top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Análisis desde la pretemporada: Cocodrilos de Matanzas y Cazadores de Artemisa

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

BaseballdeCuba: Durante la confección oficial de los equipos que participarán en la venidera 61 Serie Nacional, Yirsandy Rodríguez analizará cada fortaleza, las principales expectativas, desafíos que enfrentan los equipos de cara a la competencia, jugadores a seguir y más. ¡Disfruta la cobertura más completa del béisbol cubano!




COCODRILOS DE MATANZAS


Títulos en Series Nacionales: Uno (59 Serie Nacional, temporada 2019-2020).


Última clasificación a los playoffs: 2021, 60 Serie Nacional (perdieron por 4-2 ante los Alazanes de Granma en la discusión del título en la 60 Serie Nacional).


Lugares en las últimas 10 Series Nacionales (51-60): 3, 2, 2, 3, 3, 3, 3, 16, 1, 2.


Principales fortalezas a seguir: Los Cocodrilos cuentan con uno de los equipos más competitivos de la liga. La calidad y versatilidad de varios de sus jugadores equilibran el lineup incluso si no cuentan con todos los titulares habituales. De hecho, sin el antesalista Yurisbel Gracial y el cátcher Ariel Martínez, quienes no han podido jugar las más recientes temporadas regulares por estar contratados en la NPB, los Cocodrilos contarán con suficientes peloteros de élite en la liga: Erisbel Arruebarena, Yadil Mujica, Jefferson Delgado, Aníbal Medina, Yariel Duque, Javier Camero—entrenó para retornar a la inicial—, además de Julio César González, quien regresa luego de seis campañas sin vestir el traje de los yumurinos.


Con la presencia de Camero en primera, el manager de los Cocodrilos, Armando Ferrer, intenta suplir el traslado de Yasiel Santoya a Industriales, mientras Edel Tamayo y Roberto Acea—jugó con Villa Clara hasta la pasada campaña—se encargarán de las plazas que dejaron como suplentes los torpederos Sandy Menocal y Moisés Esquerré. Para el nivel de la liga, las alineaciones y formaciones defensivas que podrían lucir los matanceros, sobresalen entre las más fuertes. Aunque probablemente Ferrer no pueda contar con Yadir Drake a tiempo completo, Ariel Sánchez, William Luis Campillo y Eduardo Blanco fortalecen la alineación titular, mientras Juan Miguel Vázquez, Yoisnel Camejo y Roberto Álvarez también podrían asumir responsabilidades. Con gran parte de ellos, los Cocodrilos lideraron la liga registrando un porcentaje de fildeo de .977. El otro punto brillante a la defensa fue que, el grupo de cátchers encabezados por Andrys Pérez, cerró con el tercer mejor promedio de cogidos robando en la liga (48.9%).


Gran diferencia debe ser si Matanzas puede contar por mayor tiempo con el bate de Yadir Drake. Foto: Ismael Francisco

Los Cocodrilos fueron cuartos en jonrones (55) y sextos en diferencial de carreras (+67) y, aunque no cerraron en el Top-5 de las otras principales métricas, este número lo resume todo: 16. ¡16! Esos fueron los juegos que Matanzas ganó tras haber anotado un máximo de cuatro carreras, marca calificada inalcanzable en la pasada 60 Serie Nacional. Si la mayoría de los titulares se mantienen saludables, el impacto ofensivo y defensivo de los Cocodrilos será una de las principales claves para el éxito.


Desafíos que deben superar: Aunque el pitcheo de los Cocodrilos calificó entre los más eficientes de manera general, el bullpen no se proyecta al nivel dominante de la rotación abridora. En la pasada campaña, los relevistas matanceros terminaron con 4.75 ERA, a pesar de que el staff de abridores acumuló el 65.7% de los innings del equipo.


Esa responsabilidad volverá a caer en manos de Yoanis Yera—cuando regrese de la lista de lesionados—, Noelvis Entenza, Naykel Yoel Cruz, Yamichel Pérez, Renner Rivero y Dariel Góngora, quienes se perfilan como los abridores del equipo. Jonder Martínez y Yoel Suárez serán los principales relevistas—aunque podrían trabajar en varias funciones—, pero Ferrer necesitará más estabilidad para defender las ventajas. Y en ese punto, los diestros Yaniel Blanco y Armando Dueñas Jr., dos de los principales candidatos para cerrar partidos, tendrán la responsabilidad que el capitalino David Mena aseguró liderando la liga con 14 rescates en la pasada campaña.


