top of page

El regreso de Néstor Cortés Jr.

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 21 sept 2022
  • 6 Min. de lectura

ree


Nasty siguió con la vista el elevado al left field de Greg Allen, quien haló una bola rápida de cuatro costuras que se quedó peligrosamente ubicada sobre lo alto de la zona de strike.


El novato de los Yankees, Oswaldo Cabrera, realizó una gran atrapada en lo profundo del left field, devorando el fly ball de 360 ft conectado por Allen. Nasty bajó sus dos manos y suspiró, ya que, a primera vista, el batazo producido a 95.8 mph parecía llevar todas las etiquetas de un Grand Slam. Sin embargo, la espectacular atrapada de Cabrera, desplazándose en sentido contrario de su mano enguantada, convirtió la jugada en un elevado de sacrificio.


Con dos outs y los Piratas delante 1-0 en su primer juego de visita al Yankee Stadium, Nasty dominó a Jason Delay para cerrar una entrada donde las complicaciones lo llevaron a utilizar 26 pitcheos. Cortés Jr. retiró la parte alta del quinto inning sin contratiempos, y cerró su apertura con cinco entradas sólidas, exhibiendo progresiones en el spin rate promedio de todos sus lanzamientos utilizados:


—4-Seam Fastball: 60.0 ↑ (RPM)

—Slider: 127.0 ↑ (RPM)

—Cutter: 45.0 ↑ (RPM)

—Changeup: 63.0 ↑ (RPM)

—Sinker: 40.0 ↑ (RPM)

Data: Savant Baseball


Luego de su tercera apertura tras regresar de la lista de lesionados durante una emocionante noche donde Aaron Judge bateó su jonrón número 60 de la temporada, Cortés Jr. ha permitido sólo cuatro carreras limpias en 14 innings (2.57 PCL). Tiene 13 strikeouts, solo cuatro bases por bolas y ha limitado a sus oponentes a línea ofensiva de .196/.255/.255, sin jonrones admitidos frente a 56 bateadores. De sus cuatro ponches este martes, dos fueron ubicando su cutter, una de las principales armas que han ayudado a Cortés Jr. a establecerse en la rotación de los Yankees.


Antes de los partidos de este martes, el cutter de Nasty era el segundo mejor calificado en promedio de bateo permitido entre lanzadores calificados este año:


ree

Entre el reducido grupo de 17 lanzadores que han cerrado al menos 150 apariciones usando el cutter contra sus oponentes, Cortés Jr. ha admitido el tercer xBA más bajo (.229), y acumulaba antes de este martes la cuarta tasa de strikeouts (22.3%).


“Nunca dejé de lanzar [mientras estaba en la lista de lesionados], así que realmente no tengo que recuperarme”, dijo Cortés Jr. al New York Times tras su regreso a la rotación neoyorquina, luego de poco más de dos semanas en la lista de lesionados. Cortés Jr. señaló que “aumentó su velocidad a 92-94 mph en algunos lanzamientos, lo cual era su propósito durante los juegos”.


Cortés Jr., quien fue descartado por los Orioles de Baltimore de 2018—un equipo que perdió 115 juegos—, y hace tres años los Yankees lo habían intercambiado con los Marineros de Seattle, ahora está de regreso en el Bronx, generando expectativas como uno de los principales lanzadores en la rotación de New York. A solo 15 partidos de terminar la temporada regular, los Yankees necesitan que Cortés Jr. esté saludable y el efecto de sus lanzamientos continúe impactando de cara a la postemporada.


En la apertura de este martes, la velocidad de Nasty subió hasta las 94.4 mph con su bola rápida de cuatro costuras. Al final, sus 30 pitcheos (4-Seam Fastball) se mantuvieron en 92.6 mph, 0.8 mph sobre el promedio (91.8) que ha sostenido este año. De cualquier manera, la gran historia en el salto al estrellato de Nasty Néstor Cortés Jr., ha sido su capacidad para dominar sin depender aparentemente de la velocidad de su bola rápida.



A decir verdad, y eso tenemos cómo probarlo con varias métricas, la sagacidad de Cortés Jr. tiene todo el crédito aquí. Su mezcla de bola rápida de cuatro costuras, slider, cutter y changeup, lanzamientos dotados de fino comando, fortifican su repertorio. Y, por supuesto, es imposible dejar pasar desapercibido su principal atracción: cada wind up extravagante, sorprendente, único, desestabilizador, y el bigote que lo define como uno de los rostros más divertidos del béisbol por estos días.


ree

Todo ha encajado perfectamente y, en apenas un par de temporadas, Nasty se ha convertido en un as dentro de la rotación abridora de los Yankees.


Los números de dominio están ahí, y cada día lucen más sensacionales: especialmente contra bateadores zurdos, Cortés Jr. ha sido intratable. Tras enfrentar a 79 oponentes, acumula una tasa de 10.3 K/9 y los ha limitado a sólo .362 OPS.*


*Te parecerá una locura y, en verdad, registra menos rivales enfrentados, pero su dominio roza la hegemonía de los legendarios Yankees Ron Guidry y Whitey Ford contra los bateadores zurdos de sus respectivas épocas.


Entonces, ya sabes por qué los Piratas colocaron un line up con un solo bateador zurdo, Oneil Cruz, quien tomó 14 pitcheos de Cortés Jr. y dibujó par de bases por bolas, la segunda para llenar las almohadillas en el inicio del cuarto inning. Obviamente, cualquier manager u oficina puede desafiar la analítica, pero ubicar múltiples zurdos en una alineación contra Cortés Jr., parece un suicidio en estos tiempos. He aquí un oportuno recuerdo: Nasty le permitió un jonrón de dos carreras a Josh Naylor de Cleveland el 23 de abril pasado, el único bambinazo y solo dos carreras impulsadas por un bateador zurdo contra Cortés Jr. esta temporada.


