top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Expectativas de Playoffs: La embestida de los Toros

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

Actualizado: 21 jun 2023

—Después de dos temporadas para el olvido, los Toros han reaccionado y aún tienen posibilidades de regresar a la postemporada.





63.6: hace exactamente 30 días, ese era el porcentaje de derrotas de los Toros de Camagüey después de 50 juegos durante los primeros dos tercios de esta 62 Serie Nacional del Béisbol Cubano.


Con marca de 22-28 habían caído al 14to lugar en la tabla de posiciones tras perder por 2-0 en aquella jornada dominical del 21 de mayo pasado contra Villa Clara. En cualquier pronóstico coherente, los Toros dirigidos por el manager debutante, Marino Luis, parecían destinados a una de sus peores actuaciones colectivas tres temporadas después de discutir el título nacional contra los Cocodrilos de Matanzas. Aun así, había un índice de los Toros que me hizo reflexionar sobre sus continuas derrotas: a pesar de acumular seis reveses (28) más que sus victorias (22), registraban diferencial de carreras positivo (+5), con 260 anotadas y 255 permitidas.


¿Qué tan esperanzador era ese promedio? En general, Camagüey cerraba la tabla de posiciones en el 14to lugar, pero, al organizarse el ranking por diferencial de carreras, pasaban al octavo puesto. Hasta esos dos primeros tercios de la campaña, cinco de los 13 equipos que les antecedían en victorias exhibieron diferenciales de carreras negativos.*


*El peor ejemplo eran los Tigres de Ciego de Ávila, quienes jugaban para marca de 24-23, pero con un diferencial negativo de -33.


Para entonces, ¿qué pudo haber significado esa pequeña luz casi al final del túnel? Sí, el único indicio en cuanto a proyecciones que explica la reacción del equipo en esta recta final de la temporada, donde los Toros han logrado convertirse en contendientes por un boleto a los playoffs. Ahora, la pregunta clave es qué tendencias incidieron para la sorprendente embestida de los Toros, quienes han brillado con eficiente marca de 14-7 durante este tercio final de la temporada. Aquí puedes analizar un aspecto decisivo, los resultados hablan por sí solos:


Situación: Juegos cerrados

Primeros dos tercios de la temporada: 9-17, 34.6% promedio de victorias en juegos decididos por diferencia de tres o menos carreras.

Tercer tercio (actual): 7-4, 63.6% promedio de victorias en juegos decididos por diferencia de tres o menos carreras.


Bien, ese es el punto: en los últimos 30 días, los Toros han ganado juegos que usualmente no pudieron resolver durante 50 partidos en el lapso de los primeros dos tercios de la temporada. De ser el peor equipo remontando déficit a tercero del ranking, demuestra que pudieron haber estado en zona de clasificación antes de esta recta final. Dos de esos típicos partidos que han estado ganando trascendieron este martes y, aunque el pitcheo no fue sobresaliente —a excepción del diestro Ángel Márquez en el segundo desafío—, los Piratas dejaron a 19 corredores esperando remolque en 18 innings a la ofensiva.


Luego de vencer por 8-5 y 6-3 en el doble juego, los Toros de Camagüey (36-35) se pusieron a ½ juego de los Huracanes de Mayabeque (38-36), quienes cerraron la jornada en el octavo lugar de la carrera por llegar a la postemporada. A los Huracanes les resta un partido para terminar la temporada regular, contra los Piratas, en una serie que marcha igualada 2-2. Sin embargo, en comparación con los Huracanes, los Toros tienen cuatro matchs por delante, y la ventaja de haber ganado su serie particular, 3-2.


Otro punto a favor de los agramontinos, es que también aseguraron la victoria en la serie tras vencer a los Piratas durante sus primeros tres partidos. Una vez más, el swing de Leslie Anderson encabezó la embestida de los Toros. En un turno de emergente, como ocurrió el jueves pasado contra Marlon Vega en el parque Nelson Fernández, Marino Luis depositó toda su confianza en la experiencia del “Lele”.


