top of page

¿Cómo Yandy Díaz ha llevado al máximo nivel su disciplina en el plato?

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 12 sept 2022
  • 5 Min. de lectura

ree


Hay diversas formas de medir la excelencia de un bateador en el béisbol: ¿Cómo luce su swing golpeando diferentes lanzamientos dentro y fuera de la zona de strike? ¿Qué bateador tiene la capacidad de ajustarse mejor para definir pitcheos a diferentes velocidades y rotaciones? ¿Quién persigue menos lanzamientos que zigzaguean y se alejan abruptamente de la zona de strike?


Estas son solo algunas de las incesantes preguntas que genera el arte de golpear pelotas de béisbol, alrededor de la clásica e interminable batalla diaria entre pitchers y bateadores en las Grandes Ligas. Sin embargo, aún creo que se publica demasiado sobre jonrones, barrels, velocidades de salida y ángulo de lanzamientos. Por esa razón, en parte, queda a la sombra un respetable grupo de bateadores excepcionales que están cambiando las tendencias actuales en el juego.


“Cambiando las tendencias actuales en el juego”, sí, bueno, suena algo romántico, como suele ser la propia naturaleza del béisbol. Pero, sin temor a equivocarme, creo que es justo dar crédito a los bateadores que están logrando un admirable trabajo en el plato. Y entre ese grupo de excelencia, el cubano Yandy Díaz ha sido uno de los bateadores más eficaces.


Luego de irse de 1-0 con par de boletos este domingo en la derrota de los Rays, 10-4 ante los Yankees en Yankee Stadium, Yandy era uno de apenas seis bateadores calificados con más bases por bolas que ponches en esta temporada.


El tercera base de los Rays, natural de Villa Clara, llegó a 75 bases por bolas, 23 más que sus 52 ponches recibidos. ¿En qué lugar se colocaba en toda la MLB? Los resultados han sido sorprendentes:


BB-SO en 2022

(mínimo de 450 PAs)


Juan Soto*, 40

Yandy Díaz, 23

Alex Bregman, 8

Luis Arráez*, 6

Steven Kwan*, 5

Alejandro Kirk, 4

(*) bateadores zurdos


Desde luego, era bastante fácil saber quién sería el líder en esa estadística tan importante porque, a día de hoy, no hay otro bateador capaz de lucir mayor disciplina en el plato que Juan Soto. Ese diferencial entre 119 BB y 79 K lo dice todo. Pero, luego, ahí tenemos al cubano Yandy Díaz, tomando poco más del 50% en la jerarquía de Soto. ¡Eso es genial!


Cuando estás en una lista a este nivel, el mérito es indudable. Sin embargo, la gran pregunta aquí es cómo Yandy Díaz ha logrado este importante salto a la élite en MLB. Las claves han llegado con varios ajustes que analizaremos aquí:


Enfoque de lanzamientos: Bolas y Strikes cantados

A no ser en situaciones de juego controladas por el manager, quien ordena a través de señales cuándo no se debe hacer swing en determinados conteos, los bateadores deciden qué pitcheos atacarán.*


*Otra jugada que se debería resaltar, es cuando hay señales para ejecutar un corrido y bateo, situación en la que el bateador debe golpear la pelota preferiblemente de rolling, ayudando al avance del corredor.


Volviendo a los casos donde los bateadores controlan la decisión de hacer swing, podemos apreciar la gran efectividad de Yandy Díaz este año:


Porcentaje de bolas recibidas y strike cantados con pitcheos fuera de la zona de strike:

(Mínimo 750 pitcheos recibidos)


1. Soto, Juan: 41.2

2. Bregman, Alex: 40.2

3. Suárez, Eugenio: 38.3

Winker, Jesse: 38.3

4. Yelich, Christian: 38.2

5. Schwarber, Kyle: 38.0

Díaz, Yandy: 38.0

6. Yastrzemski, Mike: 37.9

7. Betts, Mookie: 37.5

8. Judge, Aaron: 37.4



Yandy aparece en el quinto lugar del Top 10, debido a su gran astucia para detectar los lanzamientos. Lo más sobresaliente en todos esos bateadores, es su habilidad no sólo a la hora de escoger qué pitcheo atacarán, sino también la capacidad de diferenciar con agudeza los movimientos y rotaciones.


Veamos esta interesante gráfica de bolas y strikes cantados combinados recibidos por Yandy Díaz fuera de la zona de strike en esta temporada:


ree

Como ves, el 44.8% de esos 693 pitcheos cayeron en la zona baja exterior. Ese suele ser el punto más difícil y vulnerable para los bateadores derechos, debido sobre todo a que los lanzamientos se alejan del enfoque visual. Aun así, hay bateadores que no logran resistirse a dejar pasar lanzamientos por las periferias de la zona de strike.*


*Un caso diferente al de Yandy Díaz ha sido el de su compatriota Randy Arozarena, también de los Rays, quien acumula la tasa más alta (24.4%) de ponches recibidos por pitcheos decretados como “strikes” fuera de la zona.


Vamos a otro punto fundamental:


ree

Ajustes: Swing y contacto

Entonces, ya sabemos cuán efectivo ha sido Yandy Díaz, definiendo con suma destreza pitcheos de gran impacto, dentro y fuera de la zona de strike. Pero un punto muy diferente es la correlación de swing y contacto. Hay bateadores que puede desarrollar un alto nivel de disciplina en el plato, con aceptable selección de lanzamientos, pero conseguir éxito al golpear la pelota es otro reto ofensivo.


