top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Designado Armando Johnson como director del elenco nacional cubano a torneo mundial Premier12. Se anuncia amplia preselección de 60 jugadores

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

La Federación Cubana de Béisbol, a través de su presidente el señor Juan Reinaldo Pérez Pardo, anunció este miércoles la permanencia del director Armando Johnson al frente del elenco nacional de Cuba, que tomará parte en la tercera edición del torneo mundial Premier12, así como el preseleccionado de 60 jugadores que el venidero lunes iniciará su preparación de cara al evento. Johnson, quien llevó al seleccionado cubano a las semifinales del pasado Clásico Mundial 2023, buscará mejorar el 10mo lugar de Cuba en la pasada edición de estos torneos, considerando además que la mejor labor de los cubanos ha sido un sexto lugar en la edición inaugural de los mismos en 2015. 


Para Johnson resulta este su tercer año consecutivo al mando del principal elenco de la isla, tras su nominación en 2022 para dirigir a Cuba en la IV edición de la Copa del Caribe, en donde Cuba quedó en el 2do lugar. Posteriormente en 2023, el dirigente fue la designación para los cuatro eventos más importantes del año, el V Clásico Mundial (4to lugar), la V Copa del Caribe (1ro) y los torneos beisboleros de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (2do) y los Juegos Panamericanos (6to).


El Premier12, bajo el auspicio de la WBSC (Confederación Mundial de Béisbol y Softbol por sus siglas en inglés) se realizará entre noviembre 9 al 24 en México (Grupo A), China Taipei (Grupo B) y Japón (Ronda Final o Súper Ronda) y contará con la presencia de las 12 mejores selecciones del planeta, acorde al ranking mundial de la WBSC.  


Cuba (No. 8 de dicho ranking), que aparece ubicada en el Grupo B, estará acompañada de los elencos de Japón (No. 1), Corea del Sur (No. 4), China Taipei (No. 5), República Dominicana (No. 9) y Australia (No. 11).



Con una clasificación a la Súper Ronda para solo los dos primeros conjuntos de cada grupo, será extremadamnente difícil para los cubanos lograr el pase, pero estos lo buscarán en clara lucha con al menos dos de los elencos asiáticos como Japón y Corea del Sur, así como el caribeño República Dominicana, el cual resulta una incógnita en cuanto a qué nivel presentará de cara al torneo.  


Acorde al preseleccionado anunciado, el nombre más llamativo del roster resulta el del antesalista de MLB Yoán Moncada, quien juega con el Chicago White Sox de la Liga Americana norteamericana, quien además ya fue parte de la nómina cubana a la pasada edición del Clásico Mundial, pero quien ha estado alejado del juego casi toda la temporada 2024 por un lesión y quien, por demás, debería recibir permiso de su elenco para poder confirmar su participación en el torneo. Pese a que es conocido la adición de Moncada sería una de las buenas noticias que pudiera tener el alto mando de los nacionales previo al inicio del evento mundial, la realidad nos dice que su presencia allí es más bien simbólica, e indica su nueva disposición a representar al país, pero con realmente remotas posibilidades de recibir autorización por parte de su elenco mayorliguista. 


En el grupo de jugadores anunciados, además, destaca la presencia de los lanzadores Liván Moinelo y Raidel Martínez, dos de las estrellas extranjeras de la la Liga Profesional Japonesa (NPB por sus siglas en inglés), y quienes deben tener seguro sus roles de abridor número uno del elenco y cerrador titular, respectivamente. 


Varias otras caras con experiencia tanto en MLB como en Japón y en diferentes ligas del Caribe aparecen en la amplia nómina anunciada, y la presencia de estos bien pudiera ser vital en el accionar del elenco de la isla en el torneo, pero resulta difícil por el momento confirmar quienes harán el roster final.  


Previo al torneo el elenco cubano tiene un cronograma de preparación con las siguientes fechas como las de mas importancia: 


  • Septiembre 16: Se inicia la preparación del elenco en el estadio Latinoamericano

  • Octubre 16: Salida para Corea del Sur con arribo el día 18 de octubre

  • Octubre 20 al 26: Se sostendrán sesiones de entrenamiento

  • Octubre 28 al 30: Tres juegos de preparación con elencos de las ligas menores de la Liga Profesional de Corea (KBO)

  • Noviembre 3: Arribo a la ciudad de Taichung, China Taipei

  • Noviembre 4: Día de entrenamiento

  • Noviembre 5 al 7: Tres juegos de preparación con elencos de la Liga Industrial de China Taipei

  • Noviembre 8: Arribo a la ciudad de Taipei, China Taipei

  • Noviembre 10-11: Juegos de exhibición

  • Noviembre 12: Día de entrenamiento

  • Noviembre 13: Inicio del torneo Premier12


Como ven, el camino al Premier12 en su edición 2024 solo se inicia para el elenco cubano, y varios cortes en los preseleccionados anunciados se esperan en los próximos dos meses.