El relevista zurdo, Kevin Baños, de 22 años, fue enviado a lanzar con bases llenas, pero la estrategia esta vez no le funcionó al manager Dioel Reyes. Sí, el resultado fue similar al jueves pasado: el Lele haló un pitcheo a sus anchas y desapareció la pelota a lo profundo del right field, para producir un Grand Slam que pulverizó el déficit de los Toros. Después de recibir cinco ceros consecutivos, el jonrón del Lele fue más que un Grand Slam: provocó la reacción del equipo, inspirando el ímpetu exhibido por los Toros durante este final de campaña.


Aun así, las cinco carreras en ese inicio de la sexta entrada no habrían sido suficientes, pero Luis González se encargó de hacer el resto del trabajo ofensivo: empujó las últimas tres carreras que marcaron la diferencia en la pizarra final, 8-5. ¿Podemos dedicar unas palabras para Luis González? Por supuesto, porque creo que ha sido uno de los bateadores más subvalorados de esta temporada. En cambio, ¿qué has leído sobre su oportuna contribución al equipo año tras año? Más allá del apreciable seguimiento local a los Toros, liderado por el tenaz y apasionado periodista Félix Anazco del periódico Adelante, creo que González Azcuy se ha ganado suficientes titulares a base de rendimiento.


A la ofensiva, González está cerrando una campaña realmente significativa por múltiples razones: lidera la liga en carreras anotadas (66) y triples (7), una combinación poco común en las últimas 15 Series Nacionales, lo cual demuestra su habilidad entre los mejores corredores de bases a día de hoy en la Serie Nacional. También es segundo en dobles (22) —detrás de su compañero de equipo, Yordanis Samón (24)—, quinto en total de bases (141) y noveno en jonrones (9).


¿Sabes qué significa la dualidad de sus principales números como bateador? Durante las últimas 25 temporadas, 105 bateadores calificados han registrado al menos 60 carreras anotadas, 50 carreras impulsadas y 20 dobles, parte de los números que ha producido Luis González este año. Sin embargo, cuando agregamos sus siete triples al filtro, el 93% del ranking que sobrepasaba las marcas anteriores se reduce a solo siete bateadores:


60+ carreras anotadas/7+ triples/50+ carreras impulsadas/20+ dobles

2001 — Casañas Martí, Amaury (Matanzas): 66 CA, 7 3B, 65 CI, 21 2B

2001 — Borrero Alfonso, Ariel (Villa Clara): 63 CA, 10 3B, 83 CI, 21 2B

2003 — Betancourt Pérez, Yunieski (Villa Clara): 64 CA, 7 3B, 52 CI, 21 2B

2008 — Bell Quintero, Alexei (Santiago de Cuba): 96 CA, 7 3B, 111 CI, 21 2B

2009 — Gurriel Castillo, Yulieski (Sancti Spíritus): 77 CA, 7 3B, 90 CI, 22 2B

2009 — Chirino Arroyo, Irait (Metropolitanos): 66 CA, 7 3B, 57 CI, 21 2B

2021 — Prieto Echeverria, Cesar (Cienfuegos): 78 CA, 7 3B, 51 CI, 21 2B


Al terminar la temporada regular, Luis González se convertirá oficialmente en el octavo bateador de ese ranking, con grandes probabilidades de sobresalir como el único en liderar las carreras anotadas y los triples en una misma temporada. Incluso si los Toros no clasifican a los playoffs, creo que la contribución de González Azcuy volverá a merecer un párrafo aparte.


Este miércoles, los Toros jugarán su cuarto juego de la campaña contra los Piratas, y una victoria los colocaría momentáneamente en zona de clasificación con marca de 37-35 (.514), desplazando a los Huracanes (38-36).


(Foto: Leslie Anderson/Leandro Pérez, Adelante)


Comments


más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.

LCB Américas

WBSC anuncia la segunda Liga de Campeones de Béisbol de las Américas para abril de 2025
Anunciada la segunda edición de la Liga de Campeones de Béisbol de las Américas.

U-15

Estelar apertura de Carlos Sarduy lleva a Cuba al título de la II Copa del Caribe Sub-15
Apertura estelar de Carlos Sarduy condujo a Cuba a triunfo de 1-0 sobre Bahamas, para alcanzar el oro de la II Copa del Caribe Sub-15.
bottom of page