top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs 2021: Imparables, los Cocodrilos de Matanzas — ¡están a un éxito de barrer a los Elefantes!


Diez aperturas consecutivas sin que un abridor obtuviera el éxito, nos adelantaban qué tan grande sería el reto para el zurdo Abel Campos, quien iniciaría el Juego 2 por los Elefantes de Cienfuegos, este domingo en la burbuja del estadio José Antonio Huelga de la ciudad de Sancti Spíritus.


De cara al reto, precisamente el último abridor que les ofreció una victoria a los Elefantes en playoffs, el diestro Noelvis Entenza, de 35 años, subía a la lomita por los actuales campeones nacionales.


¿Qué sucedió un tercio después? La historia del Juego 1 se repitió, y los Cocodrilos de Matanzas le dieron un giro total al juego con rally de cinco carreras en el final del tercer inning, antes de vencer por 11-4 a los Elefantes de Cienfuegos. Con cuatro jonrones impactados por los swings de Javier Camero, Aníbal Medina y dos descomunales bambinazos de Erisbel Arruebarrena por el jardín central, el dúo de Entenza y Naikel Yoel Cruz aseguró el triunfo que ha puesto la serie 2-0 al borde de la barrida.



Historia del juego: Para aspirar a ganarle una serie de playoffs a estos Cocodrilos de Matanzas, hay desafíos que no puedes perder. Y, el Juego 2 de este domingo, fue uno de esos partidos cruciales en las aspiraciones de los Elefantes de Cienfuegos.


En una jornada donde el béisbol cubano estaba de luto por la dolorosa muerte de Pedro José “Cheito” Rodríguez durante la tarde de este sábado, los Elefantes no pudieron honrar la despedida al inolvidable “Señor Jonrón”. Y, aunque remontaron una temprana desventaja de 1-0 gracias a varias pifias de Matanzas, tres carreras no fueron suficientes para darle el giro al score en el segundo inning del partido.


Después de dos outs, los Elefantes se fueron delante por 3-1 y tenían las bases llenas cuando el cuarto bate Pavel Quesada entró al plato para enfrentar al diestro de los Cocodrilos, Noelvis Entenza. El primer lanzamiento de Entenza ante Pavel, fue su número 40 de la tarde, y el 70 sobre el montículo del estadio José Antonio Huelga durante las últimas 72 horas. En cuenta de 2-0, Entenza lanzó una bola rápida de 88 mph sin temor de atacar la zona de strike, y Quesada falló con un largo elevado al jardín central.


Resumiendo: Los Elefantes dejaron las bases llenas, acumulando hasta entonces cuatro de los 10 corredores que dejaron en base durante todo el match. Sin embargo, lo peor fue que no pudieron aprovechar su última oportunidad antes de ver a los Cocodrilos de Matanzas tomar el mando por el resto del desafío.


Cuando soltó su pitcheo número 62 del partido ante apenas 17 oponentes enfrentados, Javier Camero le desapareció la pelota al zurdo Abel Campos para poner delante 5-3 a los Cocodrilos. Y, acto seguido, todo después de dos outs, Aníbal Medina recibió al relevista Hermes González con otro bambinazo, que encontró en primera al noveno bate, Roberto Álvarez.


En un tercio de juego, los Cocodrilos explotaron a Campos, mostrando una vez más que siguen siendo implacables ante lanzadores zurdos —fueron el tercer equipo con mejor OPS (.853) en la temporada regular—.



Del tercer capítulo en adelante, el bullpen de los Elefantes admitió siete hits, seis carreras limpias y, aunque ponchó a siete oponentes, un doble de Ariel Sánchez puso el juego 9-4 en el final del quinto. Y, con par de swings, “El Grillo” Arruebarrena sacudió sendos bambinazos a lo profundo del centerfield en el sexto y octavo episodio, respectivamente.


Ese fue el quinto jonrón que admiten los lanzadores cienfuegueros en dos partidos donde, además, la defensiva ha cometido seis pifias. Ahora los Elefantes han perdido 11 de sus últimos 14 juegos de postemporada, y por vez primera en su historia han caído debajo 0-2.

Las anteriores tres veces que sufrieron reveces en el Juego 1, habían empatado el Juego 2. Con un éxito más, los Cocodrilos estarían clasificando a la Semifinal de esta 60 Serie Nacional del béisbol cubano.



MVP del juego: ¡Otra vez, Javier Camero! Su jonrón de tres carreras cuando los Cocodrilos perdían 3-2 en el final del tercer inning después de dos outs, habría sido suficiente para un hipotético éxito 5-4. Camero (4-3), quien pasó por varias lesiones que lo alejaron del lineup de los Cocodrilos al final de la temporada regular, parecía desde el inicio una apuesta segura del manager Armando Ferrer: Bateó para línea encendida de .400/.475/.571 contra pitchers zurdos, registrando 1.046 OPS y .462 de promedio cuando encontró corredores en posición de anotar.


