top of page

Playoffs: El poder cubano pone a los Astros más cerca de la Serie Mundial

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 21 oct 2021
  • 6 Min. de lectura

ree

Yordan Álvarez y Yuli Gurriel se combinaron para producir de 10-6, con par de dobles, un

jonrón y seis remolcadas en un éxito por 9-1 que le dio ventaja de 3-2 a los Astros sobre los Red Sox, este miércoles en la ALCS.


El poder cubano silenció Fenway Park.


Mientras el resto del lineup de los Astros se iba de 17-0 con siete ponches, en sus tres primeras visitas al plato, Yordan Álvarez se encargó de explotar al veterano zurdo de los Red Sox, Chris Sale:

1er inning: Jonrón por el leftfield (Monstruo Verde) a 390-ft con una velocidad de salida de 103.8 mph, tras golpear una bola rápida de 93.6 mph.

4to inning: Sencillo al leftfield a 360-ft con una velocidad de salida de 106.7 mph, tras golpear una bola rápida de 97.1 mph.

6to inning: Doble al left a 249-ft con una velocidad de salida de 93.3 mph, tras golpear una bola rápida de 95.0 mph.


Tres cohetes, ¡tres remolcadas! Inicio del sexto: Astros 3, Red Sox 0. Pero lo más impresionante del gran juego que esperábamos de Yordan Álvarez en playoffs, fue cómo lució el poder de sus muñecas combinado con su astucia y habilidad para leer el juego.


Esta historia comenzó el pasado viernes 15 de octubre en el Juego 1. Sale atacó la zona con una y otra bola rápida encendida contra Yordan Álvarez. Esa fue la estrategia en su primer enfrentamiento de por vida. Tras llevar a Yordan a dos strikes, luego Sale tiró tres bolas consecutivas, la última de ellas un wild pitch que ayudó a avanzar a los corredores.


En cuenta de 3-2, Sale lanzó otra bola rápida, una de 95 mph. Yordan pudo alcanzar el pitcheo en la parte ligeramente baja y afuera, y consiguió un elevado de sacrificio al left. Después de aquel primer turno, Yordan le produjo un sencillo de sólo 76 mph al slider de 79 mph de Sale, un rolling que se coló entre tercera y short rumbo a lo corto del left.


Así que, en el matchup de poder de zurdo vs. zurdo, Yordan terminó de 1-1, con una RBI en su primera noche ante Sale, quien fue sustituido con 61 pitcheos después de ponchar a Kyle Tucker en el final del tercer inning. En resumen, Yordan logró golpear la bola rápida de Sale, pero no parecía como si estuviese esperando ese pitcheo. Dejó llegar el lanzamiento y desató un swing rápido que pudo conectar la pelota lo suficientemente lejos como para remolcar desde tercera al veloz José Altuve.


Y, luego, en su segundo matchup del Juego 1, todo parecía lo contrario. Yordan golpeó sin mucha fuerza una slider fuera de la zona que tiró Sale al primer pitcheo, pero consiguió un hit. De cara al Juego 5, al menos ya había un plan basado en un enfrentamiento anterior por parte de ambos. Yordan, obviamente no desestimaría la mezcla de sinker y bola rápida de Sale, además de su slider venenoso.


En el primer inning, Sale abrió con la sinker contra dos de tres oponentes, José Altuve y Alex Bregman. Pero, ante el bateador zurdo de la primera tanda de los Astros, Michael Brantley, en lugar de la sinker apeló a su bola rápida de cuatro costuras a 93 mph. Así, el primer inning de Sale fue bastante tranquilo. Dominó a Altuve en elevado al left, ponchó a Brantley y retiró a Bregman en rodado al campo corto.


Tras un cero con 12 pitcheos del zurdo Framber Valdez, Yordan Álvarez se acercaba al plato para abrir el ataque de los Astros en el segundo capítulo, y ahí comenzaron los problemas de Sale. Como describí antes, el primer bombazo de Yordan en el Juego 5, fue contra una bola rápida de 93.6 mph, que Sale intentó ubicar en la esquina lejana, fuera de la zona de strike. Pero sucede que Yordan tenía algo claro: Sale, aunque puede azotar varios puntos sobre el home con sus disparos, tiene envíos realmente difíciles para los bateadores zurdos.


Sale exhibe el arte de hacer que los bateadores zurdos persigan su slider afuera, su bola rápida humeante de 96-98 mph alta por el centro de la zona, o afuera y alta, bien lejos. Normalmente, los bateadores zurdos suelen caer como presas indefensas, porque están intentando golpear su slider o una bola rápida en la zona que tiende a alejarse.


Esta es sólo una perspectiva que Sale ha mostrado sobre su mezcla devoradora de pitcheos y comandos audaces, no es nada nuevo. Y, obviamente, ahí es donde está el crédito para los grandes lanzadores: Sabes en muchas ocasiones con altas probabilidades hacia dónde volverán, cuáles son sus zonas para buscar oxígeno cuando están en aprietos. Pero, aun así, siguen sorprendiendo con esa picardía que les permite burlar a los bateadores.


