64 SNB | Campeones defensores inician con pie derecho defensa del título. Una blanqueada, un nocao, suspensión y un choque sellado, completaron la jornada inaugural
- BaseballdeCuba
- hace 2 días
- 9 Min. de lectura
La jornada inaugural de la 64 Serie Nacional de Béisbol, con la entusiasta afición congregada en el estadio Julio A. Mella de Las Tunas en donde se reunieron alrededor de 8000 espectadores para el partido inaugural oficial del torneo, vio al equipo local, doble campeón defensor del título nacional, comenzar con una victoria de 10-6 sobre Pinar del Río, el otro finalista de la temporada pasada.
El torneo tuvo la presencia del presidente de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol, el señor Juan Reinaldo Pérez Pardo, quien expresó poco antes de dejar inaugurado el torneo "Este es el deporte que nos define como nación. Se impone un torneo competitivo, signado por la entrega diaria y la disciplina."

La 64 Serie Nacional de Béisbol de Cuba comenzó con un total de 67 anotaciones y 14 cuadrangulares en seis de los ocho estadios del país donde se completaron los encuentros. En la jornada, el juego entre Artemisa y Mayabeque en el estadio 26 de Julio fue suspendido por lluvia, mientras que en el parque José A. Huelga, Villa Clara y Sancti Spíritus sellaron su encuentro en el sexto inning debido a la oscuridad, con Villa Clara ganando 2-1.
A pesar de la disminución en calidad y condiciones debido a la situación económica de la isla y la constante emigración de peloteros, el torneo debe atraer público, al menos es lo que se vio para el enfrentamiento oficial inaugural entre los finalistas del último campeonato nacional, y seguramente seguirá siendo uno de los motores que ayude a muchos a olvidar - al menos por un momento - las dificultades diarias del país.
Con un calendario de 75 partidos y subseries de cinco encuentros cada semana, el torneo más grande del deporte en Cuba dio inicio y continuará su fase clasificatoria hasta el próximo 17 de diciembre.
Jornada Inaugural
Las Tunas 10, Pinar del Río 6
Como campeón defensor, Las Tunas acogió la jornada inaugural oficial del evento en su patio del Julio A. Mella, en donde recibió al multicampeón Pinar del Río. Un racimo de siete anotaciones en la quinta entrada, dio ventaja definitiva a los doble campeones defensores, camino a su primera victoria del torneo. Fue un inning donde los tuneros caían 3-2, pero en donde golpearon cinco indiscutibles, y un doble de Yunier Rondón, remolcador de las dos primeras, dio vuelta al marcador para no verlos más detrás. El batazo mandó a las duchas al abridor Leodán Reyes (0-1), quien terminó con salida de cuatro entradas en donde admitió siete hits para cinco carreras limpias con cuatro ponches y un boleto. Pinar había tomado la delantera en el mismo primer inning marcando tres ante el abridor zurdo Eliander Bravo, con batazos remolcadores de Alexei Ramírez y el cuadrangular de dos carreras de William Saavedra. Para Saavedra significó su cuadrangular 180 en Series Nacionales. Sin embargo, tras los tres primeros ceros de Reyes ante la batería de los campeones, en el cuarto un boleto, combinado con doble de Roberto Baldoquín y sencillo remolcador de ambos corredores del retornante a los torneos cubanos, el segunda base camagüeyano Henry Quintero, acercaron a los tuneros 3-2. Un inning después estos terminarían decidiendo las acciones ante su público. Keniel Ferráz (1-0) admitió las otras tres anotaciones de los pinareños en su relevo de 2 2/3 innings, víctima de un cuadrangular de tres anotaciones de Alexei Ramírez, pero el cerrador Rodolfo Silva selló el triunfo con dos entradas en blanco en donde no admitió jit alguno y solo regaló un boleto. El choque tuvo, por los ganadores, al propio Quintero golpeando de 5-3 con cuadrangular, una anotada y cuatro remolcadas como el más destacado, mientras Alexei lo hacía de 4-3 con su cuadrangular, dos anotadas y también cuatro remolcadas por los perdedores.

