top of page

Bat Flip: La gran temporada de Adolis se ha basado en una mezcla de ajustes, superación y talento

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 5 oct 2022
  • 7 Min. de lectura

ree

Como cada año en octubre, la cobertura de los playoffs se convierte en un momento especial para BaseballdeCuba. Así que, a pedido de varios lectores tanto aquí como en mi Boletín de Substack, espero traerles varios trabajos en esta nueva columna rápida que llamaremos Bat Flip. Sí, como cuando un bateador consigue ese tipo de éxito explosivo llamado jonrón, y luego pone su bate a volar mientras se vive la pasión en uno de los momentos más emocionantes que nos proporciona el béisbol.


De cualquier manera, espera ediciones sorpresas aquí, ya que no sólo se tratará de análisis o historias sobre el éxito de los peloteros cubanos en los playoffs. Abordaremos de todo, y Bat Flip será sólo un complemento más de la cobertura general para tu diversión, mientras persigues tus momentos favoritos en esta postemporada.

¡Espero que lo disfrutes!



Gran parte del éxito de los bateadores en el béisbol, se trata de cuán rápido puedan realizar ajustes.


Contar con la capacidad de ajustarse a la velocidad o el giro de determinado lanzamiento en una zona específica donde el lanzador oponente ha sido efectivo, es la forma de adaptación para resolver situaciones de juego en el plato. Quizás, podamos resumir así el camino al éxito:


3) Los buenos bateadores, hacen ajustes de juego a juego.

2) Los grandes bateadores, hacen ajustes de una vez al bate a la siguiente.

1) Los bateadores de élite, hacen ajustes de un lanzamiento al otro.


Entre los bateadores cubanos este año en las Mayores, el outfielder de los Rangers, Adolis García, ha sido un ejemplo de superación. Tal vez si hablamos de los bateadores de élite golpeando la pelota a día de hoy en MLB, el swing de Adolis no aparezca entre los más eficiente en el contacto. Sin embargo, sus resultados han sido reveladores, al punto de superar el impacto que dejó entre los principales novatos de la Liga Americana el año pasado.


Si se trata de ajustes, Adolis ha demostrado que no basta con la influencia del talento para obtener éxito en MLB: también se necesita preparación, dedicación, disciplina y tenacidad. En apenas dos temporadas, el atlético outfielder natural de Ciego de Ávila, se ha convertido en uno de los bateadores con más potencial al nivel de Grandes Ligas.


Luego de 646 apariciones al plato antes de este martes, las métricas de “El Bombi” exhibían su gran salto de calidad:

—Ha disminuido sus ponches en un 3.3%, de 27.9% en 2021 a 25.9% este año, y eso significa que se alejó de sus proyecciones rumbo a 200 strikeouts.

—A diferencia de la sorprendente caída en la segunda mitad de la temporada el año pasado, después de viajar al All-Star Game, Adolis ha podido equilibrar su rendimiento este año:

1ra mitad: .720 OPS, 15 HR, 51 RBIs, 369 PAs

2da mitad: .792 OPS, 12 HR, 49 RBIs, 281 PAs

—La velocidad de salida de sus bolas bateadas ha mejorado un 2.0% (45.5% a 47.5%), al igual que su porcentaje de Barrels (aumentó de 4.5 a 5.4).

—Está golpeando la pelota despiadadamente en el punto dulce: ¡su incremento es el tercero más alto entre bateadores calificados este año, con 7.7%!


ree

Estoy seguro que has notado algo en toda esta comparación de métricas: Adolis está alcanzando más pitcheos, tiene menos fallos en su swing y su producción ofensiva ha ido en alza. Algunos aumentos en los porcentajes parecen leves, pero justo ahí, en tasas como la del Sweet-Spot, se hacen notar las métricas que muestran el salto de calidad de El Bombi.


¿Recuerdas que comenzamos hablando de ajustes? Sí, esa ha sido otra de las claves de Adolis García, quien este martes volvió a mostrar el impacto de su swing. Luego de poncharse tres veces en sus primeras cinco visitas al plato desde la noche del pasado lunes contra los lanzadores de los Yankees de New York, El Bombi consiguió un swing de venganza. Los brazos de los Yankees habían aturdido a Adolis sobre todo combinando changeups pegados y sliders que variaron en partes interiores y exteriores de la zona de strike.