Este miércoles por la noche en Fenway Park, Chris Sale tenía parte de ese gran historial a su favor. Había lanzado sólo 61 pitcheos en sus últimos cinco días. Tenía, al menos después de enfrentar a todo el lineup de los Astros en el Juego 5 de la ALCS, un gran dominio en su mezcla, recordando que ha sido uno de los lanzadores zurdos más respetados de su generación.


Tenía otra gran fanaticada pidiéndole una y otra “K” en Fenway Park, y el mundo del béisbol apreciando uno de los duelos más desafiantes de la Liga Americana en los últimos cinco años. Sin embargo, Sale no tuvo lanzamientos que pudieran defenderlo del swing del cubano Yordan Álvarez.


No pudo ni siquiera lograr un swing fallido de Yordan después de tirarle ocho pitcheos en tres enfrentamientos durante la noche de este miércoles. En cambio, Yordan estaba centrado en hacer su trabajo y, una vez más, disfrutar su swing cuando dirige la pelota hacia su banda opuesta.


Siendo honesto, ninguno de sus swings me reveló como si Yordan estuviese buscando jonrones contra Sale.


Nunca hubo un giro extravagante de su bate en el que luego lo vieras frustrado o, simplemente, lejos de su enfoque de golpear. Todo lo que quería era un trabajo coordinado de sus manos, para que llegaran a tiempo y poder conectar en el punto dulce contra los lanzamientos de Sale.


¡Yordan lo consiguió con creces!




Mientras el resto de los Astros viajaba del plato al dugout sin poder hacerle daño a Sale, Yordan se encargó del trabajo difícil: Sus tres remolcadas, incluyendo el jonrón solitario en el segundo inning y un doble limpia bases tras el error en la inicial de Kyle Schwarber a la altura del sexto, completaron la expulsión de Sale en Fenway Park.




“Fue increíble”, dijo Yordan Álvarez, quien lideró la ofensiva de Houston, remolcando las primeras tres carreras del juego para abrir la brecha ante Sale. “No lo había enfrentado (antes del Juego 1), pero lo había visto lanzar mucho”, dijo Álvarez a través de un intérprete. “Creo que, especialmente como zurdo, el ángulo desde el que lanza puede hacer que sea un poco incómodo. Pero con solo poder enfrentarlo (en el Juego 1), creo que la única clave que pude sacar de eso fue que quería poder atacar la bola rápida”.


“Es un chico grande en el medio, y solo estaba atacando. Estaba listo para hacer swing”, dijo el manager de los Astros, Dusty Baker. “Nadie más podía golpearlo, pero Álvarez lo tenía. Si tienes a un chico en la alineación que aparece en el momento adecuado, hace toda la diferencia del mundo”.



Silenciando Fenway Park


Con Sale fuera del montículo y los Astros delante 3-0, Yordan le entregó el batón ofensivo a Yuli Gurriel quien, tras un par de fallos, terminó golpeando tres cañonazos que produjeron igual número de carreras. “No recuerdo haber visto a alguien que pueda hacerlo con ese tipo de fuerza”, dijo Yuli Gurriel a través de un intérprete sobre el poder de Yordan Álvarez cuando golpea hacia su lado opuesto, el left-center. “Honestamente, creo que todavía tiene un poco que mostrar de sus capacidades. Todavía queda un poco allí. Imagínese lo que va a ser cuando esté en su mejor momento".




Yuli Gurriel puso el score 4-0 con un doble contra el primer relevista de los Red Sox, el diestro Ryan Brasier. Luego agregó un sencillo de 102.9 mph en el octavo y otro balazo de 106.0 mph que remolcó par de anotaciones en el noveno, para definir el marcador final 9-1.


Dos de los tres hits de Yuli Gurriel fueron aplastando bolas rápidas, y el sencillo del noveno inning ante un changeup de 85 mph. Durante estos playoffs, Gurriel ha trabajado para que su swing logre golpear con más eficiencia contra las rectas, tras promediar sólo .257 y un bajo .230 xBA durante la temporada regular.


Al terminar su último juego del año en Fenway Park anoche, sus números habían dado un gran giro contra las bola rápidas en esta postemporada: Ha bateado .409 (22-9), con una velocidad de salida promedio de 88.4 mph que ha mejorado a 92.8 en esta ALCS ante los Red Sox.


Su primer hit sobre un cambio de velocidad fue la conexión de 106.0 mph contra el zurdo de Boston, Martín Pérez, un batazo que, además de poner el score 9-1, implantó una nueva marca para bateadores visitantes en Fenway Park. Sí, Yuli Gurriel superó a Bernie Williams (11), a Derek Jeter (11) e, incluso, a Hideki Matsui (10), con 15 hits en sólo siete juegos de postemporada contra los Red Sox. ¡Eso es más que los hits (12) de Carlos Correa y José Altuve en sus 67 visitas al plato combinadas!


Nadie, absolutamente nadie, ha logrado más hits que Yuli Gurriel en Fenway Park, tras despedirse este miércoles acumulando de 30-15, lo que ofrece esta impresionante línea de .500/.516/.733/1.249.


Con los Astros delante 3-2 en la ALCS, una vez más, el poder cubano será clave para buscar el éxito que les abra las puertas de la Serie Mundial.


Veremos qué sucede en el Juego 6, pactado para este viernes en Houston.


(Foto: Yordan Álvarez & Yuli Gurriel/Getty Images)


Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.
bottom of page