Los Cocodrilos tienen brazos suficientes y una mezcla de talento con experiencia, valor agregado que podría mantenerlos en la élite del pitcheo a nivel nacional como en la temporada 2020-21, cuando fueron terceros en promedio de bateo permitido (.278), OBP (.362), 9.6 H/9 y 14.3 OB/9 (hits y embasados admitidos por cada nueve innings).



 

Algo está claro con Artemisa, el derecho José A. García seguirá adicionando a su récord de juegos salvados en Series Nacionales. Foto: Roberto Morejón


CAZADORES DE ARTEMISA


Títulos en Series Nacionales: Ninguno.


Última clasificación a los playoffs: Nunca han clasificado a postemporada, tras 10 años de haber debutado el equipo.


Lugares en las últimas 10 Series Nacionales (51-60): 16, 16, 6, 7, 14, 13, 5, 11, 15, 14.


Principales fortalezas a seguir: Aunque los bateadores terminaron en el 15to lugar en promedio de bateo (.273), 16to en OBP (.358) y 14to en slugging (.382), fueron décimos en jonrones (48) y tasa de boletos recibidos (14.7%). No creo que el poder y la disciplina en el plato de los Cazadores mejore más allá de sus registros en la pasada campaña, sobre todo viendo la entrada de ocho novatos entre los jugadores de posición. Además, la mitad de los 48 jonrones fue el resultado del trabajo combinado de Dayan García (13), Rodmy Proenza (6) y Gabriel Garbey (5). Aun así, este resultado parece increíble: Artemisa perdió 10 juegos en la temporada de 2020-21, anotando seis o más carreras. O sea que, cuando los Cazadores lograron alejarse de las tendencias ofensivas negativas, el ineficiente pitcheo y la pésima defensa (.963) sentenciaron las aspiraciones de victorias.


Desafíos que deben superar: Dejar de ser el peor equipo proyectado para 2022, incluso por detrás de los Indios de Guantánamo.


Коментарі


más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Acosta y Pinar del Río ponen fin a racha de Ciego de Ávila, Industriales gana por nocaut y vuelve a la cima de la III Liga Élite
Luis Acosta con jonrón de dos carreras dio el triunfo a Pinar 4-3 sobre Ciego, para romper una racha de seis triunfos en línea de estos.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Tigres alcanzan sexta victoria al hilo y se posicionan solos en la cima de la III Liga Élite tras derrota de Industriales
Tigres de Ciego de Ávila solos en la cima de la III LEBC, tras sexta victoria consecutivas. Industriales cae y cede un puesto.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila con cinco triunfos en línea, Industriales tampoco cede y ambos siguen en la cima de la III Liga Élite
Industriales y Ciego de Ávila, nuevamente con triunfos en III LEBC. Santiago asciende con victoria ante Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales mantienen su dominio en la III Liga Élite, avileños con cuatro victorias consecutivas
Nuevos triunfos de los líderes del torneo, Industriales y Ciego de Ávila, y victoria de Las Tunas, fue lo victo en la jornada del jueves.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Ciego de Ávila e Industriales se llevan primeras subseries y lideran la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Industriales y Ciego de Ávila quedaron en solitario como líderes de la III Liga Elite del Béisbol Cubano, al concluir la jornada del martes.

LCB Américas

Leñadores de Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de las Américas 2025
Las Tunas ya tiene nómina para la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas 2025.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

La III Liga Élite del Béisbol Cubano ya no tiene invictos, caen Industriales y Granma, mientras Ciego da otro golpe a Las Tunas
Cayeron los invictos de Industriales y Granma en la III LEBC, mientras Ciego de Ávila golpeó nuevamente a Las Tunas.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Industriales y Granma, únicos invictos tras segunda jornada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano
Solo Granma e Industriales mantuvieron su invicto, tras la segunda jornada de la III LEBC.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.
bottom of page