top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Playoffs 2021: ¡Yordan, MVP!

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

La historia comenzó hace una semana, con un elevado de sacrificio el pasado viernes 15 de octubre, y terminó en la noche de este viernes 22, cuando se sintió el cañonazo de 107.2 mph que aterrizó con un meteorito en el centerfield de Minute Maid Park.


¿Lo que aprendimos? Simplemente cómo un joven talentoso de 24 años pudo protagonizar un capítulo más de grandeza en el béisbol de las Grandes Ligas a través de uno y otro giro de bate: 12 hits, cinco extra bases (tres dobles, un triple y un jonrones), siete carreras anotadas y 6-RBIs, pero además, esta increíble línea de .522/.538/.870.


¡Impresionantes registros en sólo seis juegos y 23 veces al bate!: Esa fue la razón por la que el cubano Yordan Álvarez fue escogido este viernes como el MVP de la ALCS, uniéndose a sus compatriotas Randy Arozarena (ALCS-2020), Orlando “El Duke” Hernández (ALCS-1999) & Liván Hernández (NLCS-1997) entre los peloteros cubanos protagonistas en postemporadas de las Mayores.




Tras cerrar de 4-4 con tres extra bases, par de anotadas y una impulsada, Yordan Álvarez encabezó este viernes el éxito de los Astros por 5-0 sobre los Red Sox, un triunfo que les dio el boleto directo a discutir la Serie Mundial.




“Me siento súper feliz”, le dijo Yordan a MLB tras tomar el trofeo de MVP de la ALCS junto a Carlos Correa y el manager de los Astros, Dusty Baker, en la celebración del equipo después del Juego 6. “Yo solo quiero dar gracias a Dios, primero, antes que todo, solo por la oportunidad de estar aquí, pero realmente fue increíble. Y realmente no me imaginaba a mí mismo siendo capaz de salir de la cirugía en ambas rodillas y poder hacerlo tan rápido como lo hice. Así que fue realmente increíble para mí poder volver y hacer lo que hice, y me siento súper feliz de estar aquí y poder contribuir así”.


Los Astros harán su tercera aparición en la Serie Mundial durante los últimos cinco años, y dos de los principales protagonistas han sido los cubanos Yordan Álvarez y Yuli Gurriel, quienes se combinaron para promedio de .489 (45-22), con cuatro dobles, un triple, par de jonrones, 11 anotadas y 12 RBIs contra los lanzadores de Boston en la ALCS. Sus 22 hits fueron más de la mitad de todos los que consiguieron los Red Sox (42) en seis juegos, y los cinco de este viernes empataron la cifra de sus rivales entre los Juegos 5 y 6.


¡Sí, puro talento y poder cubano!




Yordan: ¡MVP! ¡MVP! ¡MVP!


En todos los sentidos, fue una noche increíble, inigualable, fenomenal para Yordan Álvarez. Su primer hit fue un doble que salió disparado a 102.5 mph hasta lo profundo del right-center (¡409-ft!)—y que Kiké Hernández perdió de su guante después de llegarle al batazo—, para abrir el score 1-0 en el primer inning contra el as de los Red Sox, Nathan Eovaldi.




Pero luego, tres entradas más tarde, cuando la alineación dio una segunda vuelta y sólo Alex Bregman consiguió apuntarse un imparable, Yordan volvió a aplastar otra oferta de Eovaldi: Sonó un doble a 105.1 mph por el leftfield, aprovechando una bola rápida alta y ligeramente afuera de 97 mph en cuenta de 0-2.


En su tercera visita al plato, Yordan se enfrentó al zurdo Josh Taylor, y otra vez fue indetenible. Por si eso fuera poco, Yordan se mostró paciente, pero se podía percibir que estaba confiado de la rapidez y el impacto de su swing. En cuenta de 3-2, crujió el sexto pitcheo y haló a sus anchas un slider de 88 mph, para producir una línea que rodó hasta lo profundo del rightfield en Minute Maid Park.



“Sí, cuando golpeé la pelota, originalmente estaba pensando en un doble”, dijo Yordan sobre la conexión que, al final, rodó libremente hasta la esquina del rightfield. “Solo pensando en llegar a segunda base. Cuando pasé primera, miré hacia arriba y vi que no había nadie cerca de la pelota, así que pensé en continuar hacia la tercera base”.


Yordan corrió confiado hasta la antesala y logró apuntarse el primer triple de su carrera en playoffs, encabezando un capítulo sin precedentes en la historia para bateadores cubanos: Se convirtió en el primero de todos los tiempos con al menos dos dobles y un triple en un juego, y sólo el cuarto en las Mayores, uniéndose a otro club selecto:




Además, el número “44” sigue teniendo una presencia mágica en las estadísticas de Yordan Álvarez, quien, luego de irse de 4-4 este viernes, ahora está bateando para promedio de .344 en sus últimos 17 juegos de playoffs, con cuatro dobles, un triple, tres jonrones, 13 anotadas y 11 RBIs.


