor noticia para el manager Alexander Urquiola, es que Tabacaleros se ha visto dominado completamente en los dos primeros partidos del playoff contra Agricultores. Los abridores Yuniesky García (6) y Erlys Casanova (4), permitieron 10 de las 19 carreras anotadas por Agricultores, y luego el bullpen ha sido vulnerable. Leonardo Urgellés y Luis Pablo Acosta han registrado las únicas dos remolcadas de los 16 corredores de Tabacaleros que han llegado hasta posición anotadora.


No hay manera de que un equipo pueda vencer a Agricultores en esta LEBC con tanta inconsistencia. En apenas dos partidos, el lineup del team dirigido por Carlos Martí ha encontrado corredores en posición anotadora con una altísima frecuencia del 40.5%. ¿Sabes qué quiere decir esto?: Sí, que prácticamente la mitad de los bateadores ha entrado al rectángulo de bateo con la posibilidad de remolcar a un compañero hacia el plato.


Esa es una gran estadística que muestra la habilidad y consistencia del lineup de Agricultores para generar probabilidades de anotar carreras. De principio a fin, los bateadores suelen trabajar la cuenta, hay corredores veloces, algunos que combinan el ajuste para un swing de contacto o de poder. Por cierto, cuando hablamos de velocidad, a veces las estadísticas pueden ser engañosas. ¿Cómo puede suceder? Bien, usualmente, he visto análisis que basan su argumento sobre equipos rápidos haciendo alusión a los intentos acertados de bases robadas.


El término de “acertado” es peculiar en las estadísticas del béisbol cubano, ya que no se cuantifican los intentos de robos cuando los corredores salen y el bateador golpea un foul. O, por citar un ejemplo, en las emocionantes jugadas de “hit and run” donde, al final, cuando el bateador pone la bola en juego, el salto inicial de los corredores les permite alcanzar una o más bases adicionales.


Entonces, ¿cómo evaluarías a los corredores de Agricultores al menos en estos playoffs? Sí, no han dependido del robo de bases, pero, cuando evaluamos el trabajo de los corredores, la eficiencia ha sido de un impresionante 61%.


De acuerdo: la gran eficiencia de equipos que corren bien las bases, está en combinar el contacto adecuado para la situación de juego. Y en ese desafío ofensivo, Agricultores muestra un nivel superior a cualquier otro equipo en esta I Liga Élite del Béisbol Cubano.


En la proa del lineup, el leadoff Yuniesky Larduet sigue siendo indetenible. Si golpea hacia alguno de los callejones del parque de béisbol, casi siempre hay grandes probabilidades de que convierta el batazo en un triple. Seguidamente, Osvaldo Abreu, el segundo bateador en la tanda, es otro de esos artistas del swing que suelen ser subvalorados a día de hoy en el béisbol cubano. Sus manos siempre están preparadas para buscar el golpeo adecuado de la bola sin grandes pretensiones, más allá de obtener el batazo oportuno, que bien podría ser un simple rodado para adelantar a un corredor.


Durante el Juego 2 este viernes, Abreu bateó tres imparables después de fallar en rodado al short ante Erlys Casanova en el primer inning. Luego, tres entradas más tarde, detonó un cohete de rolling que se elevó al impactar contra el montículo. Acto seguido, la carrera de Abreu rumbo a la intermedia evitó que, cuando Juan Carlos Arencibia pifió el rodado de Yordanis Alarcón, hubiera probabilidad de un out forzado.


En ese instante, Tabacaleros aún ganaba 1-0, y cada acción de Abreu valió el empate: Yosvany Alarcón conectó un elevado a la zona corta del rightfield, capturada a tiempo por el inicialista Leonardo Urgellés. ¿Qué hizo Abreu? Esperó pacientemente y luego salió en pisa y corre de manera sorpresiva hacia la antesala. Después de un out, Rafael Viñales bateó un elevado al jardín central, que impulsó a Abreu desde tercera para igualar el partido, 1-1:


A. Evitó que lo forzaran con una eficiente carrera hacia la intermedia.

B. Tomó la base adicional con definición, tras percatarse de que el inicialista capturaría un batazo con pocas probabilidades de poder acomodarse para realizar un tiro certero a la antesala.

