top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15

Carlos Sarduy realizó una estupenda apertura para darle el título a Cuba. (Foto por Torrell Glinton)
Carlos Sarduy realizó una estupenda apertura para darle el título a Cuba. (Foto por Torrell Glinton)

Carlos Sarduy ponchó a doce bateadores en seis entradas en blanco, para conducir al equipo de Cuba Sub-15 a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, en el juego por la medalla de oro de la II Copa del Caribe de Béisbol de la categoría, el lunes en la noche en el estadio Andre Rodgers de Nassau, Bahamas.



El título resulta el primero de Cuba en esta inaugural participación en ediciones de la Copa del Caribe Sub-15 y lo suma al obtenido por la seleeción de mayores en la edición 2023 de este torneo.


En la tarde, por la medalla de bronce, Islas Vírgenes de Estados Unidos venció a Sint Marteen 12-2.


En el partido por el campeonato del torneo, el director cubano Walmer Urrutia verdaderamente cumplió, cuando apenas 48 horas antes había prometido un triunfo ante Bahamas para llevar el título a Cuba.


Urrutia, por supuesto, estaba certero de la labor que su abridor estelar Carlos Sarduy podía entregarle, ante un elenco como Bahamas - anunciado ya con gran futuro en el béisbol caribeño - y que había vencido a los cubanos 11-8 durante la ronda clasificatoria del torneo.


Pero el jovencito de 1.87 metros de estatura fue mucho más de lo que su mentor pronosticó, atacando la zona de strikes durante todo el juego, para ante un desconcertado elenco de Bahamas, entregar a Cuba seis entradas de solo un hit con 12 ponches, dos boletos y un pelotazo. Sarduy fue dominante todo el tiempo, puso al menos un corredor en base durante las tres primeras entradas, pero en cada una borró la amenaza haciendo uso de su velocidad y una gran curva que mareó a los rivales. La segunda y tercera entradas las liquidó con escón de ponches, mientras tras admitir su único hit en el tercer inning, un doble del antesalista Marlon Bostwick al izquierdo, eslabonó una cadena de ocho retirados de forma consecutiva.


"Al principio empecé un poco regado, pero después fui mejorando y salió el trabajo", dijo Sarduy al periodista Evyan Guerra tras el juego, agregando, "Todo el partido fue muy tenso, 1-0, una carrera la hace cualquiera".


Cuando ya gozaba de mínima ventaja, llegó su momento mas complicado del juego en la parte baja del sexto inning, cuando con un out propinó pelotazo en un pie al propio Bostwick, y después cometió error en viraje a la inicial que permitió al corredor anclar en segunda base con la posible carrera del empate. Sin embargo, Sarduy no se inmutó y, tras una conversación con el alto mando cubano, regresó a lo que mejor había hecho en toda la noche, atacar la zona de strikes, para terminar la amenaza con ponches sobre el tercer y cuarto bates bahamenses. Esta fue una de las claves del pitcheo cubano en toda la noche, que retiró de 10-1 a los cuatro primeros en el lineup de Bahamas.


Mientras Sarduy hacía su trabajo, los bates de Cuba también se mostraban anulados, por la igualmente estelar apertura del derecho bahamense/norteamericano Colton Cubbage, quien mantuvo en cero la pizarra por espacio de cuatro innings, con cuatro ponches y un solo hit admitido. Pero en el quinto los cubanos demostraron paciencia para brindar a su abridor un mínimo apoyo que terminó perdurando.


Cubbage parecía en su mejor momento, al haber retirado a trece de los últimos catorce bateadores enfrentados, cuando ya con dos outs el jardinero izquierdo Marcos del Toro le golpeó sencillo por el campo corto. Acto seguido, el segunda base Damián Díaz golpeó doble al jardín derecho que terminó remolcando a del Toro desde la segunda base, para poner a Cuba al frente con al final un decisivo 1-0.


Bahamas, que había lucido el mejor elenco del torneo, no terminaría el mismo de brazos cruzados, y en su última oportunidad ofensiva del séptimo inning pondría su mayor amenaza del juego. Ante el relevista zurdo Cristian Aguilera, Cubbage inició la entrada golpeando sencillo al central y se movió a segunda tras boleto a Amari Knowles. El director cubano no esperó más y realizó otro llamado al bullpen en el brazo del derecho Javier Roque. Y Roque rápidamente frenó la amenaza rival, retirando al primer bateador enfrentado en elevado al receptor en un fallido intento de sacrificio, mientras dominaba al octavo bate Khayle Watkins en rodado a sus manos que avanzó a los corredores, en jugada que colocó la posible carrera de la victoria en segunda base. Sin embargo, Roque disipó toda esperanza de Bahamas, terminando su estelar relevo con ponche sobre Javan Smith para desatar la alegría del banco cubano.




