top of page

Mi Turno al Bate...edición II Liga Élite del Béisbol Cubano

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 12 dic 2023
  • 9 Min. de lectura

ree

Prosiguió la II Liga Élite con tanta locura como “competitividad”, con aún cinco de los seis elencos del torneo con posibilidades de anclar en la postemporada y tres de ellos igualados en la tercera posición. Mientras, la caída de Industriales y Sancti Spíritus y el ascenso vertiginoso de Matanzas constituyen lo más llamativo de la tabla de posiciones, en un momento que hay que nuevamente ratificar que, con apenas 12 juegos o tres subseries por celebrarse, matemáticamente hasta el mismísimo Santiago de Cuba, a siete juegos de la cima, pero a solo cuatro de la posición de clasificar, aparece con posibilidades de colarse entre los cuatro mejores. Pese a esto, sin duda 40 choques para un torneo de supuesta elevada calidad como la Liga Élite parecen pocos, pero con los signos que emite el torneo y la situación económica de Cuba, no creo pueda dar para más al menos por el momento. Sin embargo, si algo debe preguntarse la propia dirección del béisbol en la isla apenas concluya este evento, debe ser si el mismo cumple con el objetivo de elevar el nivel de calidad, no solo de la competencia, sino individualmente de los jugadores, de modo que estos queden mejor preparados para la futura formación de elencos nacionales y el desarrollo de jugadores jóvenes. Hasta ahora, con lo visto en este torneo – y recomiendo los lectores echen un ojo al gran artículo de nuestro colega Yirsandy Rodríguez de InsideBaseballdeCuba  https://yirsandy.substack.com/p/mision-imposible sobre uno de los tantos problemas de este evento- no creo ninguno de estos objetivos se cumplan.

 


Como decíamos, durante las dos últimas semanas vimos a Industriales y Sancti Spíritus navegar por aguas turbias. Los Azules primero cayeron por asombrosa barrida de cuatro choques ante Matanzas y llegaron a archivar seis derrotas en línea, hasta romper la racha con un triunfo de 9-5 ante Artemisa el pasado 10 de diciembre. Pero fue apoteósico lo visto ante los matanceros y en general en esas seis derrotas sucesivas aceptando su pitcheo 40 carreras entre los cuatro choques, incluyendo 24 entre los dos primeros encuentros. Tanto escándalo ofensivo aceptaron los lanzadores azules, que estos vieron incluso el debut del jugador de posición Jorge Alomá como lanzador, completando una entrada de una carrera sucia y un hit en el choque del 2 de diciembre que culminó por nocao beisbolero de 13-3. Y al parecer Alomá y el mentor Guillermo Carmona le cogieron el gusto al rol de relevo del jugador, que dos días después Alomá regresó en la derrota de 9-3, esta vez mejorando su labor con una entrada en blanco. ¿Qué le esperará pronto al verdadero “utility” del equipo capitalino, quizás una labor en el montículo del equipo Cuba? No se extrañe mucho. Pero no fue solo Industriales el que sufrió una caída, los Gallos espirituanos parecían cantar con mucho vigor en las primeras semanas del torneo, pero en las dos últimas muy bien desafinados que estos andan. Primero Matanzas les propinó una barrida de impacto con cuatro triunfos – aunque jugaron cinco encuentros en la serie- que incluyó un KO de 13-1, pero después dos derrotas sucesivas les hicieron llegar a ocho en línea y después con la división en la serie ante Santiago de Cuba, los espirituanos han perdido 8 de sus últimos 12 juegos. Asombrosamente y por el modo inestable del resto de los competidores, el impacto ha sido mínimo en la tabla de posiciones, y los Gallos todavía cacarean ubicados en el segundo lugar del torneo, a dos choques del actual líder, Matanzas.  Y estos últimos si han estado por todo lo alto recientemente. Ocho triunfos consecutivos, con barridas sobre Sancti Spíritus e Industriales, y otros dos cerrados triunfos, de 5-4 ante Las Tunas, tiene a los matanceros ahora con diez victorias en sus últimos 12 juegos, encaramados cómodamente en el trono mayor al parecer con pasaje seguro a la postemporada 2024 de este torneo élite. De otro conjunto un detalle vale resaltar, la estabilidad que exhibe ahora Las Tunas. Los vigentes campeones nacionales han logrado nivelar su juego, resultando el segundo mejor equipo en los últimos 10 encuentros con balance de 6-4, y una muestra de su potencial y mentalidad ganadora fue la exhibida en la última serie ante los líderes matanceros, a quienes estuvieron a punto de barrer y solo cayeron cerradamente dos veces con idéntico marcador de 5-4, cuando su pitcheo abridor no pudo cumplir con su labor temprano en esos encuentros. Con el actual paso del elenco, no me extrañaría para nada ver a Las Tunas ubicada en la discusión del título el venidero mes de enero.



