top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

FEPCUBE anunció su elenco One Team, One Dream, representativo...pero no del todo

  • Foto del escritor: Ray Otero-Alonso
    Ray Otero-Alonso
  • 6 ene 2024
  • 8 Min. de lectura

La recién surgida organización profesional busca reconocimiento para desarrollar su proyecto


FEPCUBE


La FEPCUBE, organización profesional que por el momento reúne a muchos peloteros profesionales cubanos, finalmente hizo su anuncio el pasado 29 de diciembre, sobre el elenco que la misma llevará a la Serie Intercontinental de béisbol - anterior Serie Latinoamericana -, a celebrarse del 26 de enero al 1ro de febrero de 2024 en el estadio Edgar Rentería de Barranquilla, Colombia.


La nueva Serie Intercontinental de Béisbol Profesional (SIBP) es organizada por el Team Rentería USA, una organización formada por los hermanos colombianos Edgar y Edinson Rentería, con el objetivo de ayudar al desarrollo del béisbol en Colombia, tanto para los niveles aficionado como profesional.


El torneo, que para la edición 2024 reunirá la participación de elencos de Japón, Corea del Sur, Curazao, Estados Unidos – con un elenco de liga independiente de Texas -, el representativo de la FEPCUBE – formado por cubanos-norteamericanos y que busca representar a Cuba -, y el país sede, tiene como objetivo reanimar un evento que en sus inicios prometió, pero que se desvaneció con el paso de los años.


En definitiva, con el objetivo de alcanzar alguna relevancia y reconocimiento en eventos internacionales, el elenco de la FEPCUBE quedó compuesto de una mezcla de talento que ha brillado en MLB en pasado reciente, otro grupo de 14 jugadores que todavía lo hace y que manifestó su disposición, aun cuando esperan aprobación de sus elencos actuales en MLB y por ende pudieran no formar parte del conjunto final y una parte que vio pasar sus mejores años a ese nivel. Pese a esto, no cabe dudas que el conjunto anunciado este 29 de diciembre, de confirmarse el mismo, no solo resulta históricamente el primero de su tipo en la larga historia del béisbol cubano, sino que también discutiblemente aparece en general con mejores credenciales que, por ejemplo, el presentado por la representación nacional de Cuba en la V edición del pasado Clásico Mundial de Béisbol 2023, aun cuando una valoración final se pudiera dar cuando la nómina definitiva del equipo para el torneo sea anunciada.



Sin embargo, la creación del elenco no creo esto haya tomado por sorpresas a muchos. Además de buscar representar y ayudar a todos los peloteros cubanos que buscan abrirse camino en el béisbol profesional, sobre todo en Norteamérica, se ve que otros objetivos de la FEPCUBE resultan primero, dejar demostrado que su federación puede organizar mejores selecciones nacionales que la propia Federación Cubana de Béisbol. Segundo, que el propio elenco gane algún tipo de reconocimiento internacional de tal manera que pueda ser convocado a otras citas internacionales y como tercero, que no solo convoque a jugadores, sino que, por demás, estos puedan demostrar en el terreno que son tan o más competitivos que los demás conjuntos que enfrenten, de modo tal que la presencia de un elenco de su federación resulte mucho más atractiva en torneos que la propia presentación de elencos nacionales de la isla.


En papel, todo esto suena muy bien, pero en realidad, aun cuando los tres objetivos en mente sean posibles, la formación está condenada a fracasar en el aspecto más importante, llegar a poder representar alguna vez a la isla en eventos oficiales de béisbol, ya sean los organizados bajo la égida de la WBSC – Confederación Mundial de Béisbol y Softbol por sus siglas en inglés - o incluso, aquellos bajo el patrocinio de la propia MLB, como es el caso de las ediciones del Clásico Mundial.


Cuando previo al Clásico Mundial 2023 la creación de una anterior Association of Cuban Professional Baseball Players (ACPBP) provocó revuelo entre jugadores y afición sobre la posible participación o reconocimiento de un elenco formado por la misma, para un torneo como el Clásico Mundial, todos los organizadores del evento mundialista, desde el propio WBSC hasta MLB, dejaron bien claro que esto resultaba imposible y de manera tajante sepultaron la idea. ¿La razón? La misma que en un futuro pudiera aplicarse a cualquier intento de la FEPCUBE de participar en alguna que otro evento oficial internacional beisbolero en representación de una federación como la de Cuba – FEPCUBE manifiesta no quiere usurpar este rol -, en otras palabras, de un país.