Con su relevo, el cubano sellaba el gran triunfo por blanqueada, en lo que resultó la segunda victoria del abridor Carlos Sarduy en el torneo, recibiendo además Roque punto por el importante salvamento que daba el título a Cuba.


La actuación de ambos lanzadores cubanos continuó la tendencia del pitcheo cubano en todo el torneo, pero en especial en los dos juegos decisivos. En los encuentros que más importó, tanto el pitcheo abridor como relevista se comportó a gran altura, no admitiendo carreras y dejando el resto a la ofensiva. El relevo del derecho Lekian Acosta en el encuentro semifinal ante Islas Vírgenes, en donde completó cinco entradas de cuatro hits con ocho ponches, fue certero y bien manejado por el alto mando cubano. Por demás, en general en tres de los cinco choques de Cuba en el torneo los lanzadores cubanos no permitieron carrera, mientras los abridores completaban 12 1/3 inning sin anotaciones, con destaque para Sarduy, quien trabajó diez de esas entradas con excepcional labor de solo dos hits y 20 ponches a su cuenta.


Bahamas obtuvo una merecida medalla de plata. (Foto por COPABE)
Bahamas obtuvo una merecida medalla de plata. (Foto por COPABE)

En el choque final, Roque nuevamente volvió a encumbrarse ante el elenco más competitivo del torneo, al cual en dos relevos le lanzó 3 1/3 innings de solo un hit con 3 ponches y un primer salvamento esta noche.


“Me siento muy bien por todo. Fue una actuación excelente. Bahamas es un equipo muy bueno y nos dio batalla. Estoy feliz. Ganamos a un muy buen equipo”, expresó el coach cubano Heriberto Corbea después del juego.


Por su parte el director de Bahamas, Albert Cartwright, también comentó a la prensa local “Ambos lanzadores estuvieron increíbles esta noche. Estaban tirando strikes y atacando la zona. A veces, así es como camina la pelota”, dijo Cartwright. “Hubo una batalla - ofensiva - en el primer juego y simplemente fuimos en la dirección opuesta esta noche. Sentimos que tuvimos algunas oportunidades. Siempre que tienes la oportunidad de ganar el juego en la última entrada, eso es todo lo que puedes pedir. Solo tenemos que aceptar que sus lanzadores estaban muy bien esta noche y fue difícil estar a la altura de sus lanzamientos. Hay que darles crédito. Hicieron los lanzamientos correctos cuando los necesitaban hacer”.


Tras la conclusión del juego se celebró la ceremonia de premiación, en la cual el zurdo cubano Carlos Sarduy fue seleccionado como el Jugador Más Valioso del torneo.


Otros cuatro cubanos fueron incluidos en el Todos Estrellas de esta segunda edición de la Copa del Caribe, con la presencia del receptor José Muñíz, el torpedero Miguel Chirino, el relevista Lekian Acosta y el bateador designado Antonio Nolazco. Sarduy también se llevó el título al mejor lanzador del torneo.


Carlos Sarduy con su galardón al Jugador Más Valioso. (Foto por COPABE)
Carlos Sarduy con su galardón al Jugador Más Valioso. (Foto por COPABE)


II Copa del Caribe Sub-15

Resultados de Cuba/Clasificatoria

Miércoles, Dic 4: Cuba 12, Islas Vírgenes US 0 (5) Box score | Play-by-Play

Jueves, Dic 5: Cuba 13, St. Marteen 1 (5) Box score | Play-by-Play

Viernes, Dic 6: Bahamas 11, Cuba 8 Box score | Play-by-Play


Semifinal

Sábado, Dic 7: Cuba 10, Islas Vírgenes US 0 (5) Box score | Play-by-Play


Final

Lunes, Dic 9: Cuba 1, Bahamas 0 Box score | Play-by-Play


Posiciones/Clasificatoria

  1. Bahamas 3-0 (1.000) - CA 55, CP 9 (+46)

  2. Cuba 2-1 (1.000) - CA 33, CP 12 (+21)

  3. Islas Vírgenes US 1-2 (.000) - CA 18, CP 30 (-12)

  4. Sint Marteen 0-2 (.000) - CA 8, CP 63 (-55)


Posiciones Finales

  1. Cuba 4-1 (.800 ) - CA 44, CP 10 (+34)

  2. Bahamas 4-1 (.800) - CA 71, CP 11 (+60)

  3. Islas Vírgenes US 2-2 (.500) - CA 30, CP 42 (-12)

  4. Sint Marteen 0-4 (.000) - CA 11, CP 91 (-80)



Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

más Noticias

MLB

MLB 2025 | Yandy pega su cuarto jonrón; Soler vuelve a jonronear; Vargas impulsa al White Sox con su tercer jonrón; Luis Robert con juego productivo; Zulueta fue convocado por los Rojos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy pops fourth homer; Vargas powers the Sox with third homer; Luis Robert with productive game; Zulueta was called up by the Reds
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

