top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Análisis desde la pretemporada: Alazanes de Granma y Cachorros de Holguín

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 8 ene 2022
  • 5 Min. de lectura

BaseballdeCuba: Mientras se oficializan los rosters de los equipos que participarán en la venidera 61 Serie Nacional del béisbol cubano, Yirsandy Rodríguez analizará cada fortaleza, las principales expectativas, desafíos que enfrentan los equipos de cara a la competencia, jugadores a seguir y más. ¡Disfruta la cobertura más completa del béisbol cubano!


ree
Guillermo Avilés. Foto: Calixto N. Llanes.
ree

ALAZANES DE GRANMA


Títulos en Series Nacionales: Tres (56, 57 y 60 Series, temporadas de 2016-2017, 2017-2018 y 2020-2021).



Última clasificación a los playoffs: Son los actuales campeones nacionales.


Lugares en las últimas 10 Series Nacionales (51-60): 4, 9, 12, 4, 7, 1, 1, 13, 7, 1.


Principales fortalezas a seguir: Los Alazanes, actuales campeones nacionales, siguen sobresaliendo entre los principales equipos de la liga para 2022. El año pasado, incluso antes de los playoffs, también lo fueron, dejando un impresionante registro de +148 en carreras anotadas (484) sobre permitidas (336). Los Gallos de Sancti Spíritus terminaron siendo el plantel más cercano a ese imperante diferencial de carreras, pero se quedaron a 60, tras acumular +88.




En una liga eminentemente ofensiva, los Alazanes dirigidos por Carlos Martí lograron combinar bateo de contacto (.340 BABIP, 3ros en la liga), disciplina en el plato (2dos en OBP: .411), velocidad en función de la ofensiva, producción de poder (2dos con 123 OPS+), defensa de élite (fueron segundos con un promedio de fildeo de .976) y una de las rotaciones de abridores más dominantes (3.86 ERA, el segundo de la liga, detrás de Pinar del Río, quienes cerraron con 3.66).


Los Alazanes aún conservan uno de los lineups más productivos para 2022, contando con los Santos en la proa, Roel y Raico, Osvaldo Abreu, Guillermo Avilés como cuarto bate, Carlos Benítez, Lázaro Cedeño, Darién García y el cátcher Iván Prieto entre los principales bateadores del team. Incluso sin poder contar con Alfredo Despaigne y Guillermo García—quienes están contratados en el béisbol profesional de Japón—, Granma lucirá una de las mejores alineaciones y formaciones defensivas, sobre todo en el outfield si juegan regularmente los Santos y Alexquemer Sánchez.


Las adiciones de Yosvany Milián y Pedro Almeida, quienes jugaron con los Cachorros de Holguín hasta la pasada temporada, también podrían contribuir, sobre todo tras la baja del talentoso shortstop Darlin Jiménez.


Hablando de jugadores claves, Prieto será una figura bien importante en los Alazanes, y no sólo por su impacto como bateador y defensor de la receptoría. La situación complicada aquí, es que, con la partida de Ariel Pestano Jr. a los Leopardos de Villa Clara, los posibles cambios por Prieto serían tres novatos: Gumersindo Cisneros—trabajó en 21 ¹/₃ innings y 18 juegos detrás del home durante la pasada campaña—, Dairon Estrada y Yosbany Sánchez. En una posición tan influyente, los Alazanes necesitarán que Prieto esté saludable mientras sus nuevas figuras de la receptoría comienzan a enfrentar retos a un nuevo nivel.



Desafíos que deben superar: No contar con la inigualable presencia de Lázaro Blanco, el as de rotación clave que contribuyó en los tres títulos de los Alazanes. Blanco fijó respetable marca de 40-16 (71.4% de victorias) en las 68 aperturas que acumuló durante las últimas cinco temporadas. En ese lapso, lanzó para efectividad de 2.67, completó 13 juegos, tiró ocho blanqueadas y proyectó un increíble ERA+ de 194. ¿Los restantes abridores del staff? Leandro Martínez (28-26, 4.60), César García (25-19, 3.56) y Yoel Mojena (19-14, 4.32).


Para la 61 Serie, Martínez, de 42 años, se perfila como el principal abridor de los Alazanes, seguido por García y Mojena. Lo más interesante de los tres en la pasada campaña, es que sobrepasaron las 80 entradas en al menos 16 aperturas. Otro punto interesante aquí, fue cómo el impacto ofensivo y defensivo de los Alazanes resultó suficiente para detener a sus rivales. Al final de la temporada regular de 75 partidos, terminaron con un diferencial de .102 OPS, el segundo calificado detrás de Sancti Spíritus (.103), producto del .855 OPS producido por la ofensiva sobre el .753 que admitió el pitcheo. A ese valor agregado súmele que ningún staff promedió un jonrón permitido por cada 30 elevados (fly o líneas), como sucedió con la frecuencia de 30.5 del pitcheo granmense.