C. Anotó la carrera del empate, dejando un gran mensaje cuando pisó el home del estadio Mártires de Barbados: en un juego donde las probabilidades definen cada acción decisiva en busca de la victoria, la anticipación y el pensamiento técnico-táctico son fundamentales.


Esa ha sido, hasta ahora, una de esas carreras clásicas donde todo el crédito lo merece la suspicacia del corredor. Así es, en el béisbol se necesita una combinación de talento y capacidades físicas, pero la audacia suele ser ese tipo de herramienta especial e incuantificable que desarrollan algunos jugadores.


Una entrada más tarde, el jonrón de Guillermo Avilés iniciando el quinto capítulo destrozó el empate, y abrió las puertas para un rally de tres decisivas carreras que expulsaron del montículo al abridor de Tabacaleros, Erlys Casanova.


Por su parte, el veterano de 43 años, Leandro Martínez, volvió a entregar una salida de calidad: lanzó seis entradas y permitió una carrera limpia, con un promedio de 12.4 pitcheos hasta que retiró el sexto inning en fila. El diestro Yoel Mojena garantizó los últimos nueve outs, admitiendo un hit ante 10 oponentes y se apuntó el juego salvado.


Al final del partido, a excepción de Yosvany Alarcón, todos los bateadores participaron en la producción de las seis carreras:

1. Yuniesky Larduet, CF: bateó un hit y anotó una carrera.

2. Osvaldo Abreu, 2B: conectó tres hits, llegó tres veces hasta posición anotadora y anotó una carrera.

3. Yordanis Alarcón, 3B: remolcó una carrera con sencillo al left en el final del quinto inning.

4. Yosvany Alarcón, DH: bateó de 4-0 sin producidas.

5. Rafael Viñales, LF: registró un elevado de sacrificio y anotó una carrera cuando abrió la sexta entrada con un sencillo al left.

6. Guillermo Avilés, 1B: conectó de 4-3 y registró su segundo jonrón en estos playoffs.

7. Alexquemer Sánchez, RF: se fue de 4-0, pero anotó una de las dos carreras del equipo durante el final de la sexta entrada.

8. Iván Prieto, C: de regreso al lineup titular, bateó de 2-2, anotó una carrera y se embasó cuatro veces, ya que recibió un boleto y un dead ball.

9. Andrés de La Cruz, SS: se fue de 4-1, con una empujada que abrió el rally de dos carreras en el final del sexto inning.


Una vez más, el ritmo de Agricultores remató a Tabacaleros, quienes parecían diezmados a mitad de la batalla. En dos desafíos, la ofensiva de Agricultores ha empujado al 37.5% de los corredores que llegaron hasta posición anotadora*.


*20 de las 71 carreras remolcadas de Agricultores contra Tabacaleros en toda la temporada—incluyendo los dos juegos de este playoff—, han sido producidas por los hermanos Alarcón, Yordanis y Yosvany. ¡Qué dúo!


Durante toda la temporada, ha sido una maquinaria ofensiva indetenible, y esa capacidad genera un gran apoyo para que los lanzadores trabajen con menos presión.


Cuando combinas tantos argumentos de Agricultores, y a la vez analizamos la ineficiencia de Tabacaleros, es bastante difícil esperar una serie Semifinal de cinco partidos. Aun así, es béisbol de postemporada, y está claro que una serie con ventaja de 2-0 es solo la mitad del camino para discutir el título de la I Liga Élite del Béisbol Cubano.


Por ahora, hasta que no se pruebe lo contrario: ningún equipo parece tener el potencial suficiente para detener la combinación entre team work y poder exhibida por Agricultores.


(Foto: Radio Bayamo)

Comentarios


más Noticias

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.

64 Serie Nacional

64 SNB | Los Gallos buscan la barrida ante los Leones en el Coloso del Cerro
Los Gallos han ganado 8 de sus últimas 11 decisiones en el Coloso del Cerro, y van este jueves por la barrida ante los Leones en la serie de mitad de semana.
bottom of page