top of page

Más allá de la efectividad: Explorando cómo influye el efecto 'oculto' de los lanzadores

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 19 nov 2020
  • 4 Min. de lectura

ree

A través de mis años cubriendo el béisbol, he tenido la inmensa suerte de crecer junto a grandes conocedores dentro del juego. Uno de ellos, es el prestigioso entrenador de pitcheo Javier Gálvez, con quien me une hace varias temporadas una estrecha relación de trabajo.

Casualmente, anoche hablábamos de pitcheo. O, para decirlo mejor, escuchaba al profesor Gálvez disertar sobre uno de los principios más básicos y a veces subvalorados por los lanzadores: El agarre de la bola. Y, obviamente, junto al agarre de la bola, saltamos a debatir sobre la utilización de las costuras, cómo los pitchers pueden mejorar su repertorio y por qué tirar “strike”, como dice Gálvez, puede considerarse como un pitcheo más en el béisbol.


Por supuesto, hablamos de grandes pitchers de varias épocas, sobre todo de aquellos años a finales de la década del 90 e inicios de los 2000, cuando Gálvez tuvo la responsabilidad de preparar y guiar a varios pitchers estelares en nuestras Series Nacionales. José Ibar, Raúl Valdés, Lemay de la Rosa, Yuliesky González, Jonder Martínez, los lamentablemente desaparecidos Yadier Pedroso y Miguel Alfredo González, encabezaron parte de la charla, aunque también llegamos hasta Yusdel Tuero, José Ángel García y Ariel Miranda, otros lanzadores que también fueron preparados por Gálvez y el grupo de entrenadores de los Vaqueros del Habana.


Durante casi una hora, hablamos de comando, de strike de calidad, de enfoque y capacidad física e, incluso, de cómo un reporte de scouting debería ir más allá de la ceñida “objetividad” de un dígito que simboliza (o representa) un determinado lanzamiento o zona. Sin embargo, en una charla tan extensa e imperdible, hubo un punto en el que debí abrir mi base de datos y sacar a relucir algunos números interesantes sobre las tendencias de dominio de los lanzadores.


Ahora, más de 17 horas después, mientras escribo esta pieza, es importante recordar que uno de los lanzadores mencionados fue el pinareño Erlys Casanova. ¿Y sabes cuál fue la razón? Bueno, en esencia, también ha sido la razón de esta pieza, ya que Casanova extendió su marca a 6-1 esta tarde, lanzándole siete ceros con seis ponches a las Avispas de Santiago de Cuba.


Antes de la jornada, Casanova no aparecía entre los 11 lanzadores con efectividad por debajo de 3.00, ¿pero sabes dónde se hacía inalcanzable en otro patrón importantísimo de dominio? En la habilidad de sus dedos para producirle un interesante “spinning” a los pitcheos, capaz de colocarlo como el lanzador que lidera ampliamente en esta 60 Serie Nacional con un 66.7% de rollings permitidos.


Y al mismo tiempo, formando parte de una reducida lista de 10 pitchers que han enfrentado a por lo menos 100 bateadores y registran 60% de rollings permitidos, Casanova es el segundo más ponchador (15.9%) y el que menos tasa de fly (17 FB%) admite.


ree

Casanova encabeza la lista en rodados permitidos y tasa de strikeouts, dos fuertes patrones de dominio que usualmente no deben ofrecer una efectividad superior a 3.50. Sin embargo, Casanova inició este miércoles lanzando para 3.88 y, aunque bajó a 3.38, sigue siendo un lanzador que deberíamos analizar.


Entonces, ¿algo anda mal, eh? Altas efectividades en rollings permitidos y strikeouts, arrojando tasas de 5.8 K/9 (ponches por cada nueve innings) y sólo 2.1 BB/9 antes de este miércoles.


¡Genial! Aunque… ¿esas tendencias realmente nos indican una efectividad tan alta? Por supuesto que no. Incluso, al ver cómo ha dominado Casanova, dejando a sus rivales en una línea de .264/.309/.322, crece el misterio por saber cómo sus rivales le han anotado tantas carreras.


Sí, en la nueva era de la pelota Teammate, dominada por las altísimas frecuencias de jonrones generalizada, Erlys Casanova ha permitido sólo un bambinazo luego de enfrentar a 216 bateadores en sus primeras nueve aperturas de este año.


Literalmente, el “spinning” de su tenedor sigue siendo devastador dentro de la liga —sobre todo cuando rota del centro de la zona hacia abajo—, unido al cambio de velocidad, la sinker y su bola rápida que roza las 90 mph. Pero, como hemos visto durante poco más de esta mitad de temporada, no siempre el efecto que producen sus pitcheos ha resuelto las situaciones, especialmente por esto: El 56.5% de sus rollings permitidos han sido hits.

¡56.5%! ¡Eso es demasiada mala suerte, no! He ahí la clave de por qué la efectividad de Casanova no es más sobresaliente, a pesar de que el equipo le ha fildeado para .986. Además, esto también dice mucho sobre el Factor de Rango del infield pinareño: Sólo el 20.4% de esos rodados ha pasado al outfield, mientras el 79.6% quedó dentro del infield.

Algo que no vemos usualmente es la capacidad de los fildeadores para convertir o no un rodado en out, cortar una pelota y evitar un extra base o completar una jugada de double play. Y esos problemas, sobre todo, han sido deficiencias que se están repitiendo desde hace años en la Serie Nacional del béisbol cubano, debido a la inestabilidad y las bajas en cada equipo.


Entre el grupo de estos 10 pitchers que han admitido al menos 60% de rollings este año ante un mínimo de 100 oponentes, Casanova es el único lanzador que había soportado un promedio sobre .300 (¡.362!) con corredores en posición de anotar. Exacto, los juegos se ganan por outs, pero no siempre prestamos atención al valor que no se aprovecha de varios lanzadores dominantes.


Así que, cuando hablemos de pitcheo, aparte de ofrecer una mirada al apoyo ofensivo que cada alineación puede ofrecerle a sus abridores, no olvidemos jamás el valor de una buena defensa. El gran ejemplo esta vez lo has visto aquí: Erlys Casanova ha lanzado para merecer mejores resultados, siendo probablemente uno de los pitchers más eficientes en esta 60 Serie Nacional.

(Foto de cabecera Erly Casanova/José Raúl Rodríguez Robleda)

Comentarios


más Noticias

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.
bottom of page