top of page

Wild Card MLB 2022: x-Rays del éxito de los Guardianes

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 9 oct 2022
  • 6 Min. de lectura

ree


“Resultados verdaderos”, es una frase tradicional que escuchamos a menudo desde hace algún tiempo en las Grandes Ligas. Si no te sienten familiarizado, simplemente se trata de los ponches, las bases por bolas y los jonrones. Se definen como resultados verdaderos, porque, obviamente, ni siquiera el Anotador Oficial puede influir para cambiarlos.


No se trata de decidir lo que debe anotarse como un hit o un error:


“K”) Los ponches se registran automáticamente con el tercer strike.


“BB”) Las bases por bolas luego de cuatro pelotas marcadas fuera de la zona de strike.


“HR”) Y, los jonrones, cuando sobrepasan los límites del parque, sabes lo que significa.


Dados los cambios de tendencias que ya conoces si sigues el béisbol de Grandes Ligas hace algunos años, los resultados verdaderos cada vez han ocupado más espacio en las estadísticas de los jugadores a día de hoy.


No estamos descubriendo nada nuevo: podemos realizar una rápida radiografía, pero el Juego 2 entre los Rays y los Guardianes en la Serie de Wild Card de la Liga Americana parece ser un modelo perfecto. Este sábado, Cleveland consiguió su clasificación a la ALDS con un espectacular walk-off jonrón del novato Óscar González, que decidió el juego 1-0 durante el final de la 15ta entrada en Progressive Field.


El veterano diestro Corey Kluber, una ex estrella que brilló ganando dos Cy Young (2014 y 2017) con los Indios de Cleveland, fue quien admitió el jonrón decisivo por los Rays.


La victoria de los Guardianes garantizó su boleto para enfrentar a los Yankees de New York a partir del próximo martes en Yankee Stadium, y eliminó definitivamente a los Rays, quienes anotaron apenas una carrera (jonrón de José Siri en el sexto inning del Juego 1) durante 24 entradas. Sin embargo, lo más sobresaliente de la maratón de 4 horas y 58 minutos entre los Rays vs. los Guardianes, fue el soberano dominio de los lanzadores.


Sí, los ponches fueron la gran tendencia que se disparó este sábado entre los “resultados verdaderos”: 16 lanzadores propinaron 39 strikeouts contra 94 bateadores que desfilaron por el plato.


Los lanzadores de los Rays acumularon 19 ponches en 14 innings, y los Guardianes 20 en 15, lo que nos lleva a un total nunca visto de 39 K en un juego de playoffs. O sea que, de los 87 outs registrados, el 44.8% fueron producidos por los ponches. ¡Lo nunca visto!


Hasta el final del 15to inning, los 10 hits combinados por ambos equipos habían sido sencillos, hasta que Óscar González devoró un manjar (cutter) de Kluber para decidir el juego.


Aun así, tras el walk-off y la incontenible emoción de los fanáticos en Progressive Field, quedaron resultados ofensivos desconcertantes para resaltar en los libros de récords. Escucha esto: los bateadores se fueron de 8-0 con corredores en posición anotadora, 14 de los 28 innings completos terminaron de “1-2-3”, y los lanzadores registraron 73 swings sin contacto por parte de sus oponentes.


Todos esos disparos a quemarropa en 298 minutos, ¡que locura! Pero no hubo nada más sensacional que el ritmo del juego: 70 de los 94 bateadores con al menos una aparición en home, abrieron por debajo en el conteo. De 432 pitcheos totales, el 68.2% marcaron strikes, y el 30.9% fueron swings al vacío.


De acuerdo, a no ser que el empate esté contemplado en el reglamento de la liga como una decisión—así sucede, por ejemplo, en la NPB—, incluso en los peores juegos de béisbol al final habrá un ganador. Bueno, siendo honesto, este sábado por momentos perdí las esperanzas, porque parecía que Tampa Bay y Cleveland jugarían durante el resto del mes buscando una carrera. Terry Francona y Kevin Cash intentaron explorar todo lo posible, pero ningún bateador parecía capacitado para imponer respeto en el plato.


