top of page

El regreso de Vladimir García como cerrador va siendo clave para los Tigres

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 18 may 2023
  • 5 Min. de lectura

—Después de su recuperación, Vladimir García ha vuelto al bullpen y su impacto ha sido decisivo para los Tigres de Ciego de Ávila.


ree


Con un toque de bola hacia territorio del lanzador, Jenny Vázquez logró retirar a Irait Chirino en el duelo de zurdo vs zurdo, y el equipo de Metropolitanos tenía la posibilidad de ganar el juego ante Ciego de Ávila en el final del noveno capítulo. En esa situación, Vladimir García fue llamado al montículo del estadio Santiago “Changa” Mederos.


Aquella tarde nublada del 7 de diciembre de 2007, hace casi 16 años, la presencia de Vladimir subiendo al box invocó el silencio en el graderío del principal campo de béisbol de la Ciudad Deportiva. En cada wind up, García dejaba ver su número “34” con elegancia, mientras hacía sonar la mascota del cátcher Lisdey Díaz al lanzar su imponente bola rápida.


Ese efecto generaba comentarios de los bateadores que se reunieron en el on-deack. Y, por las particularidades constructivas del estadio —la cabina estaba ubicada detrás de la malla protectora en lugar de las alturas—, podían escucharse con claridad todos esos sonidos típicos de bates, conexiones, lanzamientos humeantes e, incluso, la voz del umpire principal sentenciando los pitcheos. Entonces, el juego se reanudó. Juan Carlos Torriente era el siguiente bateador en turno y, no esperó mucho: entregó un bounce al primera base Yogey Pérez, que Leugim Barroso aprovechó para moverse hasta tercera.


El momento no podía ser más provechoso para Metropolitanos: la posible carrera de la victoria estaba a 90 pies del plato, y entraban en turno tercero y cuarto bates, Stayler Hernández y Michel Fors. Stayler, quien ya había sobresalido como uno de los bateadores de contacto más hábiles en el lineup de los Metros, recibió la base intencional, algo razonable, y el duelo de poder a poder se avecinaba. Al bate, Michel Fors era la esperanza de los Guerreros rojos, pero aún tenía que enfrentarse a Vladimir García, quien, con 19 años, despuntaba entre los cerradores más desafiantes de la liga.


¿Cómo terminó aquel matchup? Fors no consiguió ni siquiera un contacto con la pelota. Los dos primeros pitcheos fueron bolas rápidas de 95-96 mph, según reportó el Comisario Técnico del partido. En cuenta de 0-2, cuando el fornido slugger de los Metros se preparaba quizás para un tercer dardo encendido del prospecto avileño, Vladimir lo sentenció con una slider que ni siquiera Lisdey logró controlar. Fors, abrumado por la frustración de sus dos primeros swings sin contacto, realizó un giro de muñecas salvaje, a tal punto que perdió el control y el bate se le escapó por encima del coach de tercera. ¡Strikeout! Y el juego se fue a extra innings.


Los Tigres de Ciego de Ávila anotaron una carrera en el inicio de la décima entrada por un error de Torriente y rodado al short de Ricardo Bordón que remolcó a Yorelvis Charles. La ventaja de una carrera fue suficiente para Vladimir, quien admitió un sencillo del novato Raciel Seijó abriendo inning, pero ponchó a Brayan Camacho —Lisdey cogió robando a Seijó en segunda— y Lisbán Correa cerró el partido con un rodado al box. Aquella tarde aún la recuerdo, precisamente porque marcó la primera de tres temporadas donde Vladimir registró cifra combinada de 49 juegos salvados.


El año anterior, “El Cañón de la Trocha”, como bautizaron a Vladimir García a mediados de la década de los 2000, había salvado 14 de sus 21 juegos relevados con ventaja en el marcador. Luego, durante la temporada de 2007-2008*, agregó 10 rescates, y al año siguiente se convirtió en la sensación de la liga al igualar la marca de 25 salvados de Orestes González, un récord que parecía intocable desde 2002.


