top of page

Lisbán Correa vs. Avilés y Laza: Explorando el desafío por liderar las RBIs

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 6 dic 2020
  • 4 Min. de lectura

Loidel Chapellí Sr. tenía la oportunidad de ganar el liderazgo de las carreras impulsadas en la temporada 2003-2004, cerrando una de las disputas más recordadas entre remolcadores en la historia de las Series Nacionales.


En caso de que no hayas vivido aquel momento, esta era la expectativa que despertaron tres bateadores con 67 RBIs antes del juego número 90 de la 43 Serie Nacional:


Aquel domingo 14 de marzo de 2004, Chapellí Sr. (Camagüey), Yosvany Peraza (Pinar del Río) y Osmany Urrutia (Las Tunas) estaban empatados con 67 RBIs. La primera sorpresa de la tarde, fue que Urrutia no aparecía en el lineup del duelo entre Las Tunas vs. Camagüey, donde se esperaba el desafío ante Loidel Chapellí Sr.


En el estadio Capitán San Luis de Pinar del Río, Peraza sí aparecía como cuarto bate para medirse contra el zurdo de los Cocodrilos de Matanzas, Jorge Endry Castellanos. Sin embargo, tras irse de 1-1, el clásico “46” de los Vegueros salió del partido sin RBIs, en un desafío donde Castellanos ponchó a 11 pinareños en ocho entradas.


Cerca de las cuatro de la tarde, Chapellí Sr. terminaba su juego de 4-2, pero no logró impulsar carreras contra los diestros tuneros Damichel González y José Miguel Báez. Entonces, a las 4:09 PM, ya podíamos decir que el desafío por liderar las RBIs en la 43 Serie Nacional había terminado.


Sí, ¡tres bateadores se quedaron con 67 RBIs!


Obviamente, hubo un titular por encima de los otros, y fue Urrutia debido a sus 303 apariciones en home acumuladas, logrando las 67 RBIs en menos oportunidades que Chapellí Sr. (377) y Peraza (369).


Desde entonces, en lo que va del siglo XXI, hemos tenido sólo dos temporadas más donde dos bateadores calificados terminaron con un mismo registro en sus RBIs: Eriel Sánchez (369 PAs) vs. Antonio Scull (383 PAs) en 2005 y, nueve años después, Yulieski Gurriel (361 PAs) y Yadiel Hernández (377).


Como notarás, en ninguna de esas dos ocasiones hubo un triple empate. Sin embargo, viendo la disputa entre varios bateadores en esta 60 Serie Nacional, cabe preguntarse si volveremos a disfrutar un final tan emocionante como en 2004.


Lo sé, no es la misma época. El rendimiento del pitcheo ha bajado de manera acelerada en varios parámetros de dominio a nivel de liga. Además, por si fuera poco, actualmente el bote de la pelota Teammate está impulsando una dosis más de impacto.


Eso, sobre todo, se puede reflejar en las bolas puestas en juego por los bateadores, que siguen dejando tendencias influyentes en la explosión ofensiva de la actual temporada. De hecho, antes de este sábado, ya se habían bateado en 430 juegos el 93.6% (592) de los 632 jonrones producidos durante 493 partidos de temporada regular el año pasado.


La diferencia en números no es tan notable como las cantidades muestran:


HR/BIP (Frecuencia de jonrones por cada bola puesta en juego)


2019: 42.14

2020: 44.82


Sí, de cualquier manera el aumento es significativo, pero independientemente de eso, los bateadores necesitan explorar varias de sus mejores habilidades ofensivas para remolcar carreras.


También vale señalar que, en casi todos los casos, los sluggers tienen más ventaja, sobre todo si juegan en un lineup rodeados de corredores rápidos. Sin dudas, son muchos los requisitos necesarios para que un bateador sea exitoso y consistente cuando se trata de definir oportunidades de remolcar carreras.


En una temporada, buena parte de las veces hay pocos bateadores que logran mantener el ritmo de sus RBIs durante toda la campaña, tal y como lo han hecho tres bateadores en esta 60 Serie Nacional del béisbol cubano: Lisbán Correa (Industriales), Guillermo Avilés (Granma) y Denis Laza (Mayabeque).


Actualmente, la diferencia que separa a cada uno de ellos es mínima: Correa lidera con 64 RBIs, pero Avilés está a una empujada de igualarlo (63), mientras Laza suma 61, dos por debajo del inicialista granmense. Por si fuera poco, no dejaría lejos de la conversación a Yordanis Samón (Camagüey), quien está a cuatro empujadas de las 60 y suma 11 juegos de multi-RBIs.

Correa (4-2, 2-HR, 4 RBIs) llegó a 64 RBIs este sábado, tras completar el primer partido en esta serie donde batea al menos dos jonrones, el segundo de ellos para empatar sensacionalmente 7-7 el score frente al relevista de los Vegueros de Pinar del Río, Frank Abel Álvarez, en el final del noveno inning después de dos outs.


Mientras, Avilés (4-3) agregó doble, su 12do jonrón de la campaña y cuatro remolques. Laza se fue sin poder producir y, Samón, se acercó al grupo élite con tres impulsadas en la derrota 11-8 de los Toros de Camagüey contra los Gallos de Sancti Spíritus.


Así pues, por lo que se aprecia, la carrera final por llevarse el título de carreras remolcadas será bastante reñida en esta 60 Serie Nacional. Hasta ahora, si tuviera que dar un favorito, sería sin dudas Lisbán Correa, sobre todo por tres razones de peso:

  1. Entre los únicos dos contendientes que tiene cerca con más de 60 RBIs (por ahora), su ventaja en jonrones es significativa: Le saca ocho a Laza (14) y ¡10! a Avilés (12). Un jonrón, incluso siendo solitario, es una RBI.

  2. Correa suma 20 remolcadas del empate o la ventaja, que lideran la liga ampliamente. Si alguien está cerca de producir RBIs bajo presión, como lo ha hecho el “Billy”, ¿no tiene más ventaja para asumir cualquier tipo de retos situacionales en el juego? ¡Sin dudas!

  3. Ha acumulado 13 jonrones con corredores en bases, cifra que también lidera en la liga este año.

De cualquier manera, no dejaría fuera de la disputa ni a Avilés, ni a Laza y mucho menos a Samón. Aunque, de todos ellos, el bateador más completo después de Correa ha sido Avilés, quien seguirá contando con la ventaja de tener delante a dos bateadores que lucen OBP’s superiores a .450: Osvaldo Abreu (.458) y Raico Santos (.469).


Esa es una ineludible ventaja, pero la diferencia la marcan los bateadores. ¿Veremos otra temporada de varios empates? No lo sabremos hasta el final, ¡manténgase al tanto!

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.
bottom of page