Estadísticas históricas…Bueno y esto de los numeritos es siempre un atractivo en cualquier tópico que incluya el béisbol, sin duda el deporte con más estadísticas que exista. Quiero hablar en esta sección de las 100 victorias del derecho Erly Casanova – ¿o Erlis o Erlys, deberíamos preguntarle no creen? – Pues sí, el derecho de Pinar del Río cumplió y se embolsilló su triunfo 100 en nuestros torneos, esta vez lanzando con la casaca de Artemisa, con una espléndida victoria de 3-1 ante Industriales en el Latinoamericano el pasado 9 de diciembre, convirtiéndose en el lanzador número 81 en lograrlo nuestros torneos. Para los que han lanzado por elencos de la provincia pinareña, Erly se convirtió en el décimo lanzador en lograrlo – en realidad el onceno si consideramos a Gervasio Miguel quien laboró con Forestales en sus inicios en estos torneos, pero después su carrera estuvo completamente en Isla de la Juventud -, de una cadena iniciada por Jesús Guerra el 23 de diciembre de 1980, cuando dispuso de Isla de la Juventud en el Capitán San Luis. De los propios pinareños y antes de Casanova fue otro derecho, Yosvany Torres, quien el 8 de agosto de 2017 había vencido a Camagüey 11-5 en el propio Capitán San Luis, para resultar el previo ganador de 100 choques por la provincia. Casanova se une a una lista en la que, con su entrada, ya son 69 los lanzadores derechos que la representan, encabezada por el líder absoluto, Pedro L. Lazo con 257 victorias. De manera absoluta antes de Casanova había sido el zurdo de Las Tunas, Yudiel Rodríguez, quien había entrado en el Club de los 100 triunfos el pasado 7 de mayo de 2022 con su victoria de 5-2 sobre Ciego de Ávila en el estadio Julio A. Mella tunero. ¿El próximo en sumarse a la lista? Debe ser el veterano derecho de Villa Clara Alaín Sánchez -actualmente lesionado-, quien tras 18 campañas aparece con 93 triunfos a su cuenta. De Sánchez sumarse al listado en un futuro cercano como pudiera ser el mismo 2024, solo el zurdo de Granma Leandro Martínez, el derecho de Ciego de Ávila, Dachel Duquesne -causó baja este año con Ciego de Ávila-, ambos con 92 triunfos y el también derecho Yoen Socarrás (90) de Sancti Spíritus – este de regresar a Cuba-, aparecen como futuros candidatos…Y en una nota ofensiva pues el holguinero Yordan Manduley, esta vez jugando por Santiago de Cuba, arribó el pasado 3 de diciembre a la cifra de 1500 hits en Series Nacionales, esto ante el derecho Miguel Lahera de Artemisa. Su hit 1500, por demás, fue un sencillo al jardín central en la parte baja del noveno episodio que dejó al campo a los artemiseños en choque que culminó 13-12. Constancia visual del hecho nos llega con Yirsandy Rodríguez de InsideBaseballdeCuba:

  


 

Rapiditas…La barbaridad de 13 errores fue lo que cometieron precisamente los elencos de Santiago y Artemisa en el mencionado choque de 13-12 del 3 de diciembre, encuentro que incluso Santiago perdía por marcador de 10-0 en la cuarta entrada. Al final, los santiagueros cometieron 9 errores y de manera insólita se llevaron la victoria, eso sí, las nueve marfiladas no se acercaron al récord de 14 que está en posesión de Industriales precisamente ante Santiago de Cuba…Los matanceros siguen su “captura” de exestrellas mayor liguistas y será el primer elenco que juegue en Cuba con tres jugadores de esta categoría. A los conocidos Rusney Castillo y Erisbel Arruebarrena – debuta hoy en la Liga Élite -  hace ocho días se unió el jardinero camagüeyano Dariel Álvarez, quien en su debut el pasado 4 de diciembre se fue de 4-1…Precisamente el mismo día y de manera curiosa dos de los lanzadores líderes en triunfos de la campaña, Dariel Góngora por Las Tunas y Reemberto Barreto por Industriales, perdieron el invicto, lo gracioso fue que cinco días después, ambos lanzadores volvieron a triunfar en la misma jornada, disponiendo el primero 10-0 de Matanzas y el segundo 6-2 de Artemisa, para así ambos quedarse en solitario con el liderazgo del departamento (5)…Casi un juego perfecto tenemos el propio día 4 de diciembre, cuando Abel Campos de Cienfuegos pero lanzando por Sancti Spíritus, tuvo a Las Tunas en ascuas por espacio de 6 1/3. Campos fue entonces víctima de un sencillo de Yordanis Alarcón en ese séptimo episodio, y hasta ahí llegó su labor. Pese a esto, Campos terminó ganando por la vía rápida 10-0 en 8 entradas, cuando los Gallos marcaron racimo de cinco en el octavo inning…Y si de juegos perfectos o casi sin hits hablamos, pues qué decir del protagonizado por el zurdo Geonel Gutiérrez de Artemisa ante Industriales el pasado 8 de diciembre. Geonel tuvo sin hits a la tropa de Carmona por espacio de 7 1/3 hasta que Jorge Alomá -quien aparece por donde quiera en este torneo- le golpeó doble al jardín central para dejar en solo dos outs la posibilidad del tercer juego sin hits de Geonel en la pelota de la isla. Al final, el choque concluyó por KO de 10-0 en 8 entradas y Geonel, pese a regalar 6 boletos con 5 ponches, solo aceptó ese indiscutible en su trabajo…