Si esa capacidad se repite y los otros dos miembros de la rotación abridora—quizás Erluis Blanco, Juan Danilo Pérez, Yunier Castillo o Luis Miguel González—logran estabilizarse, los retos del bullpen serán menores. Ese fue uno de los puntos ineficientes en el pitcheo de los Alazanes, un grupo de relevistas que terminó con 5.16 ERA. Para 2022, sin el liderazgo y las salidas de calidad de Lázaro Blanco, aunque la rotación abridora domine, el pitcheo de relevo volverá a ser crucial.



ree
Cachorros de Holguín/Foto: Ramón Barreras, Vanguardia.
ree

CACHORROS DE HOLGUÍN


Títulos en Series Nacionales: 1. (2002, 41 Serie Nacional).


Lugares en las últimas 10 Series Nacionales (51-60): 12, 10, 5, 8, 5, 5, 14, 6, 12, 12


Última clasificación a los playoffs: 2009, 48 Serie Nacional (perdieron por barrida de 0-4 ante Ciego de Ávila).


Principales fortalezas a seguir: Los Cachorros tendrán una de las alineaciones más completas de la liga. Con Edilse Silva y Maikel Cáceres de regreso, obtendrán buena parte del calor necesario en el centro del orden si se mantienen saludables. En la pasada 60 Serie Nacional, los Cachorros terminaron con el 14to peor diferencial de carreras (-97) entre los 16 equipos, y produjeron el 11no OPS+ (102). Según reveló el manager holguinero, Héctor “Tico” Hernández, quien regresa tras una década sin dirigir, los Cachorros alinearán con Laindel Efren Leyva (LF), Yordan Manduley (SS), Maikel Cáceres (3B), Edilse Silva (1B), Yeison Pacheco (2B), Jorge Luis Peña (CF), Michael Gorguet (BD), Franklin Aballe (C) y Yasiel González (RF).


A casi veinte años de haber ganado el único título del equipo en 2002, tras 44 temporadas desde el debut en 1977 (17 SNB), el gran reto de los Cachorros será luchar la clasificación a los playoffs. Para el largo camino de 75 juegos en la temporada regular, “Tico” Hernández contará con varios entrenadores que dirigió cuando ganaron el título: El ex torpedero Roinier “La bugía” Varona, y los experimentados entrenadores de pitcheo Orelvis Ávila y Oscar Gil, quienes se encargaron de darle el éxito a los Cachorros en aquel sensacional Juego 7 contra Sancti Spíritus en 2002.


Desafíos que deben superar: El pitcheo sigue siendo el mayor reto para los Cachorros. En la pasada campaña, el staff de lanzadores terminó registrando la segunda peor efectividad (5.70) general y del bullpen (6.38) en lo que va de este siglo. Aun así, hubo algunas noticias positivas. La más importante fue que el cuerpo de abridores cubrió el 57.8% del total de innings del equipo, arrojando el segundo promedio más alto entre las últimas ocho series. Y, entre las individuales, que el dúo Yusmel Velázquez-Wilson Paredes participó en 22 de los 31 éxitos del conjunto: 14 victorias y ocho salvados.


Para esta venidera 61 Serie, los Cachorros tendrán que batallar con varias ausencias en su staff de lanzadores. Si de experiencia y resultados se trata, los diestros Carlos Santiesteban, Meracle Rubén Oris y Rafael Sánchez serán las bajas más preocupantes, incluso aunque se combinaron para 5-9 y 5.71 ERA en la pasada temporada.


Otro punto preocupante que podría encender las alarmas desde esta pretemporada, es el caso de la receptoría en el team holguinero. Como ha sido tradicional en la última década, Franklin Aballe se ha encargado de protagonizar el trabajo detrás del home. Aballe, de 35 años, ha jugado el 89.5% (188) de los partidos (210) de Holguín en las últimas tres temporadas. En ese lapso, registró 82 OPS+, 18 HR, 85 RBIs y capturó al 40% de los 115 corredores que intentaron robar bases. Mientras Aballe cubrió 1,415 innings la mayor parte del tiempo en los últimos tres años, Holguín contó con suplentes como Iván Prieto (452 ⅔ INN y 38.5 CS%) y Nelson Batista (241 ¹/₃ INN y 44.4%).


Para la 61 Serie, Aballe no estará sólo, pero Batista y Prieto se encaminan a ser piezas importantes con Santiago de Cuba y Granma, respectivamente. Junto a Aballe, aparecen Henry Benítez, Luis A. Laffita y el novato Víctor Paz. ¿Cuál ha sido la experiencia de Benítez y Laffita? Se combinan para 66 juegos en Series Nacionales (41 y 25, respectivamente), así que el mensaje parece claro: Los Cachorros necesitarán que Aballe pueda mantenerse saludable, porque es el cátcher más experimentado a la hora de guiar el pitcheo holguinero.


(Foto: Alazanes de Granma/Yohan de La Peña.)

Comentarios


más Noticias

El Leadoff

El Leadoff: Lo nunca visto (II)—Edición 2025
Serie histórica de béisbol con 96 carreras entre Santiago de Cuba y Pinar del Río, récord ofensivo.