Quiero repetir lo que escribí el pasado 26 de marzo de 2022 en las propias páginas de BaseballdeCuba. No hay sentido lógico ni legal para que algún organismo internacional, ya sea la WBSC – para los eventos que reciben su aprobación -, MLB con WBC Inc. – como creadores y organizadores de las ediciones del Clásico Mundial – o el mismísimo Comité Olímpico Internacional (COI) – organizador de los torneos beisboleros olímpicos dentro del programa  de los juegos - garantice la entrada de otra organización como miembro, representante o sustituto de uno de sus miembros plenos, sin siquiera dicha organización recibir la aprobación de la federación del país que la misma organización pretende representar y que se encuentra bajo la égida de tales entidades. Bajo las condiciones actuales, estos jamás sucedería.


Y esto es simplemente posible, pues los estatutos que rigen todos estos torneos son claros y, sobre todo, están diseñados para evitar precisamente la creación de múltiples organismos o asociaciones tratando de representar a países o federaciones sin el permiso exclusivo de estas. Como siempre he dicho, no es nada nuevo, sucede con todas las organizaciones deportivas internacionales y forma parte de la mismísima Carta Olímpica del COI, con las federaciones nacionales de cada país formando parte del movimiento olímpico.


Ahora, en cuanto a la propia formación de los elencos nacionales cubanos, tanto de la legítima Federación Cubana de Béisbol como de la recién nacida - y también legítima pero no oficial a nivel de federaciones nacionales - FEPCUBE, quiero mencionar un detalle de ambas que simplemente ha alineado no solo a muchos jugadores, sino también a mucha afición y resulta, repito para ambas federaciones, un incumplimiento de uno de los objetivos que un elenco que traiga el slogan One Team, One Dream - Un equipo, un sueño - debería representar.



Básicamente me refiero a la integración propia de los conjuntos. Cuando en 2022 escribí sobre la posibilidad – que parecía imposible en su momento – de Cuba llamar a peloteros cubanos emigrados y que se desempeñan en el sistema de MLB para la edición del V Clásico Mundial de Béisbol, simplemente consideré como tercera alternativa y la más razonable de las vías, que alguna presión de MLB y WBCI pudiera existir sobre la parte cubana, para que se produjera el llamado de estos peloteros que forman parte de su sistema y que, como es lógico, nunca han dejado de ser cubanos y resultaban elegibles para el torneo. Sin embargo, tras Cuba recibir en diciembre de 2022 la licencia por parte de Estados Unidos para que los jugadores que toman parte en el sistema de MLB pudieran ser llamados por la isla a la edición mundialista del clásico 2023,  la sorprendente confirmación de Cuba sobre su apertura por vez primera a la entrada de jugadores mayorliguistas a un roster de elencos nacionales, vino con una gran oportunidad perdida. En aquella ocasión, Cuba condicionó la entrada de peloteros bajo su federación, considerando para esto a solo aquellos que no hubieran dejado atrás a elencos nacionales durante citas o eventos internacionales, o como muchos llaman de manera incorrecta, a “desertores”. Aquella fue, como dije, una gran oportunidad perdida o un grave error por parte de la Federación Cubana de Béisbol, una oportunidad de sepultar un pasado doloroso para todos y de verdaderamente unificar a sus jugadores bajo la única bandera que debe representarlos sin exigencias y sin importar forma de pensamiento.  