ree

Y ofensivamente el tunero Rafael Viñales sigue en serio y golpeó sus cuadrangulares 7 y 8 de la justa el pasado 2 y 9 de diciembre, respectivamente, para liderar el triunfo de Las Tunas 7-2 y 10-0 sobre los dos líderes de la campaña, Sancti Spíritus y Matanzas, por ese orden...Y qué decir del robo del home plate ejecutado por Yurisbel Gracial el 7 de diciembre ante Industriales, el mismo día que golpeó su tercer jonrón del torneo tras haber conectado dos en el choque del día antes…Y el 5 de diciembre el partido entre Santiago de Cuba y Artemisa, demorado por problemas de electricidad en el circuito donde está ubicado el parque Guillermón Moncada de la ciudad oriental, concluyó con victoria para los anfitriones 11-9. Sin embargo, ese juego quedó bajo protesta por el uso indebido de un lanzador, Yoandris Montero. De manera inaudita el alto mando de los santiagueros no se percató de que Montero había ya trabajado 50 lanzamientos en dos días consecutivos y debía descansar dos jornadas, por lo que la reclamación de los artemiseños surtió efecto y, si Santiago no clasifica a la postemporada por un choque de diferencia, será difícil ver de nuevo a este cuerpo de dirección en las cercanías del estadio Guillermón Moncada…Ese choque tuvo más de qué hablar, pues Artemisa volvió a dar uso desde la lomita a uno de sus receptores, José Manuel Prieto, quien se encaramó y en 1 2/3 no aceptó carreras con 3 ponches y 3 boletos. Eso sí, de la confiscación del juego y acorde a las reglas, el resultado queda homologado con pizarra de 9-0, pero esto es solo simbólico pues todas las estadísticas individuales y colectivas del encuentro sí son acreditadas a jugadores, elencos y la mismísima tabla de posiciones en las carreras anotadas y recibidas por los equipos…Y por último, sigue encendida la batalla del liderazgo de por vida de los dobles, con Yordanis Samón acumulando 7 en la campaña por los 5 de Frederich Cepeda, de modo que ahora el primero sigue a la cabeza con 453 mientras Cepeda lo sigue de cerca con 451…


ree
El brazo de hierro del pitcheo avileño, Lázaro Santana. (Archivo de BDC)

Del pasado…Y cerramos el tópico de los 100 triunfos en Series Nacionales con un detalle de este hecho en nuestros torneos. Si, ya conocemos que Braudilio Vinent fue quien inauguró este Club con su triunfo de 2-1 ante Industriales el 15 de mayo de 1976 durante la II Serie Selectiva lanzando por Orientales. Pero ¿quién fue el segundo? pues tomaría otro torneo selectivo para que un 3 de marzo de 1977 el derecho avileño Lázaro Santana, lanzando por Camagüeyanos, doblegara también a Industriales en nuevamente el estadio Latinoamericano capitalino para su victoria 100. Santana, que en ese torneo verdaderamente élite de aquella pelota de series nacionales, fue el caballo del elenco conformado por agramontinos y avileños, liderando no solo a su equipo en victorias, sino todo el torneo con 10, resultó factor clave en el hasta ahora único triunfo de un conjunto con el nombre o parte del nombre de Camagüey en torneos cubanos después de 1962. Santana en total obtuvo 16 victorias en la temporada, considerando los 6 triunfos que ese año archivó con Granjeros durante la XVI Serie Nacional. El derecho, un trabajador inaudito del montículo en cualquier rol que se le asignara y por lo cual su brazo de lanzar sufrió en exceso, dijo adiós a los torneos cubanos apenas cuatro años después de sus históricas 100 victorias, un 14 de noviembre de 1981 antes de un encuentro de la XXI Serie Nacional entre los elencos de los territorios que representó en los campeonatos cubanos, Camagüey y Ciego de Ávila.

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.
bottom of page