top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Cinco números que definieron el éxito de los Alazanes de Granma vs. Industriales

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 5 feb 2021
  • 5 Min. de lectura

Es posible que no confíes en los números. Total, al final de cada predicción, van a tomar sin explicación para algún lado de la línea: A veces partirán en dirección a las predicciones más esperadas; pero en no pocas ocasiones nos brindan ciertos giros sorprendentes.

Sí, porque se trata simplemente de números, cuando pretendes reducir toda la inigualable mística de la postemporada a sólo cifras: ¿Habías idealizado un bullpen de Industriales lanzando para 2.61 ERA?


¡No, imposible! ¿Cierto? ¡Pero los números nos trajeron eso! De acuerdo, ellos son así de impredecibles. Sin embargo, cuando le das la debida utilización a los números sin olvidar la forma en que pueden cambiar constantemente, podremos ubicarlos en el adecuado contexto de la historia.


Y sí, tal vez de esa forma no nos sorprendan de manera tan abrupta. Eso aprendimos buena parte de los atrevidos que veíamos en el horizonte —ya sea por números o intuición— una serie de cinco juegos dominada por los Alazanes de Granma sobre Industriales en Cuartos de Finales. Obviamente, en varias situaciones entre las 387 apariciones en home de los bateadores durante cinco matchs, pudo haber considerables cambios en el score o el resultado final. ¡Pero no sucedió!


Los Alazanes de Granma dominaron una serie donde 101 de los 123 corredores que llegaron a posición anotadora se quedaron sin pisar el home. Cuando no se esperaba que el pitcheo se robara el show por ambos equipos, el caprichoso béisbol de postemporada nos devolvió esto: ¡Dos lineups que se combinaron para .255 de promedio!


¿Y en qué decisiones claves influyó ese average unificado? Quizás no recuerdes que: En los playoffs del año pasado, hubo sólo una lechada, la victoria de Yosimar Cousín 8-0 sobre los Cocodrilos de Matanzas en el Juego 2 de la Final: Granma superó eso con tan sólo dos partidos, los triunfos por 3-0 y 4-0, en las joyas de pitcheo protagonizadas por Lázaro Blanco y César García en los Juegos 2 y 3, respectivamente.


Pero hay más, ¡sí! En la pasada edición de la postemporada del béisbol cubano, sólo tres de 13 partidos (23%) terminaron por diferencia de una carrera:


Semifinales

Juego 1: CMG, 9-8 IND

Juego 1: LTU, 5-4 MTZ

Juego 3: CMG, 3-2 IND


En sólo cinco juegos, ¡el duelo entre Granma vs Industriales casi supera ese resultado! Industriales ganó 5-4 el Juego 1 y, Granma, cerró con victoria por 2-1 en el Juego 5.

A decir verdad, estos no eran los resultados que veíamos venir, pero sucedió después de cinco desafiantes juegos de playoffs. Y entre un montón de tendencias que disfrutamos en ocho días, ahora te presentamos aquí los cinco números que definieron el éxito de los Alazanes de Granma, quienes clasificaron para enfrentar a los Vegueros de Pinar del Río en Semifinales.

1.76

Carlos Martí, el manager bicampeón de la pasada década con los Alazanes de Granma, estaba seguro sobre qué movimiento marcaría la ventaja en una serie de cinco partidos: Enviar al montículo a su as, Lázaro Blanco, para iniciar el Juego 2. “Estamos debajo, pero esperamos igualar la serie con nuestro caballo de batalla, Lázaro Blanco”, dijo Martí horas antes del Juego 2 de Granma como home club ante Industriales en la burbuja del estadio José Antonio Huelga. Después de una sorpresiva derrota en el Juego 1, Martí apostó por darle la pelota a Lázaro Blanco.


Con pocos días de preparación, Blanco lanzaría el Juego 2 y, de ser necesario, volvería al montículo en el Juego 5. ¿Qué sucedió 14-innings después? Buena parte de la historia más reciente que le dio el giro al playoffs a favor de los Alazanes: Dos triunfos casi impecables, y 223 pitcheos suficientes para admitir un magnífico 0.63 ERA, 0.98 WHIP, con 12-strikeouts y sólo cuatro bases por bolas. Esa actuación de Blanco fue la base de este importante número mágico que terminó en “1.76”, el ERA de los lanzadores abridores de Granma ante Industriales. ¿La repercusión épica? El sexto revés consecutivo de los Azules en series de postemporada durante los últimos nueve años:

  1. CAV-IND, 4-1

  2. PRI-IND, 4-3

  3. CAV-IND, 4-0

  4. LTU-IND, 4-3

  5. CMG-IND, 3-0

  6. GRA-IND, 3-2

A falta de un bullpen que entró en aprietos —lanzaron para 5.02 ERA en los cinco juegos—, el pitcheo abridor de los Alazanes volvió a encabezar el camino con la misma consistencia de la temporada regular.