Independientemente del nivel de los lanzadores, la mayoría de los bateadores no sólo se veían por debajo de sus oponentes, sino también bastante lejos de sincronizar sus mejores habilidades. Por los Rays, ningún bateador terminó con resultados positivos en el plato, y José Siri se apuntó el único destello significativo cuando aplastó una bola rápida de cuatro costuras de Shane Bieber en el sexto inning del Juego 1.


Al día siguiente, los Guardianes le brindaron una atención especial, ponchándolo cinco de sus seis visitas al plato.


ree

El núcleo principal del manager Kevin Cash, sus tres primeros bateadores: Yandy Díaz, Wander Franco y Randy Arozarena, registraron slump combinado de 25-2 con 11 strikeouts. Cuando seis ojos se ponchan 11 veces en 23 fallos, el caos no parece ser corregible de una vuelta del lineup a la otra. Ninguno encontró un corredor en posición anotadora durante las 24 entradas que jugaron los Rays. ¿El resto del lineup?: Se marcharon de 53-7, con 18 ponches y de 7-0 con corredores en posición anotadora.


El agua penetró en la nave de los Rays y no puedes culpar a ningún tripulante en particular, porque ningún bateador hizo su trabajo. En el Juego 1, Shane Bieber fue inmenso, retirando cuatro de sus siete entradas en fila. Y ya sabes lo que ocurrió este sábado en el Juego 2: los 20 ponches recibidos por los Rays triplicaron la pobre friolera de seis sencillos.


Todo el tiempo, los lanzadores de los Guardianes le hicieron honor a su nombre, controlando cada situación desde el montículo, y el cátcher Austin Hedges fue un espía astuto detrás del home. Atacaban tan rápido, que los Rays no tuvieron ni siquiera tiempo para conservar esperanzas. El talentoso abridor de Cleveland este sábado, Triston McKenzie, le abrió con strike a 14 de sus 22 oponentes, y ahora no vas a creer esto: los relevistas comenzaron delante en el conteo contra 28 de los 33 rivales que enfrentaron. Vaya, incluso respirar o acomodarse en el rectángulo de bateo ciertamente parecía difícil.


Una virtud que tienen los Rays es la velocidad de sus jugadores, pero… ¿cómo pueden usarla sin embasarse? El líder del lineup en la temporada regular, Randy Arozarena, quien hizo historia en sus dos primeras postemporadas (2020-2021) rubricando récords, desembarcó en Progressive Field con sus dos slumps rodantes y tuvo que marcharse sin solución:


1) Abrió la Serie de Wild Card cargando una decepcionante racha de 23-1, con 12 ponches ante los lanzadores de los Guardianes. Esa seguidilla empeoró a solo dos hits en 32 veces al bate, con 17 strikeouts. El hallazgo de Cleveland lo silenció de tal modo que Arozarena falló 10 de sus 26 swings en las nueve apariciones en home durante los Juegos 1 y 2. Por cierto, el único hit de Randy fue este sábado, un bounce casi intrascendente al campo corto que rodó a 64.5 mph, según StatCast.

2) Comenzó la postemporada arrastrando slump de 29-2 con 14 ponches. Antes del Juego 1, escribí una pieza sobre la preocupante caída ofensiva de Randy en las últimas dos semanas de la temporada regular. Sin embargo, la peor noticia era que los lanzadores de Cleveland traían ofertas bajo su investigación, y ahora deberá esperar al año siguiente para intentar descubrirlas: terminó su seguidilla de fallos desde el 27 de septiembre pasado, con tres solitarios hits en 38 veces al bate y 19 ponches.


Bien, lo peor es que Randy no estuvo solo para compartir sus recientes luchas en el plato. Como vimos, había un desfile de compañeros haciendo lo posible por al menos pellizcar los lanzamientos de los Guardianes. Uno de ellos fue su compatriota Yandy Díaz, quien lideró el equipo con .402 OBP, 143 OPS+ y 3.5 bWAR durante la temporada regular.


ree

Yandy defendió brillantemente en ambas esquinas durante los Juegos 1 y 2, pero fue dominado las 10 veces que entró a la caja de bateo como lead off de los Rays. Cuando unes el aporte de los cubanos Yandy y Randy contra Cleveland este año, el resultado podría sorprendente: les batearon de 56-4, .072 BA, con 22 ponches. A eso llamamos “resultados verdaderos” de poder desde el montículo, incluso aunque el único error resaltable fue del diestro Zach Plesac, a quien Yandy Díaz le bateó un jonrón de dos carreras el pasado 30 de julio en Tropicana Field.