Camagüey 6, Guantánamo 2
El derecho José Ramón Rodríguez (1-0) lanzó estelar pelota de solo cuatro indiscutibles, para conducir a Camagüey a victoria de 6-2 sobre Guantánamo en el Cándido González, con además el primer triunfo del director Vicyohandry Odelín en Series Nacionales. Rodríguez tuvo labor de seis entradas en donde además propinó 8 ponches y solo regaló un boleto. En realidad el camagüeyano solo tuvo un mal momento en el juego, cuando en el mismo primer inning regaló boleto iniciando el choque y, tras un out, admitió sencillos consecutivos de Leo Escalante, Robert L. Delgado y Danger Casi, para las únicas anotaciones de los Indios. A partir de ese momento José Ramón retiró a 13 bateadores consecutivos con 6 ponches, cadena rota por el leadoff G. Bergery iniciando el sexto inning, una entrada donde de todos modos el abridor enfrentó por quinta vez en el juego al mínimo de bateadores. De apoyarlo se encargó su elenco, igualando el choque en la parte baja de la misma primera entrada, por dos sencillos, elevado de sacrificio de Yordanis Samón y un wild pitch del abridor y perdedor Yoandri Daudinot (0-1). La ventaja, al final definitoria, la alcanzaron rápidamente en el segundo inning, cuando el novato de 34 años, Reinaldo Almanza, inició el inning golpeando su primer cuadrangular en Series Nacionales. En el quinto, los agramontinos extendieron la ventaja marcando otras dos con tres indiscutibles combinados con un error, mandando a las duchas a Daudinot. La última de los ganadores llegó en el sexto, cuando ante el relevista Aurelio Delgado, el designado Almanza se volvió a vestir de jonronero, para el 6-2 definitorio. Por los camagüeyanos el joven de 20 años Jean C. Parragues (1) realizó un relevo de tres entradas en blanco con dos ponches, cuatro hits y un boleto, para adjudicarse su primer salvamento de su corta carrera.

Cienfuegos 7, Industriales 5
Más hacia el oeste, los escasos aficionados que se congregaron en el parque capitalino Latinoamericano se retiraron con la cabeza baja, cuando el equipo visitante, Cienfuegos, liderado por su debutante manager, Yoandry Moya, venció a Industriales 7-5 en el primer partido del torneo. Un indiscutible del jardinero central Félix Rodríguez, combinado con un error, trajo para el plato dos carreras para Cienfuegos en la parte alta del noveno episodio, rompiendo una igualada a cinco carreras para el triunfo final. Fue un choque en donde los ganadores vieron el regreso a su elenco del torpedero Erisbel Arruebarruena y del receptor Richel López, y en donde los capitalinos comenzaron ganando 4-0 ante el abridor Islay Sotolongo tras concluido el primer tercio. Sin embargo, el abridor derecho de Industriales, Pavel Hernández, quien venía dejando sin hits a los cienfuegueros por espacio de cinco entradas con además 11 ponches y solo tres boletos, saltó ruidosamente en el sexto inning, tras llevar a base a los cuatro primeros bateadores de la entrada. Boleto a Richel, sencillos de Luis V. Mateo y Arruebarrena y otro boleto a Rodríguez combinados con un error, dio la primera anotación a los cienfuegueros que, tras la salida de Pavel, terminaron marcando otras cuatro veces ante el inefectivo relevo de Jordan Williams. Williams permitió boleto, sencillo y propinó un pelotazo, para ver el marcador igualado en un abrir y cerrar de ojos. Tras su salida, un elevado de sacrificio de Alain Soto ante el nuevo relevista, Carlos M. Cuesta, dieron ventaja de 5-4 a Cienfuegos. Una nueva igualada se produciría en el séptimo inning, cuando tras un out Ariel Sánchez - en su debut oficial con un elenco de Industriales en la Serie Nacional - golpeó sencillo, se movió a tercera con el doble de Yasmani Tomás y, tras el boleto intencional a Ángel Hechevarría, que decretó la salida de Sotolongo, Dayron Miranda se encargó de traer la igualada con rodado por la antesala, pero Industriales no marcaría más, frenado por el gran relevo de Kevin M. Hernández (1-0), quien completó 2 2/3 innings de solo un hit para adjudicarse la victoria. Fher Cejas (0-1), víctima de las dos anotaciones cienfuegueras en el noveno, salió derrotado.
Santiago de Cuba 14, Isla de la Juventud 4 (8)
Las Avispas de Santiago de Cuba, uno de los elencos favoritos precompetencia a la corona de la 64 Serie Nacional de Béisbol, no perdió mucho tiempo para en dos horas y cincuenta y cinco minutos desfinir su primer juego del recién estrenado torneo, esta vez dejando al campo a los Piratas de Isla de la Juventud por marcador de nocao, 14-4 en ocho entradas, en el parque Guillermón Moncada. Santiago contó con su más efectiva arma, el cuadrangular, golpeando cinco camino a un triunfo que los coloca temprano como candidatos a la corona. Los santiagueros marcaron en cinco de los ochos turnos ofensivos que tuvieron en el juego, remontando una desventaja de tres carreras, cuando en el tercer inning Yoelkis Guibert golpeó el primero de sus dos jonrones, este un disparo de tres carreras ante el abridor, y a la postre perdedor, Roberto Rodríguez (0-1). Tras la Isla tomar nuevamente ventaja a la altura de la cuarta entrada ante el abridor Osvaldo Acuña (1-0) - 6 IP, 7 H, 4 CL, 5 K, 1 BB -, las Avispas definieron con racimo de cinco carreras en la baja del mismo inning, entrada donde Edilse Silva devolvió la calma con su cuadrangular 211 de por vida, este de dos carreras, para que las Avispas no miraran más atrás en el marcador. Tras marcar una más en el quinto inning, en el sexto pusieron otras tres, por cuadrangular solitario de Francisco Martínez iniciando inning y otro de dos carreras de Eduardo García - quien golpeó 29 para los santiagueros en toda la pasada temporada, incluyendo la Liga Élite. El nocao beisbolero quedaría decretado en la baja del octavo inning, cuando tras boleto a Francisco Martínez, Guibert largó su segundo jonrón del día para el 14-4 definitorio. Por Santiago, Acuña se llevó la victoria, siendo víctima en el primer inning del jonrón de dos carreras de Alexander Almarales, sin duda el más destacado por los Piratas.