Si de swing y contacto se trata, ahora se impone elogiar otra virtud en el trabajo de Yandy Díaz. He aquí la razón:


Menor Tasa de Swing sin contacto vs. pitcheos fuera de la zona de strike en esta temporada

1. Crawford, J.P. (55 Pitcheos): 2.6

LeMahieu, DJ (54 Pitcheos): 2.6

2. Ramírez, José (64 Pitcheos): 2.7

Díaz, Yandy (54 Pitcheos): 2.7

Benintendi, Andrew (52 Pitcheos): 2.7

3. Soto, Juan (66 Pitcheos): 2.8

Bregman, Alex (60 Pitcheos): 2.8

Kirk, Alejandro (53 Pitcheos): 2.8

4. Profar, Jurickson (72 Pitcheos): 2.9

Verdugo, Alex (62 Pitcheos): 2.9


ree

Yandy ha registrado la segunda menor tasa de swing sin contacto entre los bateadores más eficientes de la liga, otro crédito que impulsa gran parte de su indiscutible salto de nivel este año.


De esa filosofía que sigue creciendo, su enfoque y disciplina en el plato, han llegado resultados como estos:


—Es el tercer bateador calificado de la liga con la mayor reducción de su tasa de Whiff% (swings sin contacto) entre 2021 y 2022, 5.8%.

—Ha sido el cuarto bateador calificado, según Baseball Savant, con mayor aumento en Hard% (conexiones contundentes) de un año a otro: 7.7% (48.3% por 40.6%).

—Va siendo el segundo bateador de MLB con el mayor incremento en xOBP (porcentaje de embasado esperado), .045 puntos más, detrás de su compatriota de los Astros, Yordan Álvarez (.076).



Fantástica y reveladora: así podríamos definir la temporada de Yandy Díaz, con estas interesantes métricas que exhiben su impacto más allá de una simple línea de barra. Para los Rays, quienes aún esperan luchar por el banderín de la División Este de la Liga Americana, el viaje ha sido tan divertido como emocionante. Con Yandy Díaz como lead off, Tampa Bay ha recibido una alta probabilidad de anotar carreras.


Así ha sido durante todo el año, algo que bauticé como turnos para estudiar mientras disfrutaba la presencia en el plato de Yandy Díaz la semana pasada. Quizás, su primera visita a la caja de bateo este domingo en Yankee Stadium califique entre su presentación de turnos reveladores: Yandy abrió en 0-1, pero luego combinó una dosis de astucia y paciencia suficientes como para no perseguir el cutter y la sinker del abridor de los Yankees, Domingo Germán.


Sí, en su primera aparición en home terminó ganando otra base por bolas, reafirmándose como uno de los bateadores de élite este año: Yandy mejoró su OBP a .364 después de abrir la cuenta con un strike, y ese registro sólo ha sido superado este año por uno de los principales aspirantes al MVP de la Liga Nacional, el primera base de los Cardenales, Paul Goldschmidt (.404).


Por supuesto, está claro que Yandy Díaz no entra en la conversación sobre los candidatos al MVP pero, si de disciplina en el plato y contribución a su equipo se trata, el aporte del infielder cubano ha estado a un alto nivel entre los principales bateadores de las Grandes Ligas.


(Foto: Yandy Díaz/GettyImages)

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.

64 Serie Nacional

64 SNB | Los Gallos buscan la barrida ante los Leones en el Coloso del Cerro
Los Gallos han ganado 8 de sus últimas 11 decisiones en el Coloso del Cerro, y van este jueves por la barrida ante los Leones en la serie de mitad de semana.

MLB

MLB 2025 - Division Series | El bullpen de Blue Jays se impone ante Yankees, avanzan a la serie de campeonato. Detroit fuerza el Juego 5, ganan Cubs y Phillies y habrá Juego 4
Blue Jays dispusieron de los Yankees 5-2 y avanzaron a la Serie de Campeonato. Phillies, Cubs y Tigers extendieron sus series.

64 SNB

64 SNB | Los Leñadores descargaron su poder ofensivo sobre Holguín
En un despliegue de fuerza ofensiva, Las Tunas aplastó a Holguín con 12 carreras, respaldadas por un grand slam de Osmanis Urrutia Jr. y una labor sólida del bullpen para asegurar la victoria en el Calixto García Íñiguez.

SNB

64 SNB | Artemisa remató en el décimo y volvió a vencer a Matanzas
Con un rally decisivo en extra innings los Cazadores vencieron por segundo día en fila a los Cocodrilos.

64 Serie Nacional

64 SNB | Camagüey dominó primera batalla contra Santiago de Cuba en el Guillermón Moncada
Camagüey 8, Santiago de Cuba 1: 14 hits (incluyendo cinco dobles y jonrón) y pitcheo estelar del zurdo Dariel Góngora guiaron el éxito de los Toros.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Remontada de los Yankees extiende serie divisional con triunfo de 9-6 en el Juego 3
Los New York Yankees pusieron una remontada en el Juego 3 de la Division Series para disponer 9-6 del Toronto Blue Jays y forzar el Juego 4 de la serie hoy miércoles.
bottom of page