top of page

El histórico regreso de Yordan Álvarez

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 23 sept 2021
  • 6 Min. de lectura

Cuando revisé las proyecciones de ZiPS en FanGraphs a inicios de la temporada de MLB, me llamó poderosamente la atención que proyectaran a Yordan Álvarez con 28 jonrones y 82 RBIs.


Ese registro estaba bastante cerca de sus 27 HR y 78 RBIs durante 87 juegos en 2019, pero el gran mensaje del lanzamiento del sistema de ZiPS iba más allá del contexto en esas cifras: La temporada de 28-82, estaba proyectada para 104 juegos. O sea que, si Yordan aceleraba el ritmo más productivo de su swing, las cifras de poder podrían ascender y dispararse a otro nivel.


¡Eso es todo lo que sucedió!: Yordan entró a la noche de este miércoles con 31 HR & 98 RBIs en 134 juegos, un rendimiento razonable que la sabiduría convencional del sistema de proyecciones de ZiPS en FanGraphs nos adelantó hace seis meses.


Después de ver dos lanzamientos fuera de la zona del diestro de los Angels, Janson Junk, Yordan aplastó una bola rápida de 93-mph y envió la Rawlings a 456-ft del home entre right y center.




El impresionante batazo de Yordan no sólo trascendió como el jonrón más largo de su carrera: También le abrió las puestas del Club “30-100” (jonrones y remolcadas) en la historia de los Astros de Houston y entre los peloteros cubanos que han logrado tan admirable hazaña en las Mayores.


Bateadores cubanos con temporadas de 30-100 en MLB

1) Rafael Palmeiro, 10

2) José Canseco, 6

3) José Abreu, 4

4) Tony Pérez, 2

5) Kendrys Morales, 1

6) Yuli Gurriel, 1

7) Yoenis Céspedes, 1

8) Jorge Soler, 1

9) Yordan Álvarez, 1


Como escribí la semana pasada, Yordan ha sido el segundo cubano que fija una campaña de 30-100 antes de los 25 años, siguiendo los pasos de José Canseco, quien registró tres consecutivas entre sus 22 y 24 años (1986-1988).


Con su próximo jonrón en esta temporada regular, José Abreu entrará por quinta ocasión al Club de 30-100—acumula 29 HR & 113 RBIs—, mientras desafía al cátcher de los Royals, Salvador Pérez, buscando liderar por tercer año consecutivo las carreras impulsadas en la Liga Americana.


Tres visitas al plato después de jonronear, Yordan terminaba su noche adolorido, pero bateó de 4-3, con par de anotadas, igual número de remolques y par de extra bases—además del jonrón No. 32 del año, registró su 33er doble—.

“Álvarez probablemente no jugará en el final de la serie ante los Angels este jueves”, le dijo a Houston Chronicle el manager de los Astros, Dusty Baker.


Dusty se negó a ofrecer más detalles sobre la salida de Yordan, quien ha batallado contra varias molestias debido al exigente ritmo a diario como bateador designado o leftfielder.


“Estaba tratando de preservarlo y estaba adolorido”, agregó Baker sobre la situación. “Simplemente no podía arriesgarme. Cuando está adolorido, es cuando tiene una buena posibilidad de lastimar algo o halar algo. Con Michael Brantley ya en la lista de lesionados, no podíamos arriesgarnos a que se lastimara algo y estuviera fuera por un tiempo. Es una presencia muy grande en nuestra alineación y un gran bate”.


Yordan marcó su décimo juego con al menos tres hits en esta temporada, el 26to empujando al menos dos carreras y el 16to donde logra múltiples anotaciones. Cuando destrozó la bola rápida de Junk, sus números en cuenta de 2-0 eran arrasadores: 10 hits en 13 veces al bate, ¡siete de ellos extra bases! ¡Dos dobles, cinco jonrones y 10-RBIs!


Con 65 extra bases además de superar la cifra de 30-100, la temporada de Yordan toma aún más categoría entre los principales bateadores en la historia de la franquicia. ¿Qué tan difícil ha sido para un Astro combinar al menos 30 jonrones, con 100 RBIs y 65 extra bases en una temporada antes de los 25 años? ¡UN TERRITORIO CASI INEXPLORADO!


¿Qué quiere decir “casi inexplorado” en este contexto? ¡Que un solo bateador en la historia de los Astros lo había logrado! ¡Correcto, Alex Bregman en 2018!


Al igual que Bregman, quien bateó 31 jonrones, impulsó 103 carreras y registró 83 extra bases—51 de ellos dobles—, Yordan ha logrado sobrepasar la marca de “30-100-65” a los 24 años, pero con un inigualable ritmo de 120 extra bases producidos en los primeros 224 juegos de su carrera.

