top of page

¡20 jonrones en 55 juegos!: Lisbán Correa persigue marcas históricas de K. Morales y A. Malleta

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 3 dic 2020
  • 4 Min. de lectura

Hace 18 años, el novato sensacional del número “8”, Kendrys Morales Rodríguez, se convertía en la tarde del 15 de mayo de 2002 en el primer bateador de Industriales con 20 jonrones en una Serie Nacional del béisbol cubano.


En aquel juego final del calendario regular en la 41 Serie Nacional, Kendrys, colocado como primer bate por su manager Rey Vicente Anglada —quien también debutaba dirigiendo a los Leones de la Capital—, le subió al techo del estadio 5 de septiembre un jonronazo enorme al zurdo cienfueguero Norberto González. Y, un turno después, en el tercer inning, Kendrys bateó su segundo del encuentro y el número 21 de un año sin precedentes para novatos en el béisbol cubano.


Este jueves 3 de diciembre de 2020, 6,777 días desde que Kendrys “La sensación” Morales hiciera historia con la camiseta azul, Lisbán Correa ha entrado en el selecto club de los principales jonroneros capitalinos. Y así lo quisieron los caprichosos “Dioses del béisbol”, que el “Billy” Correa despachara del parque su vigésima pelota en el estadio 5 de septiembre, el mismo escenario donde Kendrys rubricó su ‘HR’ 20 hace 18 años.


Abriendo el segundo inning y con dos corredores en circulación, Correa subió al plato por segunda ocasión este jueves contra los Elefantes de Cienfuegos. Su mirada fija en el lanzador, como siempre lo caracteriza, y ese enfoque agresivo para buscar extender sus manos y golpear la pelota con furia, se expresaban de manera aún más palpable en el rostro de Lisbán. Se preparó lentamente y, aunque se notaban sus deseos de deshilar la pelota, logró meterse en conteo de 2 y 2.


Después de haber gastad0 30 pitcheos, el relevista de los Elefantes, Hermes González, probó tirarle un cambio de velocidad a Lisbán, quien esperó pacientemente la rotación de la bola hasta golpear el pitcheo de 73-mph sobre lo bajo de la zona de strike y… ¡Booommm! ¡Correa mandó la pelota a lo profundo del leftfield para poner el juego 7-0!

De un solo golpe, “El Billy” registró su jonrón 20 y llegó a 60 remolcadas, para romper una sequía de 32 apariciones en home sin producir jonrones desde el pasado martes 24 de noviembre, cuando le aplastó una slider en cuenta de 3-1 al relevista de los Leñadores de Las Tunas, Yordey Fuentes.


Así pues, dos de los únicos tres bateadores en la historia de los Industriales han logrado su jonrón número 20 contra pitchers de los Elefantes de Cienfuegos: Kendrys en 2002 vs. Norberto González & Lisbán Correa vs. Hermes González.


ree

“8”, “55” y “58”: Los únicos con 20 jonrones en la historia de los Azules


El récord de 21 jonrones de Kendrys Morales, implantado para novatos en el ya lejano 2002, en aquel momento destronó la marca de 18 bambinazos impuesta un año antes por el cátcher Iván Correa (padre de Lisbán) en la temporada 2000-2001. Al año siguiente, Javier Méndez se quedó a un bambinazo de los 20, durante su temporada récord con 92 RBIs en la 42 Serie Nacional. Sin embargo, aunque el mítico “17” de los Azules no logró superar a Kendrys, fue Alexander Malleta quien, nueve años después, en la 50 Serie Nacional (temporada 2010-2011), sacó 27 pelotas del parque.


Curiosamente, Malleta bateó el vuelacercas 22 ante el derecho Yadir Rabí —para romperle la marca de 21 bambinazos a Kendrys— el 22 de febrero de 2011, cuando celebraba su cumpleaños 34 en un partido contra los Tigres de Ciego de Ávila. Y, desde entonces, tras fijar el récord actual de 27, el único bateador que se ha quedado cerca fue Stayler Hernández, quien sacó 19 pelotas del parque en la 58 Serie Nacional.


Entre jugador y entrenador: Camino al récord…


En esta 60 Serie Nacional, nueve años después de que Alexander Malleta se convirtiera en el Rey de los jonrones para bateadores de Industriales en una temporada, Lisbán Correa está encabezando titulares con estos 20 vuelacercas en 55 juegos. Cuando restan 20 desafíos por delante, la única manera de que Correa pueda empatar a Malleta, quien es ahora su nuevo entrenador de bateo, es desatando otra de las rachas con al menos siete jonrones en 15 juegos.


Sí, parece un reto demasiado difícil, pero recuerda que Lisbán lo ha hecho ver fácil en varios momentos durante esta campaña: Iniciando la serie, bateó nueve jonrones en sus primeros seis juegos. Luego, tuvo otra increíble seguidilla de cinco bambinazos entre su partido 21 y 24, y una más de cuatro entre el 30 y el 33.


Hasta ahora, su sequía de más apariciones en home sin botar la pelota del parque ha sido de 39 PA, pero vale señalar que este jueves rompió una que ya andaba por 32. Así que, todo dependerá de cómo Lisbán Correa logre extender su enfoque en el plato y, obviamente, también ver si sus oponentes logran lanzarle o dominarlo.


De cualquier manera, será emocionante estar a la expectativa de cómo “El Billy” perseguirá un récord rubricado por Alexander Malleta, actualmente su entrenador de bateo, quien de seguro se sentirá orgulloso de verlo triunfar y remolcar a estos Industriales en la lucha rumbo a la postemporada.

(Foto Lisbán Correa/Yirsandy Rodríguez, BaseballdeCuba)

Comentarios


más Noticias

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.
bottom of page