18

¡0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0s consecutivos! ¡Esa fue otra de las actuaciones claves que le dio el giro a la serie a favor de los Alazanes! Después del éxito de Industriales por 5-4 remontando en el Juego 1, 204 lanzamientos combinados de Lázaro Blanco y César García ayudaron a garantizar 14 de los 18 ceros consecutivos que lanzó el pitcheo de los Alazanes. Y, a la ofensiva, los dos jonrones de Darien García e Iván Prieto —empujó seis en la serie—, respectivamente, fueron decisivos para vencer 3-0 y 4-0. Pero, además, ¿sabes qué otra muestra del pitcheo podría categorizarse como sensacional?: ¡10 de esas 18 entradas fueron retiradas de 1-2-3!


En su historia de playoffs, fue la segunda ocasión en que Industriales recibe dos blanqueadas de manera consecutiva. Ambas, pasaron a los libros de récords “negativos” bajo la dirección de Guillermo Carmona: La primera, 1-0 y 9-0 en 1999, protagonizadas por joyas de los diestros santiagueros Norge Luis Vera y Ormari Romero.

24

Hablemos de clutch. Sí, uno de los eventos situacionales más determinantes bajo la presión de la postemporada. ¿Y sabes qué significó ese número “24”? Cada oportunidad perdida de los bateadores de Industriales, quienes dejaron de empujar a 23 de esos “24” corredores que llevaron a posición de anotar. Obviamente, decir ‘bateadores de Industriales’ enmarca un contexto demasiado abierto, así que es importante saber esto: Esa ineficiencia de 24-1, fue el registro combinado entre los bateadores de la tanda “2-3-4-5” en cada juego.


TB (turno al bate) y RISP (average con corredores en posición anotadora) de Industriales vs. Granma en los cinco juegos del playoffs


TB-1: .600

TB-2: .000

TB-3: .000

TB-4: .125

TB-5: .000

TB-6: .222

TB-7: .300

TB-8: .000

TB-9: .200


Cuando tienes una tanda donde cuatro de nueve bateadores utilizados en diferentes turnos no pueden remolcar carreras de calidad, es bastante difícil ganar. En cambio, Iván Prieto, el cátcher de los Alazanes, necesitó encontrar a sólo 13 corredores para remolcar cuatro carreras.

30

El crédito es totalmente para el trabajo de equipo que eslabonó el pitcheo y la defensa de los Alazanes. Para los Leones de la Capital, fue difícil producir cuando este número “30” reveló que: Esa fue la cantidad acumulada de apariciones en home de los bateadores con un solo hit cuando encontraron corredores en primera y segunda, primera y tercera, segunda y tercera y bases llenas. En todas esas situaciones, el único hit lo bateó Juan Carlos Torriente en el séptimo inning del Juego 4. Aun así, los Azules lograron impulsar cuatro carreras en esos momentos cruciales de juego, pero no lograron extender las amenazas a rallys debido a tantos fallos. ¿Otra estadística para saber?: Con par de espectaculares disparos, el brazo del rightfielder granmense, Alexquemer Sánchez, fue clave para evitar dos oportunidades que tal vez habrían cambiado el guión del Juego 5 a favor de los Azules.

69%

¿Qué tan difícil es construir carreras después de un out? Los lanzadores de los Alazanes pueden contarnos la historia de superación sobre lo importante que fue para ellos ese 69%. ¿Por qué? ¡El porcentaje ilustra las veces que le sacaron out al primer bateador del inning contra Industriales! En total, fueron 31 de 45 entradas, 11 de ellos (35%) registrados por el brazo de Lázaro Blanco.


Con estas cinco reveladoras tendencias, a pesar de quedar igualados 16-16 en carreras, seis dobles y dos jonrones, los Alazanes de Granma eliminaron a los Leones de la Capital, revirtiendo nueve reveces consecutivos en la historia de los playoffs.


Esa es otra razón por la que los números nunca serán la historia, pero definitivamente siempre nos ayudarán a entender por qué es tan impredecible, apasionante y único el… ¡béisbol!

Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Arozarena logra otra temporada 20-20; Chapman con salvamento número 19; Yordan apunta a un regreso en agosto; Estrada es reasignado a las menores; Oviedo entrega otra estelar apertura
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

U-12

Copa Mundial Sub-12 WBSC 2025 | Cuba concluye ronda clasificatoria con contundente victoria de 19-2 sobre Australia
Cuba concluyó la ronda clasificatoria con importante victoria de 19-2 sobre Australia, avanzando de forma invicta a la ronda que definirá los lugares del 7mo al 12mo.