Casi un año después de esta decisión y de la histórica presencia de peloteros cubanos asociados a MLB como parte de un elenco nacional cubano, llega el anuncio sobre el roster del equipo cubano a la Serie Intercontinental de Béisbol y, cuando la FEPCUBE celebró su conferencia de prensa en la histórica fecha beisbolera para Cuba del pasado 29 de diciembre, otra gran decepción ha sufrido gran parte de la afición y peloteros mismos. A una pregunta de los medios presentes sobre si los peloteros que tomaron parte con Cuba en el Clásico Mundial 2023, habían sido convocados por la FEPCUBE para la integración de su elenco, el VP y Gerente General del conjunto, el ex lanzador Orlando “El Duke” Hernández, respondió de esta manera: “Nosotros como federación no podemos faltarle el respeto a otra federación, nosotros tenemos que respetar a cada federación, entonces nosotros no estaríamos saliendo de nuestra ética invitando a peloteros de otra federación, si los peloteros que ya jugaron con Cuba, que jugaron con Nicaragua, con Dominicana, ellos tienen su federación, nosotros no podemos llamarlos a ellos, porque saldríamos de nuestra ética, de nuestro respeto, entonces nosotros…si ellos se acercan a nosotros y nosotros tenemos las puertas abiertas, pero tienen que ser ellos los que tienen que hablar con nosotros, nosotros vamos a respetar todo el tiempo a la federación de Dominicana, a la federación de Puerto Rico, a la federación de Nicaragua…también vamos a respetar a la federación de Cuba, la federación de béisbol de Cuba nosotros la respetamos y esperemos que ellos también nos respeten a nosotros.” Más adelante, a otra pregunta todavía más directa sobre si algún jugador, que incluso no jugó con Cuba en el Clásico Mundial 2023, había dicho no al elenco, un algo más contrariado el Duke intervino señalando: "Permiso y disculpen, yo soy amigo de la verdad, aquí no se va a mencionar nombre de nadie pero no todos dijeron que sí, hay muchos que dijeron que no, vamos a ser claros caballeros y quizás no esté en el libreto ni nada pero Orlando Hernández no es de mentiras, yo no puedo engañar a mis hijos, yo no puedo engañar a mi familia, no puedo engañar a mis amigos, no puedo engañar a todos los que nos van a apoyar y a todos los que nos están siguiendo, sí, muchos están con nosotros pero otros dijeron que no claramente, no vamos a mencionar sus nombres por supuesto porque eso si es respetar, pero que dijeron que no, sí es verdad, dijeron que no."


Ha decir verdad, todos los peloteros cubanos, jueguen donde jueguen y piensen como piensen, no deberían debatirse si representar a Cuba o no por medio de su federación, la Federación Cubana de Béisbol o alguna otra, como la recién surgida FEPCUBE, ya sea por condicionamientos de los propios federativos cubanos o por presiones externas de cualquier otro tipo. La realidad es una, todos deber ser elegibles para ser llamados para la formación de elencos nacionales cubanos, como la única forma de alcanzar el muy nombrado One Team, One Dream. Que Cuba decidiera excluir a aquellos peloteros que dejaron al elenco nacional atrás durante citas internacionales, no quiere decir que el pelotero cubano no deba o pierda el derecho a representar a esta federación en citas internacionales. Lo mismo debió haber hecho la FEPCUBE cuando realizó su convocatoria, para hacerla inclusiva verdaderamente, debió llamar a todos sin excepción. Nada limita tampoco a peloteros que jugaron por Cuba en el pasado Clásico Mundial, estos no están atados a una federación u otra, pues ninguno debería dejar de perder su derecho de formar parte de esta durante su época de jugadores activos ya que, por encima de todo, repito, ellos jamás dejarán de ser cubanos. ¿Qué es lo único que crea la separación actual y por tanto todo lo que estamos viviendo con la propia formación de una organización como FEPCUBE? Al parecer simplemente la presencia del actual régimen social en Cuba y quizás esta es otra forma más de expresarse en contra de este.  


Sin embargo, para ser más claros y concluir un debate que no necesita extenderse, está claro que la FEPCUBE podrá organizar elencos representativos de los peloteros profesionales cubanos sobre todo que juegan y viven fuera de la isla, pero al final, estos simplemente solo podrán tomar parte en eventos como el que se avecina este mes, torneos invitacionales que, mientras no sean reconocidos por la WBSC, podrán darse el lujo de atraer elencos a su antojo, pero sin la validación además de otras organizaciones beisboleras internacionales. Pero voy más allá, aun cuando Cuba cambie su sistema social, jamás ningún elenco fuera de su territorio nacional o sin aprobación o afiliación a la federación nacional del país, podrá ser representativo de dicha entidad. A decir verdad, una vez más ambas partes, a cada lado del estrecho de la Florida, siguen sin ponerse de acuerdo, por lo que tomará mucho tiempo para que verdaderamente podamos ver, en práctica real, el ya mencionado slogan del elenco cubano que viajará a Barranquilla representado por la FEPCUBE, One Team, One Dream. 

