top of page

Playoffs 2021: Vegueros necesitan entradas extras pero dan primero, 9-7, ante favoritos Gallos

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 27 ene 2021
  • 5 Min. de lectura

ree

Un sencillo de Lázaro E. Blanco al right field en la 10ma entrada ante el relevista Yanieski Duardo, con Juan C. Arencibia en segunda base por doble, produjo la carrera que en definitiva dio el triunfo, 9-7, a los Vegueros de Pinar del Río sobre los Gallos de Sancti Spíritus, en el Juego 1 de los Cuartos de Final de la postemporada 2021 de la pelota cubana.



En un choque memorable, en donde ambos conjuntos se entregaron y dieron uso a gran parte de lo mejor de su arsenal de pitcheo, dos de los elencos que menos carreras produjeron en la etapa regular de la 60 Serie Nacional y a la vez líderes en efectividad del torneo, mostraron una cara diferente este miércoles en el parque 5 de Septiembre de Cienfuegos, en el inicio de una de las series al mejor de cinco de esta postemporada.



Los abridores Erlis Casanova, Vegueros, y Yoen Socarrás, Gallos, estuvieron temblorosos en sus inicios. Casanova aceptando dos carreras en el mismo primer episodio – una de ellas remolcada por doble de Yunier Mendoza con dos en bases, mientras Socarrás permitía doble de Yasser J. González y su defensa abría las puertas a la anotación del 2-1 en la misma segunda entrada.


Pero cuando la calma regresó y tras unas primeras cuatro entradas en donde el choque parecía camino a un duelo de lanzadores, el inicio del quinto episodio dio un vuelco total a las predicciones y ambos conjuntos se envolvieron en una batalla por el primer triunfo de esta serie de playoffs.


Sería en el mismo quinto inning que una de las terribles jugadas del alto mando de Pinar del Río se produjo, cuando el receptor Jorge Rojas iniciaba el inning con sencillo al izquierdo, pero acto seguido un sacrificio fue ordenado con Pedro L. Dueñas - noveno bate, pero quien remolcó 40 carreras esta temporada. El resultado: ponche tratando de completar el sacrificio incluso pese al conteo de dos strikes. Siempre hemos indicado que el toque de bola para buscar un empate antes de los innings finales, sobre todo si eres visitador, resulta una jugada improductiva y que termina favoreciendo mayormente a la defensa. Acto seguido la jugada pasaría para muchos al olvido, cuando el fogoso Juan C. Arencibia golpeó doble al central produciendo la igualada a dos en las piernas de Rojas.


En el choque, Arencibia – 6-3/2 2B/2 CI - impresionó gratamente, demostrando que su temporada de .327 con 31 remolques y la mayor cantidad de dobles (17) en el elenco verde, no fueron obra de la casualidad.


Minutos después, tras un boleto intencional a Lázaro Blanco, esta vez tocó a la dirección de los Gallos pecar de ingenua, cuando decidieron lanzarle a uno de los hombres más productivos en postemporadas, el inicialista William Saavedra. El pinareño, de terrible etapa regular en la 60 SN, pero quien en mi pronóstico de esta serie sugería debía recordar su historial de 20 HRs en 65 choques en estas etapas, aplastó toda estrategia usada ante él, golpeando cuadrangular de tres carreras por la banda izquierda para poner delante a los Vegueros 5-2.



Con su jonrón, y acorde a los datos aportados por nuestro colega Yirsandy Rodríguez, Saavedra igualaba con el espirituano Frederich Cepeda y el avileño Yoelvis Fiss, en el cuarto lugar histórico de los mayores jonroneros en postemporadas cubanas con 21, todavía seis detrás del líder absoluto, el también Veguero, Omar Linares (27).


Sin embargo, la parte baja de la entrada vería a los Gallos remontar y mandar a Erlis Casanova a las duchas. Tras un out, tres sencillos consecutivos de Yoandy Baguet, Rodoleisi Moreno y Daviel Gómez llenarían las bases, mientras un error del torpedero Arencibia en roletazo de Yunier Mendoza provocaría la carrera del 5-4 y un cuadrangular de Frederich Cepeda – su número 22 en postemporadas ahora en solitario en el cuarto lugar histórico – daría vuelta al marcador colocando a los Gallos arriba 7-5.


