top of page

Análisis desde la pretemporada: Leones de Industriales y Huracanes de Mayabeque

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 18 ene 2022
  • 7 Min. de lectura

BaseballdeCuba: Durante la confección oficial de los equipos que participarán en la venidera 61 Serie Nacional, Yirsandy Rodríguez analizará cada fortaleza, las principales expectativas, desafíos que enfrentan los equipos de cara a la competencia, jugadores a seguir y más. ¡Disfruta la cobertura más completa del béisbol cubano!



ree

ree

LEONES DE INDUSTRIALES


Títulos en Series Nacionales: 12, máximos ganadores en la historia. (2, 3, 4, 5, 12, 25, 31, 35, 42, 43, 45 y 49 Serie Nacional, temporadas de 1962-63, 1963-64, 1964-65, 1965-66, 1972-73, 1985-86, 1991-92, 1995-96, 2002-03, 2003-04, 2005-06 y 2009-10).


Última clasificación a los playoffs: 2021, 60 Serie Nacional (perdieron por 3-2 en la serie de Cuartos de Finales contra los Alazanes de Granma).


Lugares en las últimas 10 Series Nacionales (51-60): 2, 6, 3, 6, 4, 10, 4, 5, 4, 8.


Principales fortalezas a seguir: El equilibrio que logre el equipo en todos los aspectos de juego. Ofensivamente, incluso con la baja del MVP, Lisbán Correa, y los retiros de Stayler Hernández y Yohandry Urgellés, Industriales clasificó con la mayor tasa de bases por bolas recibidas (13.8%) en 2020-21, resultados de una positiva disciplina en el plato—hubo siete bateadores con al menos .400 OBP en más de 100 apariciones en home—.


El lineup de los Leones también se ubicó en el tercer puesto con la menor tasa de ponches (11.5%) y el promedio de bateo más alto (.261) con corredores en posición anotadora. Ese fue un rendimiento colectivo que podría repetirse este año si los Azules cuentan a tiempo completo con dos figuras claves, los outfielders Alberto Calderón y Yosvany Peñalver, quienes pudieron combinarse para sólo 82 apariciones en home debido a lesiones durante la 60 Serie Nacional.


Sin lugar a dudas, Industriales no contará para la venidera campaña con un bateador como Lisbán Correa, que proyecte una temporada de 25 jonrones. Correa (22), Stayler (19) y Urgellés (10) se unieron para producir (51) el 50% de las carreras (102) del empate o la ventaja en el score, además de fijar el 60% de los jonrones (36 de 60)—28 de ellos del “Billy”. Esa producción que será responsabilidad del grupo de bateadores encabezados por Yasiel Santoya, Yosvany Peñalver, Alberto Calderón, Jorge Luis Barcelán, Jorge Enrique Alomá, Walter Orlando Pacheco, Andrés Hernández, Juan Carlos Torriente, Wilfredo Aroche, Yoasan Guillén, Oscar Valdés y Dayron Blanco, varios de los probables titulares.


ree
Un bateador como Alberto Calderón será de suma importancia en el elenco azul. Foto: Ricardo López Hevia

Si tuviéramos que clasificar a los posibles regulares por sus proyecciones, las principales habilidades generales de los Leones no estarán en el poder o la velocidad. Industriales registró apenas 37 intentos de robo, 15 de ellos de Yoasan Guillén (10, 5 BR, 50 BR%) y Dayron Blanco (5, 4 BR, 80 BR%), cerrando con el 13er peor promedio de la liga (56.8 BR%) y fueron el cuarto equipo que más bateó para double play (94). Sin embargo, los Leones lucieron la segunda más alta tasa de boletos sobre ponches (2.3%) y un OBP colectivo de .403 (5to de la 60 Serie), valores que resaltan la disciplina en el plato como principal filosofía.


Aunque no cuentan con robadores de bases, explotar la velocidad en función de la ofensiva proyecta ser la principal vía de producción para los posibles lineups que utilice el manager Guillermo Carmona. Y en ese sentido, estos interesantes rankings ofensivos nos adelantan información valiosa sobre qué bateadores sobrepasaron el nivel de la liga durante las últimas tres temporadas:


Bateadores calificados con al menos 400 apariciones en home durante las últimas tres series (58-60):


OBP de .400+

1. *Correa Sánchez, Lisban, .483

2. Peñalver Darcourt, Yosvani, .435

3. Calderón Montero, Alberto, .431

4. *Hernández Apesteñiz, Stayler, .424

5. Hernández Díaz, Andrés, .423

6. Alomá Herrera, Jorge Enrique, .423

7. *Urgellés Cobas, Yohandry, .416


(*): No estarán en los posibles lineup para 2022.


