Copa Mundial Sub-12 WBSC 2025 | En inicio de la ronda de ubicación, Cuba vence 8-2 a Panamá y acaricia séptimo puesto
- BaseballdeCuba
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

El equipo nacional de Cuba U-12, que participa en la Copa Mundial U-12 en Tainan, Taiwán, se posicionó cerca de obtener el séptimo lugar del campeonato, tras vencer a Panamá 8-2 este jueves, al comenzar la ronda de clasificación para los puestos del 7º al 12º en el torneo.
La victoria es significativa, ya que, además de ser la tercera para el equipo en el evento mundialista, se logra frente al rival más complicado que el equipo cubano debe enfrentar en esta fase, teniendo los próximos partidos contra la República Checa (1-4), este viernes, y contra Sudáfrica (0-5), el sábado.
Yan Carlos Ramírez (1-1), un destacado lanzador derecho, logró una excelente actuación al mantener a los panameños en solo dos carreras y cinco hits durante todo el juego, asegurando así una victoria crucial. Ramírez consiguió cuatro ponches y otorgó tres boletos. La única dificultad que enfrentó fue en el cuarto episodio, cuando Panamá conectó tres de los cinco hits del equipo en el juego, combinándolos con un boleto para anotar sus dos únicas carreras.
La ofensiva de Cuba ya le había proporcionado al abridor una ventaja considerable en su labor. En el primer inning, frente al derecho Yassith A. Concepción (0-2) y con dos outs conseguidos mediante ponches, Sean M. García conectó un sencillo al jardín izquierdo, robó segunda base y anotó minutos más tarde gracias a un sencillo de Yuceider Torres al jardín derecho.
Una entrada después, el partido quedó prácticamente definido, cuando la ofensiva cubana expulsó a Concepción y anotó un racimo de cuatro carreras. El lanzador abridor panameño se complicó tras un out, otorgando un boleto, permitiendo un doble de Yan C. Ramírez y aceptando la segunda carrera de Cuba por un passed ball. Dos corredores quedaron en las esquinas cuando el siguiente bateador, Denis A. Zamora, fue golpeado, y un rodado de Maykol Lluch impulsó la segunda carrera de la entrada y la tercera de Cuba en el juego. El punto culminante del inning llegó minutos después, cuando el jonronero de los cubanitos, Sean M. García, conectó un cuadrangular de dos carreras por el jardín central, sellando las cuatro carreras de la entrada y poniendo a Cuba arriba 5-0.
Este fue el segundo cuadrangular del torneo para García, quien ahora está empatado con otros tres bateadores en el segundo lugar del liderazgo del departamento.
Tras otro sencillo de Torres y un pelotazo, el abridor panameño fue reemplazado, en una efímera apertura, que lo vio completar 1 2/3 innings de cinco hits para cinco limpias con dos boletos y tres ponches, al final cargando con el revés.
Un inning después Cuba sellaría el marcador ante el nuevo relevista, el derecho Aymar Y. Ríos, llenando las bases por dos boletos y un sencillo intermedio, para que un infield hit de Zamora extendiera la ventaja cubana a 6-0, mientras un wild pitch y elevado de sacrificio de Lluch al izquierdo redondeaban el 8-0.
Daniel J. González completaría los dos últimos innings por Panamá, lanzando de manera casi perfecta con dos ponches, sin admitir hits y con un boleto regalado.
Los cubanos ahora buscarán mantener el momento tras su segundo triunfo consecutivo en el torneo y este viernes enfrentarán a la República Checa a partir de las 2:30 pm (hora local), 2:30 am (hora de Cuba y el Este de EEUU).
La ronda de ubicación del 7mo al 12mo lugar tiene a los cubanos como líderes con balance de 3-0, secundados por Australia y Panamá, ambos con 2-1. La República Checa y Alemania aparecen con marca de 1-2, mientras Sudáfrica aún no tiene victorias y marcha 0-3 en esta ronda.
En la misma jornada y en el inicio de la Súper Ronda que definirá los cuatro elencos que disputarán las medallas, Estados Unidos dispuso 7-1 de México, Japón le quitó el invicto a Corea del Sur por blanqueada de 4-0 y un solo hit, mientras Taiwán disponía de República Dominicana 9-4.
Tanto Japón como Corea del Sur, Taiwán y Estados Unidos marchan ahora igualados en esta ronda con igual balance de 2-1, mientras México presenta balance de 1-2 y República Dominicana aparece con récord de 0-3.
Comentarios