En la primera aparición al plato de este martes, Adolis recibió un dead ball de Jameson Taillon, con una sinker de 93.9 mph en cuenta de 1-2 durante la parte baja del primer inning.


ree

Luego, en la segunda entrada, se ponchó luciendo pésimo con un swing indefenso, mientras la bola rápida de cuatro costuras de Taillon penetraba a 93.7 mph en la parte alta y pegada—más cerca de las muñecas de Adolis que de la zona de strike—.


ree

Los Yankees simplemente estaban atacando en las zonas correctas. Durante todo el año, el swing de Adolis ha sido vulnerable en la zona alta y pegada contra lanzadores diestros. Aquí se puede apreciar la magnitud del problema:


ree

Observa los cuatro puntos en la parte alta y pegada dentro y fuera del cuadrante que indica la zona de strike: 47.8%, 50.0%, 40.0% y 34.5%. Sí, la avería es notable. También puedes ver cómo trabajan las manos de Adolis contra lanzadores diestros cuando intenta golpear lanzamientos bajos. De las nueve zonas de strike ilustradas ahí, en ocho el swing de Adolis tiene una fuga del 15% de fallos. Bueno, no son los mejores resultados, pero la producción compensa cada avería allí.


Por supuesto, traeremos las deficiencias de Adolis contra los lanzadores zurdos:


ree

Volviendo a las mismas partes sospechosas donde los derechos pudieron controlas el swing de Adolis, también se puede apreciar el dominio de los lanzadores zurdos: 63.6%, 45.0%, 38.8%, 32.0%, todos en las zonas altas e internas.


Obviamente, batallar contra lanzamientos en esas zonas no es una situación nueva para Adolis. Todo el año, ha tenido que elegir si intenta golpear cualquier tipo de lanzamiento en esas localizaciones o si los deja pasar. También vale señalar que la elección depende del conteo y la situación, lo cual nos conduce a analizar la tercera aparición en home de Adolis este martes en Globe Life Field.


Con corredor en tercera y un out, Taillon abrió lanzando una curveball baja y afuera, que Adolis golpeó de foul. Luego, ubicó una sinker pegada y baja, fuera de la zona de strike, que puso la cuenta en 1-1. Taillon volvió a la velocidad, e intentó marcar una bola rápida a nivel medio-pegada, que Adolis machacó de foul.


El conteo ascendió a 1-2, justamente donde pretendía llegar Taillon. Tras dos pitcheos pegados, Taillon puso a rotar una curveball afuera, bastante lógico contra un bateador agresivo que está contra las cuerdas en dos strikes. Adolis la vio pasar, y el conteo ascendió a 2-2.


¿Repasamos cuál sería un pitcheo ideal en cuenta de 2-2 contra un bateador (Adolis) que abrió el juego con 140 ponches (180) más que sus bases por bolas (40)? De acuerdo con las gráficas, incluso sin elegir el tipo de lanzamiento, está claro que lo mejor sería ubicarlo en la zona alta y pegada. Y eso fue lo que Taillon le lanzó a su compañero de batería, el cátcher Kyle Higashioka: una bola rápida encendida de cuatro costuras a 93.4 mph en la zona alta-pegada, buscando otro swing sin contacto de Adolis.


Sin embargo, esta vez la estrategia no fructificó: El Bombi estaba preparado para atacar. ¿Recuerdas los dos fouls previos? Ambos fueron contra pitcheos diferentes, lo cual adelantó parte de los ajustes. Entonces, ¿qué sucedió? ¡Adolis aplastó el lanzamiento!


Sus manos se adelantaron y golpeó en su punto débil, para producir una línea bestial que cruzó la barda del left field a 107.8 mph de velocidad.



La conexión a 396 pies del plato le dio la ventaja 4-3 a los Rangers en Globe Life Field, pero la significación del 27mo jonrón también dejó rúbricas importantes para Adolis: lo convirtió en solo el 16to Ranger con una temporada de al menos 100 carreras impulsadas.


ree

Como ha sucedido en la mayoría de los jonrones de Adolis, estaba seguro de que el batazo superaría los límites. Cuando vio aterrizar la conexión en el left field, arrancó lentamente, bajó la cabeza y golpeó su bate contra el terreno a unos cuatro metros del plato.


El motivo de su reacción estaba claro: se deleitó con otro éxito justo donde le ha sido difícil alcanzar los lanzamientos de sus oponentes este año.


Además de disfrutar la sensación de poner a los Rangers delante en el marcador contra los Yankees, Adolis sabía que había completado las 100 RBIs, una marca que persiguió con devoción durante la segunda mitad de la temporada pasada. Aun así, probablemente en ese instante Adolis no haya estado al tanto sobre qué magnitud histórica estaba alcanzando con otro swing demoledor:


—Combinando las marcas de al menos 25+ jonrones, 100+ impulsadas y 25+ bases robadas, Adolis se unió junto a solo dos Rangers en todos los tiempos: Iván Rodríguez en 1999 (36 HR, 104 RBIs, 30 BR) y Alfonso Soriano en 2005 (35 HR, 113 RBIs, 25 BR).