En definitiva, aquí va la nómina de 60 jugadores anunciada ayer.


PRESELECCION CUBANA AL PREMIER12

 

Lanzadores (25): Yoan López, Ronald Bolaños, Yusnel Padrón, Liván Moinelo, Raidel Martínez, Frank A. Álvarez, Darío Sarduy, Yoenni Yera,  Yankiel Mauri, Raymond Figueredo, Frank Luis Medina, Geonel Gutiérrez, Maykel Taylor, Erlys Casanova, Yosiel Serrano, Osdany Rodríguez, Enyer Fernández, Andy Vargas, Danny Betancourt, Frank Herrera, Randy Cueto, Branlis Rodríguez, Pavel Hernández, Leodán Reyes y Randy Martínez.  


Receptores (6): Andrys Pérez, Andy Cosme, Yosvani Alarcón, Jorge Y. Rojas, Ariel Martínez y Rafael Viñales. 


Jugadores de cuadro (15): Erisbel Arruebarrena, Alexei Ramírez, Yoan Moncada, Yadil Mujica, Christian Rodríguez, Roberto Baldoquín, Ernesto Martínez, Jean Walter Valdés, William Saavedra, Yuliesky Remón, Tailon Sánchez, Osvaldo Abreu, Luis V. Mateo, Guillermo Avilés y Dayán García. 


Jardineros (14): Denis Peña, José A. Noroña, Over L. Cremet, Francisco Martínez, Yasser Julio González, Ariel Hechavarría, Eduardo Blanco, Yadir Drake, Carlos de la Tejera, Roel Santos, Raiko Santos, Alfredo Despaigne, Lázaro Armenteros y Yoelkis Guibert. 


La historia de los torneos Premier12 se inicia en 2015, cuando Corea del Sur avanzó sobre todos sus rivales, disponiendo de Japón y USA en la semifinal y final, respectivamente, para alzarse con el título del evento inaugural, en donde Cuba quedó en la ronda de cuartos de final y por ende en un 6to lugar, su mejor resultado en estos eventos. Cuatro años después, Japón tomó desquite y en la final dispuso de los campeones defensores, para alzarse con el título por vez primera. México, por su parte, disponía por el bronce del Team USA y los tres elencos medallistas lograban así su pase directo al torneo beisbolero de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.


CALENDARIO DE LA RONDA CLASIFICATORIA DEL PREMIER12



Comments


Commenting has been turned off.

más Noticias

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

BCL Americas

WBSC reveals the second Americas Baseball Champions League set for April 2025
Second edition of the Americas Baseball Champions League announced.

U15

Carlos Sarduy's outstanding performance leads Cuba to win the II U-15 Caribbean Cup title
Carlos Sarduy's brilliant start helped Cuba secure a 1-0 win against the Bahamas, earning the gold at the II U-15 Caribbean Cup.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

Cuba advances to the final of the U-15 Caribbean Cup, after beating the US Virgin Islands 10-0
In the first semi-final, Cuba defeated the US Virgin Islands 10-0, advancing to the final of the II U-15 Caribbean Cup.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

Bahamas big third inning ends Cuba's undefeated run with an 11-8 win in the U-15 Caribbean Cup.
Bahamas ended Cuba's unbeaten streak with an 11-8 victory in the last game of the qualifying round of the II U-15 Caribbean Cup.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U15

In its second appearance at the U-15 Caribbean Cup, Cuba defeated St. Maarten 13-1 in five innings
Cuba with second win in the U15 Caribbean Cupa, fter beating Saint Marteen 13-1.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U15

Revised schedule following adjustments due to the confirmed absence of the Dominican Republic
The schedule for the II U-15 Caribbean Cup has been adjusted following the absence of the Dominican Republic.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U15

Cuba made a strong start with a solid 12-0 win against the US Virgin Islands in the U-15 Caribbean Cup
Cuba starts the II U-15 Caribbean Cup with a win, after a 12-0 victory over the Virgin Islands.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes
bottom of page