Entiendo, quizás esas cifras no te dicen lo suficiente que deberías escuchar: Yordan Álvarez es el noveno bateador de ese grupo en todos los tiempos, y apenas el tercero que lo consigue durante este siglo XXI:


ree


“30-100-65” con los Astros

Yuli Gurriel y Alex Bregman fueron los miembros más recientes en entrar al Club, durante la ‘oscura’ temporada de 2019 donde se descubrió que los Astros emplearon un sistema para robar señas de sus contrarios dentro y fuera de Minute Maid Park. Con los legendarios miembros del Salón de la Fama de la franquicia, Jeff Bagwell y Lance Berkman encabezando el ranking, Yordan hizo su entrada este miércoles con su 18vo bombazo como visitante este año y el primero ante un lanzador de los Angels.


Rompiendo proyecciones


Independientemente de sobrepasar los registros de 30-100, hay tendencias interesantes que está dejando la temporada de Yordan Álvarez. Este miércoles cerró la noche bateando para línea de .282/.353/.543 tras acumular 563 visitas a la caja de bateo.


Ese impacto ofensivo se ve por debajo del .313/.412/.655 de 2019, cuando Yordan hizo sucumbir el pitcheo de la liga a palos hasta ganar el Premio de Novato del Año de manera unánime. Sin embargo, es justo analizar tres puntos aquí:


1) Yordan regresó de una intensa estancia en la lista de lesionados, que lo llevó a perder su temporada de 2020 debido a la operación de ambas rodillas.


2) Ha acumulado 47 juegos y 194 apariciones en home más que en 2019.


3) Yordan ha jugado 282 innings a la defensa en el leftfield este año, lo que ha provocado menos tiempo de concentración y estudio para batear, combinado con más desgaste. La diferencia en comparación con su esfuerzo físico jugando a la defensa en 2019 es abismal: Tras ser sustituido a la defensiva por José Siri en el final del octavo inning este miércoles contra los Angels, las 282 entradas cubiertas por Yordan a la defensiva cuadriplicaban su trabajo en apenas 66 innings durante 2019.


Obviamente, podríamos agregar más razones internas y externas que atentan contra la estabilidad física durante una larga temporada de 162 juegos entre abril e inicios de octubre. Sin embargo, mi idea aquí era simplemente apreciar el valor que merece la consistencia. Y, por su puesto, considerar lo difícil que será para Yordan volver a poner números como los de 2019 en más de 130 juegos.


¿Qué crees? ¿Que podría volver a hacerlo, pero en más de 87 juegos? La respuesta a esta última interrogante no es difícil de encontrar: Sólo haga un pequeño ejercicio en tu sitio favorito para informarte sobre los bateadores calificados de MLB. A mí me encanta FanGraphs y Baseball-Reference.com, pero lo que le recomiendo es fácil de encontrar: Busque cuál(es) bateador(es) este año ha(n) superado la línea de barra impuesta por Yordan Álvarez en 2019… ¿Te ayudo? ¡Ninguno! Sí, ninguno.


El bateador más cercano al .313/.412/.655 de Yordan en 2019, es Bryce Harper de los Filis de Filadelfia, quien entró a la noche de este miércoles bateando para .313/.429/.621: El promedio está empatado, el OBP es superior, pero el slugging estaba .034 puntos por debajo.


Aunque quizás Yordan no supere los .300 de promedio, .400 OBP y .600 slugging al menos este año, hay otras métricas que adelantan un cambio positivo de su enfoque en el plato. A pesar de que su OPS ha caído casi .200 puntos (.183), Yordan mejoró considerablemente su contacto contra bolas dentro de la zona de strike (91.3% este año por 84.9% en 2019).


Al mismo tiempo, su tasa de swing-strikes ha bajado de 10.4 a 8.8, y aparece en el Top-10 de MLB con 55% de hits contundentes (6to lugar del ranking) y 93.3 mph en la velocidad de salida (7mo).


La mayoría de todos esos indicadores comenzaron a dispararse después de que Yordan abrió la campaña con sólo dos jonrones, tres boletos y 20 strikeouts en abril. Desde entonces, este mes de septiembre ha sido su peor en cuanto a contacto, producción y poder, viendo descender .100 puntos de OPS—registró .977 durante agosto—.


Aun así, la temporada de Yordan Álvarez ha sido fantástica, marcando un histórico regreso al nivel de las expectativas que visualizaban los Astros de Houston. Y día a día, incluso cuando no puede mantener la consistencia, “Air” Yordan demuestra que su rápido aprendizaje en la caja de bateo lo distingue entre los bateadores más respetados actualmente en las Grandes Ligas.


(Foto: Yordan Álvarez/Getty Images)

Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.
bottom of page