Después de un pelotazo a Carlos Correa lanzado por el relevista de los Red Sox, Tanner Houck, Yordan Álvarez sorprendió con su rápida reacción para anotar la segunda carrera de los Astros tras un rodado a la inicial de Kyle Tucker en la sexta entrada.



“Sí, solo esperé a ver que la pelota golpeara el suelo primero, porque quería evitar la doble jugada”, dijo Yordan cuando se le preguntó cómo pudo reaccionar tan rápido en una jugada realmente confusa, después de que el inicialista de los Red Sox, Kyle Schwarber, recogió el rodado rasante de Tucker, tocó a Correa y pisó la almohadilla. “No quería quedar atrapado en una doble jugada. Tan pronto como la conexión golpeó el suelo, despegué rumbo al home, y vi que él intentó atrapar a los corredores en primera base, y eso me permitió poder anotar”.


Con el novato Luis García y un bullpen dominante triturando a los bateadores de Boston, esas dos primeras carreras protagonizadas por la habilidad de Yordan en dos tercios del partido, parecían prácticamente definir el Juego 6, pero aún quedaba mucha más historia.


En el final del octavo capítulo, antes de que Kyle Tucker conectara un jonrón fulminante para poner el score 5-0, Yordan agregó otro ilustre episodio a su noche perfecta: Bateó un cañonazo al centerfield, para dejar rubricado en los registros su juego de 4-4. Y eso también significa que… ¡deberías tomar papel y lápiz!:


-Pasó a ser sólo el segundo cubano con un partido de cuatro hits en playoffs de MLB, igualando la marca de Yuli Gurriel, quien bateó de 4-4 en el Juego 3 de la ALDS contra los Red Sox el 8 de octubre de 2017.


-Yordan se convirtió en el primer cubano que produce cuatro hits y tres de ellos son extra bases en un partido de postemporada.


-Se unió a una larga lista de 36 bateadores que han golpeado al menos par de extra bases en igual número de juegos consecutivos. O sea que, si Yordan vuelve a duplicar la dosis continuando la racha en el Juego 1 de la Serie Mundial, empataría con Matt Carpenter, quien es el único bateador en la historia de la postemporada con al menos tres juegos seguidos produciendo dos o más extra bases. Carpenter registró tres dobles y tres jonrones entre el 3 y el 6 de octubre de 2014 con los Cardenales de San Luis.


-Ningún Astro había bateado cuatro hits en un juego de playoffs, con tres de ellos marcados como extra base.


-Entró en la historia como el MVP cubano más joven, con sólo 24 años.


-Implantó récord con promedio de .522 (23-12) para playoffs de la ALCS.


-Tiene actualmente el OPS más alto (1.329) de bateadores cubanos en una postemporada con al menos 30 PAs. Le siguen Randy Arozarena (1.273) y José Canseco (.964).


-Superó a Yoenis Céspedes (26), y ahora es el sexto bateador cubano con más hits (29) en juegos de playoffs—está a cinco de igualar con Randy Arozarena (34)—.


-Dejó atrás a Bert Campaneris (11 RBIs), así que Yordan escaló al noveno puesto en RBIs (12) entre los cubanos de todos los tiempos en postemporada.


-Se unió a la lista de bateadores en la historia de los Astros con cuatro hits en un partido donde el equipo podía eliminar a su oponente en playoffs. Los anteriores fueron: 4) ALDS-2017 (G-3) Yuli Gurriel; 3) ALDS-2015 (G-4) Carlos Correa; 2) NLDS-2004 (G-5) Carlos Beltrán; 1) NLCS (G-5) Terry Puhl.


-Ha acumulado hasta ahora el tercer slugging (.794) más alto de bateadores de los Astros con al menos 30 PAs en un playoffs, siguiendo a George Springer (.829, 2018) y Carlos Beltrán (1.022, 2004).


-Cerró con el cuarto slugging más alto entre bateadores cubanos (.511) con al menos 50 PAs en playoffs: 1) Randy Arozarena (.760), 2) Jorge Soler (.614), y 3) Tony Oliva (.588) encabezan la lista.


-Tiene el segundo promedio más alto (.315) de bateadores cubanos en la historia de la postemporada—con por lo menos 100 PAs—, detrás de Randy Arozarena (.354).


-Es sólo el tercer bateador que consigue tres extra bases en un Juego 6 de la ALCS. Antes lo hicieron Michael Young (2011 vs Detroit: Dos dobles y un jonrón) y Alex Rodríguez (2000 vs Texas: Dos dobles y un jonrón).


Cinco de los últimos siete hits de Yordan Álvarez en estos playoffs han sido extra bases: *HR, 1B, *2B, *2B, *2B, *3B, 1B.


