top of page

61 Serie Nacional: El inning del terror

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 16 feb 2022
  • 4 Min. de lectura

ree
Foto: Aslam Castellón

Bien, el problema es más desgarrador de lo que parece. Oh, ¿qué acabo de decir? Sí, correcto: es y será más desgarrador de lo que se esperaba.


Durante varios años, hemos llamado la séptima entrada como “el inning de la suerte”, la mayoría de las veces suponiendo que ha sido una especie de puerta abierta a los cambios frecuentes de marcadores. Es posible documentar esa avería histórica, pero puedo comenzar diciéndote que, durante la última década, el séptimo no ha sido el peor inning para los lanzadores del béisbol cubano.


Habitualmente, los problemas han llegado mucho antes. En todo caso, las grandes deficiencias han estado en la primera entrada, pero la gran diferencia en este sentido es obvia: Cuando los equipos inician perdiendo por un amplio margen en el inning de apertura, aún tienen todo un juego por delante para seguir batallando.


De hecho, esa ha sido la tendencia imperante en este inicio de la 61 Serie Nacional:


-Ofensiva a partir del séptimo inning: .303/.388/.452/.840


-Ofensiva general: .290/.382/.413/.795


Línea ofensiva: AVG/OBP/SLG/OPS


Las diferencias han comenzado a ser notables en el slugging y el OPS, una ineficiencia general que sigue en alza. Cuando analizamos la problemática de manera general, a veces no podemos notar hacia dónde se han movido las principales oscilaciones. Esto es lo que deberías saber:


Como puedes apreciar, los bateadores registraron el OBP (porcentaje de embasado) más bajo de las últimas jornadas el pasado jueves 10 de febrero, produciendo .340.


En la mitad de las ocho fechas restantes sin contar los partidos de este martes, se registraron cuatro días con .400 o más OBP. ¡Terrible! Y toda esa explosión, como hemos analizado aquí desde el inicio, ha llegado después del séptimo inning.


Sin embargo—y sé que probablemente estabas esperando esta cita—, “el séptimo” no ha sido el inning de la suerte para los bateadores. La historia ha cambiado considerablemente, y la jornada de este martes fue otra experiencia para el recuerdo.

Hagamos una rápida retrospectiva para revisar una vez más el “inning del terror”.


Pinar del Río 8, Matanzas 3: Fue un partido bastante nivelado hasta el octavo capítulo, donde los “pativerdes” anotaron un rally decisivo de tres carreras ante el bullpen de los Cocodrilos, el más eficaz de la liga del séptimo inning en adelante durante lo que va de campaña—admitían sólo .691 OPS—.


Industriales 8, Villa Clara 1: Hay dos preguntas interesantes que este marcador nos sugiere.


1) ¿Los Leones apalearon a los Leopardos Azucareros?

2) ¿Puedes decir que fue un buen partido con este marcador final?


Bueno, respondiendo a las dos de un golpe: ¡lo fue! ¡Vimos un buen duelo de pitcheo! Los diestros Pedro Álvarez y Javier Mirabal pelearon desde la colina en una pulseada que comenzó con cinco ceros por ambos bandos. Luego, en el sexto, Industriales anotó par de carreras por jonrón de Jorge Enrique Alomá que encontró a Juan Carlos Torriente en la intermedia.


Durante la parte baja de ese sexto capítulo, Villa Clara descontó una carrera, 2-1, con sencillo al center de Leandro Turiño. Pero, en la parte alta del séptimo, los Azules volvieron a marcar, y al final agregaron cinco rayitas más tras la salida de Mirabal en el inicio del noveno. El score final, 8-1, realmente no revela el buen dominio de los abridores, y volvió a decidirse en las últimas entradas del juego.


Ciego de Ávila 5, Holguín 8: Fue un duelo de 1-0 entre el novato de los Tigres, Yadier Batista, y el diestro de los Cachorros, Rubén Rodríguez. Ciego de Ávila anotó cinco carreras en el inicio del octavo, pero el diestro Luis Alberto Marrero no pudo hacer el trabajo de contener a los holguineros en el estadio Calixto García. Ni el zurdo Jaciel Gayón… ni Yosvany Ávalos y, en otro esfuerzo sin resultados, Vladimir García volvió a ser devorado sobre la colina. En poco más de una vuelta del lineup ante la mejor versión del bullpen de los Tigres, Holguín completó una remontada que necesitaban disfrutar.


Las Tunas 6, Santiago de Cuba 7: El zurdo Luis Fonseca estuvo cerca de obtener su octavo salvamento, pero Rafael Viñales destrozó un pitcheo del cerrador santiaguero para igualar el score, 2-2, en el inicio del noveno. Cuatro carreras de los Leñadores no fueron suficientes en el Tie Break del décimo, y entonces las Avispas lograron otro espectacular regreso, dejando al campo a los tuneros, 7-6.


Camagüey 17, Guantánamo 8: Cuando terminó el sexto inning, el juego estaba empatado, 6-6. Y luego, ¿quién resuelve los siguientes nueve outs? Parecen pocos, pero en realidad fue un reto muy exigente para los lanzadores de los Indios, quienes soportaron 10 carreras entre el séptimo y el noveno.


Sí, no es fácil llegar a la raíz del problema. La gran situación que están enfrentando los managers cada día en esta 61 Serie Nacional, es cómo lograr conectar de la mejor forma posible el trabajo de los abridores con la gestión del bullpen. ¿Cuándo activar a los mejores cerradores? ¿Cómo planificar un posible “Bullpenning” dependiendo de las potencialidades que tenga cada cuerpo de relevistas? ¿Cuáles son los últimos outs más difíciles de obtener?


Puedes confiar en tu intuición o visión del juego, pero tantas entradas, métricas y resultados no pueden estar equivocados: la octava entrada ha sido el “inning del terror” durante este inicio de esta 61 Serie Nacional.


En cualquier diferencia comparativa, el inconfundible sonido de los bates expresado en números a continuación, traza una notable línea de diferencia:


7-INNING: 1040 PA, .309/.392/.485/.878

8-INNING: 964 PA, .329/.408/.489/.897

9-INNING: 630 PA, .252/.341/.347/.689


Este es el tipo de reporte que nos recuerda un argumento interesante: estoy en total desacuerdo con una reducción de los juegos a siete innings en el béisbol cubano. Sin embargo, en cada jornada, las diferencias en los marcadores varían considerablemente después del segundo tercio del desafío.


Si dejaste de seguir el partido entre Ciego de Ávila y Holguín, que ganaban los Cachorros 1-0 en siete entradas completas, probablemente no creas que se anotaron 12 carreras entre el séptimo y el noveno. Una reacción parecida ocurrió en el estadio Augusto César Sandino, en el Victoria de Girón y en el Nguyen Van Troi, donde se anotaron 11 de las 25 carreras combinadas entre el séptimo y el noveno capítulo.


Así pues, no te asombres si hay más equipos que decidan reforzar su bullpen con uno de sus abridores titulares. Al final, las rotaciones que logren ajustar su gestión de “Bullpenning”, tendrán un paso de avance en la estrategia, sobre todo si logran prevenir la considerable pérdida de victorias que se están escapando.

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.
bottom of page