Comments


más Noticias

MLB

MLB 2025 | Vargas registra dos hits; Luis Robert asegura un hit en doble juego; Yandy extiende racha de juegos con hit a 10; Adolis y Gurriel se van sin hit; Montes batea su 15to HR del año en la MILB
Noticias de Jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Vargas records two hits; Luis Robert secures one hit in doubleheader; Yandy continues his hitting streak to 10 games; Adolis and Gurriel go hitless; Montes hits his 15th HR of the year
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Adolis getting better with multi-hit game; Gurriel with two hits; Pagés doubled in win; Yandy and Arozarena also with multi-hit games; Holds for Yariel and Chapman; Yordan is feeling better
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Adolis mejora con juego multi-hit; Gurriel con dos hits; Pagés con doble en triunfo; Yandy y Arozarena también con juegos multi-hit; Holds para Yariel y Chapman; Yordan mejorando
Noticias de Jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés batea dos jonrones en triunfo; Iglesias se apunta victoria; Soler se va sin hit; Quero registra dos hits y una remolcada; Vargas batea su doble No. 19; Ribalta a la IL por 15 días
Noticias de Jugadores Cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés hits two homers in win; Iglesias clinches a win; Soler goes hitless; Quero records two hits and an RBI; Vargas hits his 19th double; Ribalta placed on the 15-day IL; León progressing
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | A los 37 años: ¿Cómo ha evolucionado Aroldis Chapman para mantener su dominio?
Dejó de depender de su fastball: ahora el arma de exterminio es su mezcla

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura su 13er salvamento; Yandy regresa con un hit; Pagés golpea su 11no doble; Arozarena se queda sin hits el lunes; No hay fecha de regreso establecida para Yordan Álvarez
Noticias de jugadores cubanos para la temporada de béisbol de las Grandes Ligas 2025. Una compilación de varias fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman secures his 13th save; Yandy comebacks with a hit; Pagés achieves his 11th double; Arozarena goes hitless on Monday; No set timeline for Yordan's return
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Pagés conectó jonrón decisivo ante Giants; Arozarena contribuyó con dos robos; Vargas conectó su décimo HR de 2025; Cano tuvo otra salida en blanco; Adolis logró su 15to doble del año
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Pagés hit a clutch home run; Arozarena contributed with two steals; Vargas hit his 10th homer of 2025; Cano delivered another scoreless outing; Adolis notched his 15th double of the year
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

SNB Sub-23

VIII Serie Nacional Sub-23 | Santiago de Cuba blanqueó a Holguín en el Opening Day
Santiago de Cuba debutó con victoria en casa dentro de la VIII Serie Nacional Sub-23..

MLB

MLB 2025 | ¿Podrá revertir su regresión? La preocupante caída del poder de Adolis García
Los Números cuentan la historia: Para Adolis, esta vez ha sido un inicio lento y desconcertante

MLB

MLB 2025 | Adolis pega jonrón en triunfo; Vargas con tres extrabases; Quero impulsó dos carreras en derrota; Néstor Cortés tendrá otra sesión de bullpen
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Adolis homers in win; Vargas with three extra bases; Quero recorded two RBIs in loss; Cortés will have another bullpen session
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Chapman asegura victoria de los Red Sox; Yandy conecta jonrón número 10; Yariel logra primer salvamento; Soler suma dos remolcadas; Morejón sufre derrota
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Chapman secures Red Sox victory; Yandy hits his 10th home run; Yariel earns first save; Soler adds two RBIs; Morejón takes a loss
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. con HR en victoria; Adolis sigue con racha de hits; Arozarena también jonronea; Luis Robert rompe sequía de cuadrangulares; Quero con dos remolques; Yordan sigue recuperándose
Noticias de jugadores cubanos para la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol. Recopilación de diversas fuentes.

MLB

MLB 2025 | Gurriel Jr. goes deep in win; Adolis continues his hitting streak; Arozarena also hits a home run; Luis Robert breaks his home run drought; Quero drives in two runs; Yordan still out
Cuban Players News for the 2025 Major League Baseball season. A compilation of several sources.

MLB

MLB 2025 | La racha de Yariel Rodríguez terminó: ¿Continuará su dominio?
Yariel Rodríguez lanzó 12 juegos casi perfectos—el reto continúa.
bottom of page