Así que, siendo justos, hay que dar todo el crédito a los Guardianes de Cleveland. Sus lanzadores neutralizaron completamente a los Rays, quienes terminaron perdiendo sus últimas siete decisiones consecutivas en esta temporada.


El pitcheo de Tampa Bay realizó otro gran trabajo, admitiendo solo tres carreras en 22 innings, todas impulsadas por jonrones decisivos: el oportuno cañonazo de José Ramírez ante Shane McClanahan en el sexto inning del Juego 1, y el sensacional batazo de Óscar González frente al ex Indio Corey Kluber para definir la clasificación de los Guardianes a la ALDS.


Fue una mini serie emocionante entre dos equipos similares que dependen en gran medida del pitcheo y la defensa, pero esta vez la fórmula de los Guardianes fue indescifrable para los Rays.


(Foto: Yandy Díaz/GettyImages)

Comentarios


más Noticias

El inconfundible sonido y el silencio: Armando Capiró y un regreso que nunca llegó
Armando Capiró, leyenda del béisbol cubano, murió a los 77 años. Fue un slugger pionero, famoso por su inconfundible sonido al conectar la pelota. Su récord de 22 jonrones en 1973 es una hazaña histórica. Su carrera fue truncada en su auge por una injusta suspensión, negándole el regreso glorioso que merecía y ensombreciendo su legado con un silencio prematuro.

Juegos Olímpicos

Anunciado el calendario del béisbol para la edición de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de LA28, anunció hoy el calendario del torneo de béisbol.

Americas Baseball Cup

The rescheduling of the Americas Baseball Cup: What does it mean for the future of the tournament?
The announcement this Saturday of the cancellation of the first edition of the Copa América is a major blow to baseball in the continent.

Copa América de Béisbol

La reprogramación de la Copa América de Béisbol ¿Qué significa para el futuro del torneo?
Un golpe duro para el béisbol del continente significa el anuncio este sábado de la cancelación de la primera edición de la Copa América.

El Leadoff

El Leadoff: El momento es ahora
Holguín lidera sorprendentemente la Serie Nacional cubana con récord de 27-14, superando su pobre temporada anterior y buscando terminar con una sequía de 16 años sin playoffs.

64 Serie Nacional

64 SNB | Holguín a la cima sin jugar; Las Tunas bombardeó a Matanzas; Industriales con el mejor diferencial de la liga; más notas
El béisbol está de regreso, y la tabla de posiciones tiene nuevos cambios que han aumentado el desafío de los contendientes.

Copa América de Béisbol

Copa América de Béisbol | Federación Cubana anuncia el roster oficial para la primera edición del torneo continental
La Federación Cubana de Béisbol y Softbol anunció el roster de Cuba para la venidera edición de la Copa América de Béisbol.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con histórica remontada, los Dodgers repiten como campeones tras vencer a Blue Jays 5-4 en 11 entradas en el Juego 7
Los Ángeles Dodgers dispusieron 5-4 del Toronto Blue Jays en 11 entradas, para convertirse en el primer elenco en 25 años en ganar títulos consecutivos en MLB.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Con Yamamoto y Mookie, los Dodgers forzaron el Juego 7 después de una espectacular victoria por 3-1 este viernes
Los Ángeles Dodgers forzaron el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, con triunfo de 3-1 este viernes en la noche en el Rogers Centre de Toronto.

SNB

64 SNB | Nota de la Comisión Nacional de Béisbol
Se reanuda el martes la 64 Serie Nacional.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Trey Yesavage ponchó a 12 y puso a los Blue Jays al borde de obtener el título con una victoria de 6-1 en el Juego 5
Trey Yesavage realizó una soberbia labor en el importante Juego 5 de la Serie Mundial 2025, para conducir a Toronto a una victoria de 6-1 sobre los Dodgers y colocar a su elenco al borde del título.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Toronto Blue Jays igualan Serie Mundial con dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers
El Toronto Blue Jays tuvo un dominante triunfo de 6-2 sobre Los Ángeles Dodgers para igualar la Serie Mundial 2025 a dos victorias por bando.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!
bottom of page