Holguín 6, Granma 0
Los derechos Wilson Paredes (1-0) y Michel Cabrera (1), combinaron esfuerzos para lanzar la primera blanqueda de la temporada cubana, dejando en cinco indiscutibles al múltiple campeón de Cuba, Granma, para triunfo de Holguín de 6-0. En un duelo durante los primeros cinco episodios con el abridor granmense César García (0-1), Wilson hizo apertura de 5 2/3 innings en blanco, donde solo admitió tres indiscutibles, mientras ponchaba a dos, sin boletos, para adjudicarse la victoria, su número 63 en Series Nacionales. De preservar el triunfo se encargó Cabrera, quien trabajó los restantes 3 1/3 innings de dos hits, sin ponches pero sin boletos, para apuntarse el salvamento. Los holguineros definieron el juego en la misma segunda entrada, cuando el recién importado...de Granma, el veterano Lázaro Cedeño, inició la entrada con cuadrangular solitario. La carrera hubiera bastado, pero ante César, quien realizó una apertura de calidad, los ganadores marcaron tres más en el sexto inning, ayudados por un error del torpedero Adrián Alarcón, y doble remolcador de dos de Edward Magaña. Las dos últimas llegaron en el séptimo inning, por indiscutible remolcador de ambas del novato Jorlis Bravo. César, quien laboró por seis innings de cuatro carreras - una limpia - con 7 hits, 2 boletos y dos ponches, salió derrotado. Curiosamente, Cedeño, la adquisición holguinera proveniente de Granma, entró en base en sus cuatro comparecencias al bate, combinando jornada de 2-2 con dos anotadas, un cuadrangular y dos boletos.
Matanzas 4, Ciego de Ávila 3
Pedro Mesa (1-0) trabajó cinco sólidas entradas, mientras Yosney García (1) completó un relevo de solo un hit por espacio de tres innings, para que Matanzas iniciara su andar en la 64 Serie Nacional con triunfo de 4-3 sobre Ciego de Ávila en el parque Victoria de Girón. Fue un cerrado partido donde Matanzas definió el juego en el primer tercio ante el abridor Kevin Soto (0-1). Jonathan Bridón había dado una mínima ventaja a los avileños en el mismo primer inning, con sencillo remolcador del receptor Fernando de la Paz - golpeó doble -, pero ante Soto y tras un out, Aníbal Medina dio sencillo, Yurisbel Gracial golpeó doble que lo movió a tercera y sencillos consecutivos de José A. Noroña y Eduardo Blanco, rápidamente dieron vuelta a la pizarra colocando a Matanzas 2-1 arriba. Soto no afrontó dificultades en el segundo episodio enfrentando al mínimo de bateadores, pero en el tercero terminaría saltando del box, cuando nuevamente no pudo frenar al medio del orden al bate de los matanceros. En ese inning y tras dos outs, sencillo de Gracial, boleto a Noroña, sencillo de Blanco y doble de Andrys Pérez, pondrían la pizarra 4-1 y mandarían a Soto a las duchas con cuatro limpias en apenas 2 2/3 innings. Sería todo lo que permitiría el pitcheo avileño, que entre tres relevistas se combinó para dejar en blanco a la ofensiva matancera por espacio de 5 1/3 innings. Por Matanzas, el abridor Mesa afrontó dificultades en las dos primeras entradas admitiendo cuatro hits y una carrera, pero en el tercero enfrentó al mínimo de bateadores, pese a un pelotazo, y en el cuarto inning evitó mayores daños al iniciar la entrada con boleto y, tras un out, permitir doble del jardinero central Asniel Jiménez que acercó a los avileños 4-2. Mesa regalaría otro boleto, pero terminaría el inning con ponche sobre Osmani Linares y dominando a Brayan Romero en línea a los jardines. Tras un quinto inning donde aceptó el sexto sencillo de la tarde pero no afrontó más dificultades, el mentor matancero Armando Ferrer decidió era hora de llamar a su bullpen, y este inició con problemas en el brazo del joven Luis M. Hernández, quien admitió un sencillo y dos dobles para acercar a los avileños 4-3, pero que terminó regalándole otras tres entradas de un solo hit, en el brazo de Yosney García, para sellar la siempre importante primera victoria del campeonato.
Comentarios