Sería la última entrada donde los Gallos pisarían home plate en todo el encuentro. El derecho Reilandy González se hizo cargo de la situación y tras boleto a Geisel Cepeda terminó la entrada eliminando a Alberto Rodríguez por la vía del doble play.


En la séptima la respuesta de los verdes no se haría esperar. Pedro L. Rodríguez entró en circulación por error del torpedero Gómez, mientras Acosta y Rojas le siguieron con sencillos para llenar las bases - el sencillo de Rojas se produjo en otro intento de sacrificio que fue atrapado de aire por el lanzador Socarrás, pero en su caída perdió la pelota. Socarrás saltaría del montículo con incluso dolor en uno de sus brazos y el derecho José Luis Braña tomaba la pelota, solo para aceptar sencillos consecutivos de Pedro L. Dueñas y Arencibia que produjeron una sensacional igualada a siete. Braña saltaría con un relevo para olvidar y, aún con las bases llenas, el zurdo Yoanni Hernández vino a dominar a Blanco y terminó ponchándolo, mientras el derecho Pedro Álvarez se ocupó de dominar a William Saavedra para dar fin a la angustiosa entrada y mantener la igualada a siete.


Como era de esperar ante de iniciarse esta serie, el bullpen de ambos elencos sería clave en cada choque. Pinar decidió apelar temprano a lo mejor de su relevo y desde la sexta entrada dio paso al derecho Frank Luis Medina, el principal cerrador del elenco en la etapa regular de la 60 SN, pero que ha tomado otro rol con la entrada al elenco de las estrellas de la NPB, Liván Moinelo y Raidel Martínez. Medina completó el sexto sin dificultades, pero después de un out iniciando la séptima, un doble del torpedero Gómez al central provocó la entrada del zurdo Liván Moinelo, quien, pese a llenar las bases con boletos sobre los Cepeda – a Freddie intencional - y sufrir no solo con su control sobre la recta, sino con la zona de strikes, su readaptación a nuestros torneos y los árbritos, apeló a su gran curva ante el jardinero derecho Alberto Rodríguez, para llevárselo por la vía de los strikes y culminar la entrada.



Moinelo, excedido de lanzamientos en su labor, volvió a sufrir para retirar el octavo, colocando dos hombres en base y necesitando 8 lanzamientos para ponchar a Daviel Gómez y dar por terminada la entrada.


Pinar amenazó en la novena, cuando, con dos outs, Pedro L. Rodríguez casi pone delante a los Vegueros en batazo que golpeó la cerca del jardín izquierdo y se convirtió en doble, pero, tras el boleto intencional a Luis Acosta, Pedro Hernández completaba sus 3 1/3 de trabajo con ponche sobre el receptor Jorge Rojas.


Moinelo fue mandado nuevamente a trabajar en el noveno episodio, pero tras regalar su quinto boleto de la tarde terminó siendo reemplazado por otro internacional, el derecho Raidel Martínez. Raidel entonces puso gas a sus lanzamientos y primero ponchó al mayor de los Cepeda, para después dominar a Geisel en elevado a segunda, extendiendo la entrada al permitir sencillo de Alberto Rodríguez al central, solo para terminando forzando el segundo extra-innings de esta postemporada al dominar a Alejandro Escobar en rolata a sus manos.


Cuando Pinar marcó sus dos carreras en la parte alta del 10mo – la segunda por rolata de William Saavedra que no se convirtió en doble play y permitió la entrada del veterano Reinier León desde tercera -, el rumor de todos era que, como se había presentado Raidel, todo era cuestión de tiempo. El derecho no defraudó, llevándose a Viciedo, Baguet y Moreno por la vía de los strikes, para completar cuatro ponches en sus dos innings de labor y asegurar su primer salvamento de esta postemporada y el primer triunfo de los Vegueros.



4tos de Final


Ene 27, Juego 1: Pri 9, Ssp 7 (10 Innings)

Ene 29, Juego 2 – 10 a.m.: Probables, Vladimir Baños, Pri (9-6-3.93) vs. Yamichel Pérez, Ssp (7-7-4.50)


Pinar del Río lidera la serie 1-0

(Foto de cabecera de Raidel Martínez: Boris Luis Cabrera)


Comentarios


más Noticias

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.
bottom of page