MLB

MLB 2025 | Iglesias con 12do salvamento; Ibáñez jonronea en regreso; Luis Robert también con HR; Adolis en rumores de cambio; Oviedo brilla en apertura en las menores; Estrada llamado; Morejón brilla
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

U-12

Copa Mundial Sub-12 WBSC 2025 | Obtiene Cuba su primer triunfo del torneo, al disponer 7-1 de Alemania este martes
Cuba dispuso 7-1 de Alemania este lunes, en la Copa Mundial U-12 que se celebra en Taiwán, archivando su primer triunfo del torneo.

MLB

MLB 2025 | Adolis en base tres veces; Yandy podría ser cambiado; Pagés y Arozarena se fueron en blanco; Cano logró su 14ta retención; Daysbel fue ascendido; Los Cubs interesados en Raisel Iglesias
Noticias de jugadores cubanos para la temporada de béisbol de las Grandes Ligas 2025. Una compilación de varias fuentes.

U-12

Copa Mundial Sub-12 WBSC 2025 | Sin jugar, Cuba queda oficialmente eliminada de avanzar a la Súper Ronda
Cuba no jugó en la jornada de este lunes a causa de la lluvia,pero es oficialmente eliminada de toda posibilidad de avanzar a la Súper Ronda tras la victoria de Taiwán el mismo día.

U-12

Copa Mundial Sub-12 WBSC 2025 | México derrotó 3-0 a Cuba y avanzó a la Súper Ronda
México avanzó a la Súper Ronda de la Copa Mundial Sub-12 2025, con blanqueada de 3-0 sobre Cuba este domingo.

U-12

Copa Mundial Sub-12 WBSC 2025 | Shotaro Hashimoto blanqueó a Cuba en victoria de Japón por 4-0
Japón derrotó este sábado 4-0 a Cuba en el segundo partido de ambos equipos en el Mundial Sub-12 de 2025.

MLB

MLB 2025 | Quero con primer juego de cuatro hits; Pagés conecta doble 17; Yariel extiende racha de entradas sin permitir carreras; Vargas y Gurriel Jr. con múltiples hits; Positivas noticias de Yordan
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

U-12

WBSC U-12 Copa Mundial 2025 | Cae Cuba 6-3 ante Taiwán en debut mundialista
Taiwán dispuso del elenco nacional de Cuba 6-3, en el debut de ambos conjuntos en la cita mundial de la categoría Sub-12.

MLB

MLB 2025 | Jonrón de Arozarena decide por Mariners ante Angels; Cortés poncha a nueve durante salida de rehabilitación; Mets muestran interés en Luis Robert; Iglesias y Soler descansaron el jueves
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman desperdicia salvamento; Soler lesionado; Vargas anota dos; Ribalta a AAA; Luis Robert extiende racha de hits a 9 juegos; Yandy jonronea en derrota; Phillies interesados en Adolis
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

Béisbol Internacional

Cuba desciende a su posición más baja, acorde al nuevo ranking mundial de la WBSC anunciado hoy
El descenso de Cuba en el ranking mundial de la WBSC lo tiene ahora en el lugar 12 del listado, su peor ubicación en la historia del mismo.

MLB

MLB 2025 | Pagés golpea su jonrón 18; Soler y Adolis conectan HRs solitarios; Yandy sin hits; Ribalta en la lista de lesionados de 15 días; Cano vuelve a tener problemas; Cortés sigue su recuperación
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Vargas pega otro jonrón; Yandy también jonronea en derrota; Luis Robert impulsa dos carreras; Pagés pega su jonrón 18 de 2025; Morejón se lleva el triunfo; Yordan sigue progresando
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | El declive inexorable de Raisel Iglesias
En la era de los lanzadores que dominan con datos, Iglesias se ha convertido en un caso de estudio: cómo la erosión de un solo lanzamiento puede desencadenar un colapso sistémico.

MLB

MLB 2025 | Luis Robert marcó hito en bases robadas; Moncada golpeó jonrón en derrota; Vargas conectó dos dobles; Arozarena e Iglesias con múltiples hits; Raisel sufre derrota devastadora
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy golpeó un Grand Slam en triunfo; Luis Robert, Quero, Arozarena y Soler golpean jonrones; Iglesias sin anotaciones de nuevo; Vargas llegó a base dos veces; Yordan ya hace swings
Noticias de jugadores cubanos para la temporada de béisbol de las Grandes Ligas 2025. Una compilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Luis Robert Jr. pega jonrón en derrota; Adolis vuelve a golpear de jonrón; Iglesias consigue su décimo salvamento; Yordan sigue esperando el alta médica; Cortés brilla en su rehabil
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Adolis pega jonrón en victoria; Chapman asegura su salvamento número 16; Morejón suma su séptimo triunfo; Iglesias conecta dos hits; Raisel y Daysbel con entradas en blanco por los Braves
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.
bottom of page