Nota: Debido a la lesión que lo dejó fuera de la 59 Serie Nacional, Juan Carlos Torriente no contó con las 400 apariciones en home para entrar en las evaluaciones de este ranking.


SLG de .450+

1. *Correa Sánchez, Lisban, .697

2. *Hernández Apesteñiz, Stayler, .513

3. Alomá Herrera, Jorge Enrique, .492

4. -Santoya Zulueta, Yasiel, .481


(-): Jugó con otro equipo, los Cocodrilos de Matanzas, en el lapso entre las Series 58 y 60.


OPS+ por encima de la media de 100

1. *Correa Sánchez, Lisban, 143

2. *Hernández Apesteñiz, Stayler, 114

3. Aloma Herrera, Jorge Enrique, 111

4. Peñalver Darcourt, Yosvani, 106

5. Calderón Montero, Alberto, 106

6. Santoya Zulueta, Yasiel, 105

7. Hernández Díaz, Andrés, 103

8. *Urgellés Cobas, Yohandry, 103


RISP+ (Promedio de bateo con corredores en posición anotadora por encima del promedio de la liga), de 1.0 en adelante podría considerarse como positivo:


1. *Correa Sánchez, Lisban, 18.8

2. *Hernández Apesteñiz, Stayler, 13.0

3. *Urgellés Cobas, Yohandry, 7.0

4. Calderón Montero, Alberto, 5.1

5. Aroche Jiménez, Wilfredo Yasel, 4.0


wOBA

1. *Correa Sánchez, Lisban, .490

2. *Hernández Apesteñiz, Stayler, .402

3. Alomá Herrera, Jorge Enrique, .396

4. Peñalver Darcourt, Yosvani, .380

5. Hernández Díaz, Andrés, .380

6. Calderón Montero, Alberto, .377

7. -Santoya Zulueta, Yasiel, .374

8. *Urgellés Cobas, Yohandry, .374


Promedio de los bateadores calificados de la liga: .351

Blanco Díaz, Dayron, .345

Aroche Jiménez, Wilfredo Yasel, .327

Valdés Nogueira, Oscar William, .305

Guillen Rokwood, Yoasan, .304


Es fácil apreciar lo que significó el impacto de Correa y Stayler sobre todo en las últimas dos temporadas, apareciendo en todos estos rankings. Ambos sobrepasaron la barrera de los .400 wOBA, un índice considerable en comparación con el promedio de la liga (.351). En una de las estadísticas más completas para evaluar cuánto aporta un bateador a la probabilidad de victorias del equipo, Correa registró el segundo más alto wOBA entre los bateadores calificados y Stayler el 15to.


Aún creo que Industriales podrá encontrar fórmulas para producir sin la presencia de ellos, pero definitivamente necesitarán contar con un lineup saludable. Una vez más, la disciplina en el plato será decisiva camino a generar expectativas de carreras, aunque la clave ofensiva seguirá estando en aprovechar cada situación con bateo oportuno y turnos de calidad.


Desafíos que deben superar: La estabilización de su staff de pitcheo. Cada año, uno de los puntos más criticados cuando se habla de los Leones de la Capital ha sido el pitcheo. Sin embargo, en cuanto al impacto sobre el nivel de la liga, la actuación del cuerpo de lanzadores no ha sido de las peores a nivel nacional.


En la pasada 60 Serie Nacional, el staff de los Leones cerró en el Top-10 de efectividad: 5.03 ERA en general (7mo lugar), 4.92 ERA de los abridores (8vo) y 5.17 ERA del bullpen (5.17). Obviamente, tratándose de promedios en comparación con la liga (5.16 ERA), los resultados no han sido del todo negativos, pero el gran problema aquí es que estamos viviendo una de las peores época del pitcheo en la Serie Nacional. Sí, por solo segunda ocasión en todo este siglo XXI, 11 equipos permitieron al menos 5.00 ERA, una debacle nacional que no se veía desde la 50 Serie.


Con las ausencias de Brayan Chi y Andy Rodríguez (salvó 29 de los 37 juegos del equipo en las últimas dos campañas, promediando un increíble 78.3%), Industriales pierde a dos de los principales lanzadores que más contribuyeron para impulsar la clasificación del team a los playoffs durante dos de las últimas tres temporadas. También estarán fuera José Pablo Cuesta (7-6, 4.35 ERA), y Frank Ernesto Herrera (2-3, 5.95) y Eddy Abel García (5-4, 6.10)—ambos por lesión en su brazo de lanzar, según se ha informado—, quienes se combinaron para marca de 14-13.