Los Red Sox no pudieron encontrar la fórmula para detenerlo, pero si de algo no hay dudas de cara a la Serie Mundial, es que el swing de Air Yordan seguirá siendo uno de esos grandes retos de octubre que los lanzadores deberán desafiar.


Cuando se le preguntó a Yordan qué significaba el trofeo de MVP de la ALCS y tener otra oportunidad para ganar la Serie Mundial, dijo: “Significa todo. Creo que hay muchas cosas que podría decir sobre eso, que están detrás de ese trofeo, pero todo lo que puedo decir es que solo significa todo para mí”.


¡Gran trabajo! ¡Felicitaciones, Yordan MVP!


(Foto: Yordan Álvarez/Astros de Houston)

Comments


más Noticias

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Cuba avanza a final de Copa del Caribe Sub-15, tras disponer 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas
En primera semifinal Cuba dispuso 10-0 de Islas Vírgenes norteamericanas, avanzando a la final de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

Gran tercer inning de Bahamas termina invicto de Cuba, con triunfo de 11-8 en Copa del Caribe Sub-15
Bahamas quitó el invicto a Cuba con triunfo de 11-8 en el último juego de la ronda de clasificación de la II Copa del Caribe Sub-15.

U-15

En segunda salida en la Copa del Caribe Sub-15, Cuba vence en cinco entradas 13-1 a St. Marteen
Cuba con segundo triunfo tras vencer 13-1 a Sint Marteen.

U-15

Nuevo calendario tras ajustes con la confirmada ausencia de República Dominicana
El calendario de la II Copa del Caribe Sub-15 sufrió ajustes tras la ausencia de República Dominicana.

U-15

Cuba debutó con fácil triunfo de 12-0 sobre Islas Vírgenes norteamericanas, dentro de la Copa del Caribe Sub-15
Cuba inicia con triunfo la II Copa del Caribe Sub-15, tras victoria de 12-0 ante Islas Vírgenes

U-15

Cuba busca el título de la segunda edición de la Copa del Caribe Sub-15 de béisbol que se inicia hoy en Bahamas
A partir de hoy Cuba tomará parte en la Copa del Caribe de Béisbol categoría Sub-15, con ansias de obtener el título

WBSC

Cuba a su peor posición de la historia, tras anuncio del nuevo ranking mundial WBSC/KONAMI
Cuba desciende dos puestos en el ranking mundial WBSC/KONAMI, tras la culminación del torneo mundial Premier12.

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei enorme, blanquea a Japón 4-0 y conquista el primer título mundial de su historia. Team USA con bronce, tras victoria de 6-1 sobre Venezuela
China Taipei hizo historia con el primer campeonato mundial de su historia, tras vencer a Japón 4-0 en el Tokyo Dome el domingo en la noche.

Premier12

WBSC Premier12 | Japón vence a China Taipei 9-6, en previa de la final de este domingo. Team USA venció a Venezuela 6-5, y ambos discutirán el bronce
Japón dispuso 9-6 de China Taipei y ambos discuten la final del Premier12 este domingo.

Premier12

WBSC Premier12 | Con un grand slam de Shugo Maki, Japón pasa 9-6 sobre Venezuela. China Taipei sigue sorprendiendo y en la tarde venció 8-2 a Team USA
Samurai Japan sigue invicto con triunfo de 9-6 sobre Venezuela, mientras Taipei dispone 8-2 de Team USA este viernes

Premier12

WBSC Premier12 | Convincente Japón, dispone 9-1 de Team USA. Venezuela también con primer triunfo al vencer 2-0 a China Taipei
BUNKYO CITY, Tokyo - Todo empieza para doce y termina para dos y este jueves, en el inicio de la Súper Ronda del torneo mundial WBSC...

Premier12

WBSC Premier12 | China Taipei blanquea a Cuba, 2-0, avanza a Tokyo como segundo por el Grupo B. Japón invicto
China Taipei blanqueó a Cuba 2-0 para avanzar con marca de 4-1 a la Súper Ronda en Tokyo. Cuba es último del Grupo B

Premier12

WBSC Premier12 | Con peleado triunfo de 7-6, Japón elimina a Cuba y clasifica para la Súper Ronda del torneo mundial
Japón aseguró el primer lugar del Grupo B del WBSC Premier12, con un peleado triunfo de 7-6 sobre Cuba.

Premier12

WBSC Premier12 | Cuadrangular decisivo de Yadir Drake y labor de bullpen cubano dan a Cuba su primera victoria
Cuadrangular de Yadir Drake y labor del bullpen cubano mantiene vivas esperanzas cubanas en el torneo.

Premier12

WBSC Premier12 | Cuba se juega todo ante Australia. Darío Sarduy la designación del mentor cubano
Cuba enfrenta a Australia este sábado desde las 12:00 pm, hora local de Taiwán, en busca de un triunfo que mantenga al elenco con vida.
bottom of page