The Lumberjacks swept Bayamo and have secured a playoff spot; Industriales have also qualified; the Wasps are still in the fight
The Lumberjacks and Industriales have already secured their spots in the playoffs.

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings
Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Leñadores arrasaron en Bayamo y ya tienen boleto a los playoffs; Industriales también clasificó; las Avispas siguen luchando
Leñadores e Industriales ya tienen boletos a los playoffs.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó a Granma; Vegueros y Tigres ganaron en extra innings
Las Tunas noqueó. Vegueros y Tigres ganaron en extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales blanqueó, ¡pero los Tigres clasificaron a los playoffs!; Las Tunas sigue imbatible; los Vegueros no se rinden
Los Tigres de Ciego de Ávila perdieron por blanquada eante los Azules, pero se convirtieron en el primer clasificado a la postemporada.

Elite Cuban Baseball League

Industriales secured a shutout victory, but the Tigres advanced to the playoffs! Las Tunas continues their unbeaten streak, while Vegueros remains determined
The Ciego de Ávila Tigers lost by shutout to the Blues, but became the first team to qualify for the postseason.

Liga Élite del Béisbol Cubano

El pitcheo no resistió: Las Tunas anotó 62 carreras en la serie vs. Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales vence 7-4 a Santiago de Cuba—pero las Avispas ganaron la serie
Industriales ganó el cuarto juego contra Santiago de Cuba, pero perdió la serie particular por un menor índice de TQB.

Elite Cuban Baseball League

Industriales beat Santiago de Cuba 7-4—but the Wasps won the series
Industriales won the fourth game against Santiago de Cuba, but lost the individual series due to a lower TQB index.

Elite Cuban Baseball League

The pitching couldn't hold up: Las Tunas scored 62 runs in the series against Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.

Liga Élite del Béisbol Cubano

¡Las Avispas volvieron a picar!; los Tigres remataron a Granma; los Leñadores siguen encendidos al bate; más notas
¡Las Avispas picaron de nuevo!; los Tigres vencieron a Granma; los Leñadores continúan encendidos al bate; más notas.

Elite Cuban Baseball League

The Wasps stung again! The Tigers finished off Granma; the Lumberjacks remain hot at bat; more notes
The Wasps stung again!; the Tigers beat Granma; the Lumberjacks continue to bat hot; more notes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó; Industriales y Raymond pusieron freno a Las Avispas; Ciego de Ávila devolvió la blanqueada contra Granma
En una jornada emocionante, Industriales venció 7-2 a Santiago de Cuba igualando la serie (3-3), mientras Las Tunas noqueó 15-3 a Pinar del Río y Ciego de Ávila logró una blanqueada.

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas knocked Pinar del Rio; Industriales and Raymond put the brakes on Las Avispas; Ciego de Ávila shut out Granma
In an exciting day, Industriales defeated Santiago de Cuba 7-2, tying the series (3-3), while Las Tunas knocked out Pinar del Río 15-3 and Ciego de Ávila achieved a shutout.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Avispas asaltaron el Latino; Lismay Ferrales blanqueó a los Tigres; Pinar del Río remontó en el Mella; ¡presión, errores y boletos por doquier!
Cuatro equipos están buscando dos boletos a los playoffs de la III Liga Élite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Wasps stormed the Latino; Lismay Ferrales blanked the Tigres; Pinar del Río rallied at the Mella; pressure, errors, and walks everywhere!
Four teams are seeking two spots in the playoffs of the Third Cuban Baseball Elite League.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con juego multi-hits; Quero asegura una impulsada; Vargas con dos hits; Yandy registra otra vez multi-hit; Daysbel logra su tercera victoria; Pagés pega otro HR; Mederos ascendido
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena with multi-hit game; Quero secures an RBI; Vargas gathers two hits; Yandy records another multi-hit game; Daysbel earns third win; Pages hits another homer; Mederos gets called up
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.
bottom of page