Cuba desciende a su posición más baja, acorde al nuevo ranking mundial de la WBSC anunciado hoy
- Ray Otero-Alonso
- 23 jul
- 2 Min. de lectura
La Organización Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC por sus siglas en inglés) reveló este miércoles una nueva actualización en el ranking mundial de béisbol, y en donde el elenco nacional de Cuba descendió dos puestos, cayendo a su posición más baja desde la creación del listado en 2012.
Japón y China Taipéi continúan siendo los dos mejores equipos del mundo en esta especialidad, mientras que Estados Unidos y Corea del Sur han subido al tercer y cuarto lugar, y México y Venezuela han bajado al quinto y sexto puesto.
Los avances más destacados fueron los de Palaos, que subió 17 posiciones hasta el puesto 56.º después de ganar los Mini Juegos del Pacífico; India, que avanzó 12 lugares hasta el 57.º, y Laos, que escaló 11 posiciones hasta el 44.º. El listado completo aparece aquí.

En el caso de Cuba, por vez primera el elenco cayó al lugar 12 del listado mundial, siendo esta la peor posición del conjunto desde su descenso al lugar 10 en el listado del 11 de agosto de 2021 y nuevamente en el mismo lugar el 27 de noviembre de 2024.
Esta actualización de la clasificación es la primera según la Metodología y las Directrices revisadas de la Clasificación Mundial WBSC, introducidas en diciembre de 2024, con una pequeña actualización.
Para los eventos mundiales de alto nivel y las Copas Mundiales por Grupos de Edad, que se celebran cada dos años, como las Copas Mundiales de Béisbol WBSC Sub-12, Sub-15, Sub-18 y Sub-23, y las Copas Mundiales de Béisbol WBSC 5, que se celebran cada dos años, se incluirán dos ediciones en la clasificación. Los puntos de la edición celebrada cuatro años antes se sustituirán por los resultados más recientes al finalizar.
La posición 12 del equipo cubano representa una advertencia para la Federación Cubana de Béisbol y Softbol, con el fin de evitar caer en una situación crítica en torneos clasificatorios basados en el ranking, como el Premier12, a pesar de que para la próxima edición de 2027 el torneo se ampliará a 16 equipos.
Precisamente el elenco mayor de la isla sufrió una estrepitosa caída en la pasada edición del torneo Premier12 de noviembre pasado, cuando concluyó en el último lugar del Grupo B con balance de 1-4 y, en general, también ancló en la última posición (11), igualado con Puerto Rico. La actuación terminó costándole el puesto al director del elenco, el pinero Armando Johnson, y elevó al puesto del capitalino Germán Mesa, uno de los asistentes del propio conjunto en la cita mundial.
Para el año 2025, aún restan eventos que sumarán puntos al ranking mundial, tales como las Copas Mundiales Sub-12 y Sub-18, los Panamericanos Sub-10, Sub-15 y Sub-23, además de la primera edición de la Copa América de Béisbol, que se llevará a cabo del 13 al 22 de noviembre en Panamá y México.
El momento culminante llegará a principios de 2026, cuando la sexta edición del Clásico Mundial de Béisbol comience en marzo, con los 16 mejores equipos del mundo compitiendo por el auténtico título de campeón mundial.

























Comentarios