64 SNB

El Leadoff: 'Volver a empezar'...
Una mirada al inicio histórico de los Cocodrilos y el análisis previo a la serie que enfrentarán contra los Huracanes de Mayabeque.

MLB

MLB 2025 | Morales con su cuarto triunfo; Chapman protege ventaja para su 30mo salvamento; Yandy suma su jonrón 24; Adolis regresa sin hits; Moncada deja juego por lesión; Iglesias con juego multi-hit
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Morales with fourth win; Chapman protects lead for 30th save; Yandy tallies 24th homer; Adolis went hitless in return; Moncada left game with injury; Iglesias with multi-hit game
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Pagés y Yandy con juegos multi-hit; Adolis activado; Cano desperdició otro salvamento; Mesa y Yordan sin hits el sábado; Chapman con problemas nuevamente; Ribalta subido por los Nats
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés and Yandy with multi-hit games; Adolis activated; Cano blew another save; Mesa and Yordan went hitless on Saturday; Chapman struggles again; Ribalta recalled by the Nats
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

U-18

Copa Mundial WBSC U-18 | Termina Cuba la ronda de consolación con récord perfecto tras noquear 10-0 a China
Cuba concluyó su faena en la Copa Mundial U-18 de la WBSC, con triunfo de 10-0 sobre China, tras haber asegurado una jornada antes el séptimo lugar del torneo.

MLB

MLB 2025 | Oviedo con salida de calidad; Arozarena en base cuatro veces; Yordan se fue sin hit; Gurriel Jr. revela que fue operado; Moncada con juego de múltiples hits; Zulueta de vuelta a AAA
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Oviedo delivers a quality start; Arozarena reaches base four times; Yordan fails to get a hit; Gurriel Jr. reveals he underwent surgery; Moncada with multi-hit game; Zulueta back to AAA
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Copa Mundial WBSC U-18 | Cuba dispone 4-3 de Alemania y asegura el séptimo lugar del torneo
Cuba dispuso 4-3 de Alemania, para imponerse en la ronda de consolación y alcanzar el séptimo puesto de la Copa Mundial U-18 de 2025.

U-15

Panamericano U-15 | Celebrada ceremonia de premiación del elenco campeón. El receptor José Muñíz nombrado el Jugador Más Valioso del torneo
El receptor cubano José Muñiz fue nombrado el Jugador Más Valioso del torneo Panamericano U-15 ganado por Cuba y que llegó a su conclusión esta tarde.

U-15

Panamericano WBSC U-15 | Cuba logra boleto clasificatorio a la cita Mundial de Italia 2026, tras disponer 13-8 de Aruba este jueves y llevarse el título del torneo premundial
La selección nacional de Cuba U-15 obtuvo su boleto a la cita mundial de Italia 2026, al disponer de Aruba 13-8 en el último juego del elenco en la cita Panamericana.

U-18

Copa Mundial WBSC U-18 | Cuba abre ronda de consolación con triunfo de 2-1 en extra innings ante Australia
En un formidable choque Cuba dejó al campo a Australia, 2-1, para iniciar con un triunfo la ronda de consolación de la Copa Mundial U-18.

SNB

64 SNB | Nota oficial del INDER
Suspendidos de manera temporal todos los encuentros de la presente 64 Serie Nacional. Nota del INDER.

U-15

Panamericano WBSC U-15 | Victoria de Cuba, 13-2 por KO ante Puerto Rico, combinada con derrota de República Dominicana, colocan a los cubanos a un triunfo de avanzar al Mundial de Italia 2026
La selección nacional de Cuba U-15 dispuso de Puerto Rico por KO en cinco entradas y combinado con la derrota de República Dominicana ante Aruba hoy, solo necesita una victoria para lograr el boleto mundialista.

MLB

MLB 2025 | Arozarena golpeó su HR 27; Moncada pegó su número 12; Cano no pudo asegurar salvamento; Mesa Jr. impulsa dos carreras; Yordan con juego multi-hit; Adolis participó en una práctica de bateo
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena hits 27th HR; Moncada smashes his 12th homer; Cano couldn't secure a save; Mesa Jr. drives in two RBIs; Yordan had multiple hits; Adolis participated in a live batting practice
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

64 SNB

Masacre en el Guillermón: Pinar del Río propina Súper KO 22-0 a Santiago de Cuba
Pinar del Río aniquiló 22-0 a Santiago de Cuba. Gabriel Cantero lanzó blanqueo de 5 entradas y la ofensiva conectó 17 hits en una victoria histórica.

U-15

Panamericano WBSC U-15 | Segunda victoria de Cuba, quita invicto a República Dominicana con triunfo de 10-5
La selección nacional de Cuba U-15 consiguió su segunda victoria en el Panamericano de la categoría, al quitar este martes el invicto a República Dominicana con victoria de 10-5.

MLB

MLB 2025 | Iglesias asegura salvamento 25; Morales registra su primera derrota; Mesa conecta su primer jonrón en MLB; Arozarena logra juego multi-hit; Adolis casi listo para regresar
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.
bottom of page