64 SNB | En medio de crisis económica, desde hoy regresa el béisbol a la isla con la inauguración de su torneo nacional
- BaseballdeCuba

- 2 sept
- 3 Min. de lectura

La 64ª edición de la Serie Nacional de Cuba comenzará en breve, con un total de ocho partidos en todo el país. El partido inaugural oficial se llevará a cabo en el estadio Julio A. Mella de Las Tunas, donde los Leñadores, actuales bicampeones defensores, se enfrentarán al subcampeón de la campaña anterior, los Vegueros de Pinar del Río.
Será el comienzo de una temporada nacional que establecerá las directrices para la temporada internacional 2025-2026, con la notable diferencia de que en esta ocasión el torneo principal de la isla prácticamente podría no ofrecer plazas de jugadores para los eventos en los que participará el equipo cubano de las cuatro letras.
Es una situación a la que tanto los jugadores como los fanáticos se han acostumbrado y no sorprende, considerando que los mejores jugadores de la isla han salido a circuitos profesionales en otros países.
El torneo cubano, por demás, se llevará a cabo nuevamente en un momento económicamente muy complicado para la isla. El país está experimentando la crisis energética más grande en años, con apagones largos que, sin duda, tiene a la población impactada en todos los factores de su vida diaria, pero que por supuesto también afectará el seguimiento de su programación y elenco favorito, debido a las interrupciones eléctricas que causarán un pobre seguimiento de las transmisiones tanto televisivas como radiales por todos los oyentes.
También los equipos participantes enfrentan dificultades para mantener sus instalaciones adecuadas. La escasez de recursos también limita la capacidad de los jugadores para recibir una alimentación adecuada y por supuesto el siempre necesario entrenamiento especializado. Además, la falta de financiamiento en general, sin duda dificulta el desarrollo de talentos jóvenes, con una clara repercusión en el futuro beisbolero de la isla, reflejado indiscutiblemente en el accionar de los elencos nacionales en competencias internacionales.
Es un desafío para la propia Federación Cubana de Béisbol y Softbol, que bajo la dirección de su actual presidente, el señor Juan Reinaldo Pérez Pardo, también se ha encontrado envuelta en recientes escándalos debido a las acciones del directivo en relación con jugadores y entrenadores históricos del país.
Es indudablemente uno de los momentos más oscuros del béisbol en el país, que intenta revitalizar su estructura pero fracasa en los fundamentos esenciales para iniciar un cambio, comenzando con un torneo que actualmente no alcanza los objetivos establecidos durante su propia creación.
A pesar de esto y sin indicios de cambios inminentes, nuevamente 16 equipos darán inicio a la competencia, en busca de un nuevo campeón en el béisbol de la isla.
Según los especialistas, siete equipos destacan en este torneo: el actual campeón Las Tunas, Industriales, Matanzas, Santiago de Cuba, Sancti Spíritus, el subcampeón Pinar del Río y Ciego de Ávila, este último elenco que recientemente ganó la última edición de la Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC).
Ocho elencos pasarán a la postemporada cubana 2025-2026, pero entre estos siete mencionados, debe estar el campeón cubano de la 64 Serie Nacional.
Por demás, el torneo ofrece plazas clasificatoria para dos eventos, uno nacional y otro internacional. Los primeros seis equipos pasarán a la cuarta edición de la LEBC, mientras que el campeón de la 64 Serie Nacional representará a Cuba en la tercera edición de la Baseball Champions League de las Américas.
Fechas claves de la 64 Serie Nacional de Béisbol 2025-2026
Septiembre 2, 2025 - Arranca el torneo en 8 estadios del país con la inauguración oficial en el Julio A. Mella entre Pinar del Río y Las Tunas.
Noviembre 1-2 - Celebraciones por el Juego de las Estrellas, con el choque oficial pactado para el domingo 2 en una sede por anunciar.
Diciembre 17, 2025 - Culmina la etapa clasificatoria (75 juegos por elenco).
Diciembre 20, 2025 - Inicio de la etapa de Cuartos de Final.
Enero 4, 2026 - Inicio de la etapa Semifinal.
Enero 15, 2026 - Inicio de la Gran Final.
Series que se inician hoy (de septiembre 2 al 7)
2:00 pm, Estadio Julio A. Mella: Pinar del Río vs Las Tunas
2:00 pm, Estadio Latinoamericano: Cienfuegos vs Industriales
2:00 pm, Estadio Calixto García: Granma vs Holguín
2:00 pm, Estadio Cándido González: Guantánamo vs Camagüey
2:00 pm, Estadio Guillermón Moncada: Isla de la Juventud vs Santiago de Cuba
2:00 pm, Estadio 26 de Julio: Mayabeque vs Artemisa
2:00 pm, Estadio José A. Huelga: Villa Clara vs Sancti Spíritus
2:00 pm, Estadio Victoria de Girón: Ciego de Ávila vs Matanzas

























Comentarios