Mención especial: El joven zurdo de 21 años, Naikel Yoel Cruz, extendió a 3.2 innings un excelente relevo sin permitir carreras. Con dicha actuación, Naikel salvó su primer partido en playoffs, e igualó su actuación de 3.2 IP en la postemporada del año pasado. Ahora, luego de 7.1 innings, lanza para 2.46 ERA en dos relevos, con seis ponches y cinco bases por bolas.


Momento clave: Hubo dos grandes momentos para el recuerdo en la historia de este Juego 2:


  1. El cero de Noelvis Entenza, cuando dominó a Pavel Quesada con las bases llenas durante el inicio del segundo inning. De ahí en adelante, los Elefantes lograron una sola anotación, cuando Juan Miguel Soriano bateó para double play en el inicio del quinto.

  2. El jonrón de Javier Camero en el tercer capítulo luego de dos outs, para explotar al abridor de los Elefantes, Abel Campos. Tras ese golpe de autoridad de los Cocodrilos, los Elefantes no pudieron recuperarse: Anotaron una sola carrera en las restantes siete entradas. De los últimos 10 hits de Camero en playoffs, ¡seis de ellos han sido extra bases!: Tres dobles e igual número de jonrones!

Lecciones del Juego 2


-Tres brazos han sido suficientes: Yoenis Yera, Noelvis Entenza, y Naikel Yoel Cruz: ¡Tres lanzadores! ¡18 innings! ¡300 lanzamientos! ¡12 ceros! ¡15 strikeouts! Esos han sido los números de la combinación YY, NN, NC, una fórmula que tiene a los Elefantes al borde de despedirse perdiendo por barrida.


En dos partidos, Cienfuegos ha podido anotar sólo dos carreras, dejando al 84% (¡26!) de los 31 corredores que han llegado a posición anotadora. Pero, por si fuera poco, lo más difícil para el talentoso lineup de los Elefantes, ha sido ripostar y mantenerse anotando luego de cada remontada de Matanzas. De hecho, tan solo dos promedios lo dicen todo:


Average del 1ro al 5to inning: .243 (41-10)

Average del 6to al 9no inning: .172 (29-5)

-Noelvis Entenza, ¡añade más historia en la postemporada! Después de lanzar 30 pitcheos en el Juego 1 para apuntarse el primer salvado de su carrera en postemporada, Entenza tiró 104 disparos más este domingo en el Juego 2: Admitió embasados en los cinco innings que inició, pero sacó los outs suficientes para mantenerse sobre la colina. Al mismo tiempo, el lineup de Matanzas lo apoyó con producción, y Entenza obtuvo la victoria número 99 en su carrera. De ellas, nueve han sido en postemporada y, además, arribó a 89 strikeouts en 114.1 innings.


Con una victoria y dos ponches más, para llegar a 10 y 100, respectivamente, Entenza entraría en la selecta lista donde ahora hay sólo 10 pitchers con tales logros en postemporada:


Contreras, José Ariel

Lazo, Pedro Luis

García, Vladimir

Álvarez, Freddy Asiel

Vera, Norge

Montes de Oca, Eliecer

Baños, Vladimir

Jiménez, Ismel

Arrojo, Rolando

Romero, Ormari



-No puedes competir contra los Cocodrilos sin turnos de calidad y un staff dominante: En dos partidos, los Cocodrilos de Matanzas han anotado el doble de las 10 carreras producidas por los Elefantes de Cienfuegos. La inefectividad de los sureños quizás se podría definir con un solo número, citando los 26 corredores de 31 que han dejado de impulsar en posición anotadora. Sin embargo, si analizamos profundamente, podremos apreciar cuál ha sido el principal punto de inflexión. Todo se resume a las oportunidades.


Incluso con menos apariciones en home —80 por 85—, los Elefantes han sido capaces de llevar a más corredores hasta posición anotadora: 31 por 24. Sin embargo, he aquí dónde los turnos de calidad han quedado como una asignatura pendiente para los bateadores cienfuegueros: De 24 corredores que han entrado en circulación, 10 por boletos más 14 hits (sin contar el jonrón de Yusniel Ibáñez en el Juego 1), los Elefantes han anotado sólo seis carreras.


A diferencia de esa pobre efectividad, Matanzas ha logrado mejores resultados, aprovechando el descontrol de los lanzadores y la pobre velocidad promedio de los pitcheos del staff cienfueguero: 11 de los 18 bateadores que se han embasado por hit (apartando los jonrones), han logrado pisar el home. Eso refleja un altísimo 61%, al igual que el 64%, derivado de las siete anotaciones de bateadores embasados por boletos. A ese ritmo, es bastante difícil dominar a un lineup que ha producido nueve extra bases (cinco de ellos jonrones) y promedio de .416 de corredores impulsados desde posición anotadora.


Una estadística clave que deberías saber: Erisbel Arruebarrena ha aplastado el pitcheo de los Elefantes de Cienfuegos. Es cierto que sus jonrones han sido contra lanzamientos sin velocidad considerable —sliders de 73 y 76 mph, y una bola rápida de 84 mph—, pero sus ajustes están trayendo el calor suficiente que esperan los Cocodrilos. Por si fuera poco, los tres jonrones de “El Grillo” han superado en sólo nueve visitas al home los dos que acumulaba en 139 apariciones durante sus anteriores 36 juegos de playoffs.