—¡‘25-100’! Con 27 HR y 100 RBIs, Adolis siguió los pasos de otros dos compatriotas que vistieron la camisa de los Rangers: Rafael Palmeiro y José Canseco. Además, fue el décimo cubano en lograr la marca histórica.

—Es el primer bateador con al menos el 70% de sus juegos jugados a la defensiva en el outfield, que completa una temporada de ‘25-100’ para los Rangers desde Josh Hamilton en 2008. El Bombi ha sido solo el sexto outfielder en esta lista, y apenas el segundo de este siglo. Aquí están todos los miembros de honor que lo antecedieron:


2008—Josh Hamilton: 32 HR, 130 RBIs

1999—Juan González: 39 HR, 128 RBIs

1998—Juan González: 45 HR, 157 RBIs

1996—Juan González: 47 HR, 144 RBIs

1993—Juan González: 46 HR, 118 RBIs

1992—Juan González: 43 HR, 109 RBIs

1991—Rubén Sierra: 25 HR, 116 RBIs

1989—Rubén Sierra: 29 HR, 119 RBIs

1987—Rubén Sierra: 30 HR, 109 RBIs

1974—Jeff Burroughs: 25 HR, 118 RBIs

1970—Frank Howard: 44 HR, 126 RBIs


Entonces, ¿qué dices? Sin dudas, ¡gran trabajo de Adolis García! Como dato adicional, tenemos una gráfica más. El año pasado, Adolis no bateó ningún jonrón en la zona alta y pegada para bateador derecho:


ree

Ahí puedes ver el cuadrante al que me refiero (2021 a la izquierda y 2022 a la derecha): Adolis se fue de 15-0 el año pasado, en cuanto a proporción de jonrones y elevados. Y, en la gráfica de la derecha, puedes apreciar que abrió el primer juego del doble este martes con un jonrón tras nueve elevados bateados (11.1%). Sí, podemos resumirlo de esa manera: todo comienza por cada reto que hemos analizado aquí, y luego se trata de superación y ajustes.


Adolis los ha logrado este año, y ahora podemos apreciar hacia dónde se dirige su gran temporada con la brillantez de su talento.


(Foto: Adolis García/Getty Images)

Comentarios


más Noticias

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Brewers toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.

64 Serie Nacional

64 SNB | Los Gallos buscan la barrida ante los Leones en el Coloso del Cerro
Los Gallos han ganado 8 de sus últimas 11 decisiones en el Coloso del Cerro, y van este jueves por la barrida ante los Leones en la serie de mitad de semana.

MLB

MLB 2025 - Division Series | El bullpen de Blue Jays se impone ante Yankees, avanzan a la serie de campeonato. Detroit fuerza el Juego 5, ganan Cubs y Phillies y habrá Juego 4
Blue Jays dispusieron de los Yankees 5-2 y avanzaron a la Serie de Campeonato. Phillies, Cubs y Tigers extendieron sus series.

64 SNB

64 SNB | Los Leñadores descargaron su poder ofensivo sobre Holguín
En un despliegue de fuerza ofensiva, Las Tunas aplastó a Holguín con 12 carreras, respaldadas por un grand slam de Osmanis Urrutia Jr. y una labor sólida del bullpen para asegurar la victoria en el Calixto García Íñiguez.

SNB

64 SNB | Artemisa remató en el décimo y volvió a vencer a Matanzas
Con un rally decisivo en extra innings los Cazadores vencieron por segundo día en fila a los Cocodrilos.

64 Serie Nacional

64 SNB | Camagüey dominó primera batalla contra Santiago de Cuba en el Guillermón Moncada
Camagüey 8, Santiago de Cuba 1: 14 hits (incluyendo cinco dobles y jonrón) y pitcheo estelar del zurdo Dariel Góngora guiaron el éxito de los Toros.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Remontada de los Yankees extiende serie divisional con triunfo de 9-6 en el Juego 3
Los New York Yankees pusieron una remontada en el Juego 3 de la Division Series para disponer 9-6 del Toronto Blue Jays y forzar el Juego 4 de la serie hoy miércoles.

El Leadoff

El leadoff: Mejor lanzador zurdo (primer tercio)
Explorando el dominio del zurdo de los Toros, Dariel Góngora, quien no ha permitido carreras en 18 entradas durante esta 64 Serie Nacional.
bottom of page