*Dos años después, en la 50 Serie, el diestro de los Elefantes de Cienfuegos, Duniel Ibarra, salvó 27 juegos y rompió el récord de Vladimir García. En la campaña siguiente, el cerrador de los Piratas de la Isla, Dany Aguilera, igualó el récord en 36 juegos relevados, cuatro menos que Ibarra.


Además de salvar 25 de los 31 juegos que tomó con ventaja, Vladimir limitó a la oposición a un promedio de bateo de .169, el más bajo durante los primeros ocho años tras el regreso a la utilización del bate de madera en la Serie Nacional. Sin embargo, como solía suceder a nivel de liga e incluso con la conformación de los lanzadores en la selección nacional de Cuba, los relevistas no eran tenidos en cuenta como merecían. Usualmente, el mayor por ciento de lanzadores en el staff del team Cuba eran abridores durante la Serie Nacional, y luego asumían responsabilidades como relevistas.


El ejemplo más fehaciente de esa estrategia que se utilizó fue con el “Rascacielos Pinareño”, Pedro Luis Lazo Iglesias, quien implantó récord de 257 victorias en Series Nacionales y, durante 26 eventos con el team Cuba entre 1995 y 2010, registró una impresionante marca de 22-2 con 31 juegos salvados. Lazo, quien debutó realizando ambos roles, como abridor y relevista en Series Nacionales, terminó sus 20 temporadas con un 84% de juegos iniciados. En cambio, durante 15 años siendo uno de los principales lanzadores cubanos a nivel nacional e internacional, Lazo abrió solo el 10.2% de sus 98 juegos lanzados.


La arraigada concepción durante años de no promover a los relevistas naturales fue una de las principales razones por las que Vladimir García comenzó su transición a la rotación de abridores un año después de convertirse en el relevista más dominante y no ser tenido en cuenta para integrar la selección nacional. En los años siguientes, el cambio fue clave para los tres títulos nacionales que ganaron los Tigres de Ciego de Ávila durante las 51, 54 y 55 Series Nacionales. En esta temporada, 15 años después de su recordada transición de cerrador a primer abridor en la rotación de los Tigres de Ciego de Ávila, Vladimir García ha vuelto definitivamente al bullpen. A sus 35 años, se recuperó de lesiones en su brazo y está de regreso una vez más como pieza clave del equipo.


Este jueves, Vladdy subió al montículo del estadio Victoria de Girón y su actuación volvió a ser decisiva para los Tigres, a pesar de que admitió dos carreras limpias por boleto a Ariel Sánchez, sencillo de Yariel Duque y doble de Eduardo Blanco, combinado con un wild pitch. Aun así, Vladimir dominó a Adrián Pérez, y luego retiró el noveno episodio manteniendo la ventaja de una carrera para lograr el éxito de los Tigres, 4-3. Su velocidad ya no suele desafiar a sus rivales como en los mejores momentos de su carrera. El enfoque de Vladimir se está basando en el comando de sus pitcheos y la mezcla, a tal nivel que inició este jueves registrando la tasa de bases por bolas más baja de su carrera (2.4 BB/9).


Después de medirse ante el lineup de los Cocodrilos su efectividad ascendió de 1.48 a 2.60 en 17 ¹/₃ innings, pero sus oponentes le están promediando apenas .193, y un pobre OPS de .560. Con marca de 23-21, los Tigres cerraron esta jornada en el octavo lugar de la tabla de posiciones. El 52%, 12 de esos 23 éxitos, han sido impulsados por el dominio de Vladimir García, quien acumula 11 salvamentos (de los 18 del equipo) y una victoria.


Tal vez no era lo que se esperaba en el ocaso de su carrera, pero su regreso al bullpen se está convirtiendo en un movimiento clave para la clasificación de los Tigres a la postemporada.


(Foto: Vladimir García/Osvaldo Gutiérrez, periódico INVASOR)




 
 
 

Comentarios


más Noticias

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.
bottom of page