Perspectiva del Juego 3: Los Elefantes nunca han viajado a un Juego 3 con desventaja de 0-2. A partir de ahora, para mantenerse con vida, no podrán volver a perder. Esa situación, sin dudas, pone en ventaja a los Cocodrilos, quienes irán por la barrida el próximo martes en condición de visitadores.


Según se espera, el duelo será entre diestros: Adrián Bueno por los Elefantes contra Renner Rivero.


(Foto principal de los Cocodrilos de Matanzas, actuales campeones nacionales: Oscar Alfonso Sosa)

Comments


más Noticias

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas blanqueó a Ciego de Ávila 8-0, avanzando un paso más hacia retener la cima camino a la postemporada
Las Tunas dispuso de Ciego de Ávila por blanqueada de 8-0 y se aleja en la cima de la III LEBC.

MLB

MLB 2025 | Arozarena con actuación de múltiples hits; Gurriel Jr. pega cuadrangular; Yuli eligió agencia libre; Yordan lesionado; Cionel y Yariel sin permitir anotaciones el sábado
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Arozarena with multi-hit performance; Gurriel Jr homers; Yuli chose free agency; Yordan injured; Cionel and Yariel scoreless on Saturday
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Quero y Gurriel con múltiples hits; Luis Robert conectó jonrón, para su hit 500 en MLB; La racha de hits de Vargas llegó a su fin; Cano con un hold; Morejón con otro inning en blanco
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Quero and Gurriel each had multiple hits; Luis Robert hit a home run, reaching his 500th MLB hit; Vargas's hitting streak came to an end; Cano with a hold; Morejón with scoreless inning
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

Industriales almost have a third-place finish; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; Two teams are still vying for the last playoff spot
Industriales is almost assured of third place; Pinar del Río is eliminated after losing to Santiago de Cuba; two teams are still fighting for the last postseason berth.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales con tercer lugar casi en el bolsillo; Pinar del Río queda eliminado tras perder contra Santiago de Cuba; Dos equipos todavía compiten por el último boleto a la postemporada
Industriales casi asegura el tercer lugar; Pinar del Río es eliminado tras perder ante Santiago de Cuba; dos equipos aún luchan por el último boleto a la postemporada.

MLB

MLB 2025 | Yandy pega su cuarto jonrón; Soler vuelve a jonronear; Vargas impulsa al White Sox con su tercer jonrón; Luis Robert con juego productivo; Zulueta fue convocado por los Rojos
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Yandy pops fourth homer; Vargas powers the Sox with third homer; Luis Robert with productive game; Zulueta was called up by the Reds
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

Elite Cuban Baseball League

The Lumberjacks swept Bayamo and have secured a playoff spot; Industriales have also qualified; the Wasps are still in the fight
The Lumberjacks and Industriales have already secured their spots in the playoffs.

Elite Cuban Baseball League

Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings
Las Tunas knocked out Granma; Vegueros and Tigres won in extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Leñadores arrasaron en Bayamo y ya tienen boleto a los playoffs; Industriales también clasificó; las Avispas siguen luchando
Leñadores e Industriales ya tienen boletos a los playoffs.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Las Tunas noqueó a Granma; Vegueros y Tigres ganaron en extra innings
Las Tunas noqueó. Vegueros y Tigres ganaron en extra innings.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales blanqueó, ¡pero los Tigres clasificaron a los playoffs!; Las Tunas sigue imbatible; los Vegueros no se rinden
Los Tigres de Ciego de Ávila perdieron por blanquada eante los Azules, pero se convirtieron en el primer clasificado a la postemporada.

Elite Cuban Baseball League

Industriales secured a shutout victory, but the Tigres advanced to the playoffs! Las Tunas continues their unbeaten streak, while Vegueros remains determined
The Ciego de Ávila Tigers lost by shutout to the Blues, but became the first team to qualify for the postseason.

Liga Élite del Béisbol Cubano

El pitcheo no resistió: Las Tunas anotó 62 carreras en la serie vs. Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales vence 7-4 a Santiago de Cuba—pero las Avispas ganaron la serie
Industriales ganó el cuarto juego contra Santiago de Cuba, pero perdió la serie particular por un menor índice de TQB.

Elite Cuban Baseball League

Industriales beat Santiago de Cuba 7-4—but the Wasps won the series
Industriales won the fourth game against Santiago de Cuba, but lost the individual series due to a lower TQB index.

Elite Cuban Baseball League

The pitching couldn't hold up: Las Tunas scored 62 runs in the series against Pinar del Río
Los Leñadores han destrozado el pitcheo de los Vegueros en esta III LEBC.

Liga Élite del Béisbol Cubano

¡Las Avispas volvieron a picar!; los Tigres remataron a Granma; los Leñadores siguen encendidos al bate; más notas
¡Las Avispas picaron de nuevo!; los Tigres vencieron a Granma; los Leñadores continúan encendidos al bate; más notas.
bottom of page