top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

WBSC Premier12 | Cuadrangular decisivo de Yadir Drake y labor de bullpen cubano dan a Cuba su primera victoria

Foto del escritor: Ray Otero-AlonsoRay Otero-Alonso

TAIPEI CITY, Taiwan - Con el mismo marcador con el que Cuba superó a Australia en los cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol de 2023, los cubanos dispusieron una vez más de Australia, 4-3, en un peleado encuentro que le dio a Cuba su primera victoria por el Grupo B del WBSC Premier12 presentado por RAXUS, en el estadio Tianmu de la ciudad de Taipei este sábado en la tarde.



A decir verdad, fue un encuentro en donde ambos elencos tuvieron oportunidades de llevarse la victoria, pero en donde los cubanos salieron airosos gracias a una oportunidad ofensiva no desaprovechada en el tercer inning y a la efectividad de un bullpen que no dejó escapar la victoria.


Aunque Cuba puso a catorce corredores en base en un choque donde por vez primera en el torneo el elenco conectó 11 indiscutibles, una sola entrada bastó para definir una necesaria victoria, en aras de mantener las esperanzas de avanzar a la Súper Ronda del torneo.


Fue en el tercer inning, cuando Cuba caía 2-1, y cuando el primer relevista de Australia, el zurdo Blake Townsend entró a trabajar. Uno de los cambios del mentor cubano Armando Johnson para este juego, el tercera base y noveno bate Jean H. Walters, llegó a la inicial por un error y avanzó a tercera en sencillo de Roel Santos en toque de bola por la posición de la segunda base. Fue cuando entró a batear otro de los ascendidos en el lineup antillano, el jardinero derecho Yadir Drake, quien en conteo favorable de 2-0 le fue con todo al próximo lanzamiento de Townsend para agacharse y ver como la pelota abandonaba el parque por el jardín izquierdo. El golpe de tres carreras daba vuelta completa al marcador y ponía a Cuba, por segunda vez en el torneo ganando, esta vez 4-2.



"En esa situación lo más importante era tratar de conectar un fly, si haces un buen contacto puede pasar lo que sucedió." Me dijo Drake sobre su batazo durante la conferencia de prensa, añadiendo "Tienes que prepararte mentalmente para traerla - la carrera - como sea."


A partir de ese momento fue toda una batalla entre ambos elencos, Cuba para sostener la ventaja de dos y Australia por recortar la diferencia.


El choque se había iniciado muy mal para los caribeños. Australia llevó a base a cuatro corredores en la primera entrada ante el abridor de 19 años Darío Sarduy. Aaron Whitefield, Robbie Glendinning, Rixon Wingrove y Darryl George registraron sencillos, los dos últimos para remolcar carreras y darles a los australianos una temprana ventaja de 2-0.


Cuba ripostó con una ante el veterano derecho Tim Atherton en la baja del primer episodio, gracias a sencillos consecutivos de Roel Santos, Yadir Drake y uno remolcador de Yoelkis Guibert. El inning pudo haber sido mayor, pero Atherton ponchó a Alfredo Despaigne y después retiró a Ariel Martínez por la vía del double play para terminar la entrada.


La ventaja australiana no creció en el segundo inning, pese a que estos llenaron las bases ante el primer relevista de Cuba, el derecho Andy Vargas. El propio Vargas se encargaría de mantener el encuentro igual, dando oportunidades a su elenco de regresar en el juego.


Labor consagratoria de Andy Vargas ante Australia. (Foto por Yuhki Ohboshi)

Al final, Vargas terminaría completando relevo de 3 2/3 innings en donde solo un cuadrangular en solitario de Robbie Glendinning en la quinta, perturbaría su labor. El derecho ponchó a cinco, regaló un boleto y aceptó tres indiscutibles, para llevarse su primera victoria con el elenco nacional de Cuba.


Vargas se combinó con otros cuatro relevistas que dejaron sin anotaciones a los australianos por espacio de 4 2/3 innings.



Australia tuvo una oportunidad inmensa de dar vuelta a la pizarra en la séptima, cuando el descontrol del pitcheo cubano se hizo presente. Tras un out, Frank. A. Álvarez, Geonel Gutiérrez y Leodan Reyes regalaron un boleto cada uno para llenar las bases. Sin embargo, ya con dos outs, Reyes dominó a Alex Hall, quien golpeó con fuerza un rodado por la segunda base, pero de frente a Yadil Mujica, para colgar un importante cero que fue clave en la victoria.


"Nosotros tuvimos muchas oportunidades, incluyendo la séptima entrada cuando llenamos las bases, pero no pudimos aprovecharlo," señaló el mentor australiano David Nilsson tras el partido "Creo ese fue el momento que definitivamente cambió el juego a favor de Cuba."


En realidad, Australia tuvo muchas oportunidades, pero no pudo encontrar el golpe decisivo que definiera el triunfo. Dos veces dejaron las bases llenas y llevaron a base a un total de 12 hombres.


Crédito sin duda para el bullpen de Cuba, que, además del excelente trabajo de Vargas, los demás redujeron a Australia a solo un hit con dos boletos en el resto del choque, con además cinco ponches.


Y finalmente el cerrador Raidel Martínez tuvo la oportunidad de ayudar a su elenco. Raidel no tuvo dificultades para navegar un noveno episodio enfrentando al mínimo de bateadores con además dos ponches, apuntándose el salvamento.



El triunfo de Cuba lo coloca con balance de 1-2 en el torneo, al igual que Australia, pero a diferencia de su rival de hoy, a Cuba le queda enfrentar a los dos elencos que mejor han lucido en el torneo, el invicto Japón (3-0) y el dueño de casa, China Taipei (2-1), elenco que apenas este sábado en la noche perdió su invicto ante los japoneses, 3-1.


En el otro choque de la jornada de este sábado, Corea del Sur (2-2) vino de atrás para disponer 9-6 de República Dominicana (1-3).


Tras estos resultados, la única fórmula que le queda a Cuba en el torneo es ganar y luego aspirar a salir bien parado en la definición por la regla del desempate, en caso de un triple empate en la segunda posición.


Por el momento, el mentor cubano mencionó que tomarán cada partido por separado y este domingo desde las 6:00 pm (hora local), 5:00 am (hora de Cuba y el Este de EEUU), los cubanos enfrentaran a Japón en el mismo Tianmu Estadio, con el derecho Raymond Figueredo anunciado para trabajar.


Se espera, además, que de Cuba poder mantener un marcador cerrado o incluso tener ventaja de cualquier tipo ante los japoneses, el zurdo Liván Moinelo esté listo para trabajar de relevista.


CLASIFICACIÓN (juegos restantes entre paréntesis)


1. Japón 3-0 (vs CUB, vs DOM)

2. China Taipei 2-1 (vs AUS, vs CUB)

3. Australia 1-2 (vs TPE, vs COR)

4. Cuba 1-2 (vs JPN, vs TPE)

5. República Dominicana 1-3 (vs JPN)

6. Corea del Sur 1-2 (vs AUS)

Comments


Commenting has been turned off.

más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.
bottom of page