Para 2022, otro año de experiencia de Pavel Hernández y las incorporaciones de los diestros Erick Christian González, Marcos Ortega, Pedro Álvarez—quien fue liberado por los Gallos de Sancti Spíritus— y Maikel Taylor, podrían fortalecer la rotación de abridores, mientras el regreso de David Mena—lideró la liga en salvados (14) junto al santiaguero Yunior Tur durante la 60 Serie Nacional— y Raymond Figueredo, junto al aporte de Juan Xavier Peñalver, Héctor Ponce, Yandi Molina, Reemberto Barreto y Elder Nodal, serán otras piezas claves en el bullpen.


Durante la 60 Serie Nacional, otro punto fuerte de Industriales fueron sus mejorías defensivas, tras cerrar en el quinto lugar con un porcentaje de fildeo de .975. Sin embargo, ese promedio revela todo lo contrario del valor generado por un pobre Factor de Rango de 32.2, el peor en toda la liga. O sea que, defensivamente, las habilidades de Industriales se resumieron a alcanzar los batazos de rutina, situación que deberá mejorar para apoyar la contribución del pitcheo.



ree
El Novato del Año de la 60 SN, el derecho Marlon Vega, clave para el pitcheo de los Huracanes. Foto: Radio Bayamo

ree

HURACANES DE MAYABEQUE


Títulos en Series Nacionales: Ninguno.


Última clasificación a los playoffs: No han clasificado en las 10 temporadas del equipo.


Lugares en las últimas 10 Series Nacionales (51-60): 17, 15, 11, 14, 16, 16, 13, 8, 14, 10.


Principales fortalezas a seguir: Los Huracanes exhibieron la ofensiva más productiva de la 60 Serie Nacional. Aunque sufrieron la baja del intermedista Yeison Martínez, quien encabezó una de las temporadas de breakouts, Mayabeque lideró la ofensiva colectiva con 495 carreras anotadas—6.6 por juego, empatados en la élite con Cienfuegos—, en OPS (.884) con corredores en bases, segundos en poder aislado (.135 ISO), terceros en jonrones (59) y tasa de boletos recibidos (12.6%). Siete de los bateadores que más aparecieron en el lineup titular, terminaron produciendo OPS+ por encima de la media:


OPS+ (Al menos 145 PAs durante la pasada 60 Serie Nacional)


1. González Vega, Yasniel, 173

2. Laza Spencer, Dennis, 166

3. Martínez Rodríguez, Yeison, 151

4. Fonseca Domínguez, Rafael A., 133

5. Pozo Zayas, Alexander, 119

6. Lavandera Álvarez, Orlando, 115

7. Carabeo Méndez, Javier, 115


Otros bateadores como el torpedero Rangel Ramos (acumuló 62 carreras producidas), el antesalista Lázaro Martínez (.401 OBP y 25 robos de los 48 del equipo) y el cátcher Luis Fernández (.339 BABIP con corredores en bases), también fueron bateadores que ayudaron a mantener la producción del lineup de los Huracanes. Para 2022, la única baja sensible será el caso del intermedista Yeison Martínez, posición donde el manager Michael González podría utilizar al matancero Juan Miguel Martínez.


Desafíos que deben superar: Si de imparable podría caracterizarse la ofensiva de los Huracanes en la 60 Serie Nacional, quienes anotaron al menos cinco carreras en 50 de sus 75 partidos, también deberíamos evaluar de ineficiente el staff de pitcheo. Siendo el equipo más productivo, Mayabeque sufrió múltiples derrotas debido a la incapacidad de sus lanzadores, que terminó con promedios de carreras limpias casi idénticos: 5.53 en general (11no lugar), 5.53 la rotación de abridores (13er) y 5.54 el bullpen (9no).


Entre los problemas de un staff que cerró en el 12do lugar con registro de 0.84 SO-BB (tasa de ponches sobre boletos), el diestro Yadián Martínez (8-6, 3.01 ERA) y el Novato del Año, Marlon Vega (9-2, 4.36 y 75 K en 84 ⅔ innings), sobresalieron como los protagonistas de la rotación de abridores y el bullpen, respectivamente. El zurdo Mario Batista terminó con aceptable marca de 3-2 y 4.80 ERA, aunque lanzó más boletos (38) que ponches (31), mientras otro zurdo, Mailon Cruz (6-4), y el diestro José Norbelis Betancourt (4-2), lograron aportar cifra combinada de 10-6, pero 5.82 ERA que revela los beneficios de haber contado con la ofensiva más productiva de la liga.


Para aspirar a ser contendientes de playoffs, los Huracanes necesitan mejorar considerablemente su rotación, y que figuras como Alyanser Álvarez, Diosvel Nápoles y las incorporaciones del zurdo de los Cazadores, Michael Ortíz, y los derechos capitalinos Adrián Sosa y Antonio Baró, puedan revitalizar la rotación y cumplan las expectativas del manager Michael González.

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.
bottom of page