Nasty ha mantenido a los zurdos en un promedio de bateo de .125 (72-9), el tercero más bajo en MLB este año (con un mínimo de 75 bateadores zurdos enfrentados), detrás de Edwin Díaz (.110) y Lance McCullers Jr. (.115).


Ahora retumban en mi memoria algunas de las principales críticas que ha recibido Néstor Cortés Jr. tras irrumpir de manera sorprendente en la élite de los lanzadores durante las últimas dos campañas. “Por un lado, Néstor no lanza lo suficientemente fuerte”, dijo en junio pasado el legendario miembro del Salón de la Fama y ex diestro de los Bravos de Atlanta, Greg Maddux, sobre el as de los Yankees. “Los lanzadores suaves como Néstor fueron golpeados en mi época. Él es más un producto de las filosofías de bateo pobres de esta era que cualquier otra cosa”.


Sobre las llamadas “filosofías de bateo pobres de esta era” y las críticas de Maddux podríamos discutir en otro momento, pero es demasiado evidente que el enfoque de los bateadores en el béisbol ha cambiado considerablemente en los últimos 20 años. Cuando Maddux lanzaba, los shifts defensivos no estaban tan expandidos como en la década más reciente. Esa diferencia parece que destruye el argumento de que a día de hoy no hay bateadores de tanta calidad, y nos recuerda por qué han estallado los llamados “resultados verdaderos”.


Tampoco los managers tenían la misma concepción de juego en cuanto a la utilización del bullpen, otra de las considerables evoluciones durante las últimas dos décadas en MLB. ¿Para un bateador, es tan fácil ajustarse contra tres o cuatro lanzadores en el mismo juego? No, por supuesto. Los abridores ya no suelen ser utilizados por más de cinco entradas o 100 lanzamientos, y luego los lineups tienen que enfrentarse a una oleada de varios relevistas con diferentes repertorios. Ese par de argumentos demuestra por qué esta ha sido una época mucho más difícil para los bateadores.


De cualquier forma, respondiendo a las críticas de Don Maddux, este es el hecho:


1) Cortés Jr. dejó de ser una promesa, aunque probablemente nunca lo fue, ya que los equipos donde recibió oportunidades no esperaban este salto de nivel: pero ahora es una realidad.

2) Los bateadores aún no han podido descubrirlo regularmente, entonces, ¿por qué no dar crédito a su habilidad para mezclar lanzamientos y retar oponentes? Definitivamente, Nasty se ha ganado el respeto.

3) ¿Es tan vulnerable su bola rápida? Los resultados nos muestran otra visión: ha ponchado al 50.6% de sus oponentes, admitiendo sólo .193 xBA.


Con 146 strikeouts este año, Cortés Jr. está a punto de convertirse en apenas el segundo lanzador cubano que poncha a al menos 150 bateadores vistiendo el traje de los Yankees en una temporada de Grandes Ligas. Orlando “El Duke” Hernández ponchó a 157 rivales en 1999, y es justo señalar que José Ariel Contreras (CHW/NYY) retiró por la vía de los strikes a 150 bateadores, pero incluyendo sus actuaciones con los White Sox de Chicago en 2004.


Hace poco más de una temporada, cualquier persona habría sonreído si un visionario del béisbol le hubiese dicho que el cubano Néstor Cortés Jr. se convertiría en uno de los ases de los Yankees. Siendo honesto, aún me siento sorprendido. Pero tampoco habría dado por sentado que el reto era imposible para Nasty Néstor. Y ese es el punto que probablemente Maddux y los críticos de Cortés Jr. no analizan, dejan de decir o no quieren reconocer: si llegaste a las Grandes Ligas, o si incluso estás en camino, ¿por qué no puedes ascender al estrellato? ¿No es posible que alguien desafíe lo que parece inalcanzable?


Para Cortés Jr. y muchos más guerreros del juego nunca hubo límites, así que no importa la magnitud de cada reto: en el béisbol todo es posible. Y ahora Nasty Néstor está de regreso para recordarnos eso.


(Néstor Cortés Jr./GettyImages)


Comentarios


más Noticias

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Freddie Freeman golpea decisivo jonrón en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante ventaja sobre Blue Jays en la serie
Freddie Freeman golpeó decisivio cuadrangular en el 18vo inning, para dar a los Dodgers una importante victoria de 6-5 en un maratónico Juego 3 de la Serie Mundial 2025.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Los Blue Jays y los Dodgers intentan adelantarse en el Juego 3, este lunes a partir de las 8:00 pm en el Dodger Stadium de Los Ángeles
¿Quién se adelantará en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025?, Blue Jays y Dodgers generan gran expectativa para el juego de esta noche.

64 Serie Nacional

64 SNB | Frank Luis Medina volvió a dominar y los Vegueros ganan serie 4-1 ante los Gallos
Los Vegueros de Pinar del Río siguen mejorando. Han ganado 8 de sus últimos 10 desafíos, y se han acercado a ½ juegos de la zona de clasificación.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | Joya de Yoshinobu Yamamoto detiene a Blue Jays y pone remontada de los Dodgers con triunfo de 5-1 en el Juego 2
Labor excelsa del derecho Yoshinobu Yamamoto le permitió a Los Angeles Dodgers lograr victoria de 5-1 sobre el Toronto Blue Jays en el Juego 2 de la Serie Mundial 2025, para igualar la serie a un triunfo por bando.

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.
bottom of page